SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

CABORANIN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 345
Caborana de Aller o Nocedo de Gordón
Ubicación: caborana de aller
En línea
para el cantábrico dan frio pero no dan nada de precipitación, como siempre.
a veces en caborana a 300 metros y otras en nocedo a 1000 metros.

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: batutsi en Martes 24 Enero 2006 01:24:06 AM
hay otro factor, no científico, que creo que es positivo para el SE

la denomina CONCURRENCIA CLIMATICA :confused:

me explico. la meteorlogía, si nser una cierta exacta suele marcar una serie de periodos más o menos estables de precipitación que se limita a unas zona más o menos extensas y que periódicamente deja a otras fuera aunque las tendencias iniciales no parezcan marcar eso.

Esta concurrencia es por ejmplo, mucho mayor por lo que se refiere al cantábrico que al sureste, y el volumen pluviométrico es muy claro, sin embargo, cuando la zona de CONCURRENCIA se fija durante un periodo para una zona concreta, todas las borrascas acabarán pasando por esa zona venga de donde venga.

Por eso, y si la zoan de CONCURRENCIA continúa cmo ha sucedido durante este mes siendo el interior del sureste peninsular ( albox ya supera los 51 mm, almeria los 70), es muy posible que con mayor o menor intensidad, pero creo qeu los modelos iran fijando esta zona como la de mayor actividad para este episodio.

Es mi teoría, no se si tiene o no fudamento científico, pero creo que esta será buena ocasión para verlo.  ;)

Joder batutsi, me gusta eso que dices, si, también podríamos llamar a tu teoría: determinación de zonas potencialmente inestables atmosféricamente, mediante relaciones inversas de recurrencia de episodios adversos con la potencialidad de manifestación de los mismos en el lugar geográfico de estudio.
Los del sureste ya no sabemos como denominar a las situaciones de precipitación, la espera de situaciones pluviométricas agudiza nuestro ingenio en esa cuestión como a un hombre de ciencia en tiempos difíciles de miseria y guerra.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: juanje albox en Martes 24 Enero 2006 01:14:32 AM
Cita de: MARADENTRO en Martes 24 Enero 2006 01:04:48 AM


Eso es debido a que el comportamiento del mediterráneo siempre vuelve locos a los modelos basados en la circulación general y que poco modelizado tienen este mar cálido que tan importante es para nosotros en situaciones como estas.

La clave está en como se comporte las borrascas en el Mediterráneo. Con un poco de suerte creo que la podemos tener liada  ;)

Saludos

Claro, en este caso el que mejor puede saber que pasará es ECMWF.


Sí, y aún así falla mucho en precisar estas situaciones......quizás algún día tengamos un modelo más preciso para nuestra zona.

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: juanje albox en Martes 24 Enero 2006 01:43:15 AM
Cita de: batutsi en Martes 24 Enero 2006 01:24:06 AM
hay otro factor, no científico, que creo que es positivo para el SE

la denomina CONCURRENCIA CLIMATICA :confused:

me explico. la meteorlogía, si nser una cierta exacta suele marcar una serie de periodos más o menos estables de precipitación que se limita a unas zona más o menos extensas y que periódicamente deja a otras fuera aunque las tendencias iniciales no parezcan marcar eso.

Esta concurrencia es por ejmplo, mucho mayor por lo que se refiere al cantábrico que al sureste, y el volumen pluviométrico es muy claro, sin embargo, cuando la zona de CONCURRENCIA se fija durante un periodo para una zona concreta, todas las borrascas acabarán pasando por esa zona venga de donde venga.

Por eso, y si la zoan de CONCURRENCIA continúa cmo ha sucedido durante este mes siendo el interior del sureste peninsular ( albox ya supera los 51 mm, almeria los 70), es muy posible que con mayor o menor intensidad, pero creo qeu los modelos iran fijando esta zona como la de mayor actividad para este episodio.

