**ESPECIAL --> "Tormentas de otoño" (SEP/OCT-03)**

Desconectado FERNANDO ALONSO

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 346
  • Saludos desde Oviedo
Re:**ESPECIAL --> "Tormentas de verano" (AGO/SEP-03)**
« Respuesta #948 en: Viernes 05 Septiembre 2003 08:56:24 am »
AYER AMENAZABA CON CAER ALGO EN OVIEDO, PERO AL FINAL NADA DE NADA. NO TENGO DATOS, PERO HA CAIDO POQUISIMO.
EL FIN DE SEMANA ESTUVE CAMINANDO POR LA SIERRA DEL ARAMO Y ESTÁ TODO MUY SECO.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re:**ESPECIAL --> "Tormentas de verano" (AGO/SEP-03)**
« Respuesta #949 en: Viernes 05 Septiembre 2003 11:00:47 am »
Por fin, después de seis días en alerta por tormentas fuertes sin que hubiera caido ni una gota, en Almansa ha caìdo una buena de madrugada , con granizo y aparato eléctrico. Ha bajado  la rambla que pasa junto a mi casa del campo y en Almansa se podían observar hoy los efectos de la fuerte lluvia que cayó durante una media hora.
El agua ha entrado en algunos comercios situados en la calle de La Rambla y sus propietarios se afanaban en intentar limpiar los zaguanes .
De momento no tengo los datos de precipitación, pero ya los pondré cuando los consiga.
De todos modos, aunque hoy hemos visto el sol por primera vez en tres días , se observan nubes grisáceas por todas partes que con el día podrían llegar a darnos otro remojón .

Saludos.  
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado FERNANDO ALONSO

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 346
  • Saludos desde Oviedo
Re:**ESPECIAL --> "Tormentas de verano" (AGO/SEP-03)**
« Respuesta #950 en: Viernes 05 Septiembre 2003 11:13:02 am »
Para Asturias anuncian tormentas para el Domingo, segun inm.................pero llevan así varios dias y no se ven venir ni de lejos.
Alguien que sepa un poco mas que Maldonado y Montesdeoca, me puede decir algo cierto.?

Desconectado metar

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Tornado en la Colònia de Sant Jordi 12/10/2004
Re:**ESPECIAL --> "Tormentas de verano" (AGO/SEP-03)**
« Respuesta #951 en: Viernes 05 Septiembre 2003 12:12:00 pm »
Fuerte tormenta sobre la bahía de Palma de Mallorca. Ha durado solo unos 10 minutos, pero ha sido intensísima:



Aspecto de la tormenta antes de que nos afectara



Detalle de las nubes



Efectos de la misma


Aspecto de la nube despues de que descargara.

Segun datos del observatorio de Porto Pi, situado a unos 6km,  se han recogido 15,9mm

Saludos a todos

Desconectado Colega

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1696
  • Sexo: Masculino
Re:**ESPECIAL --> "Tormentas de verano" (AGO/SEP-03)**
« Respuesta #952 en: Viernes 05 Septiembre 2003 13:21:03 pm »
 ::)

Los modelos cuales son fiables, mirar estos que diferencias, como puede existir tantas diferencias?

JMA

 :o

GFS

 :(

Nogaps

 :(

Parece que los japoneses ven otra cosa





La vida es bella. C.Real, capital.

Desconectado Yerai

  • Cb Incus
  • *****
  • 3339
  • Sexo: Masculino
  • Nevada 20/02/04 Oviedo
    • AsturMet
Re:**ESPECIAL --> "Tormentas de verano" (AGO/SEP-03)**
« Respuesta #953 en: Viernes 05 Septiembre 2003 13:56:46 pm »
 5 de septiembre de 2003, 13h40

Una intensa tormenta causa nuevos daños en Mallorca

PALMA DE MALLORCA, 5 (EUROPA PRESS)

Una intensa tormenta que, en apenas 10 minutos, ha caído en la isla de Mallorca ha causado serios incidentes en diversos municipios de Mallorca que, en estos momentos, están siendo evaluados por los diferentes cuerpos de seguridad.

Las intensas lluvias que han ido acompañadas de fuertes rachas de viento han propiciado la caída de árboles, tejas, así como inundaciones en plantas bajas y sótanos. Uno de los municipios que más se ha visto afectado ha sido el de Calvià.

Allí, han caído numerosos árboles e incluso uno de ellos ha caído sobre un turismo y las fuertes rachas de viento han destrozado parte de un mercadillo medieval que se había instalado en el Paseo Marítimo del núcleo turístico de Santa Ponça con motivo de los actos conmemorativos de las fiestas del Rey Jaime I.

Otro de los núcleos más afectados en este municipio ha sido El Toro donde ha habido importantes inundaciones y daños materiales. De momento, tanto la Policía Local como la Guardia Civil está analizando el alcance de los daños. En un principio se cree que no ha habido daños personales.

En Palma también se ha registrado una fuerte tormenta que ha colapsado las distintas calles. En estos momentos, las centralitas de los bomberos, Guardia Civil y Policía de diversos municipios permanecen colapsadas por las continuas llamadas de particulares que requieren de sus servicios.
Meteorología y montaña del Principado de Asturias: www.asturmet.com
Foro de meteorología y montaña de Asturias: www.foro.asturmet.com

Desconectado granizón

  • El tiburón
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 765
  • Sexo: Masculino
    • Hispanaves
Re:**ESPECIAL --> "Tormentas de verano" (AGO/SEP-03)**
« Respuesta #954 en: Viernes 05 Septiembre 2003 14:20:11 pm »
Código: [Seleccionar]
Los modelos cuales son fiables, mirar estos que diferencias, como puede existir tantas diferencias?

OJO ! No son los mismos periodos de tiempo !!!!
JMa: acumulación en 24 H
Gfs : accumulación en 6H

Participa en www.hispanaves.superforos.com todo sobre las aves, ornitología, Problemáticas medioambientales
Cantabria, Valle del pisueña a 292 msnm

Desconectado Pedromad

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6165
  • Sexo: Masculino
  • Twitter: @Pedromad
    • MeteoVallecas
Re:**ESPECIAL --> "Tormentas de verano" (AGO/SEP-03)**
« Respuesta #955 en: Viernes 05 Septiembre 2003 17:28:51 pm »
Noticia extraida hoy de la edicion digital de: el Periodico


Lluvias muy intensas inundan localidades de Aragón y Navarra


• Una tromba paralizó Calatayud y causó daños en numerosos edificios de la ciudad
• Las precipitaciones siguieron en el litoral valenciano, sobre todo en Castellón


Un frente de lluvias avanzó ayer con fuerza por todo el valle del Ebro, desde el País Vasco hasta Catalunya, y dejó a su paso un sinfín de pueblos inundados y numerosos destrozos. No fueron precipitaciones extraordinarias, pero sí de una gran intensidad, a menudo 50 litros por metro cuadrado en menos de una hora. Las provincias peor paradas fueron Zaragoza, especialmente la comarca de Calatayud, y el sur de Navarra, aunque también llovió abundantemente en Soria, Huesca, La Rioja, Teruel y en Lleida. El frente avanzaba anoche hacia el litoral catalán.
Más al sur, el litoral mediterráneo vivió una nueva mañana de tormentas aisladas en Castellón y, en menor medida, Alicante, Valencia y el sur de Tarragona. El máximo de precipitación correspondió a la localidad castellonense de Vall d'Alba (66 litros). En Gandía (Valencia), el fuerte viento favoreció la formación de un insólito tornado, aunque no se informó de daños de consideración.

RESCATADO DE UN AUTOCAR

En Navarra, las lluvias comenzaron por la noche y afectaron sobre todo a las comarcas de la Ribera Alta y Tafalla, donde se inundaron bajos de viviendas, explotaciones ganaderas y polígonos industriales. También ocasionaron algunos problemas de tráfico en núcleos urbanos y varias carreteras locales. El récord de lluvia fue para Andosilla, con 94 litros.
Basilio Sánchez, alcalde de Azagra, uno de los municipios navarros más perjudicados, explicó que los daños habían sido "muy importantes" en el casco urbano --se inundaron el ayuntamiento, el centro médico y el colegio-- y la agricultura. En algunas calles se acumuló un metro de barro. Muy cerca, un autobús que se dirigía hacia Pamplona se vio sorprendido por una tromba y fue arrastrado por las aguas. El conductor y único ocupante del vehículo tuvo que ser rescatado con la ayuda de grúas.
En Calatayud (Zaragoza) se recogieron 40 litros por metro cuadrado en sólo 35 minutos, una intensidad que llevó al alcalde de la localidad, Fernando Martín, a declarar que se trataba de la mayor inundación de las últimas décadas. Los servicios de emergencia se vieron desbordados: resultaron afectados numerosos vehículos, al igual que decenas de bajos comerciales, patios y aparcamientos. Entre los inmuebles afectados figura la colegiata del Santo Sepulcro y el recinto ferial de Calatayud, que debía inaugurarse hoy.
Las precipitaciones fueron incluso superiores en localidades cercanas, como Morata de Jalón y Tauste, con unos 70 litros. Curiosamente, la misma comarca sufrió recientemente una inundación que obligó a cortar la N-2 y la línea férrea Zaragoza-Madrid.

EN EL SEGRIÀ

Finalmente, en Lleida, los 60 litros recogidos en sólo 20 minutos en Alpicat (Segrià) anegaron la red de alcantarillado del municipio y las calles se convirtieron, según los vecinos, "en auténticos ríos", informa María Jesús Ibáñez. La precipitación también afectó negativamente a las bodegas de Raimat.
DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

Desconectado tioedu

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2288
  • Sexo: Masculino
Re:**ESPECIAL --> "Tormentas de verano" (AGO/SEP-03)**
« Respuesta #956 en: Viernes 05 Septiembre 2003 18:09:43 pm »
Las trombas de agua se ceban con El Burgo, Cabrejas del Pinar y Soria capital
El desborde del río Ucero, llegó a provocar la tormenta matutina en El Burgo de Osma, que se inundó. Cabrejas llegó a tener uno de sus accesos prácticamente cortado, y los problemas con los colectores proliferaron en la capital soriana.
 Fotógrafo: Mariano Castejón
Asfalto reventado en la calle Nicolás Rabal de Soria
 

     
 


HERALDO. El Burgo/Soria | Las tormentas que descargaron con enorme virulencia en la provincia en la noche del miércoles y la mañana de ayer afectaron muy especialmente a las localidades de El Burgo de Osma y Cabrejas del Pinar, donde únicamente se sufrieron daños materiales.

