Embalses y sequia, año 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 02 Enero 2007 00:59:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Entrepeñas y Buendía con 423,05 hm3, suben pero ya con menos tendencia  :(
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
#313
Cita de: Faeton en Martes 08 Mayo 2007 00:46:28 AM
Entrepeñas y Buendía con 423,05 hm3, suben pero ya con menos tendencia  :(

Bueno, aunque las próximas semanas no llueva, todavía subirán algo  ;). Dentro de lo malo, desde octubre han ganado 180 hm3, a pesar de los trasvases, lo que es una garantía para el verano  ;).

Ha salido el Boletín Hidrológico del 1 al 8 de mayo. Aunque parece que de ahora en adelante se acabó la primavera húmeda y tormentosa, las cantidades recogidas la semana pasada fueron importantes en algunas zonas.



Esta semana los embalses aumentaron en 554 hm3, hasta alcanzar los 34.852 hm3 (un 64.4%).

La cuenca del Segura aumenta 6 hm3, hasta los 260 hm3 (un 23.0% del total)

La cuenca del Jucar aumenta 33 hm3, hasta los 789 hm3 (un 23.6% del total). Destacar los embalses de Castellón, que con las últimas lluvias han mejorado bastante y están al 53%.

La cuenca del Guadalquivir aumenta bastante, 71 hm3, hasta los 3.376 hm3 (un 47.2% del total). De nuevo los embalses de Jaén y Córdoba, los que más aumentan (El Tranco, 5 hm3; Vadomojón, 4 hm3; Yeguas, 5 hm3; Jándula, 2 hm3; Giribaile, 4 hm3; Guadalén, 4 hm3; La Breña, 7 hm3; Guadalmellato, 4 hm3; San Rafael de Navallana, 4 hm3). Poco, pero todo lo que pueda entrar antes del verano, bienvenido sea.  ;)

Un saludo!
Madrid (Bº Pacífico)

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Situación de los pantanos asturianos a 07/05/07

Alfilorios: 7.64hm3 de 8.16hm3, al 93.63%. Este embalse es el que abastece a Oviedo

Arbón: 33.76hm3 de 38.20hm3, al 88.38%
La Barca: 30.98hm3 de 34.16hm3, al 90.68%
Doiras: 103.28hm3 de 118.99hm3, al 86.79%
Salime: 225.30hm3 de 265.63hm3, al 84.82%
Somiedo: 2.52hm3 de 6hm3, al 41.96%

Tanes-Rioseco: 34.20hm3 de 37.55hm3, al 91.07%. Este pantano abastece a la zona central de la comunidad

En total, la capacidad de los embalses asturianos es del 82.48%, 1.28 puntos mas que la semana pasada

Descenso de los pantanos de Arbón (1.21hm3), Doiras (0.29hm3) y Salime (8.13hm3). Aumentan su capacidad el resto (destaca Tanes-Rioseco, con un ascenso de 1.43hm3).

Para consumo humano: Alfilorios y Tanes-Rioseco
Hidroeléctricos: el resto más Tanes

Variación de las últimas semanas:

10/04/2007: 77.75% de capacidad
17/04/2007: 77.55% de capacidad
24/04/2007: 78.44% de capacidad
01/05/2007: 81.20% de capacidad
07/05/2007: 82.48% de capacidad

Fuente: Confederación Hidrográfica del Norte

P.D.: El embalse de los Lagos de Somiedo creo que lo están reparando desde hace un tiempo. Es la primera vez en varias semanas que acumula agua (0.19hm3  :P)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
En Madrid están los embalses al 83,5% pero de aquí a una o dos semanas vista como mucho empezarán a bajar por que se prevee poca lluvia para los próximos días y solo el domingo.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Entrepeñas y Buendia con 427,81 hm3, siguen subiendo pero cada vez menos. Pena que no hayan seguido las lluvias.  :'(
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Cita de: holifda en Domingo 06 Mayo 2007 18:20:52 PM
Cita de: Faeton en Domingo 06 Mayo 2007 18:14:22 PM
Cita de: holifda en Domingo 06 Mayo 2007 17:47:19 PM
Se acabó lo que se daba, el agua que hay es la que hay y no va a aumentar ni  una gota mas.
Jaen sigue en situacion dramática a pesar de haber tenido una primavera memorable y que cualquiera hubiese firmado, pero lo que no tenia solucion no lo ha solucionado ni esta primavera.
No tenemos agua ni para abastecer nuestros regadios 2 meses y nos esperan 5 meses bochornosos y secos.
Todavía nos queda la segunda quincena de mayo y junio, en el que se pueden dar precipitaciones, a ver si hay suerte.  ;)
No obstante, la situación de Jaén es absolutamente crítica con el embalse de Quiebrajano al 12.6% con  3,967 hm3. :(
El de Tranco de Beas está con 186 hm3 al 37,3%
El tranco ya está en 188 y pico casi el 38% el unico que está en una situación medianamente digna

Pues la verdad es que es mala la situacion de tu provincia. Yo no se alli, porque desconozco el terreno, pero aqui rara vez la primavera (y menos si es lluviosa en abril y mayo) ha servido para llenar embalses (salvo contadas excepciones): la ETP es muy alta, hay mas exigencia de herbaceas, mucha menos escorrentia... si el otoño y el invierno no son buenos, la primavera no lo va a solucionar.

Un saludo
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
Cita de: Acer en Viernes 11 Mayo 2007 07:30:22 AM

Pues la verdad es que es mala la situacion de tu provincia. Yo no se alli, porque desconozco el terreno, pero aqui rara vez la primavera (y menos si es lluviosa en abril y mayo) ha servido para llenar embalses (salvo contadas excepciones): la ETP es muy alta, hay mas exigencia de herbaceas, mucha menos escorrentia... si el otoño y el invierno no son buenos, la primavera no lo va a solucionar.

Un saludo

Por eso yo he sido de los que cuando hemos tenido otoños secos, como este año, he dado por perdido la recuperación de los embases, aunque hemos tenido una primavera más o menos lluviosa. El otoño es la clave
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cierto es que la situacion en Jaen es muy mala pero mucho mejor que hace mes y medio, lastima que mayo esté siendo tan seco
Si a finales de marzo el Tranco de Beas estaba al 30% ahora está a casi el 39 lo cual supone mucha agua, los acuiferos se han llenado bastante y el campo presenta un aspecto envidiable.
A poco que mayo hubiese seguido lloviendo algo el Tranco hubiese superado el 40% con facilidad que no es mala cifra.
Otros embalses están mucho peor pero en general algo vamos a poder regar y las restricciones previstas para el consumo humano en la provincia ya no van a producirse, la loma esta salvada con el Aguascebas al 100% de sus 6,4 hectometros y el condado casi salvado tambien.
Ojala venga un otoño lluvioso que si llena los embalses
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Cita de: holifda en Viernes 11 Mayo 2007 10:48:07 AM
Cierto es que la situacion en Jaen es muy mala pero mucho mejor que hace mes y medio, lastima que mayo esté siendo tan seco
Si a finales de marzo el Tranco de Beas estaba al 30% ahora está a casi el 39 lo cual supone mucha agua, los acuiferos se han llenado bastante y el campo presenta un aspecto envidiable.
A poco que mayo hubiese seguido lloviendo algo el Tranco hubiese superado el 40% con facilidad que no es mala cifra.
Otros embalses están mucho peor pero en general algo vamos a poder regar y las restricciones previstas para el consumo humano en la provincia ya no van a producirse, la loma esta salvada con el Aguascebas al 100% de sus 6,4 hectometros y el condado casi salvado tambien.
Ojala venga un otoño lluvioso que si llena los embalses

Bueno, eso de que mayo esta siendo seco no es para nada cierto, en Jaén capital van 65 mm, que es bastante mas de la media, lo único es que llevamos casi 1 semana sin lluvia, pero vamos, para estar en mayo las cifras de lluvia no estan nada mal, además queda mucho mes, esperemos que a finales de mayo tengamos nuevas tormentas.

La situación de Jaén es cierto que no es buena, pero ha mejorado con respecto al mes de marzo, donde la cosa pintaba muy negra.

Lo que esta bien claro es lo que decís tu y Auringis, los pantanos se llenan en otoño e invierno, en primavera es muy dificil remontar, se puede subir algo, pero no tanto como hace falta actualmente.

Lo único que podemos pedir es que sea un verano llevadero, tipo 1996, 1997 o 2002, cualquier verano a ese nivel haría que los pantanos no sufrieran un desgaste excesivo.

Saludos!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Las lluvias abundantes del mes de Abril se han dejado notar en los embalses de levante, y por supuesto en la prov. de Castellón, donde el incremento de las reservas ha sido más notorio, con un incremento del 6.48%

Agua embalsada Castellón:
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Entrepeñas y Buendía con 431,46 hm3, todavía siguen subiendo.  ;)
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Situación de los pantanos asturianos a 14/05/07

Alfilorios: 7.67hm3 de 8.16hm3, al 93.95%. Este embalse es el que abastece a Oviedo

Arbón: 32.06hm3 de 38.20hm3, al 83.92%
La Barca: 31.61hm3 de 34.16hm3, al 92.54%
Doiras: 101.54hm3 de 118.99hm3, al 85.33%
Salime: 223.15hm3 de 265.63hm3, al 84.01%
Somiedo: 2.52hm3 de 6hm3, al 41.96%

Tanes-Rioseco: 35.96hm3 de 37.55hm3, al 95.77%. Este pantano abastece a la zona central de la comunidad

En total, la capacidad de los embalses asturianos es del 82.50%, 0.02 puntos mas que la semana pasada

Descenso de los pantanos de Arbón (1.7hm3), Doiras (1.74hm3) y Salime (2.15hm3). Se mantiene Somiedo. Aumentan su capacidad el resto (destaca Tanes-Rioseco, con un ascenso de 1.76hm3).

Para consumo humano: Alfilorios y Tanes-Rioseco
Hidroeléctricos: el resto más Tanes

Variación de las últimas semanas:

10/04/2007: 77.75% de capacidad
17/04/2007: 77.55% de capacidad
24/04/2007: 78.44% de capacidad
01/05/2007: 81.20% de capacidad
07/05/2007: 82.48% de capacidad
14/05/2007: 82.50% de capacidad

Fuente: Confederación Hidrográfica del Norte
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)