Embalses y sequia, año 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 02 Enero 2007 00:59:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: fobos22 en Domingo 04 Febrero 2007 00:54:31 AM
Cataluña quiera o no,e igual que casi toda la peninsula,tiene un clima mediterraneo y si algo caracteriza este clima es la existencia de periodos de sequia mas o menos prolongados.En 2005 fue de las zonas donde mas llovio mientras en zonas como el SE de madrid no se cogieron ni 120mm sobre una media de 440.
De hecho fue Villarejo de Salvanés, la localidad que menos precipitación recogió. Pero lo que es cierto es que en el Noreste  hay una sequía atroz en este año, así como otros territorios. A ver si nos vienen buenas lluvias para todos.
Ahora en Madrid desde el punto de vista de los embalses, no nos podemos quejar con Valmayor a más de 90% con 120 hm3  y el Atazar con 425 hm3 de capacidad está al 67% y con tendencia ascendente. 
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

agrónomo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 303
Daimiel
Ubicación: Daimiel
En línea

Citar
Perdon ha sido un lapsus pero de todas formas con el agua que tiene la provincia de Cadiz y el ascenso que se espera en los proximos dias estais mas que salvados de cara al verano, aqui si esta borrasca del Jueves no deja al menos 15mm de media doy la cosa por perdida en cuanto a pantanos, ni mas ni menos porque los dias alargan y la evoporacion pronto empezará a marcar la pauta en el comportamiento de las precipitaciones en su relacion con el efecto en los embalses, es decir el Jueves ultima esperanza de poder ir recuperandonos, si el Jueves no cae en condiciones el suelo perderá su humedad y nos metemos practicamente en primavera y los pantanos es una causa perdida, no subirán practicamente nada, el JUEVES ES FUNDAMENTAL AQUI EN JAEN
Citar

¿Qué tal? ¿Cómo ha ido la cosa hoy jueves por la provincia de Jaén?.

He echado un vistazo a la imagen del radar y he podido comprobar cómo en la zona oriental ha debido caer bastante agua (justo en la cabecera de vuestros ríos). Espero que esto no sea más que el comienzo de un buen periodo de lluvias reparadoras.
Mientras exista incertidumbre, aún habrá magia en este mundo.

Antígono

*
Sol
Mensajes: 40
La maldición de Sísifo me atrapó
  1. anthigo@hotmail.com
Ubicación: Jaén
En línea
HOla, pues en un vistazo rápido según el inm en el mapa de precipitaciones en las ultimas 24 horas, en Cazorla cayeron 42 litros y Arroyo del Ojanco 27 litros, así que parece que la cabecera del Guadalquivir recibió una cantidad de agua apreciable.
Lástima que esto na haya sido un episodio de varios días. Esperemos que se repita. Saludos.
Jaén, tierra de olivos, montañas y parques naturales.

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
#99
Cita de: Antígono en Viernes 09 Febrero 2007 08:37:47 AM
HOla, pues en un vistazo rápido según el inm en el mapa de precipitaciones en las ultimas 24 horas, en Cazorla cayeron 42 litros y Arroyo del Ojanco 27 litros, así que parece que la cabecera del Guadalquivir recibió una cantidad de agua apreciable.
Lástima que esto na haya sido un episodio de varios días. Esperemos que se repita. Saludos.

Esos 42 litros de Cazorla están muy bien, ahora a ver si siguen pasando frentes las próximas semanas  ;)

Algunos datos de precipitación en embalses de Jaén en las últimas 24 horas, datos de esta mañana:

Tranco de Beas: 38,9 mm.
Quiebrajano: 58,5 mm.
Aguascebas: 45,4 mm.
Pedro Marín: 32,2 mm.
La Bolera: 24,5 mm.
Giribaile: 29,6 mm.
Guadalmena: 21,0 mm.

Fuente: Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

También cantidades en torno a los 30 mm. en otros embalses de Granada y Córdoba  ;).
Madrid (Bº Pacífico)

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Pues si el Tranco ha subido un 1% en 24 horas, no está nada mal, que siga, otro par de ellos asi y ya estariamos hablando otra cosa muy distinta
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: holifda en Viernes 09 Febrero 2007 19:02:50 PM
Pues si el Tranco ha subido un 1% en 24 horas, no está nada mal, que siga, otro par de ellos asi y ya estariamos hablando otra cosa muy distinta

Pues si, no me extraña con la gran cantidad de agua que ha caido en la provincia de Jaén entre ayer y esta pasada madrugada.

Con esta borrasca sin ninguna duda Cáceras y Jaén, las zonas de España que mas agua han recogido (por termino medio), ya que en muchas zonas de Jaen entre ayer a mediodia y las 4 de esta mañana se han recogido mas de 60 y 70 mm......

En estos momentos en el embalse de Tranco de Beas, en el Este de Jaen estan entrando casi 80 m3/segundo con lo cual aun seguira subiendo mucho en las proximas horas. Ya esta ahora casi al 27% de su capacidad cuando hace apenas 2 semanas estaba a poco mas del 23%. Aun estan muy muy bajos pero aun queda todo febrero, marzo y toda la primavera por delante. Si viene lluviosa de cara al verano la cosa puede cambiar y mucho!

Kike

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,398
De nuevo en la Isla, San Fernando - Camposoto
  1. abrego77@gmail.com
Ubicación: San Fernando
En línea
Y en la Prv de Cadiz !!, que en la sierras han caido por ejemplo, grazalema en 48h mas de 180mm, o en las montañas del estrecho de gibraltar o serranias occidentales de malaga con lluvias de mas de 60mm.
Aqui en el campo de gibraltar la subida de los embalses en 15 dias ha sido espectacular.
De estar el Charco Redondo a poco mas del 30% a estar ahora casi al 60%. Y el Guadarranque de estar al 50% a estar actualmente cercano al 90%.
Otros embalses de la provincia como el de los Hurones que abastece a muchas poblaciones de la provicncia ha pasado del 23% al 35% que esta actualmente.
Si sigue lloviendo, a poco que lo haga escurre a los rios y arroyos, que por cierto bajan cargadisimos.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Los embalses del canal de Isabel II en madrid se encuentran al 69,6% de su capacidad total, con algo mas de 658hm3 almacenados.Esperemos que sigan subiendo,tienen mucho margen todavia.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Las lluvias están siendo generosas en esta mitad occidental Peninsular y los embalses de la cuenca del Tajo lo agradecen. Así el pantano de Alcántara (3162 Hm3) ha subido su volumen de agua almacenada y se encuentra al 85.17% y el embalse que abastece a Cáceres y a 2 municipios de su área ha subido hasta el 94.05% Son datos de Saih Tajo.

Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

ARANDA_1979

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Ubicación: Aranda de Duero
En línea
datos de los embalses de la cuenca del  Duero
aranda de duero 800mts (sur de burgos)
precipitacion:
Prec. 9/2021 - 8/2022: 204 mm
Prec. 9/2020 - 8/2021: 320,5 mm
Prec. 9/2019 - 8/2020: 357,2 mm
Prec. 9/2018 - 8/2019: 242.5 mm
Prec. 9/2017 - 8/2018: 326 mm
119,5
Precipitación año 2020/2021: sep-45,6mm. oct-46,8mm. nov-11,2mm. dic-27,4mm. ene-24,4 mm. Feb-30,2 mm mar-0 mm abr-54,4 mm

ARANDA_1979

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Ubicación: Aranda de Duero
En línea
como podeis apreciar anteriormente, en el pantano de linares a 20 km de Aranda de Duero el dato mas destacable es la precipitacion de 137mm, con mucha diferencia sobre las demas zonas de la meseta. a pesar de esto el pantano se encuentra mucho mejor que el año pasado por estas fechas
aranda de duero 800mts (sur de burgos)
precipitacion:
Prec. 9/2021 - 8/2022: 204 mm
Prec. 9/2020 - 8/2021: 320,5 mm
Prec. 9/2019 - 8/2020: 357,2 mm
Prec. 9/2018 - 8/2019: 242.5 mm
Prec. 9/2017 - 8/2018: 326 mm
119,5
Precipitación año 2020/2021: sep-45,6mm. oct-46,8mm. nov-11,2mm. dic-27,4mm. ene-24,4 mm. Feb-30,2 mm mar-0 mm abr-54,4 mm

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
A pesar de la fuerte nevada de finales del mes de enero, las reservas en los embalses del sistema del Zadorra que abastecen a Vitoria y a gran parte de Bizkaia siguen estando en situación de alerta.

Las reservas se han incrementado en 13 hm3 sobre los 192 hm3 de capacidad total. Recordar que por una resolución del 2003, para evitar inundaciones en Vitoria por el deshielo, el volumen máximo permitido es inferior, siendo para estas fechas de alrededor de 130 hm3. A 9 de febrero, el agua embalsada totaliza 73 hm3 (44%)