temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #84 en: Jueves 13 Octubre 2005 22:32:01 pm »
Exacto, fue el día 25 y sale en la prensa el día 26 que fallo  ;D. Si no es oficial es porque en esa época se recogían los datos de Vitoria Instituto y no en el aeropuerto viejo

Puntualzar que los -17.8º son record de 1935 (Vitoria Instituto) y en 1985 (Vitoria Aeropuerto, donde se cogen ahora)

Por otra parte decir que los datos del Aeropuerto se recogen ahí desde 1973...por lo tanto no se tienen en cuenta los datos de Enero del 71... y viendo temperaturas de Burgos, Valladolid... no me extrañaría que Vitoria tb rondase los -20º

Muchas gracias por la información. De todos modos por lo que comentas el dato si seria oficial (supongo que ese observatorio perteneceria a la red del antiguo SNM), aunque no proveniese de un observatorio referente para Vitoria. Si es asi, ascendeis al 4º puesto del ranking ;), (aunque no sea referente)

El problema es que ente Vitoria Instituto y Vitoria Foronda hay una par de años de vacío de datos  >:( y no los encunetro ni el la hemeroteca del SVM

con lo que me GUSSSSSSTAN los datos a mi XDDD ;D

Eso tambien pasa por aqui, entre el antiguo observatorio de Albacete-Instituto (mas que probablemente destruido durante la GC) y el observatorio de Albacete-Los Llanos, no se tienen datos en el intervalo que va desde 1936 a 1940.....Joderrr, con lo que a mi tb me gustan los datos jejeje

Un saludo.

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #85 en: Jueves 13 Octubre 2005 22:47:03 pm »
Citar
Como tampoco me creo que ese dia Ciudad Real y Albacete tuviesen practicamente la misma temperatura maxima, bajo las mismas condiciones (nevando), cuando Albacete registro mas de 10º menos que Ciudad Real en la noche del 3/1/71: Minima Ciudad Real -13.8º y maxima -5 (a.t. 8.8º) y Minima Albacete -24.0º, segun tus datos una a.t. de 18º en un dia de nieve, simplemente ¡¡increible!!

Mire, un ejemplo de este mismo año, día uno de marzo en Navarra.

Remendía 1050 m: máx 0.7; mín -24.8ºC
Roncesvalles 950 m: máx 0.6ºC; mín -12.9ºC
Aralar 1350 m: máx -1.0ºC; -14.5ºC

Una vez rota la inversión térmica (la única manera de que continúe, aún durante el dí,a es una espesa niebla con nulo viento), las máximas vienen determinadas por el frío en altura, independientemente de las mínimas durante la noche.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado .Cañetero.

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #86 en: Viernes 14 Octubre 2005 00:21:38 am »
Citar
Polo del frio de un determinado territorio: Dicese de aquel lugar que registra las temperaturas mas bajas.

Top-10 de Temperaturas medias anuales más bajas (1971-2000):
1. Burgos: 10.1ºC
2. Ávila: 10.4ºC
3. Soria: 10.6ºC
4. León: 10.9ºC
5. Lugo (Aeropuerto): 11.5ºC
6. Vitoria (Aeropuerto): 11.5ºC
7. Salamanca: 11.7ºC
8. Teruel: 11.8ºC
9. Segovia: 11.9ºC
10. Valladolid: 12.3ºC

(Media de Albacete - Los Llanos: 13.6ºC)


Top-10 de Temperaturas mínimas medias más bajas (1971-2000):
1. Burgos: 4.4ºC
2. Soria: 4.6ºC
3. Ávila: 4.8ºC
4. Teruel: 4.9ºC
5. León: 5.3ºC
6. Salamanca: 5.5ºC
7. Vitoria (Aeropuerto): 6.1ºC
8. Valladolid: 6.2ºC
9. Cuenca: 6.3ºC
10. Lugo (Aeropuerto): 6.3ºC

(Media de Albacete - Los Llanos: 7.1ºC)


Si la definición de polo frío fuera tan fácil no nos habríamos tirado todo un invierno buscando el polo del frío peninsular (sin encontrarlo, lógicamente).


