Embalses y sequia, año 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 02 Enero 2007 00:59:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La dana magica se ha dejado sentir en los pantanos españoles,con un aumento de un 0,7% hasta situarse al 61% de su capacidad.La cuenca del jucar llega al 20% ya,y la del duero y norte superan el 80%.El ebro esta a mas del 70% y la del tajo al 60,8%.
En madrid los embalses del canal de Isabel II estan al 79,2%.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: fobos22 en Miércoles 11 Abril 2007 22:12:24 PM
La dana magica se ha dejado sentir en los pantanos españoles,con un aumento de un 0,7% hasta situarse al 61% de su capacidad.La cuenca del jucar llega al 20% ya,y la del duero y norte superan el 80%.El ebro esta a mas del 70% y la del tajo al 60,8%.
En madrid los embalses del canal de Isabel II estan al 79,2%.

Buen efecto de esta borrasca, pero en la meseta norte esta dana no ha dejado prácticamente nada de agua, ha afectado al centro y sur de la península.
En la meseta norte hace 1 semana los embalses estaban al casi 84% y ahora al 80%, han descendido, pero sobre todo por el embalse de Ricobayo, que ha soltado muchisima cantidad de agua. ( no entiendo el motivo)

Larrentxu

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,031
Ubicación: Bizkaia
En línea
Pues los embalses que surten al consorcio de aguas de Bilbao se encuentran en el siguiente estado:

ORDUNTE: 99.81%

Los de Alava:
ULLIVARRI: 90.25%
URRUNAGA: 65.46%

Especialmente extraño lo del embalse de Urrunaga, que despues de haber estado al 95% hace nada ahora lo estan o se esta vaciando por algún problema, me imagino, todo esto despues de estar al 37% a mediados de enero.

Bilbao 90 msnm

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: Faeton en Miércoles 11 Abril 2007 18:58:47 PM
Bueno en el caso Entrepeñas y Buendia, siguen aumentando de manera esparanzadora. En el boletín hidrológico indican 345 hm3 pero realmente se encuentan ahora mismo a  354 hm3 y con tendencia a subir.  :sonrisa:

En un día han ganado 4 hm3, se encuentran a 358 hm3, si sigue lloviendo el aumento puede ser espectacular.  :sonrisa:
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Esta tarde he estado de nuevo en el embalse de Porma (Leon) en el que estuve hace 7 dias, Y ESTÁ AUN MAS LLENO  :crazy: :crazy: jamás lo habia visto asi. Yo creo que nunca lo habian llenado hasta el nivel que esta alcanzando estos dias. hay muchas granjas de vacas y caballos INUNDADAS  :o en la cola del embalse, y es MUCHA, MUCHISIMA la nieve que aun queda por derretirse.

Mañana pondré fotos, aqui no puedo ya que no tengo el cable para pasar las fotos al ordenador, pero muestran y de forma clarisima el estado de los pantanos.


espadan

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 336
Kraków, Polonia
Ubicación: Kraków
En línea
Alguien sabe o podria decirme donde mirar los datos de el embalse de Pena en la provincia de Matarraña en Teruel? Fui el otro dia y no me parecio estar en buen nivel, pero justo al irme diluvio sobre el embalse....
Muchas gracias..

P.D Meteosat preciosas fotos y si toda esa nieve va al pantano, probablemente tengan que soltar algo...

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
Buenas. Los datos del embalse que citas son estos:

http://195.55.247.237/saihebro/datos/datosFicha.asp?estacion=E021&tipoestacion=E

en la página del SAIH del Ebro se pueden encontrar otros muchos. Espero que te sirva. Saludos.
Another day, another failure.

espadan

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 336
Kraków, Polonia
Ubicación: Kraków
En línea
muchas gracias Albertario, de mucha ayuda... ;D

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Entrepeñas y Buendía siguen con su particular escalada:

Ya están a 364,53 Hm3 (empezaron la semana pasada en 345), pero todavía muy lejos de su capacidad total de 2474 hm3. Algo es algo.
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Faeton en Sábado 14 Abril 2007 12:59:36 PM
Entrepeñas y Buendía siguen con su particular escalada:

Ya están a 364,53 Hm3 (empezaron la semana pasada en 345), pero todavía muy lejos de su capacidad total de 2474 hm3. Algo es algo.

Pues mucho o muchisimo tiene que llover para que aumenten mucho su capacidad. Lástima que el otoño en el este de España no fuese humedo, si no estariamos hablando de medias de los embalses españoles a dia de hoy de mas del 75% como poco.

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
En la provincia de Burgos los 3 embalses que nos abastecen.

Uzquiza    64 Hm3 de 75 Hm3 de capacidad. (año pasado 54 Hm3)

Arlanzón. 22 Hm3 de 22 Hm3 (año pasado 22 Hm3)

Ebro 361 Hm3 de 540 Hm3 de capacidad (año pasado 417)

Un año normal por aquí, decir que el año de la sequía 2005 aquí los datos de agua embalsada no difirieron demasiado de la media compensados por el alto volumen del embalse del Ebro por el tremendo deshielo que tuvo esa primavera ya que había espesores muy importantes, prácticamente desde los años 80 no ha habido problemas de agua embalsada por aquí ya que los 3 embalses son bastante regulares.

San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Hoy me he dado una vuelta por esta zona. Hemos visto los dos Pantanos en la Región de Murcia, pero que su área de captación está principalmente en Los Vélez.
Pues el caso es que ya me extrañaba mucho que los dos Pantanos, el de Valdeinfiernos y El de Puentes con 13 y 14 hm cúbicos de capacidad repectivamente, tienen 1 hectómetro cúbico desde hace varias semanas y está bajando bastante agua. Pues me cabrea porque entre otras cosas, y por decir algo el Pantano de Puentes tiene a pocos Km un manantial que está echando 1000 l por segundo, y se le suma a lo que baja en dos ríos.
Total y por no enrollarme mucho. No soy experto en Pantanos, pero como es posible que en una zona como la levantina los dos Pantanos se hayan construído en gran parte en sustrato calizo y en el caso del de Valdeinfiernos includo dolomítico. Se pierde el agua sin más remedio. Yo ya sabía que el Pantano de Valdeinfiernos estaba mal echo, pero es que tambien el de Puentes.
Conclusión. Ya no me extraña que no pasen de 1 hm cúbico.
Incluso parte del manantial de Los Ojos de Luchena se debe a la pérdida de uno de los Pantanos, y me lo dijo un geólogo. Yo es que me parto  :mucharisa:
Lo primero que se tenía que hacer por esta zonas es Pantanos bien echos. Por lo menos sirven para parar avenidas, pero es que es un desastre P.D.
Saludos y perdón por el rollo  ;)
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm