SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
Veo dos opciones

1-Fusion de los dos anticiclones, seria una ola de frio de rigor preferentemente seca; es la opcion menos probable segun los modelos; seria todo un bandazo.

2-Descolgamiento de una borrasca, que depende de como se situe puede hacer nevar a cota 0 o a cota 2000 de un extremo a otro. Es la opcion mas probable segun los modelos. Y en este caso los bandazos dependeria mucho de la borrasca.

Para los amantes del frio y la nieve a cotas muy bajas es una situación muy interesante pero PENDE DE UN HILO......

JOTAEME

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 326
Lago de Lugones 29/01/2006
En línea
Ya sé que pende de un hilo, de hecho para mi cualquier modelo a cinco días pende de un hilo y me hago las ilusiones justas. En cuanto al optimismo, soy consciente de que sería una ola de frío con escasa precipitación pero yo prefiero cuatro copos que 30 litros de agua al igual que en otros sitios de españa desean agua antes que nada por razones obvias. Ojalá tengamos de todo.
Lugones (Asturias), 159 msnm

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Resulta irónico lo que abel ha insinuado, si la borrasca se coloca al sur, en torno al estrecho o al mar de alborán, hará más frío que si se coloca al norte en torno a finisterre y si me apuras en torno al cantábrico. aunque aquí jueguen más factores.



Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Hola, Feliz Año Nuevo a todos.

No negaré que los modelos son muy sugerentes para Reyes. Ahora mismo, salvo GEM, que nos mete el anticiclón atlántico, los demás apuestan por que esa bolsa de aire frío llegará impulsada por el anticiclón Escandinavo-Ruso. Luego , está la posibilidad de que se descuelgue una borrasca .

Sin embargo, como decía gulfstream más arriba, la situación es bastante parecida a la de hace unos días, y la cosa fue bastante pobre con arreglo a lo prometido por los modelos unas pocas horas antes.

Así que me quedo con lo positivo. Hay movimiento y ese anticiclón potente al NE es el motor  imprescindible para un invierno jugoso. Las otras piezas están por definir.

Saludos.


"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
Y ya vereis como cada salida resulta un mundo distinto.....de hecho ni siquiera descarto la posibilidad de fusion de anticiclones (bandazo muy fuerte).

Yerai

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,339
Nevada 20/02/04 Oviedo
Ubicación: Oviedo
En línea
Desde luego no me esperaba una actualización tan buena como esta última, aunque como ya habéis comentado, es muy difícil predecir una situación así. De todas formas la tendencia a medio y largo plazo es muy positiva, solo hay que esperar a que las "piezas" encajen.

Un saludo
Meteorología y montaña del Principado de Asturias: www.asturmet.com
Foro de meteorología y montaña de Asturias: www.foro.asturmet.com

JOTAEME

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 326
Lago de Lugones 29/01/2006
En línea
Yo sigo diciendo que no tiene por qué pasar lo que ocurrió con la entrada de la semana pasada. Claro que puede irse todo al garete. Por supuesto. Pero también puede intensificarse aún más el frío que nos meten. Eso nadie lo sabe. Estoy de acuerdo con que es una situación inestable. Lo que no veo tan claro como vosotros es que haya tan pocas posibilidades de que la situación se pueda confirmar. Quizás peque un poco de optimista . Y eso que os aseguro que el batacazo que nos llevamos en Asturias la semana pasada fue de los gordos.
Lugones (Asturias), 159 msnm

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Pintan que dá gusto.... ;)
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
El meteograma de Barcelona ¡ojo¡ que cada vez esta mas frio y con mas opciones realmente frias....


Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
Pues yo creo que el dato mas importante es el que ha aportado gulfstream.Y es que apuestan por lluvia en sureste.Vamos.... que esos modelos son absurdos ya de por si. :mucharisa:

Y es que hay que tomarselo con filosofia porque si no.... :crazy:
Elche 86 msnm.

joselu68

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
Vitoria-Gasteiz, ciudad del clima sin ley
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Es curioso que, en las previsiones del INM para mi zona, el día más interesante parece ser el jueves... según ellos, la cota de nieve subiría en los días siguientes  ::)

Saludos.
Es cierto que hay que adaptarse a los tiempos; antes era necesario tener criterio para que no nos comiese la sinsustanciedad. Ahora, en cambio, es necesario tener MUCHO criterio.
Visita:  http://laencrucijadadelosmundos.blogspot.com/
            (última actualización: 12/08/2010)
Y también: http://www.planetautopia.org

Registered Linux user number: 482762

caravaqueño

www.meteocaravaca.es.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,703
Caravaca De La Cruz (Murcia) 25.000 hab. 625 msnm
  1. perestres1@hotmail.com
Ubicación: caravaca de la cruz (murcia) 25.000 hab 625msnm
En línea
Cita de: gulfstream en Lunes 02 Enero 2006 00:23:26 AM

No sé si seré el único en considerar esta actualización como inestable, en el sentido de que lo que pase realmente será muy diferente.

Me explico
a) se parece un poquito a la de hace una semana que es ligeramente parecida. un frente cruza la península formando una baja asociada en el sw que deslizará rapidamente al SE, al final casi nada.

b) llevan moviendo de actualización en actualización lo que pasará el día de reyes, no la han mantenido ni una actualización seguida.

c) una dorsal anticiclónica subtropical que atraviese todo el oceano atlántico de sólo 1020 mb  sin apenas gradiente, se han confundido de estación, en verano si cuela, ahora no.

d) ese fantástico anticiclón situado en escandinavia de 1040 obligaría a descender a todas la borrascas a nuestras latitudes sin embargo se quedan muy estáticas, no sé no me parece lógico.

e) este motivo es menos científico, pero desgraciadamente válido, en el GFS marcan lluvia en el SE, y mucha, resultado real, poco o nada  (últimamente con el se no aciertan).

no son razonamientos demasiado científicos pero, generalmente valen.








LO has clavado chaval, jajajaaja.
Nada mas que añadir
Albertville 350 msnm (prealpes franceses)
http://www.flickr.com/photos/31052408@N04/