Cambio climático: debates varios

Desconectado miel282002

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1535
  • Sexo: Masculino
  • Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #2268 en: Martes 15 Diciembre 2015 08:16:38 am »
Voy encontrando datos, datos reales no inventados ni tergiversados, sobre si el hielo crece o no en el norte...
http://www.mitosyfraudes.org/calen16/explota_cobertura_de_hielo_y_nieve.html
Y por si alguien quiere leer mas. (con traducto si no hablas aleman)
https://wobleibtdieglobaleerwaermung.wordpress.com/2015/11/04/global-warming-reality-check-oktober-2015-die-globale-abkuehlung-seit-1998-dauert-an-rss-044/
Si si, está en máximos el hielo ártico, crece porque estamos en invierno, pero por debajo de la media, eso no te lo va a decir nunca la página mitosyfraudes...., y tu fíate mucho de la misma, que en su sección salud niega que el tabaco produzca cancer, que el vih exista y sea un virus, que los pesticidas afecten a la salud, yo el crecimiento  record del hielo en el ártico  no lo veo, y el enfriamiento que ha empezado ya como dices en los artículos anteriores tampoco lo veo.
« Última modificación: Martes 15 Diciembre 2015 08:28:20 am por miel282002 »
Viva el frío¡¡¡¡

Desconectado nikhotza

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 781
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #2269 en: Martes 15 Diciembre 2015 14:22:43 pm »
No conozco el resto de esa web, pero si lees, veras que los datos no son suyos que los recogen de otras webs, algo en contra tambien de esas webs? Invierno? perdona pero aun no estamos en invierno.
Somos menos importantes de lo que creemos, antes de aparecer por aqui el clima ya habia cambiado un millon de veces lo mismo que hara despues de que desaparezcamos y aun asi me apetece saber si llovera mañana o si vivire una nueva glaciacion o el deshielo de los polos; soy humano que voy a hacerle...

Imotz 650m (Navarra)

Desconectado nikhotza

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 781
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #2270 en: Martes 15 Diciembre 2015 14:27:21 pm »
No conozco el resto de esa web, pero si lees, veras que los datos no son suyos que los recogen de otras webs, algo en contra tambien de esas webs? Invierno? perdona pero aun no estamos en invierno.
Y te dice que en 11 años es el maximo alcanzado, no se que mas quieres, claro que tambien puedes decir que los datos que da la web que da esos datos son falsos... Lo bueno que tiene es lo que ya comente, si no morimos por otra cosa la mayoria que andamos aqui veremos quien tenia realmente razon, quien no quiso ver la realidad, quien veia el arbol y se perdia el bosque...Tambien te digo que, como el tal Eduardo dice en uno de sus videos, yo me alegrare de que no tengan razon y de que la temperatura a nivel mundial no empiece realmente a bajar porque de ser asi, vamos a tener problemas de verdad.
Somos menos importantes de lo que creemos, antes de aparecer por aqui el clima ya habia cambiado un millon de veces lo mismo que hara despues de que desaparezcamos y aun asi me apetece saber si llovera mañana o si vivire una nueva glaciacion o el deshielo de los polos; soy humano que voy a hacerle...

Imotz 650m (Navarra)

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5527
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #2271 en: Martes 15 Diciembre 2015 14:51:28 pm »
Yo la relación que no veo es entre el calentamiento y catástrofes naturales. Realmente para que haya eventos meteorológicos adversos (ciclones, lluvias extraordinarias, nevadas, temporales fuertes..etc) es necesario que lo que ocurra sea que haya una gran diferencia de temperatura entre los polos y los trópicos. Si se calienta por igual toda la superficie del planeta las diferencias de temperatura (que al final es un motor térmico) permanecen constantes y los intercambios de calor entre el foco frío y el cálido van a ser de la misma magnitud. Si los polos se calientan más rápidamente que los trópicos (parece que el IPCC) dice eso la diferencia de temperaturas es menor y los intercambios de calor van a ser de menos entidad (menos cliclogénesis, menos huracanes..etc). Es exactamente lo mismo que ocurre en verano, menos diferencia de temperatura y por lo tanto tiempo más estable y menos ciclogénesis. 

