Extraterrestres

Iniciado por peñacorbera, Viernes 20 Septiembre 2013 23:57:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Solo quise puntualizar....
Vida = carbono + agua líquida....????????
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea
Cita de: joseaveiga en Martes 28 Febrero 2017 08:26:09 AM
Solo quise puntualizar....
Vida = carbono + agua líquida....????????
Es como si me dices que como en titán hay metales e hidrocarburos cabe la posibilidad de que existan camiones.
Y te matizo yo:
Vida conocida=carbono+agua +innumerables procesos desconocidos.


joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
#1298
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.


joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
......"si algo puede ocurrir .....es obligatorio que ocurra". Wolfgang Pauli
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Sith en Martes 28 Febrero 2017 21:38:45 PM
Cita de: joseaveiga en Martes 28 Febrero 2017 16:42:23 PM
.....http://omicrono.elespanol.com/2016/11/vida-basada-en-el-silicio/

javascript:void(0)
javascript:void(0)
https://actualidad.rt.com/actualidad/224736-cientificos-formas-vida-basadas-silicio-existir
http://www.neoteo.com/la-hipotesis-de-la-tierra-rara/
Comparto en gran parte las críticas a la ecuación de Drake. No tengo ninguna duda de que tiene poco sentido. En las estrellas cercanas al centro de la Galaxia, difícilmente se podría conseguir vida por culpa de la radiación. Estamos hablando quizá del 75% de la masa de la galaxia.
Pero por otro lado el meteorito de los dinosaurios fue una mierdecilla comparado con otros que cayeron. Y la vida siempre se ha abierto paso. Según que meteorito, es capaz de volatilizar toda la corteza  y toda el agua de la Tierra y provocar inviernos nucleares que acaben en fenómenos bola de nieve. Pero la vida vuelve.
Creo que la vida será fácil de encontrar. En pocos años tendremos telescopios capaces de captar clorofila en estos planetas. De momento solo podemos ver algunos gases como el vapor de agua, que no nos dicen nada sobre la posibilidad de que haya agua en estado líquido. Pero encontrar clorofila sería otro cantar.
Pero una cosa es vida y otra vida inteligente y ahí el principal problema que tenemos es el tiempo. La vida nació en la Tierra al menos hace 3000 millones de años y al menos han hecho falta 4400 millones para que apareciera vida inteligente.

http://culturacientifica.com/2016/10/02/la-historia-la-vida/

Y un artículo muy interesante que viene a reforzar la teoría de la Tierra rara: http://www.investigacionyciencia.es/blogs/astronomia/76/posts/de-las-tierras-2-0-y-otros-mitos-sobre-la-habitabilidad-planetaria-13384

Aunque creo que también es demasiado crítico, sobretodo en lo relativo al agua.
A mi entender, si por pura estadística ha surgido la vida en un planeta de una galaxia de 200.000 millones de estrellas, creo que al menos tiene que haber 1 planeta por cada galaxia grande, y eso seguirían siendo diez mil millones de planetas con opciones a tener vida inteligente. 

Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea
Cita de: Elbuho en Miércoles 01 Marzo 2017 00:50:53 AM
Cita de: Sith en Martes 28 Febrero 2017 21:38:45 PM
Cita de: joseaveiga en Martes 28 Febrero 2017 16:42:23 PM
.....http://omicrono.elespanol.com/2016/11/vida-basada-en-el-silicio/

javascript:void(0)
javascript:void(0)
https://actualidad.rt.com/actualidad/224736-cientificos-formas-vida-basadas-silicio-existir
http://www.neoteo.com/la-hipotesis-de-la-tierra-rara/
Comparto en gran parte las críticas a la ecuación de Drake. No tengo ninguna duda de que tiene poco sentido. En las estrellas cercanas al centro de la Galaxia, difícilmente se podría conseguir vida por culpa de la radiación. Estamos hablando quizá del 75% de la masa de la galaxia.
Pero por otro lado el meteorito de los dinosaurios fue una mierdecilla comparado con otros que cayeron. Y la vida siempre se ha abierto paso. Según que meteorito, es capaz de volatilizar toda la corteza  y toda el agua de la Tierra y provocar inviernos nucleares que acaben en fenómenos bola de nieve. Pero la vida vuelve.
Creo que la vida será fácil de encontrar. En pocos años tendremos telescopios capaces de captar clorofila en estos planetas. De momento solo podemos ver algunos gases como el vapor de agua, que no nos dicen nada sobre la posibilidad de que haya agua en estado líquido. Pero encontrar clorofila sería otro cantar.
Pero una cosa es vida y otra vida inteligente y ahí el principal problema que tenemos es el tiempo. La vida nació en la Tierra al menos hace 3000 millones de años y al menos han hecho falta 4400 millones para que apareciera vida inteligente.

http://culturacientifica.com/2016/10/02/la-historia-la-vida/

Y un artículo muy interesante que viene a reforzar la teoría de la Tierra rara: http://www.investigacionyciencia.es/blogs/astronomia/76/posts/de-las-tierras-2-0-y-otros-mitos-sobre-la-habitabilidad-planetaria-13384

Aunque creo que también es demasiado crítico, sobretodo en lo relativo al agua.
A mi entender, si por pura estadística ha surgido la vida en un planeta de una galaxia de 200.000 millones de estrellas, creo que al menos tiene que haber 1 planeta por cada galaxia grande, y eso seguirían siendo diez mil millones de planetas con opciones a tener vida inteligente.
Te lo voy a poner más "Fácil":
En un universo infinito, deberían existir infinitos planetas con vida, también infinitos planetas como la tierra, incluso infinitas personas como tú sentada delante de un ordenador escribiendo en infinitos foros como este. Porque?...Por que cuando hablamos de infinito, todo es posible. Pero...Y si fuera finito?
Sea como sea, estamos hablando de posibilidades muy bajas de que nuestra civilización pueda ser consciente algún día de la existencia de otras formas de vida, tan bajas que nos impiden afirmar dicha existencia. Ojalá algún día se pueda confirmar, pero de momento...