En ambas localidades comenzó a llover sobre las cuatro de la madrugada y no paró hasta las once de la mañana. Cuentan los vecinos que nunca habían visto llover tanto. Y no exageraban, puesto que en El Burgo de Osma llegaron a caer 91 litros por minuto durante la tormenta.

En la villa episcopal la peor parte se la llevó Ciudad de Osma, donde se inundaron la calle Real y Domingo Gordo. Como medida de prevención, un matrimonio de ancianos fue evacuado de su casa y trasladado a la residencia San José de El Burgo de Osma.

Allí, la urbanización La Serna y varios establecimientos de la calle Mayor registraron los mayores daños. Sobre las seis de la mañana "las calles parecían ríos", comentaba el alcalde de El Burgo de Osma, Antonio Pardo, por lo que enseguida se movilizó Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, la brigada de la Diputación Provincial de Vías y Obras, los operarios del Ayuntamiento, las brigadas de Medio Ambiente y también los propios vecinos.

Un punto crítico fue la N-122, concretamente donde se están llevando a cabo las obras de la variante, ya que la vía era un lodazal. Pese a que los vecinos comentaban que éstas podían haber empeorado la situación, al menos las máquinas fueron utilizadas para abrir zanjas con el fin de encauzar el agua hacia el río Ucero, ya que las alcantarillas no daban abasto.

El subdelegado del Gobierno en Soria, Carlos de la Casa, se trasladó desde el punto de la mañana tanto a El Burgo de Osma como a Cabrejas del Pinar para evaluar la situación y reunirse con los alcaldes.

Los mayores problemas que atravesaba Cabrejas del Pinar en la mañana de ayer se centraban tanto en las casas cercanas al río como en uno de los desvíos de la N-234 hacia la localidad, donde había balsas de agua y se había desprendido parte de un terraplén, por lo que la Guardia Civil mantuvo un coche en este punto para prevenir a los conductores e indicarles que accediesen al pueblo por cualquiera de las otras dos vías posibles.

En el núcleo urbano de Cabrejas, el río conocido como Cascajones se desbordó y el agua entró en varias viviendas, por lo que fue necesario el uso de motobombas para achicarla. Además, las huertas y campos cercanos quedaron anegados.

Otros puntos de la provincia también sufrieron las consecuencias de las tormentas, aunque en menor medida. En Garray en algunas casas entró el agua que bajaba de la pendiente de Numancia, aunque no se desbordó ni el Duero ni el Tera.

 
 
 
© Heraldo de Aragón, S.A. 2003
Contacte con nosotros
Teléfono 976 765 000
Publicación digital controlada por  - Política de privacidad
HERALDO DE ARAGÓN,S.A. Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, con fecha 25-Junio-1909, Tomo 7 del Libro de Sociedades, Folio 435, Hoja 570, Inscripción 1ª. CIF: A50001973
 
 
 CON ESTA NOTICIA...
NOTICIAS RELACIONADAS
21 ago :: Alcañiz prepara camas por si persisten las lluvias

Noticia extraida de Heraldo de Soria.
Por otro lado en San Esteban de gormaz, a 10 km de El Burgo de Osma cayeron 59 l/m2 según la página inforiego de La Junta
http://www.jcyl.es:8080/ora_riac/plsql/inforiego
Un saludo

 
« Última modificación: Viernes 05 Septiembre 2003 18:14:35 pm por tioedu »
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Desconectado neuadojo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 299
Re:**ESPECIAL --> "Tormentas de verano" (AGO/SEP-03)**
« Respuesta #957 en: Viernes 05 Septiembre 2003 18:28:11 pm »


espectacular tormenta en la comarca del lluçanes ( Catalunya central )
BCN i Sant Just d´esvern

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:**ESPECIAL --> "Tormentas de verano" (AGO/SEP-03)**
« Respuesta #958 en: Viernes 05 Septiembre 2003 18:43:13 pm »
la tormenta que ha caido esta mañana en Mallorca ha sido tremenda tanto por los efectos como por la intensidad de las precipitaciobnes, por lo menos en lo que he visato en el telediario.
En todo el levante ha llovido mucho esta noche y por la mañana

Desconectado neuadojo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 299
Re:**ESPECIAL --> "Tormentas de verano" (AGO/SEP-03)**
« Respuesta #959 en: Viernes 05 Septiembre 2003 18:54:58 pm »
atención a la tormenta que se acerca a Barcelona... la imagen es dinamica, por lo tanto entrad ahora.

http://www.photomarina.com/eltemps/kabcam.jpg
BCN i Sant Just d´esvern