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #2272 en: Martes 15 Diciembre 2015 16:05:25 pm »
Yo la relación que no veo es entre el calentamiento y catástrofes naturales. Realmente para que haya eventos meteorológicos adversos (ciclones, lluvias extraordinarias, nevadas, temporales fuertes..etc) es necesario que lo que ocurra sea que haya una gran diferencia de temperatura entre los polos y los trópicos. Si se calienta por igual toda la superficie del planeta las diferencias de temperatura (que al final es un motor térmico) permanecen constantes y los intercambios de calor entre el foco frío y el cálido van a ser de la misma magnitud. Si los polos se calientan más rápidamente que los trópicos (parece que el IPCC) dice eso la diferencia de temperaturas es menor y los intercambios de calor van a ser de menos entidad (menos cliclogénesis, menos huracanes..etc). Es exactamente lo mismo que ocurre en verano, menos diferencia de temperatura y por lo tanto tiempo más estable y menos ciclogénesis.

Una de las más famosas predicciones catastrofistas del IPCC es que los huracanes en el Atlántico iban a aumentar y serían mucho más devastadores. Solo hay que mirar datos de los últimos 8-10 años para ver que ha ocurrido todo lo contrario.Evidentemente,autocrítica: cero

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5527
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #2273 en: Martes 15 Diciembre 2015 17:35:10 pm »
Yo la relación que no veo es entre el calentamiento y catástrofes naturales. Realmente para que haya eventos meteorológicos adversos (ciclones, lluvias extraordinarias, nevadas, temporales fuertes..etc) es necesario que lo que ocurra sea que haya una gran diferencia de temperatura entre los polos y los trópicos. Si se calienta por igual toda la superficie del planeta las diferencias de temperatura (que al final es un motor térmico) permanecen constantes y los intercambios de calor entre el foco frío y el cálido van a ser de la misma magnitud. Si los polos se calientan más rápidamente que los trópicos (parece que el IPCC) dice eso la diferencia de temperaturas es menor y los intercambios de calor van a ser de menos entidad (menos cliclogénesis, menos huracanes..etc). Es exactamente lo mismo que ocurre en verano, menos diferencia de temperatura y por lo tanto tiempo más estable y menos ciclogénesis.
Una de las más famosas predicciones catastrofistas del IPCC es que los huracanes en el Atlántico iban a aumentar y serían mucho más devastadores. Solo hay que mirar datos de los últimos 8-10 años para ver que ha ocurrido todo lo contrario.Evidentemente,autocrítica: cero
Claro, claro, es lo que comento. Las dos últimas décadas han sido cálidas y parece que han sido más cálidas en la zona templado-fría que en la tropical, luego la diferencia de temperatura entre los dos focos es menor y el intercambio energético entre ambas zonas más pequeño con lo que hay menos huracanes y temporales asociados a bajas extratropicales.

Desconectado Norte

  • Nubecilla
  • *
  • 78
  • Sexo: Masculino
  • N'Asturies xunto a la Mar.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #2274 en: Miércoles 16 Diciembre 2015 21:48:32 pm »
Perdona meteoxiri pero al parecer en España no va a ser éste el año más cálido, sino que parece se va a situar entre el 4º y el 5º más cálido. O al menos así nos lo decían en el espacio "el tiempo" de TVE.
No lo ví, lo habrán dicho. De todas formas no se que datos han cojido, yo la mayoría de series que he visto me hacen indicar que vamos claramente al año más cálido. Piensa que los meses de Abril, Julio y este Diciembre van a ser históricos de calor y muy cálidos Mayo, Junio, Agosto y Septiembre creo que eran. De todas formas saldremos de dudas cuando Aemet saque sus conclusiones a principios del año que viene.
Según AEMET
http://www.aemet.es/es/noticias/2015/11/omm2015elmascalido