Es mi teoría, no se si tiene o no fudamento científico, pero creo que esta será buena ocasión para verlo.  ;)

Joder batutsi, me gusta eso que dices, si, también podríamos llamar a tu teoría: determinación de zonas potencialmente inestables atmosféricamente, mediante relaciones inversas de recurrencia de episodios adversos con la potencialidad de manifestación de los mismos en el lugar geográfico de estudio.
Los del sureste ya no sabemos como denominar a las situaciones de precipitación, la espera de situaciones pluviométricas agudiza nuestro ingenio en esa cuestión como a un hombre de ciencia en tiempos difíciles de miseria y guerra.

No se te ha ocurrido un nombre más complicado? ;D ;D ;D ;D ;D

Saludos ;)
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: MARADENTRO en Martes 24 Enero 2006 01:45:51 AM
Cita de: juanje albox en Martes 24 Enero 2006 01:43:15 AM
Cita de: batutsi en Martes 24 Enero 2006 01:24:06 AM
hay otro factor, no científico, que creo que es positivo para el SE

la denomina CONCURRENCIA CLIMATICA :confused:

me explico. la meteorlogía, si nser una cierta exacta suele marcar una serie de periodos más o menos estables de precipitación que se limita a unas zona más o menos extensas y que periódicamente deja a otras fuera aunque las tendencias iniciales no parezcan marcar eso.

Esta concurrencia es por ejmplo, mucho mayor por lo que se refiere al cantábrico que al sureste, y el volumen pluviométrico es muy claro, sin embargo, cuando la zona de CONCURRENCIA se fija durante un periodo para una zona concreta, todas las borrascas acabarán pasando por esa zona venga de donde venga.

Por eso, y si la zoan de CONCURRENCIA continúa cmo ha sucedido durante este mes siendo el interior del sureste peninsular ( albox ya supera los 51 mm, almeria los 70), es muy posible que con mayor o menor intensidad, pero creo qeu los modelos iran fijando esta zona como la de mayor actividad para este episodio.

Es mi teoría, no se si tiene o no fudamento científico, pero creo que esta será buena ocasión para verlo.  ;)

Joder batutsi, me gusta eso que dices, si, también podríamos llamar a tu teoría: determinación de zonas potencialmente inestables atmosféricamente, mediante relaciones inversas de recurrencia de episodios adversos con la potencialidad de manifestación de los mismos en el lugar geográfico de estudio.
Los del sureste ya no sabemos como denominar a las situaciones de precipitación, la espera de situaciones pluviométricas agudiza nuestro ingenio en esa cuestión como a un hombre de ciencia en tiempos difíciles de miseria y guerra.

No se te ha ocurrido un nombre más complicado? ;D ;D ;D ;D ;D

Saludos ;)

Es que el SE es así de complicao  :mucharisa:
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Torresano

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 105
Ubicación: Torrelodones
En línea
Buenas noches a todos.
Yo me mojo por completo y, a pesar del bailde modelos que tenemos, creo que la situación es extraordinariamente buena... Esta actualización ya de por sí casi nos mete la -10 pero lo bueno es que tal y como está la cosa es muy seguro (y en mayor o menor medida no ha dejado de apuntarse desde hace casi una semana) que las zonas donde no suele nevar (Sur y centro) verán nieve en cotas bajas el sábado y domingo. En el centro calculo 600 metros y en el Sur 1000 metros, bajando localmente. Aunque no "parezca" que vaya a haber precipitaciones en la zona centro una borrasca de esa magnitud en el Golfo de Cádiz, unido a la entrada fría que casi seguro se va a producir este findesemana es un cóctel explosivo en la zona centro; estoy seguro que algo caerá en Madrid capital, mucho tiene que cambiar la cosa para que no pase. Recuerdo que los pronósticos son a tan sólo 120 horas, y que el GFS no está sólo, todos, en mayor o menor medida, apuntan a que habrá entrada fría...
Los perjudicados serán los de la zona Norte, dudo que esa borrasca les llegue a afectar, pero paciencia, todo es posible y queda tiempo...