Otra cosa, no le veo mucha lógica a otra cosa que has dicho. Vicente Aupí no nombra en ese párrafo los -27.6ºC de Ávila (que por otra parte, el dato aparece en dos tablas diferentes, lo que hace difícil que sea un error), ¿y qué tiene eso que ver? Tampoco nombra otras muchas poblaciones con temperaturas menores que también aparecen en sus tablas como los -27.6ºC de Camesa de Valdivia o los -27ºC de Luco de Jiloca o Piqueras. Vamos que por no nombrar los -27.6ºC de Ávila en ese párrafo digas que se trata de un error, no le veo mucho sentido.

Los -20.4ºC de Ávila que tú dices no se registraron en el aeródromo me parece a mí.

En cuanto a la máxima de ese día yo creo que la cosa está clara. Los -18ºC no sé donde los has visto tú (me parece que simplemente los has oído, aunque sea de alguien procedente del INM). Como se suele decir una imagen vale más que mil palabras, y yo veo escrito en los mapas del SMN una máxima de -6ºC y creo que hay poco más que discutir. Vuelvo a repetir que simplemente cayeron 2 mm, eso puede caer en 10 minutos perfectamente, así que de nevada durante toda la mañana nada de nada, ni mucho menos. De todas formas por muy baja que sea la mínima lo normal es que durante el día en dos zonas con similar altitud y afectada por la misma masa de aire la temperatura se unifique bastante (a no ser que aparezcan fenómenos locales de niebla), es de lógica. Una amplitud así es perfectamente viable ya que durante la noche la temperatura se había desplomado, y es muy difícil retener todo ese frío en una zona de escasa altitud y sin niebla. Deja de engañarte a ti misma.

Pd: No me he dado cuenta, esto último es prácticamente lo mismo que dice PapaHaydn en su mensaje anterior.
« Última modificación: Viernes 14 Octubre 2005 00:24:45 am por .Cañetero. »
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #87 en: Viernes 14 Octubre 2005 09:17:07 am »
Mire, un ejemplo de este mismo año, día uno de marzo en Navarra.

Remendía 1050 m: máx 0.7; mín -24.8ºC
Roncesvalles 950 m: máx 0.6ºC; mín -12.9ºC
Aralar 1350 m: máx -1.0ºC; -14.5ºC

Una vez rota la inversión térmica (la única manera de que continúe, aún durante el dí,a es una espesa niebla con nulo viento), las máximas vienen determinadas por el frío en altura, independientemente de las mínimas durante la noche.

Todas esas estaciones tenian las mismas condiciones ??, es decir en todas ellas nevaba, y lo hacia durante un intervalo de tiempo similar, yo creo que NO (que yo sepa en Remendia estuvo despejado durante todo el dia y noche del 1/3/05). Ademas, recuerdo una vez mas que la minima del 3/1/71 no corresponde en exclusiva al fenomeno de irradiación, sino tambien al de advección.

Si las maximas vienen determinadas EXCLUSIVAMENTE por el frío en altura, independientemente de las minimas durante la noche; se llegaria a situaciones de amplitudes termicas desorbitadas. No digo que no influya el frio en altura, pero no es un parametro exclusivo. Por tanto, si en un punto A y en otro punto B, sometidos a las mismas condiciones (y con a.t. similares), registrandose en el punto A -13.8º de temperatura minima y en el punto B -24.0º, es IMPOSIBLE que el punto A tenga una a.t. de 8.8º y el punto B de 18.0º.

Un saludo.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #88 en: Viernes 14 Octubre 2005 15:14:11 pm »
Top-10 de Temperaturas medias anuales más bajas (1971-2000):
1. Burgos: 10.1ºC
2. Ávila: 10.4ºC
3. Soria: 10.6ºC
4. León: 10.9ºC
5. Lugo (Aeropuerto): 11.5ºC
6. Vitoria (Aeropuerto): 11.5ºC
7. Salamanca: 11.7ºC
8. Teruel: 11.8ºC
9. Segovia: 11.9ºC
10. Valladolid: 12.3ºC

(Media de Albacete - Los Llanos: 13.6ºC)


