Temporada de setas 2011

Iniciado por dani..., Viernes 31 Diciembre 2010 17:19:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Anzonis

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Valencia capital
En línea
De acuerdo contigo Rafer en lo de lavar las setas antes de  consumirlas, las de la fritada de anoche pasaron por el grifo y luego las pase por el escurridor para que soltaran la máxima cantidad de agua posible.

Las setas que evito pasar por el grifo son el Perretxico, ya que pierde el aroma, las Macrolepiotas y los Coprinos, que son verdaderas esponjas y entonces no valen para nada, los Boletus y los Champiñones.

Creo que si la seta es de carne consistente, soporta bien un lavado antes de cocinarla.
Lugar de Residencia: Valencia Capital

Fines de semana: montes de Castellón, Cuenca o Teruel

Manuel.

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,182
Siruela, La Siberia (Candidata Reserva Biosfera)
Ubicación: Siruela, EXTREMADURA
En línea
Buenas compañeros!

¿Qué tipo de setas son éstas? ¿son comestibles?. La segunda aunque fuera comestible no la hincaría el diente en mi vida...  :crazy:

Las dos fotas son de hoy....





;)


Siruela (badajoz) "La Siberia extremeña" EXTREMADURA  538m snm en la falda de la Sierra de Siruela (Motilla 940 msnm y otros picos también rondando los 1000m)

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Siruela: La primera parece una macrolepiota (aunque no se ve anillo) y habría que tener en cuenta el tamaño. En principio si es comestible pero para asegurarlo tendría que tenerla en las manos....

La segunda parece una seta leñosa, aunque la cocieras durante horas te sería imposible hincarle el diente.  ;D ;D
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

triplete

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Cita de: Elbuho en Lunes 21 Noviembre 2011 00:13:20 AM
¿La voy a palmar si me como esto? ¿Son fredolics? Pillados en un pinar en la Fueva, Huesca.
No la vas a palmar por dos razones, primero porque son tricholomas o sea fredolics y no son tricholoma pardinum que es el tóxico, es el tricholoma terreum pero si fuera el portentosum también serìa excelente comestible.
Y la segunda razón es porque si te pasa a ti algo también me pasará a mi, porque estuve exactamente en el mismo valle este fin de semana, muy cerca del templo budista y entre PANILLO Y TRONCEDO, osea que al igual nos mojamos los dos juntos porque a primera hora llovió un poquillo, jajaja, que pequeño es el mundo
saludos
Rubí, Barcelona

Torviso

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,031
Outeiro de Rei al norte de (Lugo) 420 m. altitud.
  1. adrianperla@hotmail.com
Ubicación: Outeiro de Rei y Torviso de A Fonsagrada 420 y 700 m. altitud respectivamente
En línea
Hola,

este año por estas zonas está empezando a verse bastantes setas, han tardado en salir con respecto a otros años pero han llegado, además las temperaturas les acompañan, sobretodo Boletus y Macrolepiotas.

un saludo
HELAR NON HELLOW PERO FAE UN FRIO DE CARALLO.
Varios dias en A Fonsagrada (Lugo) limitando con Asturias 960m. y otros en Torviso de A Fonsagrada 700 m.

triplete

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Ahhhhh, una recomendación, hay mucha gente que por recolectar y traer la cesta llena cogería hasta las moñingas de vaca, farda mucho traerse un cesto lleno, pero uno si se equivoca al pedir pipas en vez de cacahuetes no pasa nada, echarse al buche cualquier tipo de seta mata o te tienen que poner hígados nuevos, riñones nuevos y cosas así. Setas hay muchas, esto no es un juego, jugar a esto mata. Para muestra un botón, este año debido a la pluviometría de octubre noviembre ocurren estas cosas que dejo en este enlace. Tened en cuenta con esta seta, su veneno es muy peligroso.
Ceñiros a lo que sabeís, salvareís la vida.
http://www.lavanguardia.com/vida/20111122/54239173717/lepiota-seta-toxica-barcelona.html
Rubí, Barcelona

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: triplete en Miércoles 23 Noviembre 2011 10:07:40 AM
Cita de: Elbuho en Lunes 21 Noviembre 2011 00:13:20 AM
¿La voy a palmar si me como esto? ¿Son fredolics? Pillados en un pinar en la Fueva, Huesca.
No la vas a palmar por dos razones, primero porque son tricholomas o sea fredolics y no son tricholoma pardinum que es el tóxico, es el tricholoma terreum pero si fuera el portentosum también serìa excelente comestible.
Y la segunda razón es porque si te pasa a ti algo también me pasará a mi, porque estuve exactamente en el mismo valle este fin de semana, muy cerca del templo budista y entre PANILLO Y TRONCEDO, osea que al igual nos mojamos los dos juntos porque a primera hora llovió un poquillo, jajaja, que pequeño es el mundo
saludos
Así te dejaste unas cuantas, que son las que yo pillé.  ;) Iba de paso pero me parece que me voy a pasar más por esa zona en el futuro. Me pareció muy interesante y los fredolics en una tortilla muy buenos. Una seta más que aprendo. Ahora ya tengo 5 o 6 setas con las que atreverme. Poco a poco y gracias a todos.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Ayer fui toda la mañana a por setas de cardo a un pueblo a las afueras de Segovia y la verdad es que no se me dio nada mal, entre mi tío y yo más o menos llegamos a los 5-6 kilos (algunas bastante grandes) pese a la cantidad de gente que había ido antes y después de las 9:30, hora a la que llegamos. Aunque pudieron ser más ya que una zona en la que estuvimos poco rato (ya que después de casi 5 horas andando ya era sufiente con lo que llevábamos) recolectamos medio kilo cada uno.

Es una seta que por lo visto cuando llueve por la noche, como lo hizo hace 2 noches después de no llover mucho los anteriores días por Segovia, sale enseguida.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Javi S.

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 864
Ubicación: Nambroca (Toledo)
En línea
Buena cosecha la de hoy, está empezando a reventar la seta del cardo, la verdad que hace una temperatura estupenda.

Nambroca, en la provincia de Toledo (672 msnm)

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: Javi S. en Miércoles 23 Noviembre 2011 17:04:55 PM
Buena cosecha la de hoy, está empezando a reventar la seta del cardo, la verdad que hace una temperatura estupenda.

Magníficos ejemplares...  :babeo: :laleche:

A ver si se retrasan las heladas un par de semanas más para compensar el retraso en el comienzo de la temporada (mal que les pese a los del "seguimiento localista"). 

;D
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Este finde pasado he pillado una cesta de lepiotas por la zona de cenicientos y luego el domingo una cesta tb de macrolepiotas en mi pueblo, y una increible cesta de 7k de setas de cardo.

Están saliendo a saco

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Rabanales acoge la I jornada micológica con recolección de setas


CitarEl Centro de Interpretación de las Especies Micológicas de Rabanales de Aliste acogerá el próximo día 8 de diciembre una jornada micológica con salida de campo a los bosques de la zona para recoger y conocer las setas

Finalizará con un menú degustación de productos micológicos y productos de la tierra. Las personas interesadas ya pueden hacer la reserva en el centro de interpretación. En los actos colaboran los socios de la asociación micológica de Aliste, Tábara y Alba «Boletus Edulis»

Más información:

Asociación Micológica " Boletus edulis" Aliste, Tábara y Alba.
Centro de Interpretación de las Especies Micológicas
C/ Carretera de Alcañices s/n
49519 Rabanales (Zamora)
Tlf:980 682 015


:)
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).