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
#1303
https://www.scientificamerican.com/espanol/noticias/crece-el-entusiasmo-por-la-posibilidad-de-vida-en-encelado/#
Bueno y ya si encuentran vida en encelado u otra luna.........de los miles de millones de estrellas ...de nuestra humilde galaxia....
De las otras 100.000 /200.000......millones de galaxias ni hablamos.
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea
Cita de: joseaveiga en Miércoles 01 Marzo 2017 10:46:49 AM
https://www.scientificamerican.com/espanol/noticias/crece-el-entusiasmo-por-la-posibilidad-de-vida-en-encelado/#
Bueno y ya si encuentran vida en encelado u otra luna.........de los miles de millones de estrellas ...de nuestra humilde galaxia....
De las otras 100.000 /200.000......millones de galaxias ni hablamos.
Ya, pero primero habrá que encontrarla. ¿no?

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
Cita de: Sith en Miércoles 01 Marzo 2017 12:39:44 PM
Cita de: joseaveiga en Miércoles 01 Marzo 2017 10:46:49 AM
https://www.scientificamerican.com/espanol/noticias/crece-el-entusiasmo-por-la-posibilidad-de-vida-en-encelado/#
Bueno y ya si encuentran vida en encelado u otra luna.........de los miles de millones de estrellas ...de nuestra humilde galaxia....
De las otras 100.000 /200.000......millones de galaxias ni hablamos.
Ya, pero primero habrá que encontrarla. ¿no?

¿Pero acaso tenemos tecnología para confirmar la existencia de vida, tal y como la conocemos, fuera de nuestra galaxia? ¿No existe vida ET porque no la encontramos o no la encontramos porque no tenemos tecnología para ello? Es decir, si miles o millones de estrellas de la galaxia de Andrómeda tuvieran planetas que albergaran vida, ¿tenemos tecnología para poder confirmarlo?

Y otra pregunta que te hago: Ya que nuestra tecnología sí que permite, a corto plazo, enviar sondas espaciales dentro de nuestro sistema solar, ¿si se encontrara vida en en nuestro sistema solar,  aparte de la Tierra, eso confirmaría para ti que hay más probabilidades de que  haya vida fuera del sistema solar, o las probabilidades siguen siendo las mismas, es decir, cero, según tú y Yeclano?
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea
Cita de: 180961X en Miércoles 01 Marzo 2017 19:51:22 PM
Cita de: Sith en Miércoles 01 Marzo 2017 12:39:44 PM
Cita de: joseaveiga en Miércoles 01 Marzo 2017 10:46:49 AM
https://www.scientificamerican.com/espanol/noticias/crece-el-entusiasmo-por-la-posibilidad-de-vida-en-encelado/#
Bueno y ya si encuentran vida en encelado u otra luna.........de los miles de millones de estrellas ...de nuestra humilde galaxia....
De las otras 100.000 /200.000......millones de galaxias ni hablamos.
Ya, pero primero habrá que encontrarla. ¿no?

¿Pero acaso tenemos tecnología para confirmar la existencia de vida, tal y como la conocemos, fuera de nuestra galaxia? ¿No existe vida ET porque no la encontramos o no la encontramos porque no tenemos tecnología para ello? Es decir, si miles o millones de estrellas de la galaxia de Andrómeda tuvieran planetas que albergaran vida, ¿tenemos tecnología para poder confirmarlo?

Y otra pregunta que te hago: Ya que nuestra tecnología sí que permite, a corto plazo, enviar sondas espaciales dentro de nuestro sistema solar, ¿si se encontrara vida en en nuestro sistema solar,  aparte de la Tierra, eso confirmaría para ti que hay más probabilidades de que  haya vida fuera del sistema solar, o las probabilidades siguen siendo las mismas, es decir, cero, según tú y Yeclano?

Vamos a ver, hace tiempo que no comento en este hilo precisamente por lo repetitivo que es. Dicho esto, si encontráramos vida en otro planeta de este sistema solar, podríamos especular que quizás la formación de vida es mas común que lo que aparentemente parece.
Lo que ocurre es que de momento no es así, no hay confirmación de la existencia de vida más allá de nuestro planeta y fíjate si debe ser complicado y difícil que surja vida de manera espontanea, que incluso en este planeta que reune las condiciones propicias para ello, somos incapaces con toda la tecnología que tenemos de duplicarla.

Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea
#1307
Cita de: 180961X en Miércoles 01 Marzo 2017 19:51:22 PM

¿Pero acaso tenemos tecnología para confirmar la existencia de vida, tal y como la conocemos, fuera de nuestra galaxia?

Puestos a hacer preguntas;

Imaginate que a dos mil años luz, existe un planeta con formas de vida parecida a la nuestra, pero jamas vamos a saber de su existencia. ¿existen para nosotros?¿existimos para ellos?