Top-10 de Temperaturas mínimas medias más bajas (1971-2000):
1. Burgos: 4.4ºC
2. Soria: 4.6ºC
3. Ávila: 4.8ºC
4. Teruel: 4.9ºC
5. León: 5.3ºC
6. Salamanca: 5.5ºC
7. Vitoria (Aeropuerto): 6.1ºC
8. Valladolid: 6.2ºC
9. Cuenca: 6.3ºC
10. Lugo (Aeropuerto): 6.3ºC

(Media de Albacete - Los Llanos: 7.1ºC)

Si la definición de polo frío fuera tan fácil no nos habríamos tirado todo un invierno buscando el polo del frío peninsular (sin encontrarlo, lógicamente).

La definición es bastante sencilla: A menor temperatura, mayor frio. Consecuentemente, los polos del frio se deciden en función de sus registros minimos, no de valores calculados que no reflejan fielmente la realidad (no refleja amplitudes termicas, no tiene en cuenta como es la dispersión de la distribución, etc.).
Asi por ejemplo, tu criterio para el "frio" tambien tienen en cuenta periodos calidos, viendose favorecidas capitales "frescas" como Oviedo o Lugo frente a capitales extremas como Albacete o Granada con estios mas acusados.

En consecuencia el TOP-10 de Polos del Frio para las capitales españolas es el siguiente (1869-2005):

1. ALBACETE-LOS LLANOS -24.0 (3 Ene 1971)     
2. BURGOS 'VILLAFRIA'  -22.0 (3 Ene 1971)     
3. TERUEL INSTITUTO    -21.5 (28 Ene 1952)     
4. VITORIA APT.        -21.0 (25 Dec 1962)
5. AVILA               -20.4 (17 Ene 1945)
6. SALAMANCA 'MATACAN' -20.0 (5 Feb 1963)   
7. VALLADOLID 'VILLANUBLA'  -18.8 (3 Ene 1971)
8. PAMPLONA INSTITUTO  -18.0 (20 Ene 1885)
9. CUENCA              -17.8 (3 Ene 1971)
10. LEON 'VIRGEN DEL CAMINO'-17.4 (13 Ene 1945)

Otra cosa, no le veo mucha lógica a otra cosa que has dicho. Vicente Aupí no nombra en ese párrafo los -27.6ºC de Ávila (que por otra parte, el dato aparece en dos tablas diferentes, lo que hace difícil que sea un error), ¿y qué tiene eso que ver?

Tiene que ver que en su lista priorizada de localidades con registros mas bajos no destaca esos "-27.6º" de Avila.
En Guia del Clima de España (he consultado y consultado dicha guia), y no veo que aparezca en ninguna tabla (tal vez en ediciones anteriores). En cualquier caso un error de bulto.

Tampoco nombra otras muchas poblaciones con temperaturas menores que también aparecen en sus tablas como los -27.6ºC de Camesa de Valdivia o los -27ºC de Luco de Jiloca o Piqueras.

Solo nombra determinadas estaciones en función de su  relativa "importancia" y de si son OBSERVATORIOS propios del INM o simplemente estaciones colaboradoras.

Vamos que por no nombrar los -27.6ºC de Ávila en ese párrafo digas que se trata de un error, no le veo mucho sentido.

No solo es que no se destaque entre las temperaturas mas bajas registradas en capitales españolas, es que los -20.4º se referencian en multitud de publicaciones y sitios Web. Ya te comente lo que dicen las efemerides del INM, o lo que dice la RAM, por poner algun ejemplo: "En Ávila se registra una temperatura mínima de –20,4 °C." (17 de Enero de 1945)
www.inm.es/web/sup/tiempo/climat/efefra.html

Los -20.4ºC de Ávila que tú dices no se registraron en el aeródromo me parece a mí.

Avila solo tenia un observatorio en 1945 (igual que ahora), y ese mismo dia, el 17 de Enero de 1945, registro -20.4º.

En cuanto a la máxima de ese día yo creo que la cosa está clara. Los -18ºC no sé donde los has visto tú (me parece que simplemente los has oído, aunque sea de alguien procedente del INM).

