leonsnow

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
My village, North of Leon, 1100 msnm
  1. jorgerll@terra.es
Ubicación: León
En línea
130 hm3 en la última semana en León  :P :P

Sigue lloviendo.

Esta primavera va a ser peligrosa.




meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: tormentaperfecta en Lunes 27 Noviembre 2006 20:34:42 PM
CitarPara tener un pantano lleno lo mejor es arrasar la vegetación de su cuenca, de modo que los bosques no "gasten" ni retengan el agua que precipita.
Y para que el agua circule bien por los ríos, a modo de canal, lo mejor es "limpiar" sus cauces y riberas... osea, canalizalos y destruir su vegetación de ribera.
Te puedo poner cientos de ejemplos de este tipo de actuaciones...
Rotundamente falso.Para la realización de un embalse, lo primero que se hace es todo lo contrario,reforestar las cabeceras del mismo para evitar principalmente el aporte de sedimentos al mismo y así no tener que drenarlo cada poco tiempo ya que supone un coste elevadísimo.
Respecto a la limpieza de cauces de vegetación de ribera, el motivo fundamental es el de evitar tapones en el mismo, con el consiguiente riesgo de actuar de muro natural y romper posteriormente como paso en Biescas..........con lo demás que has dicho estoy bastante de acuerdo, aunque yo creo que el principal motivo de la construcción de embalse es el abastecimiento a zonas de regadío.
Un saludo a todos y a ver si los embalses siguen tirando para arriba.
Totalmente de acuerdo con el primer punto. Un pantano que no presente vegetación en la cabezera se enfangará rápidamente. Por aquí abajo os puedo poner varios ejemplos.
Por lo demás de acuerdo con Lapoveda tambien.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#3458
Alcántara sigue subiendo... ya está según los últimos datos de SAIH Tajo al 91.3% y cuenta con 2.888 Hm3 de agua embalsada de los 3.162 Hm3 de capacidad total.
¿Veremos dentro de unos días desembalsar aguas abajo hacia nuestros vecinos portugueses?. Cómo así sea... será digno de ver el Estuario del Tajo en la ciudad de Lisboa  ::)
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Importante ascenso de la Cuenca Norte II. Ha subido esta semana un 15.3%, para situarse en el 79.4%.

El embalse que más ha subido es el de Salime en Navia, que ha experimentado un ascenso de 63hectómetros cúbicos.

A pesar de que donde más ha llovido ha sido en Galicia, la cuenca Norte II es la primera reserva de España (porcentualmente), en claro contraste con el 46.5% del otro extremo del cantábrico (Norte III)

En cómputo global, las reservas de España están al 52.6%

;)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Muy buena subida de los embalses de España, pero que se centra en los de las cuencas del Duero y Tajo principalmente.

Las cuencas del Júcar y Segura no les ha entrado nada de agua, la variión es prácticamente nula.

Situación de los embalses de la prov. de Castellón.

                                     capacidad         embalsada       Var.
ARENOS                           130                       21                  1
MARIA CRISTINA                   20                     3               0
REGAJO                                6                    3              0
SICHAR                                49                 16            0
ULLDECONA                       11                       6                 0

Eso sí, al menos en España estamos por encima de la media.

Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
LA RESERVA AUMENTA UN 3,4% ESTA SEMANA
Las lluvias dejan los embalses casi al mismo nivel que la media de los últimos 10 años
:yeah: :banana: :cheer:

MADRID.- La reserva de agua ha vuelto a subir durante los últimos días gracias a las intensas lluvias, que han situado los embalses al 52,6% de su capacidad total, cerca de la media de los últimos diez años (del 54,4%).

Según los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Medio Ambiente, durante los últimos días han entrado en los embalses 1.856 hectómetros cúbicos de agua (el 3,4% de su capacidad).

El año pasado por estas mismas fechas los embalses españoles se encontraban al 43,6% de su capacidad.

Aunque la cantidad de agua almacenada se asemeja en general a la media de los últimos 10 años, la situación es muy precaria en las cuencas del Júcar y el Segura, que están al 11 y al 12,9%, porcentajes muy alejados de la media de los últimos diez años (del 25 y el 17,1%, respectivamente).

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Kenji

Vigilando el SW...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,371
Nous ne sommes rien contre ELLE...
  1. ces_69man@hotmail.com
Ubicación: Alcorcón
En línea
En Madrid embalses al 62,45%. El de Riosequillo bajando (como siempre) al 5,7% y  el de Valmayor al 92,7%.

                               ;) Saludos a todos ;)
Alcorcón (Madrid)----Zona sur----718msnm----445mm de media

- - Voglio andare, osservare l'umanità; un sonno per imparare ad essere veramente quello che tutti desiderano...un vero uomo - -

alf33

*
Sol
Mensajes: 31
El Everest, la octava maravilla del mundo
En línea
Bueno pues la mayores subidas de la semana fueron al final:

embalse  capacidad   embalsado  variacion semanal

ALCANTARA 3160 2844        341
GRABIEL Y GALAN 911 575   198
BELESAR 655 427                 107
ALMENDRA 2586 2194           72
RIAÑO 664 360                      69
SALIME 266 228                     63
MEDIANO 436 370                 55
SANTA TERESA 496 384         54
ORELLANA 808 666 52

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
Cuanta verdad a medias Dios mío. En fin que siga la fiesta.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: West.- en Martes 28 Noviembre 2006 10:45:15 AM
Alcántara sigue subiendo... ya está según los últimos datos de SAIH Tajo al 91.3% y cuenta con 2.888 Hm3 de agua embalsada de los 3.162 Hm3 de capacidad total.
¿Veremos dentro de unos días desembalsar aguas abajo hacia nuestros vecinos portugueses?. Cómo así sea... será digno de ver el Estuario del Tajo en la ciudad de Lisboa  ::)

Han salido hoy los datos del Boletín Hidrológico de esta semana, con los caudales de los principales ríos (medidos ayer):

Boletín Hidrológico

A destacar el Tajo en Alcántara, que sigue subiendo como dice West, a pesar de que desembalsaba 715 m3/s hacia el embalse de Cedillo. Esta presa, a su vez, está desembalsando 1.270 m3/s hacia Portugal.

El Miño no se queda atrás en caudal, con 1.042 m3/s.

Cifras impresionantes
Madrid (Bº Pacífico)

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
Cita de: Fernando_ en Martes 28 Noviembre 2006 17:57:37 PM
Cita de: West.- en Martes 28 Noviembre 2006 10:45:15 AM
Alcántara sigue subiendo... ya está según los últimos datos de SAIH Tajo al 91.3% y cuenta con 2.888 Hm3 de agua embalsada de los 3.162 Hm3 de capacidad total.
¿Veremos dentro de unos días desembalsar aguas abajo hacia nuestros vecinos portugueses?. Cómo así sea... será digno de ver el Estuario del Tajo en la ciudad de Lisboa  ::)

No se si esa pagina tiene mucha fiabilidad porque según ella el Pisuerga llevaba 109 m2 ayer, cuando en realidad llegó a superar los 700 inundando buena parte de las Riberas. Asi que no me fiaria yo mucho (y del Duero otro tanto)
Han salido hoy los datos del Boletín Hidrológico de esta semana, con los caudales de los principales ríos (medidos ayer):

Boletín Hidrológico

A destacar el Tajo en Alcántara, que sigue subiendo como dice West, a pesar de que desembalsaba 715 m3/s hacia el embalse de Cedillo. Esta presa, a su vez, está desembalsando 1.270 m3/s hacia Portugal.

El Miño no se queda atrás en caudal, con 1.042 m3/s.

Cifras impresionantes

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Castellano_Va en Martes 28 Noviembre 2006 18:12:33 PM
Cita de: Fernando_ en Martes 28 Noviembre 2006 17:57:37 PM
Cita de: West.- en Martes 28 Noviembre 2006 10:45:15 AM
Alcántara sigue subiendo... ya está según los últimos datos de SAIH Tajo al 91.3% y cuenta con 2.888 Hm3 de agua embalsada de los 3.162 Hm3 de capacidad total.
¿Veremos dentro de unos días desembalsar aguas abajo hacia nuestros vecinos portugueses?. Cómo así sea... será digno de ver el Estuario del Tajo en la ciudad de Lisboa  ::)

No se si esa pagina tiene mucha fiabilidad porque según ella el Pisuerga llevaba 109 m2 ayer, cuando en realidad llegó a superar los 700 inundando buena parte de las Riberas. Asi que no me fiaria yo mucho (y del Duero otro tanto)
Han salido hoy los datos del Boletín Hidrológico de esta semana, con los caudales de los principales ríos (medidos ayer):

Boletín Hidrológico

A destacar el Tajo en Alcántara, que sigue subiendo como dice West, a pesar de que desembalsaba 715 m3/s hacia el embalse de Cedillo. Esta presa, a su vez, está desembalsando 1.270 m3/s hacia Portugal.

El Miño no se queda atrás en caudal, con 1.042 m3/s.

Cifras impresionantes

Tienes razón, el dato de Valladolid es bastante dudoso, lástima que la Confederación Hidrográfica del Duero no dé datos cada diarios para poder cotejarlos...
Aunque estos datos del Boletín Hidrológico suelen concordar con los que dan las Confederaciones del Ebro o del Tajo.

De todas formas, los datos se toman, me parece que el lunes a las 00:00, también es posible que, como las lluvias más fuertes cayeron en la Cordillera Cantábrica si no recuerdo mal, en la noche del viernes y durante el sábado,  la avalancha de agua no llegara a Valladolid hasta el domingo por la noche o lunes de madrugada, siendo la punta de la crecida ya el lunes por la tarde, con esos 600 m3/s...  :crazy:
Madrid (Bº Pacífico)