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Netanyahu en Martes 24 Enero 2006 01:27:55 AM
Acordaos que a finales de año, tal dia como un domingo teniamos una situacion buenisima para la peninsula a tan solo 4 dias. ¿Os acordais de el cambio que metio el domingo a la noche el GFS dejandonos a todos con la miel en los labios? Razon: Muy sencilla, muchos factores por analizar.
Sí pues el año pasao cuando cayó esa buena nevada en el interior del SE (sobre todo por Granada, Almería...) daban 100 mm de nieve en mi zona a falta de 24 h... y cayeron 4 copos. La nieve gorda se la llevaron 300 km más al SO.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: Netanyahu en Martes 24 Enero 2006 01:27:55 AM
Acordaos que a finales de año, tal dia como un domingo teniamos una situacion buenisima para la peninsula a tan solo 4 dias. ¿Os acordais de el cambio que metio el domingo a la noche el GFS dejandonos a todos con la miel en los labios? Razon: Muy sencilla, muchos factores por analizar. Quizas hayamos tenido suerte y haya pasado lo mismo ahora pero al reves...las horas que restan son las mismas que aquel domingo de finales de año y recuerdo que poco cambiaron despues los mapas...

Tengamos fe, aunque no se si para bien o para mal, esto todavia cambiara...

Gracias por la aclaracion Juanje..

Anda que no, recuerdo esos días, pero en esa ocasión del veintitantos de diciembre teníamos un anticiclón mas potente y una borrasca continental igualmente intensa, la circulación era mucho menos receptiva a circulaciones secundarias retrogadas, esta vez tenemos a la circulación mas lenta, eso juega de nuestra parte.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Chuzo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
chuzos, chucillos y chuzacos
  1. lasraigadas@hotmail.com
Ubicación: Albacete
En línea
pffffffffffffff...no me quiero emocionar...no me quiero emocionar...pero noche tras noche  la salida de las 18:00 sigue dando nieve en mi zona.....y ya van muchos días repitiendo lo mismo!!!!

Al hilo de la comparación con febrero del 83.....aquí en Albacete tuvimos un par de nevazos seguidos y nieve en el suelo 2 semanas........y los mapas se dan cierto "aire"....
Como decía mi paisano Bomarzo...lo "cabrea" de esto es que ya me estoy poniendo nerviosín... ::)
Albacete - Fac. de Medicina . 690 msnm

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
chuzo2, yo apuesto porque veras nevar en Albacete, pero lo de la similitud de situaciones con la de Febrero del 83 no estoy tan de acuerdo. Si bien en superficie y para un dia concreto se pueden parecer, la evolucion fue distinta. En aquella ocasion ya tuvimos ola de frio anterior y la B se ahondo sobre Andalucia. Ademas, estuvimos varios dias casi toda la peninsula con isos de -5º a 850hpa.
Ahora venimos de un periodo sin heladas y encima la B se prevee que se pasee mas abajo.
Lo que quiere decir que las precipitaciones seran mas debiles y la cota de nieve un poco mas alta. Pero si, casi todas las situaciones de nevadas en la meseta sur, centro y puntos altos de Andalucia y Levante se parecen. Hay un denominador comun, que es B en el S y A en el N. Cosa que va a ocurrir. Y si se acierta en la mezcla exacta, ¡zas! nevadón. :sonrisa:
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
Situacion extraordinaria de nieve para Cataluña el Viernes con isos muy bajas de -5 y -30 pero en las nuevas salidas del ECMWF y el GFS hay fuertes discrepancias a partir del Sabado.

1-situacion similar el Viernes para ambos modelos

2-A partir del Sabado el GFs da sur con lluvias y subidas rapidas de cotas de nieve......el ECMWF da noreste con bajada fuerte de las temperaturas...

¿Quien tendra razon finalmente?.

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
El GFS nos sube la Borrasca mas  y nos la coloca justo encima del SE.................haber si en la próxima actualización la vuelven a bajar ;D ;D ;D ;D
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche