Mammatus

Visitante
En línea
Cita de: civort en Lunes 24 Marzo 2003 11:20:31 AM
¿Por Cierto, quien dijo que en peinador llovía más que en el centro de la ciudad? ¿Sen refería a algún año en concreto?
Yo juraría que era al revés, pero no me entero ni del clima de mi ciudad. QUE TORPE SOY.  ;D ;D ;D O  >:( >:(

PEINADOR (PONTEVEDRA)                    Altitude = 250
    Latitude = N4213     Longitude = W00838
    Thermic observation period ......= 1956-1969(13)
    Pluviometric observation period..= 1956-196913)
            ----------------------------------------------
              Ti     Mi     mi    T´i    m´i     Pi    EPi
            ----------------------------------------------
     JAN     8.3    5.1   -0.3   11.6   16.9    233     24
     FEB     8.9    5.2    0.3   12.6   18.4    240     26
     MAR    10.8    6.9    2.0   14.7   21.4    218     42
     APR    11.6    7.3    2.7   15.9   23.0    169     50
     MAY    14.1    9.5    5.0   18.8   28.3    145     73
     JUN    16.8   11.8    7.5   21.8   31.1     74     93
     JUL    18.5   13.4    9.4   23.6   32.7     30    107
     AUG    18.6   13.6    9.5   23.7   32.1     59   100
     SEP    17.2   12.9    8.7   21.6   29.5    126     79
     OCT    14.9   10.7    5.9   19.1   26.1    193    60
     NOV    10.2    6.6    1.4   13.9   19.0    222     31
     DEC     8.0    4.9   -0.5   11.1   15.3    256     22
            ----------------------------------------------
     Ann.   13.2   17.4    9.0   24.5    4.3   1965   706


EPi= Precipitacion media



VIGO (PONTEVEDRA)                         Altitude = 27
    Latitude = N4214     Longitude = W00843
    Thermic observation period ......= 1931-1970(39)
    Pluviometric observation period..= 1931-197039)
            ----------------------------------------------
              Ti     Mi     mi    T´i    m´i     Pi    EPi
            ----------------------------------------------
     JAN    10.2    6.9    1.7   13.5   18.2    171     26
     FEB    10.6    7.1    2.0   14.1   19.8    135     28
     MAR    12.6    8.9    4.5   16.3   22.7    157     45
     APR    14.2   10.2    6.3   18.3   24.1     93     59
     MAY    15.3   11.5    7.4   19.2   27.6    101    74
     JUN    18.3   14.2   10.4   22.4   31.1     51     98
     JUL    19.8   15.5   12.5   24.2   32.7     26    111
     AUG    19.9   15.6   12.8   24.3   32.1     43  104
     SEP    18.7   14.7   11.1   22.7   29.4     65     83
     OCT    16.3   12.4    8.0   20.1   26.7    122    62
     NOV    13.2    9.7    5.4   16.6   21.3    187     39
     DEC    10.8    7.6    3.4   14.0   17.9    187     27
            ----------------------------------------------
     Ann.   15.0   18.8   11.2   25.3    7.1   1338  756



Saludos

PD: Miguel Zaragoza, no te he aportado datos, pero al final, he ganado.... ;D




Cíes Islands

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,036
Isla de Toralla, Vigo
Ubicación: Vigo, Pontevedra
En línea
PERDONAD PERO:
1- No tenía conocimiento de lo de Escocia
2- Ya sé que Santiago sólo tiene 90.000 hb. pero lo dije refiriéndome a España.
3- Tú lo has dicho, a excepción de Vigo y Bergen pero luego no me digas que es Bergen y luego Donostia. Vigo tiene casi 400.000
4- Eso de que en Galicia casi siempre sólo cae sirimiri es coña? Perdona pero no, que aquí en otoño nos llevamos unos buenos chaparrones, no como los del mediterráneo, pero en mi pueblo las calles se inundan con más de 2 metros 2 o 3 veces al año
Vigo, Pontevedra:     (33 msnm)

13'6º  1909 mm

Salamanca:     (785 msnm)

11'7º  425 mm

Mammatus

Visitante
En línea
Cita de: Cíes Islands en Lunes 24 Marzo 2003 21:12:52 PM
PERDONAD PERO:
3- Tú lo has dicho, a excepción de Vigo y Bergen pero luego no me digas que es Bergen y luego Donostia. Vigo tiene casi 400.000

Vigo (Pontevedra) 288.324 habitantes. Datos al 1/1/2002

Llamadme tiquismiquis, pero es que no puedo evitarlo... ;D ;D ;D

Cíes Islands

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,036
Isla de Toralla, Vigo
Ubicación: Vigo, Pontevedra
En línea
jejeje. pero no!!! porque Vigo tiene 288.??? en la ciudad pero en el ayuntamiento tiene más de 350.000 y eso estoy segurooooooooooooooooooooooooooooo  ;D
Vigo, Pontevedra:     (33 msnm)

13'6º  1909 mm

Salamanca:     (785 msnm)

11'7º  425 mm

Mammatus

Visitante
En línea
Cita de: Cíes Islands en Lunes 24 Marzo 2003 21:25:28 PM
jejeje. pero no!!! porque Vigo tiene 288.??? en la ciudad pero en el ayuntamiento tiene más de 350.000 y eso estoy segurooooooooooooooooooooooooooooo  ;D


??? ??? ???

Quizas quieras decir en el área metropilitana ¿no?, porque ciudad y ayuntamiento, creo que van de la mano.

En todo caso, Vigo no tiene área metropolitana como tal, el área metropolitana es Pontevedra, que para eso es la capital. ç
Aun así formáis un área metropolitana de 559.406 habitantes.... ;)

Saludos

NuYó

Visitante
En línea
Dicho sea de paso que si a Madrid le sacamos las ratas y las pulgas se quedan en millón y medio de habitantes nada mas...

Jejeje. Es una bromaaaaaaaa!!! Un poco de humor no queda de mas, sobre todo entre tanta competición!.

GranNevada

Visitante
En línea
Solo para decir , como broma , que acabé de medir la precipitacion de hoy .
Desde las 21.15 hasta las 00.00 ------ 14,7 mm.
Sigue lluviendo bastante .......

José B.León :

Mañana te contestaré . Por ahora solo te digo que Penhas Douradas se situa en el centro de Portugal en pleno corazón de Serra da Estrela y a unos 1300 m. de altitud . Lo puedes veer en los mapas de la página Portuguesa .

Esta página la encontré por casualidad . Estaba buscando fotos de satélite de Portugal quando me deparé con esto :
http://snig.igeo.pt/

ENHORABUENA ha sido  ;D ;D ;D

Como dice anteriormente , sigo intentando sacar los datos del INM , pero siempre me dicen que tengo que hacer una petición por escrito y esa información está sujeta a pagamento , ó sea , HAY QUE PAGAR $$$$$$$ ..... >:( >:( >:(

No obstante , seguiré intentando ................  ;)

Enquanto a las estaciones de Gerês te contestaré mañana .
Sigo buscando más datos ..............  :)

Es de lamentar que no haya más datos disponibles de España..........  :-[  Jamás imaginé que pudiera haber lugares en España donde lluviese tanto como por aqui e Galícia , pero  todos los dias se aprende algo .
Apesar de todo sigo convicto de que los lugares donde más llueve en la Peninsula , independentemiente de anos de sequia ó nó , de séries de medición , etc. etc. etc. , és en el NW de Portugal y Galicia . Además , son series CONSTANTES de precipitaciones muy elevadas . Se miras las medias de 1931-60 ó de 1961-90 , los valores son MUY aproximados .

Para terminar , es normal que tengamos tantos postos udométricos en estas serras . Esto se deve al facto de haver muchos embalses en esos locales y consequente necesidad de hacer un estudio SERIO de las precipitaciones . Además , se trata de un Parque Nacional , con caracteristicas "suy generis" , densamente poblado y con riesgos muy altos de deslizamientos de tierras (como desgraciadamente sucedió en el Invierno 2001).

Saludos !

NuYó

Visitante
En línea
Gran Nevada, coido que os fixeches calar... Jajajaja. Os mapas que puxeches son demasiado craros como para darlle mais voltas ó asunto. Un dato máis: en Fornelos de Monte xa se levan recollidos 723mm en Xaneiro, 356 en Febreiro e de Marzo ainda non temos datos. Pero xa ves, máis de 1.000mm en só 2 meses! Que Navarra nin que carallo!!! Teño tamén que dicir que no que levamos de ano (o 2.003) xa levamos recollida mais choiva que no ano récord do 2.001, conque este ano de seguro que Fornelo de Montes pode chegar ós 5.000mm.  :o

Deica.

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Oye José B. León! ¡Mantennos informados, eh! Si llegáis a 5.000 mm decídnoslo, eh! ;D Oye y si os sale alguna estación dentro de 10 años que ha tenido 5.000 en esta década, pues lo mismo.
Por cierto ¿qué media de julio y agosto tiene Fornelo? Que no es por joder, que es por saber. Es que como Vigo (aer) tiene 39 y 31 en esos meses...
Miguel Angel
http://www.aramet.es

basobaltz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,467
UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Ubicación: Caristia
En línea
Tienes razon leon. En Artikutza (valle) solo se han recogido unos miserables 700mm en los dos primeros meses...y seguimos desde el 15 de febrero precticamente sin llover.  Me imagino que en las áreas de montaña nos habremos aproximado a esa cifra que comentas pero como siempre los pocos pluvios de montaña que existen han estado enterrados por la nieve o congelados durante semanas...y claro me imagino que como siempre apenas registraran un 50% de lo que ha caido...por eso te doy la razon...Leonte es donde más llueve de la Peninsula

Por aqui en las montañas llueve poco en invierno...más que llover nieva...Como en el Pirineo...esos 5 metros de nieve que han caido en algunos sitios (nieve no venteada) no es precipitación que valga... porque no se registra...te doy la razon.

Es un problema que arrastraremos siempre, a pesar de todo  nos quedamos a escasos 300mm de Leonte.

Me parece que los de Canfrac estan conmigo verdad?

Asi que no te hagas ilusiones....aqui no ha caido 1000mm de lluvia, pero en cambio si hemos visto espesores de hasta 5 metros de nieve en montaña asi que ni carallo ni pollas.

Que esto no es el desierto de Almeria leonidas!
"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

GranNevada

Visitante
En línea
Acabo de descubrir otro documento MUY importante para aclaración de los datos de Leonte . Está en Adobe Acrobat , és u poco longo , está en Português pero MERECE LA PENA LEERLO . Aqui os pongo el enlace . Si no entendeis algo yo , o algun Gallego , podremos ayudar a traducir . Es un estudio sobre la cuenca del rio Cávado (donde se situa Leonte) con estudios de la pluviometria , temperatura , evapotranspiración , relieve , etc.  y inclue datos pluviométricos del periodo 1941-1991 . Además , para "aguzar" el apetit , hablan de precipitaciones de 3500 mm . (!!!) anuales .
El enlace és este :

http://www.dra-n.pt/temas/pbh/cdrom/cavado/1_fase/volIII/Ca1_IIIa.pdf

A disfrutar y espero que ós guste .
Saludos a todos desde Braga , con chubascos INTENSOS toda la mañana . A las 00 pondré aqui la precipitación de hoy en Braga .. ;)

GranNevada

Visitante
En línea
BASOBALTZ :

No te enfades con José  ;) .

CitarPor aqui en las montañas llueve poco en invierno...más que llover nieva...Como en el Pirineo...esos 5 metros de nieve que han caido en algunos sitios (nieve no venteada) no es precipitación que valga... porque no se registra...te doy la razon.

Me parece que he lido en otros topics que esa acumulación de nieve en el Pirineo ha sido una de las más grandes desde hace muchos anos , ó sea , que no ha sido normal . És esto correcto ?
Lo que tenemos que veer és la constancia y regularidad  de las precipitaciones y no casos raros y inhabituales .
NO dudo que haya anos en los que cae más lluvia (nieve) en otros puntos , pero se miras series largas ....................
Saludos !