Embalses y sequia, año 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 02 Enero 2007 00:59:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

futu

Visitante
En línea
Cita de: Auringis en Miércoles 21 Marzo 2007 21:47:33 PM
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Miércoles 21 Marzo 2007 16:38:13 PM
Fobos, en madrid, incluso en la ultima semana han seguido subiendo 7hm3 más, por tanto, no creo que empiecen a descender de manera general todos los pantanos en la proxima semana. Aqui en Cádiz sin embargo, primera semana de descenso global, y este es de -3hm3... en Marzo... y aun asi seguimos 23 puntos por debajo de la media.

El otro día estuve en la zona de Algeciras a Tarifa y el campo esta totálmente verde, preciosa primavera en la provincia de Cádiz. Nada que ver los campos amarillos de Jaén.

Seguimos al 20%. Durísimo el veranos que se nos avecina.

Si, esa parte de la provincia esta verde hasta casi en verano xDD. es practicamente la unica zona que mas se acerca al 100% de lo que deberia llevar en el año hidrologico. Por poner un ejemplo, en el resto de la provincia no es igual, Grazalema 500mm de deficit, aunque si ha sido mejor este año que el anterior. Ademas, la zona de Tarifa, esta la estacion de sierra Luna con una media anual de unos 1700mm, recoje agua solo por la orografia, en esa zona hay muchisima humedad y nubes de estancamiento buena parte del año por los vientos, pongo ese ejemplo, sierra Luna, solo con que sople levante, por su orografia, hasta en pleno verano por el A, hace que recoja entre 1 y 6mm algunos dias de precipitacion, aunque pasa todo el año.
En mi opinion, las provincias que mas chungo lo llevan claramente, por orden, son Malaga, Córdoba, Cádiz. Granada, y Jaen, por desgracia, muy muy mal...

leonsnow

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
My village, North of Leon, 1100 msnm
  1. jorgerll@terra.es
Ubicación: León
En línea


Ya están todos desembalsando y con mucha nieve en las montañas.  ::)




Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
Por enésima vez el Ebro a punto de desbordarse. Millones de m³ al mar, mientra los pantanos del sureste están casi vacíos. Esto no pasaría en otros paises donde prima el interés general sobre el particular de los políticos.

Y como he dicho en muchas ocasiones, en Jaén no hay campos de golfos ni megaurbanizaciones.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
En El Valle de Cabuérniga y creo suponer que en la gran mayoría del territorio de Cantabria, con el paso del último temporal, que nos dejó abundantes precipitaciones en todas las formas de meteoros, podemos decir que hemos terminado con la sequía de un plumazo. Los suelos se hallan saturados al 100% y en muchos casos se producen encharcamientos.
Los niveles hídricos se han restablecido y los caudales de todos los cauces son de destacar. Manan y brotan todos los manantiales, muchos de ellos, completamente secos desde el pasado verano. La gran cantidad de nieve que se observa en las montañas y que aún cubre cotas bastante bajas, auguran una reserva de agua a medio plazo que nos va a regular los caudales de los ríos y nos va ha asegurar una Cantabria "Verde" esta primavera.
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Aqui el campo ya ha empezado a amarillear. El periodo diciembre-marzo solo recibió 150 mm por 360 mm normales. Hemos desaprovechado el periodo clave completamente. Ahora tocará ver cómo van descendiendo los pantanos hasta quedar en un 30% a finales de verano. Y los de Jaén no lo cuento por lástima. Pobres jiennenses.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Antígono

*
Sol
Mensajes: 40
La maldición de Sísifo me atrapó
  1. anthigo@hotmail.com
Ubicación: Jaén
En línea
Cita de: Valfria en Lunes 26 Marzo 2007 20:01:19 PM
En El Valle de Cabuérniga y creo suponer que en la gran mayoría del territorio de Cantabria, con el paso del último temporal, que nos dejó abundantes precipitaciones en todas las formas de meteoros, podemos decir que hemos terminado con la sequía de un plumazo. Los suelos se hallan saturados al 100% y en muchos casos se producen encharcamientos.
Los niveles hídricos se han restablecido y los caudales de todos los cauces son de destacar. Manan y brotan todos los manantiales, muchos de ellos, completamente secos desde el pasado verano. La gran cantidad de nieve que se observa en las montañas y que aún cubre cotas bastante bajas, auguran una reserva de agua a medio plazo que nos va a regular los caudales de los ríos y nos va ha asegurar una Cantabria "Verde" esta primavera.
Saludos.

Me alegra mucho esa noticia, así tendremos un lugar donde emigrar cuando el sureste termine de irse a tomar por saco, ya le queda menos.

Saludos y enhorabuena de nuevo.
Jaén, tierra de olivos, montañas y parques naturales.

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
Castellón descendiende 3Hm3
Veamos las actuales lluvias en que repercuten la semana que viene.
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

futu

Visitante
En línea
Segunda semana de bajada consecutiva en la Provincia de Cádiz...

Pavlemadrid

Visitante
En línea
La Cuenca hidrográfica del Segura está al 15'1%  :o :'(

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: ENNRIX ™ en Lunes 26 Marzo 2007 23:43:45 PM
Aqui el campo ya ha empezado a amarillear. El periodo diciembre-marzo solo recibió 150 mm por 360 mm normales. Hemos desaprovechado el periodo clave completamente. Ahora tocará ver cómo van descendiendo los pantanos hasta quedar en un 30% a finales de verano. Y los de Jaén no lo cuento por lástima. Pobres jiennenses.
Será que aqui ya lo vemos que lo tenemos todo perdido desde hace mucho tiempo que no tiro la toalla y todavia confio en Abril que es la llave del año, los pantanos no se van a llenar pero todavia se puede retrasar mucho los desembalses, mantengo la esperanza.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: holifda en Martes 27 Marzo 2007 18:51:33 PM
Cita de: ENNRIX ™ en Lunes 26 Marzo 2007 23:43:45 PM
Aqui el campo ya ha empezado a amarillear. El periodo diciembre-marzo solo recibió 150 mm por 360 mm normales. Hemos desaprovechado el periodo clave completamente. Ahora tocará ver cómo van descendiendo los pantanos hasta quedar en un 30% a finales de verano. Y los de Jaén no lo cuento por lástima. Pobres jiennenses.
Será que aqui ya lo vemos que lo tenemos todo perdido desde hace mucho tiempo que no tiro la toalla y todavia confio en Abril que es la llave del año, los pantanos no se van a llenar pero todavia se puede retrasar mucho los desembalses, mantengo la esperanza.

Jaén se está llevando la palma este año con la sequía. Ya sé que no es mucho y que tiene que caer muchísimo más y varios días seguidos,  pero hoy por lo menos, según los datos del INM, está cayendo bien en Arroyo del Ojanco. (4.0 mm a las 19) y ahora se suman otros 5.6 mm a las 20). A ver si  esta dana os deja alguna cantidad decente y viene un buen mes de abril .

Desde luego en Madrid ahora ya no nos podemos quejar.
Saludos. ;)

Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,otro boletin hidrologico y otros 300 y pico hectometros cubicos perdidos,es lo que tiene estar bajo la accion de vientos del norte durante casi todo este mes.Esta semana con la dana deberian subir algo ya.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.