Desconectado Norte

  • Nubecilla
  • *
  • 78
  • Sexo: Masculino
  • N'Asturies xunto a la Mar.
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #2275 en: Miércoles 16 Diciembre 2015 22:00:45 pm »
El CO2 no tiene nada que ver con ningun calentamiento, la tierra se calienta y se enfria de forma natural, y todo el tema IPCC es un puro negocio y hay cientos de estudios que lo avalan de cientos de cientificos, no de 4 aficionados como nosotros, puro negocio.
Ha habido varios paises europeos con los veranos mas frios desde hacia años.
http://www.mitosyfraudes.org/calen15/el_atlantico_norte_escandinavia_norte_de_rusia_gozan_un%20verano_helado.html
http://www.mitosyfraudes.org/calen16/explota_cobertura_de_hielo_y_nieve.html
http://www.mitosyfraudes.org/calen15/estamos_comenzando_a_ver_un_dramatico_enfriamiento_en_el_artico.html
Algunos necesitan falsear datos:
http://www.mitosyfraudes.org/calen15/ex_meteorologo_del_noaa_sospecha_que-la-sociedad-meteorologica-americana_suprime_informacion.html
http://www.mitosyfraudes.org/calen16/alteracion_masiva_de_registros.html

Cada uno ve lo que quiere ver:
http://elpais.com/elpais/2015/05/23/ciencia/1432373251_539656.html
http://www.tendencias21.net/La-Antartida-se-derrite-mas-rapido-de-lo-esperado_a41282.html
Aunque esto ya ha pasado antes, el petroleo mueve mucho, muchísimo dinero.
https://es.wikipedia.org/wiki/Clair_Cameron_Patterson
Menos mal que se impuso la cordura pese a quienes lo negaban, avalados por sesudos e insignes científicos... a sueldo de las petroleras. Con un poco de suerte tal vez logremos que se vuelva a imponer la cordura y evitemos que el planeta se vuelva inhabitable para el homo sapiens sapiens...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #2276 en: Miércoles 16 Diciembre 2015 22:53:55 pm »
El CO2 no tiene nada que ver con ningun calentamiento, la tierra se calienta y se enfria de forma natural, y todo el tema IPCC es un puro negocio y hay cientos de estudios que lo avalan de cientos de cientificos, no de 4 aficionados como nosotros, puro negocio.
Ha habido varios paises europeos con los veranos mas frios desde hacia años.
http://www.mitosyfraudes.org/calen15/el_atlantico_norte_escandinavia_norte_de_rusia_gozan_un%20verano_helado.html
http://www.mitosyfraudes.org/calen16/explota_cobertura_de_hielo_y_nieve.html
http://www.mitosyfraudes.org/calen15/estamos_comenzando_a_ver_un_dramatico_enfriamiento_en_el_artico.html
Algunos necesitan falsear datos:
http://www.mitosyfraudes.org/calen15/ex_meteorologo_del_noaa_sospecha_que-la-sociedad-meteorologica-americana_suprime_informacion.html
http://www.mitosyfraudes.org/calen16/alteracion_masiva_de_registros.html

Cada uno ve lo que quiere ver:
http://elpais.com/elpais/2015/05/23/ciencia/1432373251_539656.html
http://www.tendencias21.net/La-Antartida-se-derrite-mas-rapido-de-lo-esperado_a41282.html
Aunque esto ya ha pasado antes, el petroleo mueve mucho, muchísimo dinero.
https://es.wikipedia.org/wiki/Clair_Cameron_Patterson
Menos mal que se impuso la cordura pese a quienes lo negaban, avalados por sesudos e insignes científicos... a sueldo de las petroleras. Con un poco de suerte tal vez logremos que se vuelva a imponer la cordura y evitemos que el planeta se vuelva inhabitable para el homo sapiens sapiens...