1. He citado en innumerables veces en este topic, que provienen de un miembro del INM, del antiguo jefe del observatorio.
2. No soy el unico que tiene entendido ese dato (puedes leerte el topic).
3. Es una cita, no una afirmacion por mi parte (tambien puedes leerte el topic).

Como se suele decir una imagen vale más que mil palabras, y yo veo escrito en los mapas del SMN una máxima de -6ºC y creo que hay poco más que discutir.

Pues, podias enseñar algunos de esos mapas, ¿no? Unos mapas, que segun tu, no tienen errores (aunque ofrecen un margen de error de +-1º, cuando el INM y cualquier organismo nos ofrece +-0.1º), pero que si lo tiene el INM en sus diferentes publicaciones cuando hace referencia a los -20.4º de temperatura minima absoluta para Avila, el dia 17 de enero de 1945.

Vuelvo a repetir que simplemente cayeron 2 mm, eso puede caer en 10 minutos perfectamente, así que de nevada durante toda la mañana nada de nada, ni mucho menos.

Tambien segun los mapas, ¿no?
En primer lugar, he afirmado que el cielo estuvo cubierto todo el dia y la noche siguiente, y en segundo lugar nevo durante ese dia segun unas 80.000 personas.

De todas formas por muy baja que sea la mínima lo normal es que durante el día en dos zonas con similar altitud y afectada por la misma masa de aire la temperatura se unifique bastante (a no ser que aparezcan fenómenos locales de niebla), es de lógica. Una amplitud así es perfectamente viable ya que durante la noche la temperatura se había desplomado, y es muy difícil retener todo ese frío en una zona de escasa altitud y sin niebla. Deja de engañarte a ti misma.

Sobretodo con cielo cubierto y nevando.  ;D

Mira estos datos:
Minima -9.8º (27/01/05) Maxima +4.5º (26/01/05 Ciudad Real-SIAR)
Minima -13.3º (27/01/05) Maxima -1.0 (26/01/05 Albacete-SIAR)
A. termicas: CR: 14.3º AB: 12.3º
Condiciones: Nieve intermitente en ambas ciudades durante las primeras horas del dia 26 (8H), y cielos despejados durante el resto del dia y noche.
Diferencia en temp. minimas: +3.5º en Ciudad Real
Diferencia en temp. maximas: +5.5º en Ciudad Real

Por tanto, de los +3.5º registrados durante aquella noche de enero de 2005 en Ciudad Real, durante el dia no solo se mantenia esa diferencia sino que era aun mayor la diferencia (+2º).

Por cierto, quien debe dejar de engañarse eres tu (yo solo he citado, y no he afirmado), puesto que las temperaturas medias son valores calculados, y por tanto "facilmente" manipulables (sabias que en Cuenca y en Santiago de Compostela hace el mismo frio segun tu criterio ¿?); sin embargo los registros de temperatura NO: Son una medida directa. Sobre los valores "calculados" cabe la especulación (¿que criterio es mejor para...?, ¿media?, ¿media en mes mas frio/calido?, ¿cual es el mes mas frio/calido?, ¿el de valor medio o minimo?, ¿porque no escoger otro periodo (años, meses, etc.)?, ¿cuantas medidas se han tomado para "calcular" el valor medio?, ¿porque no utilizar la mediana?, ¿porque no utilizar la dispersión?, etc....), sobre la medida de temperatura NO (-24.0º).

Un saludo.

Desconectado .Cañetero.

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #89 en: Viernes 14 Octubre 2005 17:04:32 pm »
Citar
(sabias que en Cuenca y en Santiago de Compostela hace el mismo frio segun tu criterio ¿?)

Pues según tu criterio en Albacete hace más frío que en Teruel, Burgos, León, Soria... También en Calamocha hace más frío que en Reinosa o Riaño. No sé que me parece más descabellado.

Además yo no sé si lo has visto pero he puesto dos tablas, la otra de las medias de las mínimas, dando a entender que para determinar qué ciudad es más fría que otra se puede disponer de muchos factores (y claro que contando el verano). Determinarlo todo simplemente por la temperatura mínima absoluta me parece de una simplicidad bestial. Nadie duda que en determinadas condiciones en Albacete las mínimas se pueden desplomar, pero por lo general es bastante más suave que las capitales de la meseta norte, Teruel, Vitoria, Cuenca... ¿O realmente crees que Albacete es la capital más fría? Vamos, según tu criterio la temperatura que marca el termómetro una sola noche (la más fría de la serie) es más representativo del frío de un lugar que la media de todas las noches.

Citar
Tambien segun los mapas, ¿no?
En primer lugar, he afirmado que el cielo estuvo cubierto todo el dia y la noche siguiente, y en segundo lugar nevo durante ese dia segun unas 80.000 personas.

Hay algunas cosas que no entiendo. ¿Quien ha dicho que no haya nevado ese día? ¿Y cómo sabes que estubo el cielo cubierto? ¿Memoria meteorológica de los lugareños? ¿Has preguntado a 80.000 personas para descubrir que nevó ese día? Casi es más cómodo ir al INM y aunque sea comprar los datos.  :P


Pd: Sino pongo el mapa lógicamente es porque no tengo escáner. Por cierto que yo sepa hasta el momento sólo hay una edición del libro de Vicente Aupí (tampoco estoy seguro), y el valor de Ávila sale en las tablas 6 y 16.

Yo ya no digo más del tema de la máxima de ese día, yo he dicho lo que dice el INM.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Desconectado Cold ™

  • PatateroMember
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6356
  • Sexo: Masculino
  • Vitoria- Gasteiz
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #90 en: Viernes 14 Octubre 2005 18:27:43 pm »

Pd: Sino pongo el mapa lógicamente es porque no tengo escáner. Por cierto que yo sepa hasta el momento sólo hay una edición del libro de Vicente Aupí (tampoco estoy seguro), y el valor de Ávila sale en las tablas 6 y 16.

Yo ya no digo más del tema de la máxima de ese día, yo he dicho lo que dice el INM.

Sácale una foto hombre  ;D
Change the way you think about everything

Desconectado c-storm

  • "El manchego"
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1852
  • Sexo: Masculino
  • ALBACETE -24.0º(3-1-71)/MINIMA ABSOLUTA CAPITALES
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #91 en: Viernes 14 Octubre 2005 18:55:02 pm »
A ver, existen portadas de periódicos locales diciendo que nevó el año pasado. No nevo mucho, unos 4mm, pero con esas temperaturas al caer se congelaba, lo que provoco que cuajase. Empezó a nevar sobre las 7 o las 8, no se exactamente y duró entre una hora o dos. (esto que voy a decir no estoy totalmente seguro de que fuera el mismo día, pero estoy casi seguro que si): Ese mismo día en Cuenca calló un nevazo que dejo sin colegio a muchos niños, etc, creo que sobre 20cm
Albacete 702 msnm





Seguimientos meteorologicos, seguimiento modelos, huracanes, previsiones, entrevistas y mucho más

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #92 en: Viernes 14 Octubre 2005 20:46:34 pm »
Citar
(sabias que en Cuenca y en Santiago de Compostela hace el mismo frio segun tu criterio ¿?)

Pues según tu criterio en Albacete hace más frío que en Teruel, Burgos, León, Soria... También en Calamocha hace más frío que en Reinosa o Riaño. No sé que me parece más descabellado.

Segun mi criterio:

Albacete, minima absoluta: -24.0º; Teruel -21.5º; Burgos -22.0º, León -17.4º, y Soria -15.0º. Que yo sepa hace mas frio donde se registra una temperatura mas baja, ese es mi criterio.

Calamocha, -30.0º, Reinosa -24.6º, Riaño -23.0º. Efectivamente en Calamocha hace mas frio que en Reinosa o Riaño, como tambien hace mas calor que en estas localidades (patrones de este tipo son imposibles de detectar con un valor medio).

De verdad, piensas que en Santiago de Compostela hace el mismo frio que en Cuenca, tu mismo.

Además yo no sé si lo has visto pero he puesto dos tablas, la otra de las medias de las mínimas, dando a entender que para determinar qué ciudad es más fría que otra se puede disponer de muchos factores (y claro que contando el verano).

Como por ejemplo emplear medidas directas, como el registro de temperatura minimo en un determinado punto (y por periodo) en contraposición a un valor calculado, y por tanto manipulable.

El verano como todo el mundo sabe es uno de los factores mas importantes para determinar lo fria que es una localidad. ;D ;D

Determinarlo todo simplemente por la temperatura mínima absoluta me parece de una simplicidad bestial.

Los registros minimos son datos sin manipular y por tanto incuestionables; resultando ser un buen instrumento de medida. Por contra, los valores medios son "artificiales" y poco representativos (a ti que te dice una temperatura "media" de 12.4º??, un clima suave, un clima extremado, etc.).

Nadie duda que en determinadas condiciones en Albacete las mínimas se pueden desplomar, pero por lo general es bastante más suave que las capitales de la meseta norte, Teruel, Vitoria, Cuenca...

Respondo con datos:
Albacete, -24.0º; Teruel -21.5º; Vitoria -21.0º, Cuenca -17.8º.
Ante tus ojos tienes los datos, juzga tu mismo.

A saber que significa "por lo general" en climatologia.

¿O realmente crees que Albacete es la capital más fría? Vamos, según tu criterio la temperatura que marca el termómetro una sola noche (la más fría de la serie) es más representativo del frío de un lugar que la media de todas las noches.

Una sola noche??, te pongo algunos datos, solo algunos, de una ciudad que segun tu es mas fria que Albacete, como Soria, y la propia Albacete:

Albacete. Periodo 1940-2005:
-24.0º (3 Ene 1971) en Albacete-Los Llanos
-22.5º (25 Feb 1944) en Albacete-Los Llanos
-22.0º (Feb 1956) en Albacete-Los Llanos
-20.8º (Feb 1965) en Albacete-Los Llanos
-20.0º (14 Feb 1983) en Albacete-Los Lanos

Soria. Periodo 1940-2005:
-15.0º (17 Dic 1963)
-14.0 (18 Ene 1957)
-14.0 (10 Feb 1986)
-12.8 (1 Mar 2005)
-12.0º (25 Dic 2001)

De verdad, te parece que hace mas frio en Soria???

Hay algunas cosas que no entiendo. ¿Quien ha dicho que no haya nevado ese día?

En el topic alguno lo ha dudado. Pero, por lo que respecta a ti, me refiero a lo mucho que minimizas la nieve de ese dia, segun los datos que nos ofreces.

¿Y cómo sabes que estubo el cielo cubierto? ¿Memoria meteorológica de los lugareños?

Es un dia que ha quedado grabado en la memoria (como tu bien dices) de los lugareños, y tambien en los fenomenos de extrusion karstica de diversos rios de la geografia albaceteña ;)

¿Has preguntado a 80.000 personas para descubrir que nevó ese día? Casi es más cómodo ir al INM y aunque sea comprar los datos.  :P

Mira que si te digo que si he preguntado a los 80.000 ;D ;D eh??
Ahhh pero que en Madrid me van a decir exactamente las nubes que habia sobre el cielo aquel dia, ... en fin, si con cada ola de frio ya nos recuerdan desde el observatorio lo "dificil"  que seria volver a repetir una ola de frio con tan bajas temperaturas y con tanta nivosidad.

Pd: Sino pongo el mapa lógicamente es porque no tengo escáner. Por cierto que yo sepa hasta el momento sólo hay una edición del libro de Vicente Aupí (tampoco estoy seguro), y el valor de Ávila sale en las tablas 6 y 16.

Una pena :(
Pues si parece ser que solo existe una edicion, y mira tu por donde que me ha decepcionado un poquitin que Vicente Aupi sea periodista (y no climatologo). Volvere a consultar la guia para encontrar ese magnifico error ;D.

Yo ya no digo más del tema de la máxima de ese día, yo he dicho lo que dice el INM.

Anda, como yo ;).
Tambien dice el INM que hubo -27.6º en Avila??, o solo lo dice Aupi.

