Clima de Londres

Iniciado por dedalus27, Viernes 30 Abril 2010 20:01:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#36
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 05 Mayo 2010 09:31:13 AM
¿Y Gatwick?
Creo que es aún más frío que Heathrow.

De London-Greenwich, dentro de la ciudad (marcado en el mapa de Google), también hay datos antiguos. London-Greenwich está en la famosa longitud 0º. La serie es de 1841-1960. Los meses más fríos (medias mensuales inferiores a 0ºC) de ese periodo fueron los siguientes:

Febrero 1855   -1,6ºC
Enero 1879  -0,1ºC
Enero 1881  -0,2ºC
Diciembre 1890  -1,2ºC
Febrero 1895  -1,6ºC
Febrero 1929  -0,1ºC (como curiosidad, de este año puse un enlace en la sección de vídeos con el mar helado en Venecia. Fue un año muy frío en general en Europa).
Enero 1940  -0,7ºC
Febrero 1947  -1,5ºC
Febrero 1956  -0,1ºC

En Londres el invierno varía mucho según predominen los vientos del Oeste o del Este. Esos datos que he puesto para Londres-Greenwich están bien, pero son muy poca cosa en el conjunto de Europa, se quedan lejos de las medias en las capitales continentales (al norte de los Alpes). Un ejemplo, en las ciudades holandesas esos meses consiguieron -5ºC o -6ºC, en Berlín se bajó de -10ºC (incluso París: -4,6ºC en febrero de 1956).

Frente a esos inviernos, los más cálidos han sido los de la última década (con excepción del actual 2010), llegando a alcanzarse medias de 7,8ºC en enero de 2007 y de 7,5ºC en enero de 2008, los más altos desde que hay datos registrados.

En este enero de 2010 (datos provisionales de Metoffice) las medias han sido:
Londres-Heathrow 2,1ºC
Oxford 1,6ºC
Cambridge 1,7ºC
Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#37
De la historia más o menos reciente, el año más frío en Inglaterra fue el de 1962-63. Viendo los datos de Ogimet, muchas ciudades inglesas permanecieron dos meses con nieve, y aparte de helarse el Támesis, también lo hizo incluso el mar en algunas bahías, y no tan bahías, como esta foto de la localidad de Margate, en el extremo SE del país (marcado en el mapa de Google).

Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#38
En  este enlace podéis ver un impresionante vídeo en color de 1963, en Herne Bay (muy cerca de Margate, marcado en el mapa en mi anterior mensaje). Uno de esos inviernos históricos que se dan una vez cada 100 años, y que si no fuera por las imágenes grabadas posiblemente no creeríamos, el mar del Norte inglés como si se tratase del Báltico:

http://sasesearch.brighton.ac.uk/view/?film=1032

Próximamente en la capital del Reino.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: dedalus27 en Miércoles 05 Mayo 2010 16:19:53 PMlas ciudades holandesas esos meses consiguieron -5ºC o -6ºC

-7,7º en Ámsterdam.

Cita de: dedalus27 en Miércoles 05 Mayo 2010 16:35:27 PM
De la historia más o menos reciente, el año más frío en Inglaterra fue el de 1962-63. Viendo los datos de Ogimet, muchas ciudades inglesas permanecieron dos meses con nieve, y aparte de helarse el Támesis, también lo hizo incluso el mar en algunas bahías, y no tan bahías, como esta foto de la localidad de Margate, en el extremo SO del país (marcado en el mapa de Google).

SE.  ;D

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#40
Corregido, Pannus.

En cuanto a los veranos en Londres-Heathrow (datos de Metoffice para el periodo 1959-2009), el mes más cálido de la historia fue obviamente julio de 2006 con una media de 21,6ºC, estratosférico para Londres (y sobre todo la media de las máximas: 28,3ºC). Nunca se había medido nada semejante, ya que el siguiente mes más cálido fue agosto de 1995 con 21,3ºC (media de las máximas de 27ºC). Muy pocos meses a lo largo de 50 años se han superado los 20ºC de media.

Por el lado contrario, ha tenido julios con una media mensual de sólo 15,3ºC (con media de las máximas de 19,3ºC), eso ocurrió en julio de 1965.


En cuanto a Londres-Greenwich (periodo 1841-1960), los datos son más frescos a pesar de tener mayor isla de calor, por ser años más fríos. Sólo una única vez superó los 20ºC de media en julio, ocurrió en 1859 con 20,5ºC. En cambio, el mes de julio más fresco sucedió en 1919 con 14,2ºC.
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

Visitante
En línea
Gracias a los datos termométricos aportados ha quedado en entredicho el topicazo sobre la suavidad del invierno londinense (aunque ciertamente suave a nivel europeo o si lo comparamos con latitudes equivalentes del Labrador).

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 05 Mayo 2010 20:28:06 PM
Gracias a los datos termométricos aportados ha quedado en entredicho el topicazo sobre la suavidad del invierno londinense (aunque ciertamente suave a nivel europeo o si lo comparamos con latitudes equivalentes del Labrador).

A mi me sigue pareciendo suave, una cosa es que pueda llegar a ser muy frío, pero el invierno medio es bastante suave (claramente positivo), digamos que puede llegar a ser más extremo de lo que pudiera parecer.


Acerca de récords estivales, Agosto del 2003 también fue bastante caluroso, con 21,05ºC de media en Heathrow, y por cierto el mes anterior tampoco fue moco de pavo, con 19,45ºC.

http://www.metoffice.gov.uk/climate/uk/stationdata/heathrowdata.txt
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
EL video es impresionante  :cold: :cold: cómo se debe sentir eso de ver el mar y ver solo hielo?  :-* :-*
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)



dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#44
Las muy bajas temperaturas medias de enero y febrero de 1963 permitieron el raro fenómeno del congelamiento del mar del Norte en Inglaterra, algo que no se ha vuelto a observar desde entonces, ni siquiera en los fríos inviernos de 1985, 1986 y 1987.

Algunas medias de enero de 1963:

Londres-Heathrow -1,9ºC
Oxford -3,0ºC
Cambridge  -2,9ºC
Ross-On-Wye  -3,4ºC
Shawbury  -3,5ºC
Braemar -4,6ºC

En la costa sur, sobre el Canal de la Mancha:
Eastbourne -0,9ºC
Southampton -1,7ºC
Hurn -2,8ºC

En la punta SE del país:
Manston -1,6ºC

Todas las citadas estaciones están a menos de 100 msnm, excepto Braermar que sube a 330 msnm.
Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: dedalus27 en Viernes 07 Mayo 2010 13:01:30 PM
Las muy bajas temperaturas medias de enero y febrero de 1963 permitieron el raro fenómeno del congelamiento del mar del Norte en Inglaterra, algo que no se ha vuelto a observar desde entonces, ni siquiera en los fríos inviernos de 1985, 1986 y 1987.

Tengo que rectificar, ya que he encontrado información de mar helado tan recientemente como en 2009:

http://www.telegraph.co.uk/news/uknews/4160258/Freezing-temperatures-Sea-frozen-as-cold-weather-grips-Britain.html

No obstante, a una distancia sideral de lo ocurrido en 1963.
Próximamente en la capital del Reino.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
#46
Cita de: dedalus27 en Viernes 07 Mayo 2010 13:58:15 PM
Cita de: dedalus27 en Viernes 07 Mayo 2010 13:01:30 PM
Las muy bajas temperaturas medias de enero y febrero de 1963 permitieron el raro fenómeno del congelamiento del mar del Norte en Inglaterra, algo que no se ha vuelto a observar desde entonces, ni siquiera en los fríos inviernos de 1985, 1986 y 1987.

Tengo que rectificar, ya que he encontrado información de mar helado tan recientemente como en 2009:

http://www.telegraph.co.uk/news/uknews/4160258/Freezing-temperatures-Sea-frozen-as-cold-weather-grips-Britain.html

No obstante, a una distancia sideral de lo ocurrido en 1963.

Interesante. -12ºC en costa es un buen registro.


Pero si, gran diferencia con lo de 1963, no solo por la extensión del hielo, si no porque además era mar abierto, mucho más difícil de congelar, en las imágenes de 2009 se ve la bahía de Pool Harbour, que es prácticamente un lago,  tiene una bocana de escasos 300 metros. Aunque quizás la imagen sea del lado de mar abierto, no lo se, no especifican más.

 


Lo de 1963 me sigue pareciendo impresionante. :-X

Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

pannus

Visitante
En línea
Lo acojonante son los -3º de media de Oxford, si lo comparamos con el récord de media mensual que en España lo encontramos en Burgos en febrero del 56 con "solo" -3,3º. Y las medias mensuales bajo cero en pleno Canal de la Mancha ya dejan a uno K. O.
Me sorprenden los "suaves" -4'6º de Braemar. Quizá en situaciones de NAO- el norte de Gran Bretaña queda más al margen de las siberianas.