Modelos. Noviembre de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Pedroteño, Jueves 31 Octubre 2024 22:26:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#168
Cita de: benig en Martes 19 Noviembre 2024 10:26:25 AM
Pues el Europeo anda quita y pon el posible ascenso de la dorsal port frente del domingo, que daría pie a un enfriamiento generalizado.
Hay que esperar.
Claro que sigue habiendo frío en latitudes norte y claro que a poco que se configure la situación nos llegara.
Pero estos días, hoy, ayer, antes de ayer, con cielos relativamente despejado en la Meseta Norte y otros ptos del interior peninsular, con días muy cortos ya, cuesta horrores ver heladas en tradicionales polos de frío Aemet.
Que este otoño está siendo muy húmedo y penaliza pero los prados están como si fueran finales de Abril.
Estos periodos intercalados entre las entradas frías, lógicamente  también es lo que penaliza nuestras medias actuales.
Que a poco que despejara tendría que helar con facilidad por el interior y no es el caso.
...

Dispersión de escenarios del 25 en adelante. En mi opinión y como vengo comentando vamos hacia bloqueo escandinavo, pero está claro que depende de cómo se disponga ese A nosotros tendremos un tiempo u otro.

Y si que cuesta que arranquen las escarchadas si.

Por cierto, me acaba de pasar un familiar un video de Birmingham...un poco de envidia si dan jjj
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,793
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#169
Los modelos muestran durante un tiempo un centro polar bajo una configuración de movimiento ciclónico con bloqueos circundantes que complican el flujo al este en el norte activando el flujo por el sur, haciéndole ondular dependiendo de los movimientos y alianzas resultantes de estos bloqueos. Un bloqueo supone una barrera que frena en una región más o menos amplia activando otras adyacentes.

Debido a una configuración de piezas propicia a descensos polares, la probable potenciación del chorro sur en Norteamérica avanzaría hacia el Atlántico aumentando su capacidad de amplificar los meandros del chorro.

Durante lo que queda de esta semana los bloqueos en el norte americano se irán desgastando a favor del europeo continental. Las inminentes altas ibéricas tenderán a fugarse al Mediterráneo-continente. El europeo denomina bloqueo escandinavo a cualquier bloqueo desde las Británicas hasta el este continental, con lo cual podemos esperar a muy grandes rasgos un nuevo bloqueo continental. 

Una de las implicaciones de este tipo de bloqueos europeos es la ralentización de la velocidad al este, configuración que aumenta el efecto acordeón en el Atlántico ayudando entre otras muchas variables a la posibilidad de intrusión de alguna vaguada hacia las costas portuguesas o quizás resbalando más hacia el sur.

Ya hemos comentado que el punto de hundimiento a gran altura en la zona Madeira-Canarias funciona como posible atractor de ondas ciclónicas. No porque tenga que continuar el actual sino porque el movimiento al este de los pares de ondas posteriores proporcionarían la llegada a estos meridianos de otro valle en altura con su frenada correspondiente si es que el bloqueo mediterráneo prosperara.

Queda en el aire la coincidencia o no por parte de los modelos en cuanto a altas en las Británicas y en cuanto al encuentro de alguna de estas vaguadas noroeste con el Mediterráneo.

Otros modelos tan cerca del círculo polar como los occidentales muestran también un vórtice no compacto con descensos el frio hacia el sur como resultado de un flujo al este con bastantes obstrucciones y por tanto con descenso de velocidad.

En estos casos el chorro intenta potenciar la velocidad por donde puede, generalmente en el Pacífico, que es por donde tiene menos impedimentos y porque es donde desemboca el chorro sur, el cual suele mantenerse bastante consistente a su paso por las zonas desérticas, norte de África, Oriente Medio, y Asia dependiendo de su latitud.

Aquí, en el occidente europeo, al este de la verticalidad latitudinal de la barrera americana, aunque no lo parezca, estamos en zona propicia a descensos de vaguadas, pero también a ascensos de dorsal.

A corto plazo el frente más robusto de la próxima oleada atlántica es el del jueves-viernes sumando acumulados hasta próxima llegada de otros, ya a partir del lunes 25, con un ángulo más suroeste.

Saludos!