Un saludo.
« Última modificación: Viernes 14 Octubre 2005 20:55:23 pm por albaCold »

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #93 en: Viernes 14 Octubre 2005 20:54:26 pm »
Empezó a nevar sobre las 7 o las 8, no se exactamente y duró entre una hora o dos. (esto que voy a decir no estoy totalmente seguro de que fuera el mismo día, pero estoy casi seguro que si): Ese mismo día en Cuenca calló un nevazo que dejo sin colegio a muchos niños, etc, creo que sobre 20cm

El dia que te refieres fue el 26/01/05 (una de los 7 dias de nieve de este año; para tener la mayor sequia desde que se tienen registros, no esta mal, aunque fuesen poco cuantiosas). Ese dia se registro una minima de -9.9º y una maxima de -1.0º en Albacete-SIAR (8.9º de amplitud termica en un dia de escasa precipitacion solida, pero de plena advección de aire siberiano).

Un saludo.

Desconectado c-storm

  • "El manchego"
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1852
  • Sexo: Masculino
  • ALBACETE -24.0º(3-1-71)/MINIMA ABSOLUTA CAPITALES
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #94 en: Viernes 14 Octubre 2005 21:05:15 pm »
Empezó a nevar sobre las 7 o las 8, no se exactamente y duró entre una hora o dos. (esto que voy a decir no estoy totalmente seguro de que fuera el mismo día, pero estoy casi seguro que si): Ese mismo día en Cuenca calló un nevazo que dejo sin colegio a muchos niños, etc, creo que sobre 20cm

El dia que te refieres fue el 26/01/05 (una de los 7 dias de nieve de este año; para tener la mayor sequia desde que se tienen registros, no esta mal, aunque fuesen poco cuantiosas). Ese dia se registro una minima de -9.9º y una maxima de -1.0º en Albacete-SIAR (8.9º de amplitud termica en un dia de escasa precipitacion solida, pero de plena advección de aire siberiano).

Un saludo.
El día que yo hablo se bajo de los -12º
Albacete 702 msnm





Seguimientos meteorologicos, seguimiento modelos, huracanes, previsiones, entrevistas y mucho más

Desconectado noby

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 721
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #95 en: Viernes 14 Octubre 2005 22:05:39 pm »
Efectivamente estoy de acuerdo con otros foreros que han dicho que simplificar de una forma bestial que el clima de una zona sea mas frio que el de otras zonas tomando solo los datos de las temperaturas minimas extremas que se dan excepcionalmente en determinados años.

Los datos de temperaturas minimas absolutas del orden de -20ºC en Albacete capital que se produjeron en una serie de años durante el Siglo XX son datos excepcionales (no se producen ni mucho menos frecuentemente) y por lo tanto no se puede decir que en Albacete hace mas frio que en Avila, Teruel o Soria. Para eso tenemos los datos de las temperaturas medias que son absolutamente imprescindibles en Climatologia para decir que el Clima de una zona es frio, Templado o calido, o si un clima tiene Inviernos frios, Inviernos moderados o suaves.

Por lo tanto aunque efectivamente Albacete haya marcado una temperatura minima absoluta de -24ºC frente a los -22ºC de Avila y los -21ºC de Teruel, sin embargo viendo las temperaturas medias del Mes de Enero, con los datos del INM EN LA MANO PARA EL PERIODO 1.971-2000 queda claro que Albacete hace algo menos de frio con una media de Enero de 4,8ºC que Teruel con 3,6 grados y bastante menos frio normalmente que en Avila con una media de 2,4ºC.


Para que un Clima sea considerado como mas continental que otro se deben tener en cuenta otros muchos datos que el de las temperaturas extremas, como por ejemplo las medias de las temperaturas minimas absolutas, las medias de las maximas en los meses invernales, los dias de helada al año. Y POR SUPUESTO LOS DIAS DE NIEVE AL AÑO. Entonces los datos son demoledores para Albacete, debemos reconocerlo los Albaceteños, Avila y Teruel tiene medias de temperaturas minimas absolutas mas bajas que las de Albacete.

Ademas los valores igual a -10ºC o inferiores son muchos mas frecuentes en Avila y Teruel que en Albacete. Para mi Avila y Teruel tienen clima bastante mas continental que Albacete por que Avila tiene 22 dias de nieve al año, Teruel mas de 10 dias y Albacete solo tiene de media 4 dias de nieve al año, capital que tiene un clima Continental pero con mas influencia mediterranea que Avila y Teruel.