MODELOS, Diciembre 2008

_ECMWF_

  • Visitante
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #276 en: Viernes 05 Diciembre 2008 21:53:13 pm »
Que conclusiones sacarías tu a partir de lo de Labrador?????

Es un primer paso para una nueva parada de la zonal y desalojo del frío polar, luego habría que esperar a un reforzamiento del A de Groelandia que es el parámetro más difícil de pronósticar y la unión de ambos, queda mucho para ello y como digo a lo mejor se lo cargan mañana, pero me parece a priori curioso esa coincidencia y más si miro los ENS del GFS.

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #277 en: Viernes 05 Diciembre 2008 23:01:30 pm »
En la nueva salida del GFS nos acercan mas el frio, la lengua fria, luego despues de menos de un dia nos entraria otra lengua fria, interesante situacion
« Última modificación: Viernes 05 Diciembre 2008 23:32:27 pm por jonan »
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #278 en: Sábado 06 Diciembre 2008 05:54:55 am »
Pues los modelos han mejorado algo mas, ahora tenemos mayores precipitaciones... concretamente en el SE desde el miercoles en la tarde hasta el jueves, tendriamos precipitaciones, y hasta la -4 ºC a 850 hPa, con hasta la -33 ºC a 500 hPa, altura de los 850 hPa a 1400 metros...
Total, que si fuese mañana sale una cota muy baja.

Nota: estos calculos no tienen ningun valor, pues son de circunstancias a mas de 100 h. o sea, pueden variar muchisimo, pero nos pueden servir para hacernos una idea de la situacion a dia de hoy.

Segun parece la baja que nos atraviesa este fin de semana, ayudara a que se genere la entrada, pues al pasar al Mediterraneo comenzara a enviar aire frio de componente NE, y luego gracias al nulo empuje del A de las Azores, y el aire frio, se profundiza e incrementa el flujo. A la misma vez, tendremos una borrasca en Terranova que va a circular lentamente, y que cuando se decida a avanzar lo hara tumbando el A de Azores en sentido NE-SW, contribuyendo tambien a la llegada del aire frio.

A ver como evolucionan las cosas... esperemos que bien. ;)

◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Desconectado Xauen

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 710
  • Jaen, 29 de enero 2006
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #279 en: Sábado 06 Diciembre 2008 08:16:28 am »
La verdad es que para el jueves queda menos de una semana y parece "casi" asegurado el frio, hasta la -5º nos meten, y es que el de azores se pone en la posicion justa para que esa baja en el mediterraneo meta mucho aire frio( hasta la -35º).En esta última salida del gfs siguen marcando algunas lluvias que en el interior sureste serían de nieve a 300metros modelos en mano.Esa es la clave, ¿porque cuantas veces hemos tenido frio de sobra pero nos fallan las preci?.
Toca rezar y que esta entrada del este sea húmeda.
Desde JAEN capital a unos 590m
ENERO-FEBRERO DE 2005.Nevó y cuajó 2 dias y otros dos mas de regalo sin cuajar.Temperatura de -8.7 grados.Irrepetible.

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20050
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #280 en: Sábado 06 Diciembre 2008 08:25:40 am »
Dios.. por mi zona... con esto llegaria a la media del mes de sobras, y del año
 :o :o , lo guardo de recuerdo por si no se cumple al final.  8)
El GFS es bestial ahora...... :o :o



 GFSx#                                                     
 Latitude: 40.99 Longitude:   0.92 &               
 DATA INITIAL TIME: 06 DEC 2008 00Z&
 CALCULATION STARTED AT: 06 DEC 2008 00Z&
 HOURS OF CALCULATION:  180 &
 
FIELD  MSL PRESSURE   TEMPERATURE   DEW POINT       TEMPERATURE    THICKNESS      HEIGHT         6H PCPN       
LEVEL                     2M             2M           850 MB         500 MB         500 MB               
UNITS      HPA            DEGC            DEGC          DEGC            DM             DM            MM   
 HR
+  0.   1016.2           10.6            5.4            2.8          548.3          561.6           0.00
+  6.   1017.8            9.1            5.4            2.4          548.6          563.1           0.00
+ 12.   1018.2           13.5            4.5            4.0          550.7          566.0           0.00
+ 18.   1018.0           11.1            5.5            4.9          551.1          566.1           0.00
+ 24.   1019.2           10.9            7.9            5.9          550.2          566.1           0.97
+ 30.   1018.6           10.4            8.2            6.2          551.2          566.6           0.00
+ 36.   1019.8           14.0            9.8            5.1          550.8          567.8           0.00
+ 42.   1020.5           12.1           10.3            5.4          550.6          567.8           0.00
+ 48.   1021.5           11.2            9.4            4.1          549.1          567.1           1.04
+ 54.   1020.7           10.2            7.9            3.5          546.7          564.3           0.16
+ 60.   1021.2           10.5            8.3            3.8          546.4          564.4           1.94
+ 66.   1019.4           10.4            9.0            3.1          545.5          561.9          24.16
+ 72.   1016.1            9.8            9.1            2.9          545.9          558.8          37.01
+ 78.   1012.8            8.6            7.6            3.3          544.3          555.0          12.92
+ 84.   1011.7            9.1            8.1            3.5          543.6          553.5           1.93
+ 90.   1010.4            9.0            6.9            3.4          543.9          552.0           0.00
+ 96.   1010.5            6.7            4.3            0.8          540.0          548.1           0.00
+102.   1009.5            5.0            1.7           -2.8          533.3          540.6           0.90
+108.   1008.6            5.0            1.4           -3.8          530.5          537.8           1.78
+114.   1008.5            4.6            1.6           -3.5          531.7          538.4           2.78
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #281 en: Sábado 06 Diciembre 2008 09:47:24 am »
Seguimos teniendo una situación al filo para mitad de la semana que viene. Por desgracia, la intensa actividad borrascosa en Groenlandia, impide el ascenso de las altas presiones y la cosa se presenta bastante fugaz.
En todo caso se mantiene la entrada fría entre el martes  y el viernes con posibilidad de precipitación en varias zonas del país.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado hotice

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2040
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Mijas
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #282 en: Sábado 06 Diciembre 2008 10:51:09 am »
Nunca me atrevo a escribir por aqui por mi ignorancia, asi que os leo y aprendo.  En todo caso un par de apuntes, a la vista del GFS (el único que yo hojeo, siempre en OGIMET):

Con la configuración de Anticiclón N-S y Borrasca mediterránea que se sucede a partir del miercoles, que es la ideal para entrada de vientos Norte, ¿no os parece que las temperaturas a 850hpa previstas no son especialmente frias? La iso 0º se aproxima a Canarias, cierto, pero por el Pirineo apenas llega la -7º.

¿Será por la fecha (esto dentro de 2 meses sería congelante) o es que al final necesitamos un poquito de Anticiclón aquí para que el frio se acumule más al Norte y venga más de golpe en lugar de poco a poco? Es decir, que si lo que queremos ver es una situación tipo año 85, antes hay que sufrir un poco.

Y otra cosa: ¿es un fallo del modelo? porque siempre tiene mucha mancha de precipitación en los ultimos paneles: a más de 100 horas está todo "verde"
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #283 en: Sábado 06 Diciembre 2008 11:15:55 am »
La verdad que según el GFS sería una entrada bastante secota.

De todas formas no nos podemos quejar. Llevamos desde las DANAS de septiembre y octubre prácticamente sin parar, con modelos muy sugerentes y ya nos han cruzado 2-3 entradas frías, que no está nada mal.

A mi lo que no me gusta mucho es la insistencia del GFS a largo plazo a meternos altas presiones. Pero queda mucho y puede cambiar, claro.
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado diego.P

  • Cb Incus
  • *****
  • 2654
  • Sexo: Masculino
  • Titán
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #284 en: Sábado 06 Diciembre 2008 12:16:13 pm »
Galicia se queda al margen, de momento de esta situacion, pasando algo de frio y listo, pues casi no llega ni la -25.
para el Levante es una situacion magnifica para ver nieve en cotas bajisimas, incluso nivel del mar.

Menudo OTOÑO!! :o :o
saludos ;)
Santiago de Compostela (Campus Sur)
252 msnm, una de las ciudades mas lluviosas de Europa
 
Si salimos nos liamos, si nos liamos nos salimos!!

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #285 en: Sábado 06 Diciembre 2008 12:27:17 pm »
Bueno, aunque los ensembles del GFS se emperran en mantenernos en vilo, tanto el determinista como el europeo se emperran igualmente en meternos esta entrada fria el miercoles/jueves que viene... en principio parece seca, pero no lo sera... es una situacion buenisima para el este peninsular e incluso para la meseta sur, todo dependera donde se establezca la clasica borrasquita que se forma en el Mediterraneo con estas situacion, no es lo mismo Alboran que Baleares, obviamente, y eso los modelos globales aun no lo pueden ver... UKMO se emperra igualmente, en este caso en meter la entrada fria de refilon...

Desconectado tunonegro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2224
  • Sexo: Masculino
  • La nieve en los montes de Cartagena, 19-12-2009
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #286 en: Sábado 06 Diciembre 2008 12:29:46 pm »
Pues que queréis que os diga, según la última salidala entrada fría no se va a centrar sólo en Levante, al final parece que hay para todos y hasta el domingo 14. Son muchos días pero la -5 y la -30 nos alcanzan a casi todos. No creo que podamos quejarnos, sobre todo los de levante
Y ojo a la posible formación de una borrasca, sobre todo si es en Alborán, que puede provocar nevadas en cotas bajísimas

Por cierto curioso , la -5 varios días y en el final del segundo panel, a más de 300 horas las +10 en Galicia... :crazy:
                                    Cartagena (España)

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #287 en: Sábado 06 Diciembre 2008 12:50:00 pm »
Aún no está la cosa clara. El GFS, aunque viene bastante seco, es bastante frío en esta salida. Pero como decis la cosa no está claro, UKMO y Europeo ven la entrada muy al este, por porner un ejemplo.
No puedo analizar mucho más otros modelos puesto que la pagina wetterzentrale está rota.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales