Embalses y sequia, año 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 02 Enero 2007 00:59:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

futu

Visitante
En línea
Cita de: meteoxiri en Sábado 14 Abril 2007 22:59:26 PM
Hoy me he dado una vuelta por esta zona. Hemos visto los dos Pantanos en la Región de Murcia, pero que su área de captación está principalmente en Los Vélez.
Pues el caso es que ya me extrañaba mucho que los dos Pantanos, el de Valdeinfiernos y El de Puentes con 13 y 14 hm cúbicos de capacidad repectivamente, tienen 1 hectómetro cúbico desde hace varias semanas y está bajando bastante agua. Pues me cabrea porque entre otras cosas, y por decir algo el Pantano de Puentes tiene a pocos Km un manantial que está echando 1000 l por segundo, y se le suma a lo que baja en dos ríos.
Total y por no enrollarme mucho. No soy experto en Pantanos, pero como es posible que en una zona como la levantina los dos Pantanos se hayan construído en gran parte en sustrato calizo y en el caso del de Valdeinfiernos includo dolomítico. Se pierde el agua sin más remedio. Yo ya sabía que el Pantano de Valdeinfiernos estaba mal echo, pero es que tambien el de Puentes.
Conclusión. Ya no me extraña que no pasen de 1 hm cúbico.
Incluso parte del manantial de Los Ojos de Luchena se debe a la pérdida de uno de los Pantanos, y me lo dijo un geólogo. Yo es que me parto :mucharisa:
Lo primero que se tenía que hacer por esta zonas es Pantanos bien echos. Por lo menos sirven para parar avenidas, pero es que es un desastre P.D.
Saludos y perdón por el rollo ;)

Ya ves, y con tal y con eso, en mi opinion, en murcia la sequia lleva anulada varios meses. Llevan un año muy humedo, uno hidrologico humedo también, sin deficits anteriores supongo, y además, los pantanos los tienen bastante por encima de la media, respecto a lo que deberia ser lo normal para estas fechas, asi que... En otros puntos cercanos como Jaen, si existe sequía acusada, pero en murcia, NO

Pueblo de Velis

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 204
Ubicación: Pueblo de Velis (el Rubio)
En línea
#253
En efecto tienes razón, Meteoxiri: los pantanos de Lorca es dificilísimo que suban correctamente como no sea que haya una tromba brutalísima, porque están hechos sin ningún estudio geológico favorable, y sobre una zona malísima.

Precisamente fui yo el otro día al de Valdeinfierno (creo que es el nombre del de abajo, el del tarayal más grande de Europa, aunque no estoy seguro del nombre del pantano) porque, viniendo de Xiquena, pasé por la Parroquia y vi que el río Vélez llevaba un chorreango bueno de agua, y pensé que con las buenas lluvias tenía que haber subido algo el nivel. Pero no, las aguas llegaban justamente por la misma línea -lo sé por la altura de los tarays- que cuando fui el año pasado, y la sequía era notable. Ahora bien, está claro que, si el agua no se almacena en el pantano, a algún sitio irá, y ese sitio son los acuíferos. Con lo cual no está tan mal, porque en el acuífero se evapora menos, y se conoce que aquí el agua del subsuelo está más que aprovechada, así que...

Saludos
Pueblo de Velis (el Rubio)

futu

Visitante
En línea
Adivina adivinanza, cual es la provincia, en la que hay mayor porcentaje de deficit entre 200 y 400mm, segun a su extensión total? Cádiz. Vease también muy jodidisimas Jaén, después Málaga y Granada. Además, en cádiz, esas manchas de desviaciones de más de +200mm por la zona de Grazalema es MENTIRA. Grazalema lleva ESTE año hidrológico, más de 500-600MM en deficit por abajo. Y en los ultimos años, entre año y año suma un deficit total de más de 4.000mm... irrecuperables, por supuesto. Ahi va el mapa.


Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Bueno siguiendo la evolución de Entrepeñas y Buendia, ya están en 370 hm3. (empezaron la semana con 345). están ganando a razón de 4 hm3 por día  ;)
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Hoy han actualizado (como hacen todos los Lunes y viernes), los datos de los embalses de la confeeracion Hidrográfica del Duero, y en La provincia de Leon no hacen mas que aunemntar los embalses dia a dia.  :crazy: se ve que los estan llenando al máximo del todo (cosa que nunca hacen)  :confused: normalmente los dejan al 91-92% de de ahi no les dejan llenarlos mas por seguridad, pero viendo que el verano se acerca y con el tan nombrado calentamiento global, en prevision de que pueda faltar agua los estan llenando al MAXIMO.

Esta es la situacion a dia de hoy 16 de Abril:

Embalse de Villameca: 90,5 %
Embalse de Luna: 93,66 %
Embalse de Porma-Jan Benet: 94,13 %
Embalse de Riaño: 95,48 %

Los embalse de la provincia almacenan a día de hoy un total de 1226,6 de un máximo posible de 1296 hm/3, con lo que los embalses de la provincia de Leon que vierten sus aguas al Duero, estan ahora mismo a un 94,64%

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
En Jaén (capital) a pesar de las lluvias, su pantano (Quiebrajano), sigue en un dramático 12%. Sus compuertas se cerraron este verano y vamos tirando de los acuiferos. Si no fuera así estaría hoy seco.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
El domingo estuve pateandome toda la sierra de la Cazorla y la situacion es muy pero que muy buena, los rios bajan cargadisimos, brota agua de todos lados y el Tranco ha recibido 1,5 a 2 hectometros cubicos diarios, ya está bajando el ritmo y empieza a entrar solo 1 al dia.
El pantano está al 35% pero la sierra está muy pero que muy cargada de agua, lo malo es que sino llueve esta semana los caudales bajarán muchisimo.
De caer unos 50mm de aqui al 1 de mayo el pantano se pondrá al 40 o 45% facil y de caer mas, mas. Pero estamos en lo de siempre, los modelos ya son bastante malos.
La situación ha mejorado muchisimo, el Negratín ya supera el 50%, lo que parecia imposible está apunto de cumplirse a poco que llueva un poco mas y es el objetivo de pasar un verano con garantias.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
#259
Situación de los pantanos asturianos

Alfilorios: 6.39hm3 de 8.16hm3, al 78.31%. Este embalse es el que abastece a Oviedo

Arbón: 32.89hm3 de 38.20hm3, al 86.10%
La Barca: 27.43hm3 de 34.16hm3, al 80.29%
Doiras: 109.28hm3 de 118.99hm3, al 91.84%
Salime: 208.21hm3 de 265.63hm3, al 78.38%
Somiedo: 2.33hm3 de 6hm3, al 38.85%

Tanes-Rioseco: 33.47hm3 de 37.55hm3, al 89.14%. Este pantano abastece a la zona central de la comunidad

En total, la capacidad de los embalses asturianos es del 77.55%, 0.20 puntos menos que la semana pasada

Descenso de los pantanos de Doiras y Tanes (2.90hm3 y 2.48hm3 respectivamente). Se mantiene Somiedo y aumentan su capacidad el resto (destaca Salime, con un ascenso de 2.94hm3).
Para consumo humano: Alfilorios y Tanes-Rioseco
Hidroeléctricos: el resto más Tanes
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Ya ha salido el Boletín Hidrológico de la semana del 10 al 17 de abril, según el mapa de precipitaciones, ha llovido de forma irregular, pero en mayor medida por el sur y este de la península, buena noticia  ;).



Los pantanos globalmente aumentan 665 hm3, muy buena cantidad, y se ponen al 62,2% de su capacidad. Como se comentaba la semana pasada, ya están a niveles de agosto de 2004, antes de aquel invierno y primavera secos de 2004-2005. Pese a eso, como dice la ministra de Medio Ambiente, no se puede hablar del fin de la sequía en zonas como Cataluña, el alto Tajo, el Júcar y el Segura.

La cuenca del Júcar aumenta 34 hm3, y alcanza el 21%
La cuenca del Segura aumenta 17 hm3, y alcanza al fin el 20,8% de capacidad.
La cuenca del Guadalquivir aumenta 60 hm3, y se pone al 45%.
Las Cuencas Internas de Cataluña aumentan 30 hm3, para alcanzar el 44%

El sistema Entrepeñas-Buendía aumenta 27 hm3, al 15% todavía  ::)
Madrid (Bº Pacífico)

alamedeño

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 198
Ubicación: Murcia
En línea
Vamos a ver, yo ando trabajando por la Confederación del Segura y es cierto que la situación ha mejorado, pero es que ha llovido mucho en Murcia, pero en zonas bajas donde no existe capacidad de regulación, en cabecera (donde está el 80% de capacidad), ha llovido como un año normal (aunque la primavera está siendo más húmeda de la cuenca), por lo que las aportaciones (mirar el parte diario de la CHS, siguen siendo bastante bajas).

Lo de Puentes y Valdeinfierno es cierto, no se llenan nada y sino se llenan este año es imposible. Valdeinfierno está aterrado y esperemos que no lo recrezcan, y Puentes sirve más de presa de laminación (recordar los cientos de muertos).

El agua que entra a Valdeinfierno saldrá por los ojos del Luchena (con un caudal medio de unos 400l/sg y no 1000l/sg), por lo que es agua que llegará a la comunidad de regantes de Lorca que es la que coge toda el agua de Puentes (es una lástima), si no el río tendría vida. Afortunadamente el proyecto de sacar de se acuífero y secar los Ojos parece que está parado.

Saludos a todos y que siga lloviendo, da gusto ver el campo.
Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio (Einstein)

Un madrileño en Murcia... (en el barrio del Progreso bonito nombre y bonito barrio pegado a la Cresta del Gallo)

Has entrado en www.ametse.es ....? Únete!!

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Bueno marcaban 372 hm3 para Entrepeñas y Buendía,
pero hoy ya se encuentran a 377,62 hm3, ojalá siga esta
racha. :sonrisa:

En Madrid ya se encuentran al 80%.
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
SITUACIÓN EMBALSES PROVINCIA DE LEÓN
"CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO"
[/color][/size] [/b]
-DATOS ACTUALIZADOS A DÍA 16 DE ABRIL DE 2007-
[/size] [/b]

EMBALSE VILLAMECA:  90,5%
EMBALSE B. DE LUNA:  93,7%
EMBALSE DE PORMA:  93,0%
EMBALSE DE RIAÑO:  95,5%