"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

La nieve mola

Desde Limés a 440M, pueblo de cangas del narcea
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Limés, pueblo a 440M en el concejo de cangas del Narcea
En línea
#170
Yo bajo mi punto de vista creo que la tendencia a medio plazo es a pequeños frentes rozando el noroeste con vientos del oeste más bien suroeste,y la dorsal queriendo abrazar la península solo se achatará con alguna ciclogénesis, el modelo europeo perdido como hace años que no se veía , esta quita pon quita pon , ayer el europeo por la noche veía la situación perfecta para temperaturas más bajas de la media y las primeras heladas considerables en muchas zonas pero....no hay nada atado y poca luz se vé al final del túnel, solo salidas buenas aisladas que se quedan en meros mapas y que no se materializan ni hacen realidad
Limés, pueblo a 440M en el concejo de Cangas del Narcea (Asturias)

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#171
Cita de: La nieve mola en Martes 19 Noviembre 2024 17:02:56 PM
Yo bajo mi punto de vista creo que la tendencia a medio plazo es a pequeños frentes rozando el noroeste con vientos del oeste más bien suroeste,y la dorsal queriendo abrazar la península solo se achatará con alguna ciclogénesis, el modelo europeo perdido como hace años que no se veía , esta quita pon quita pon , ayer el europeo por la noche veía la situación perfecta para temperaturas más bajas de la media y las primeras heladas considerables en muchas zonas pero....no hay nada atado y poca luz se vé al final del túnel, solo salidas buenas aisladas que se quedan en meros mapas y que no se materializan ni hacen realidad

Cierto, paso de algún frente en los próximos días. El de la noche del jueves al viernes afectará al extremo norte, dejando nieve solamente en las cotas más altas de este área del país. El de los días 24/25 puede dejar una buena litrada en Galicia.

Lo de poca luz al final del túnel...yo en este momento no sé si necesitaremos linterna o no, pero algo de información si nos están dando los modelos numéricos.

Si consultamos los ensembles IFS de presión al nivel del mar para capitales del centro y norte de Europa vemos presiones para la media de escenarios que se acercan o superan los 1025/1030 mb del 27 en adelante.

GFS acaba de sacar otra determinista que calcula potente anticiclón sobre el norte y este del continente para acabar el mes.

Habrá que tener un poco de paciencia hasta que se vaya concretando el escenario completo, pero ya se modelizan algunas pelotas de aire frío en las inmediaciones de nuestra península. Ya veremos si con cierta circulación retrógrada.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: virazón en Martes 19 Noviembre 2024 18:23:31 PM
Cita de: La nieve mola en Martes 19 Noviembre 2024 17:02:56 PM
Yo bajo mi punto de vista creo que la tendencia a medio plazo es a pequeños frentes rozando el noroeste con vientos del oeste más bien suroeste,y la dorsal queriendo abrazar la península solo se achatará con alguna ciclogénesis, el modelo europeo perdido como hace años que no se veía , esta quita pon quita pon , ayer el europeo por la noche veía la situación perfecta para temperaturas más bajas de la media y las primeras heladas considerables en muchas zonas pero....no hay nada atado y poca luz se vé al final del túnel, solo salidas buenas aisladas que se quedan en meros mapas y que no se materializan ni hacen realidad

Cierto, paso de algún frente en los próximos días. El de la noche del jueves al viernes afectará al extremo norte, dejando nieve solamente en las cotas más altas de este área del país. El de los días 24/25 puede dejar una buena litrada en Galicia.

Lo de poca luz al final del túnel...yo en este momento no sé si necesitaremos linterna o no, pero algo de información si nos están dando los modelos numéricos.

Si consultamos los ensembles IFS de presión al nivel del mar para capitales del centro y norte de Europa vemos presiones para la media de escenarios que se acercan o superan los 1025/1030 mb.

GFS acaba de sacar otra determinista con potente anticiclón sobre el norte y este del continente para acabar el mes.

Habrá que tener un poco de paciencia hasta que se vaya concretando el escenario completo, pero ya se modelizan algunas pelotas de aire frío en las inmediaciones de nuestra península. Ya veremos si con cierta circulación retrógrada.

Saludos.
Esa es la tendencia a ver si está vez si, ya se confirma, de lo contrario estaremos hablando de cosas malas.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

coldcity

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 190
En línea
Cita de: Corisa Bruguer en Martes 19 Noviembre 2024 18:25:43 PM
Cita de: virazón en Martes 19 Noviembre 2024 18:23:31 PM
Cita de: La nieve mola en Martes 19 Noviembre 2024 17:02:56 PM
Yo bajo mi punto de vista creo que la tendencia a medio plazo es a pequeños frentes rozando el noroeste con vientos del oeste más bien suroeste,y la dorsal queriendo abrazar la península solo se achatará con alguna ciclogénesis, el modelo europeo perdido como hace años que no se veía , esta quita pon quita pon , ayer el europeo por la noche veía la situación perfecta para temperaturas más bajas de la media y las primeras heladas considerables en muchas zonas pero....no hay nada atado y poca luz se vé al final del túnel, solo salidas buenas aisladas que se quedan en meros mapas y que no se materializan ni hacen realidad

Cierto, paso de algún frente en los próximos días. El de la noche del jueves al viernes afectará al extremo norte, dejando nieve solamente en las cotas más altas de este área del país. El de los días 24/25 puede dejar una buena litrada en Galicia.

Lo de poca luz al final del túnel...yo en este momento no sé si necesitaremos linterna o no, pero algo de información si nos están dando los modelos numéricos.

Si consultamos los ensembles IFS de presión al nivel del mar para capitales del centro y norte de Europa vemos presiones para la media de escenarios que se acercan o superan los 1025/1030 mb.

GFS acaba de sacar otra determinista con potente anticiclón sobre el norte y este del continente para acabar el mes.

Habrá que tener un poco de paciencia hasta que se vaya concretando el escenario completo, pero ya se modelizan algunas pelotas de aire frío en las inmediaciones de nuestra península. Ya veremos si con cierta circulación retrógrada.

Saludos.
Esa es la tendencia a ver si está vez si, ya se confirma, de lo contrario estaremos hablando de cosas malas.

Un anticiclón, donde se esta generando, centro europa, con una dorsal ascendente por la península itálica, nos lleva irremediablemente a temperaturas en la ibérica muy por encima....veremos, y ahí lo dejo, si es el Rubicón que tenemos que pasar, para esas altas en la península escandinava, me doy con un canto....No esta muy claro nada, habrá que esperar al europeo y a su modelo de IA, para ver que camino llevan.
Saludos!
Burgos...

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#174
Cita de: coldcity en Martes 19 Noviembre 2024 19:14:01 PM
...
Un anticiclón, donde se esta generando, centro europa, con una dorsal ascendente por la península itálica, nos lleva irremediablemente a temperaturas en la ibérica muy por encima....veremos, y ahí lo dejo, si es el Rubicón que tenemos que pasar, para esas altas en la península escandinava, me doy con un canto....No esta muy claro nada, habrá que esperar al europeo y a su modelo de IA, para ver que camino llevan.
Saludos!

El que comentas es uno de los escenarios posibles para final de mes, no cabe duda, y así quedaba reflejado en el cluster2 centro europeo de las 00UTC...pero también teníamos el cluster1, algo más poblado, que refleja una pelota fría aislada sobre el nordeste peninsular. El agrupado en el cluster1 es un escenario mucho más fresco para nosotros.

Veremos que indica ahora la determinista IFS y más tarde los EPS.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
El Europeo vuelve a poner la circulación de NE en el largo plazo, pero ocurre algo raro y el embolsamiento frío queda frenado y por el sur nos entran Isos cálidas.
Son configuraciones o comportamientos extraños la verdad...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

XuacuAsturies

*
Nubecilla
Mensajes: 57
En línea
Cita de: benig en Martes 19 Noviembre 2024 21:06:26 PM
El Europeo vuelve a poner la circulación de NE en el largo plazo, pero ocurre algo raro y el embolsamiento frío queda frenado y por el sur nos entran Isos cálidas.
Son configuraciones o comportamientos extraños la verdad...
Y el rango extendido del Europeo que llevaba días viendo normalización de temperaturas para diciembre, ya ha dado un giro y mete anomalías positivas hasta finales.
Saludos!

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: benig en Martes 19 Noviembre 2024 21:06:26 PM
El Europeo vuelve a poner la circulación de NE en el largo plazo, pero ocurre algo raro y el embolsamiento frío queda frenado y por el sur nos entran Isos cálidas.
Son configuraciones o comportamientos extraños la verdad...

Si llegara a producirse tal cual se muestra en esa pasada del modelo (probablemente aparecerán distintas evoluciones en próximas pasadas) efectivamente la pelota fría quedaría retenida más al norte pero al menos aparecerían algunas heladas como reclamábamos.

He dicho varias veces que para mí a finales de noviembre/inicios de diciembre vamos hacia temperaturas normalizadas para la época, es decir tiempo fresco...pero por ahora no se modelizan irrupciones potentes de aire frío.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

JMLB

*
Nubecilla
Mensajes: 92
Ubicación: Cádiz
En línea
Buenas noches, comparto la situación actual del Balance Hídrico, saludos.

Cádiz

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Caetano.

Ciclogénesis mañana jueves.

Vientos muy fuertes sobre aguas del Cantábrico  Especial incidencia sobre las costas atlánticas francesas.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com