Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)

Iniciado por diablo, Miércoles 19 Abril 2006 16:26:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Cita de: tonyto en Martes 16 Octubre 2007 11:03:07 AM
Aqui les paso un artículo la mar de interesante y es que ya se está vaticinando un deshielo total del artico.

Por cierto me llamo mucho la atención el detalle sobre la lluvia que cita el artículo. Dicen que es la primera vez que se tiene constancia de que ha llovido en el Artico y dice tambien ¿ha llovido alguna vez en el artico en toda la historia de este planeta?

Lo cierto es que sería interesante charlar sobre el asunto ¿no creen?

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/artico/quedara/hielo/verano/generacion/elpepusoc/20071016elpepisoc_7/Tes

Mucho me extraña que sea la primera vez que llueve en el ártico. (Habrá que ver en que se basan científicamente y estadísticamente esos datos).
Y digo que mucho me extraña porque en 1913 en la expedición de Scott al polo sur, sobre la gran barrera helada y lejos ya de la costa, registran (eso sí bastante sorprendidos) temperaturas de -2º y -1.5º en días consecutivos.
Describen como los copos muy húmedos se deshacen en agua y se congelan rápidamente en contacto con el metal.

De hecho comenta en el diario que está a punto de ponerse a llover. Los registros meteorológicos que llevaba esa expedición eran de una minuciosidad extrema.

Fuentes: Scott last expedition.
              The Worst Journey in the World (Apsley cherry garrad)

Si estuvo a punto de llover en 1913 en el interior de la antártida, mucho me extraña que jamás haya llovido en el ártico.

monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Os pongo el enlace del diario que escriben los científicos a bordo del Polarstern. Éste es justamente el día de la lluvia
http://www.damocles-eu.org/article_340.shtml
Están exactamente a 150 km of the north pole

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
#650
Lo que dicen desde el Polarstern es que les sorprendió encontrarse una jornada de lluvia a 88ºN. La absurda preguntita de "si alguna vez en la historia ha llovido allí" no es de su cosecha.

Por cierto, al final de sus comentarios de esa semana también dicen: "Despite the fact that the ice conditions along most of our cruise track fully confirm the long-term trend of Arctic sea ice decrease, it does not tell much about the regional distribution. North of Svalbard, at the beginning of our cruise we had a hard time moving at all! Like ten years ago, it is still difficult to plan exactly where an Arctic Ocean expedition will go."

Viendo los inusuales espesores de hasta 5 metros en zonas cercanas al norte de las Svalbard (como comentábamos en la página anterior) se entienden esas dificultades.

Saludos.

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
pequeño avance en zonas costeras septentrionales.

https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
Continua la recuperacion, pero como nos temiamos, de forma mas lenta de lo normal (la anomalia no para de crecer). El rango de la grafica lo cambiaron hace poco (a -2.75) y ya esta a punto de salirse otra vez.  Parece que cuesta congelar ese agua recalentada ...  mal pinta la cosa para el invierno.
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
#653
en un artículo que he colgado hoy en el tema de los científicos rusos se explica el papel preponderante de la influencia solar en los patrones de centros de presión para dos zonas concretas de altas latitudes. Esto generaria las fases cálidas y no tan cálidas que caracterizarian la evolución ártica, con mas o menos incursión de aguas cálidas.


"Changes in pressure in the two regions always occur in the opposite. When the strengthening of solar activity is increasing pressure in the Atlantic region, the Pacific, it necessarily falls. "

Con el ciclo 24 solar (parece que le cuesta empezar, por cierto  ::) ) el cambio de signo será el que devolveria al ártico una fase de expansión.


"in the next solar cycle the pressure over the Northern Atlantic may change, causing the end of global warming"





http://www.russia-ic.com/education_science/science/breakthrough/597/
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

RegMaster

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
Fuenlabrada
Ubicación: Fuenlabrada
En línea


la magnetosfera del sol últimamente hace cosas raras, sí

Di_cala

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 758
Bueno, aquí falta Rubén, ya tengo tres bichos
  1. Di_cala@hotmail.com
Ubicación: Torre-Pacheco, interior de la comarca del mar Menor, Murcia
En línea
http://arctic.atmos.uiuc.edu/cryosphere/IMAGES/seasonal.extent.1900-2007.jpg
   Estamos ya un mes en otoño, y el área no ha alcanzado todavía los 4millones de kilómetros cuadrados, la gráfica va a bajar, una barbaridad.
Torre-Pacheco, interior de la comarca del Mar Menor

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

Di_cala

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 758
Bueno, aquí falta Rubén, ya tengo tres bichos
  1. Di_cala@hotmail.com
Ubicación: Torre-Pacheco, interior de la comarca del mar Menor, Murcia
En línea
http://arctic.atmos.uiuc.edu/cryosphere/IMAGES/sea.ice.anomaly.timeseries.jpg
  ¡¡¡Se les vuelve a salir de la escala!!! es increible lo de este año, sería hasta gracioso si no fuera por las consecuencias que puede tener.
Torre-Pacheco, interior de la comarca del Mar Menor

SodaPop

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
Reiniciando
  1. cosapatxa@hotmail.com
Ubicación: Salamanca-Barrio del Oeste
En línea
Cita de: Di_cala en Viernes 19 Octubre 2007 23:17:39 PM
http://arctic.atmos.uiuc.edu/cryosphere/IMAGES/sea.ice.anomaly.timeseries.jpg
  ¡¡¡Se les vuelve a salir de la escala!!! es increible lo de este año, sería hasta gracioso si no fuera por las consecuencias que puede tener.

Si os fijáis es justo en el último medio año cuando se produce el desplome de la gráfica, ya que antes iba bajando pero muy poco a poco.
Si las previsiones pesimistas tienen razón, el punto de inflexión (lo que ellos llaman de no retorno) se ha producido ya a principios de este verano, por eso desde mi punto de vista es muy interesante la evolución de este próximo año.

No ha habido siempre desplomes tan importantes de la gráfica aunque sí algunos (a finales de 1.996 hay uno bastante llamativo), pero es la primera vez que se produce cuando ya estaba muy baja, y de momento no sabemos si la anomalía ha tocado fondo o no.
Salamanca centro, 820 msnm

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Apuntes:

1- No es agua recalentada, sino invasión de agua cálida procedente del Pácifico a tenor por lo dicho por algunos antes en este topic

2- Efecto albedo (supuesto lazo retroalimentador. Que tal si buscais el dato de irradiancia solar en el ártico vereis que la radiación que llega hasta la superficie es bastante escasa. El efecto albedo sobre los polos es de poca relevancia.

3- Habeis tenido en cuenta el cambio brutal que supone esta situación en cuanto a humedad relativa en la atmosfera ártica? El hielo separaba antes atmosfera y agua que ahora estan en contacto propiciando un mayor intercambio. Este hecho si es de vital importancia.

4- A ver la tierra funciona como un motor térmico, el calor se desplaza hacia los focos frios. Cualquier anomalía por tanto tiene más que ver con el flujo caloríco que le llega desde el foco caliente (ecuador) que con los albedos, Co2 o lo que querais.
OHIO!!!!! Is here!!!!!