Claro,y los señores del IPCC y tdos los allegados no mueven dinero,lo hacen todo gratis.El mejor ejemplo el señor Gore,que cobraba 200.000 dólares por conferencia y daba lecciones de moral pese a ser el dueño de las minas de zinc más contaminantes del mundo. Yo personalmente conozco unos cuantos científicos que abandonaron el IPCC y no estaban a sueldo de nadie,simplemente vieron que eso no era ciencia,sino política.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado nikhotza

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 781
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #2277 en: Miércoles 16 Diciembre 2015 23:45:48 pm »
Antes de nada decir que yo soy el primero que desterraria el petroleo de nuestro planeta e invertiria todo el dinero que haga falta en desarroyar la energia que sea, una real y eficiente energeticamente. Que el CO2 producido por el ser humano o no es una agente sin ningun peso en el clima esta demostrado cientificamente. Norte, hay algunas cosas que habria que aclarar. Estas de acuerdo que la subida de temperaturas anuales a nivel mundial, no en el patio de tu casa o de la mia, que predijo el IPCC no se ha cumplido? Es por ir aclarando cosas.
Somos menos importantes de lo que creemos, antes de aparecer por aqui el clima ya habia cambiado un millon de veces lo mismo que hara despues de que desaparezcamos y aun asi me apetece saber si llovera mañana o si vivire una nueva glaciacion o el deshielo de los polos; soy humano que voy a hacerle...

Imotz 650m (Navarra)

Desconectado Quinocho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1137
  • Sexo: Masculino
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #2278 en: Miércoles 16 Diciembre 2015 23:49:56 pm »
Dejemos una cosa clara: el clima de la tierra ha cambiado muchas veces y varios de esos cambios han tenido consecuencias históricamente verificadas. El más obvio de todos, el que causó la desecación del desierto del Sahara, y su avance hacia el norte y hacia el sur. Hace ocho mil años, este desierto no existía como tal. Hace seis mil, la desecación era muy perceptible en su parte oriental, y de hecho el famoso relato de la lucha entre los dioses egipcios Horus y Set no es sino una mitificación de la lucha de los agricultores del valle del Nilo contra el desierto. En tiempos de los romanos había avanzado mucho, pero el Atlas era aún lo bastante húmedo para que allí vivieran elefantes. En tiempos de los visigodos, su avance hacia el norte ya estaba causando sequías importantes en España. Los almoravides migraron hacia el norte huyendo de una desertificación cada vez más intensa. En la Lara Edad Media aún era factible cruzarlo en camello, pero en la baja ya no, tanto se había extendido, y esa fue una de las causas de que los portugueses se lanzaran a la exploración atlántica. Esto es un señor cambio climático, con graves consecuencias, y sin embargo el hombre nada tuvo que ver. ¿Por qué será que los calentólogos nunca hablan de esto? ¿Tal vez porque muchos, si lo supieran, se volverían escépticos ante la idea de que sean las emisiones de carbono las que estén causando un cambio climático que tampoco está tan claro si es tal o solo una fluctuación natural del clima? Dejo la pregunta planteada.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

Desconectado 180961X

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 423
Re:Cambio climático: debates varios
« Respuesta #2279 en: Jueves 17 Diciembre 2015 09:28:43 am »
Independientemente de si se calienta el Planeta o no, que por otra parte a mi me parece irrelevante, no esperéis que las grandes multinacionales, que son las que mandan en el mundo, por encima de  los países, se preocupen, ya no por el calentamiento, sino por el medio ambiente. Somos nosotros los que tenemos que hacer boicot a esas grandes multinacionales. Ellas acabarán mandando por encima de los países cuando vayan entrando en vigor ciertos tratados comerciales internacionales. Estaremos atados de pies y manos y harán lo que a ellos les interese, y no creo que les interese preservar el medio ambiente. Así que, somos nosotros los que debemos hacer boicot a los combustibles fósiles. Es la única manera de que las energías renovables se abran paso y avancen.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla…