Ya que por circunstancias muy adversas nos están dejando hablar de lo ocurrido en un foro de seguimiento meteorológico, ¿podemos al menos hablarnos bien y con un mínimo de respeto? Vamos a guardar la calma y comentar lo que nos indigna y lo que no, pero con empatía hacia opiniones que pueden ser contrarias. Algunos están intentando hablar con cordura. ¿Podemos calmarnos?
Por mi parte hay situaciones que me resultan altamente indignantes, cuanto menos sospechosas, y sé que pueden dar lugar a enfados porque estamos en una sociedad a nivel de información muy dividida en dos bandos bastante extremos. Vamos a ver si podemos dar ejemplo de la democracia que queremos ver.
Creo que está claro que la Generalitat ha cometido un fallo muy gordo al no informar porque sabían desde muy pronto la locura del aumento de los cauces del interior. Independientemente del sentido común de las población, de las cosas del pasado, de las construcciones en terrenos inundables y demás, hay que avisar las cosas antes de que pasen. Se hubiera evitado una buena parte de viajes por carretera, salidas a los centros comerciales, etc. Los mensajes de las estaciones de aforo del SAIH funcionaban a tiempo real, pero el aviso a la población se dio hacia las 20:00 cuando todo estaba inundado. Algún medio informa de que esos mensajes dejaron de funcionar a las 14:00 horas. También que la Diputación de Valencia mandó a todos sus trabajadores y trabajadoras a casa el mediodía del martes 29 de octubre por la DANA a causa del "riesgo muy alto para la población", cuando el mensaje ya personalizado para el resto de la población no lo mandó hasta las 20:00, mas de 6 horas después. Bien. Todo eso hay que investigarlo vaya a ser que no sea así. Esperemos. El caso es que ahora nadie quiere comerse el marrón de la realidad. Han pasado 5 días, no hay higiene, hay aguas estancadas, cadáveres en garajes, en coches en los que por fin el ejército está mirando uno por uno, no hay agua, ni luz y menos mal que ante el asombro de la inanición de las administraciones, la gente, mayormente joven, está llevando y repartiendo agua, comida, etc. Incluso cariño, que también hace falta y hay gente mayor que está contenta porque está viendo mucha gente junta. Eso vale oro. Cuando la gente lo está pasando muy mal cualquier gesto de amor vale más que cualquier comodidad. El único que puede dar luz verde es el Gobierno Central, no la Generalitat, ya esta que carece de medios ante esta devastación. Como siempre, una pelea entre el centro y las autonomías. Y en el entretanto los días pasan. Nosotros lo decimos rápido, pero ¿y la gente que se está encontrando en coches que llevan ahí días sin morir? ¿Cómo les pasan esos días? Aquí en Galicia hay puntos de recogida desde hace ya tiempo, en cada pueblo o ayuntamiento, para enviar a Valencia, pero todo esto ha sido entorpecido, hubiera llegado mucho más rápido. Y encima se les ocurre decir que las columnas de voluntarios, que son miles, estaban entorpeciendo las carreteras cuando muchas estaban vacías. ¿Os suena lo de los hospitales llenos que estaban vacíos? Como siempre están controlando cifras, información, cadáveres, protocolos sin sentido, espacios públicos y demás para no pillarse los dedos, pero cuando el pueblo sea consciente del número real de fallecidos tendrán que inventarse otra cortina de humo, porque no se puede sostener las mentiras de siempre cuando hay un estado de excepción que no quieren reconocer. Ante la magnitud de lo ocurrido se requieren todos los recursos, por tanto es el Gobierno central el que debe de gestionarlo. ¿Y a los 5 días dice en su sermón público P. Sánchez a Mazón que pida todo lo que necesite? Deben de creer que somos de una especie no humana. ¿Porqué no pueden ir abiertamente todos los militares? Todos, no con cuentagotas. Los militares lo están deseando. Lo están pidiendo por favor. Y el cabreo que tienen es de órdago. Al menos Nuria Montes pidió perdón por decir (que ya le vale) que donde mejor pueden estar los familiares que buscan si sus seres queridos han fallecido o no, es en sus domicilios. ¿A qué tipo de mantra están adorando todos a la vez que parece ser que es de mucho interés? Nos quieren en casa, sin salir. Lo intentan ahora, después, pero no en la riada, que les dejaron salir sabiendo lo que venía. Todo al revés. ¿Os suena a algo lo de quedarnos en casa? Y ahora que la higiene está al límite en las zonas donde hay aguas muertas no hay necesidad de mascarillas. Sin palabras ante tanta absurdidad y tanta tomadura de pelo. Menos mal que el pueblo está dando ejemplo de autogobierno. Pero algunos ya han inhalado humos tóxicos en garajes. Normal, hay mucha prisa. Han tardado días sin hacer nada cuando hasta los alcaldes decían que estaban completamente abandonados. Cuántos días hemos escuchado eso con impotencia. Están solos en un país que según P. S. va genialmente bien. Y alguno se ha preguntado aquí que tomar conciencia, de qué. No. Podemos hablar de muchas cosas, pero los puestos de mando tienen que estar en manos de personas que saben lo que hacen, que las hay, y con mucha experiencia.
Por cierto, los romanos construyeron presas de piedra que no han reventado en ninguna de las grandes riadas. Con piedras. Construían para todos. Y a nosotros se nos caen las casas, casas que en el mejor de los casos durarán x tiempo. Pero estamos a la cabeza de Europa en demolición de represas y azogues que "no sirven para nada" para que los ecolonosequé estén contentos. ¿Demolemos entonces el acueducto de Segovia, que está sin uso? Lo de las demoliciones figura en mapas muy detalladamente. Tenemos el campo hecho una verdadera pena. Y lo poco que nos queda no lo defendemos porque vivimos a sus espaldas. (Hablo en general). Sin embargo todo lo que tenemos viene del campo. Incluido el silicio de los chips.
El que quiera corregir algo, o discrepar, le invito a que lo haga, pero desde el aprecio, y si no lo hay, al menos desde el respeto. Gracias.