MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20050
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #252 en: Viernes 05 Diciembre 2008 15:08:45 pm »
Gfs ... pero........ no creo que se cumplan, no me creo nada  :mucharisa:
78 H, mucho mejor
84 H, pinta mejor
90 H , mmm..
96 H, pinta bien para toda Cataluña.







 GFSx#                                                     
 Latitude: 40.99 Longitude:   0.92 &               
 DATA INITIAL TIME: 05 DEC 2008 06Z&
 CALCULATION STARTED AT: 05 DEC 2008 06Z&
 HOURS OF CALCULATION:  180 &
 
FIELD  MSL PRESSURE   TEMPERATURE   DEW POINT       TEMPERATURE    THICKNESS      HEIGHT         6H PCPN       
LEVEL                     2M             2M           850 MB         500 MB         500 MB               
UNITS      HPA            DEGC            DEGC          DEGC            DM             DM            MM   
 HR
+  0.   1004.7           12.9            8.3            6.6          552.2          556.1           0.00
+  6.   1009.3           12.5            7.1            2.8          548.3          556.4           0.08
+ 12.   1013.1           11.9            4.9            1.9          547.4          558.4           0.00
+ 18.   1016.9           10.3            4.0            1.9          547.4          561.1           0.00
+ 24.   1017.8            8.8            3.4            1.7          549.1          563.6           0.00
+ 30.   1018.1           12.4            3.4            5.3          550.8          565.9           0.00
+ 36.   1017.4           10.3            5.0            5.7          551.4          565.8           0.00
+ 42.   1018.2           10.7            7.6            6.1          551.0          566.0           0.08
+ 48.   1017.9           10.3            8.1            5.2          551.6          566.5           0.00
+ 54.   1019.6           13.6            9.3            5.3          550.8          567.5           0.00
+ 60.   1020.4           11.8            9.9            4.9          550.2          567.4           0.00
+ 66.   1021.8           11.4            9.5            3.9          548.8          567.1           0.15
+ 72.   1020.5           10.2            7.6            3.2          546.9          564.5           1.52
+ 78.   1021.3           10.4            8.4            4.6          546.0          563.8           2.20
+ 84.   1019.7            9.6            8.5            3.0          545.5          562.3          15.30
+ 90.   1017.3            8.7            7.6            3.0          545.2          559.9          18.79
+ 96.   1013.5            8.0            6.7            2.8          544.6          556.4           7.43
+102.   1012.6            8.5            6.9            2.4          544.2          554.6           2.09
+108.   1011.0            8.6            5.9            2.0          542.8          551.5           1.93
+114.   1011.6            5.5            4.2           -1.2          538.0          547.1           5.57
+120.   1011.8            4.5            3.5           -2.2          535.7          545.2           3.83
+126.   1013.3            6.6            3.9            0.2          538.2          549.3           1.04
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #253 en: Viernes 05 Diciembre 2008 17:17:31 pm »
Buenas tardes. ;D
¿Lo veis ya más claro ó todavia no? Al final, los modelos más importantes, después de tantos bandazos, vuelven al redil. Ay, ay con esta "inercia" de los c... No, si ya se veía venir. Al final, esta "bajilla" poco importante, tal como la pintaban hace unos dias los modelos, hoy la quito, mañana la pongo, se va a llevar el "gato al agua" y va a abrir el camino a cambios más importantes,  sobre todo,  para el Mediterráneo Occidental. Solo hace falta ver las últimas imágenes del SAT en altura, vapor de agua y masas de aire combinadas del Atlántico medio, para saber lo que digo sobre tendencias. (Ya estamos incluso comparando esta situación con algunas parecidas en años anteriores).
Bastante claro va a terminar el año con un Azoriano "culoinquieto" y un A Ruso bestial e inamovible. Este año nos tocan a nosotros, las lluvias, las nieves y la variabilidad y a otros, la "pesadilla de la rutina meteorológica". Y si no, que se lo pregunten a los polacos, rusos y resto de paises del Este, que no recuerdan un Otoño tan cálido y seco ¡Y sin nieves!
Saludos y alegría.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #254 en: Viernes 05 Diciembre 2008 17:31:07 pm »
Menudo salidon frío del GFS... este año parece que la peninsula atrae las isos frias.... salida con baja mediterranea mas profunda y que inyecta mucho frio... y con toques de levante, a ver qué cuentanlos esembles...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado gunner29_

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1636
  • Sexo: Masculino
  • Lago Ness ¿Donde esta Nessie?
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #255 en: Viernes 05 Diciembre 2008 17:32:35 pm »
Pinta muy bien la nueva salida del GFS (que por cierto, copia lo que decia el Europeo desde hace un par de dias). La borrasca que baja del norte el martes-miercoles se coloca en el mediterraneo mandandonos frio (y poca agua...) con isos -4 y la -8 en el Pirineo Aragones.
Saludos.
 
Santa Isabel (Zaragoza) y Almenara (Castellón)

Desconectado lapoveda

  • Cb Incus
  • *****
  • 4484
  • Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #256 en: Viernes 05 Diciembre 2008 17:48:58 pm »
Pues sí, buena pinta para la semana próxima... frío, ya sea en NE o toques de N y, por la dinámica, muy posiblemente con precipitación.

Como dice Ola de Frío (este es tu año, amigo)... "no es año del de Açores".


COPIADO DE LA PAGINA www.barrabes.com y escrito por el Meteorólogo Jordi Pons



Una borrasca situada en el Atlántico va a traer masas nubosas durante los próximos días a nuestro territorio. Un frente más activo se aproximará este sábado a la Península, dejando nuevos chubascos a primera hora en el oeste y extendiéndolos al resto del país por la tarde-noche. Esta borrasca volverá a dejar nevadas aunque no estamos hablando de precipitaciones intensas sino de chubascos débiles o moderados que podrán acumular de unos 10 cm nuevos de nieve en el Pirineo central (en términos medios y a una cota de 2000 m). De los 3 días festivos que nos esperan podemos decir que la primera parte del sábado y el lunes -en Pirineos- serán más “aprovechables” ya que se espera un tiempo más tranquilo. En cambio, entre la tarde del sábado y la primera parte del domingo, la parte más activa del frente mantendrá los cielos cubiertos, con mala visibilidad en las cimas y un ambiente húmedo y frío.

Tal como se observa en las imágenes de satélite y en los modelos meteorológicos, un nuevo frente está afectando el país y ha dejado ya nuevos chubascos de nieve en Pirineos. De hecho, para este viernes 5 seguirá la nubosidad en todo el centro y norte del país, esperándose nuevos chubascos de nieve en Pirineos y Cantábrico durante la madrugada y primera hora del día. La cota se moverá sobre los 1000 m en el Pirineo occidental y sobre los 1400 m en el sector aragonés o leridano. El viento del NW se reforzará en las cimas del Pirineo más oriental y pasará de los 80 km/h en cimas como el Puigmal, el Canigó o el Carlit. La nevada se reforzará en Picos de Europa y resto del Cantábrico, bajando la cota hasta los 1300 m. En 24h podrán acumularse de 10 a 20 cm más en cotas medias. El frente llegará también al Sistema Central o norte del Ibérico, dejando chubascos débiles de nieve a partir de los 1500 m.

Para el sábado 6 se espera un nuevo aumento de la nubosidad ya que se aproximará un frente cálido (la parte menos activa de un nuevo sistema frontal- que mantendrá los cielos medio cubiertos a primera hora en Pirineos, Ibérico y Sistema Central. En el Pirineo más oriental de Cataluña o de Francia aparecerán claros hasta mediodía mientras que en el sector francés o navarro estará más cubierto. La nieve empezará a caer de nuevo a media mañana en el valle de Arán o en las cimas más septentrionales del Pirineo oscense o navarro así como en las vertientes francesas (Perdido, Astazus, Balaitús, Vignemale, etc…). En la vertiente sur del Pirineo oscense o leridano se mantendrá cubierto y la nevada se reactivará por la tarde-noche (la cota bajará de los 1800 a los 1600 m por la noche). En las vertientes meridionales del Pirineo catalán (Cerdaña, Ripollés, Alt Urgell, sur del Pallars Sobirà) la nubosidad irá en aumento hasta empezar a dejar los primeros chubascos a primera hora de la tarde, para generalizarse durante la noche y madrugada del domingo. La cota de nieve en el Pirineo oriental se moverá sobre los 1700 m, bajando localmente hasta los 1400. Entre el sábado por la tarde y la madrugada del domingo podrán acumularse de 10 a 15 cm en las vertientes más septentrionales del Pirineo catalán, no superándose los 5 cm en cotas próximas a los 1600 m. El frente dejará más nieve en Picos de Europa, aunque la cota irá subiendo progresivamente hasta los 1300 m. Los vientos girarán a W-SW en todas las cordilleras (Pirineos, Cantábrico o Sistema Central). En Sierra Nevada la nubosidad dejará chubascos débiles, de nieve por encima de los 2000 m.

Seguirá la nubosidad a primera hora del domingo 7, registrándose chubascos más débiles de nieve en el Pirineo oscense, navarro o leridano. La nevada será de poca intensidad ya que estaremos hablando de los restos del sistema frontal, retenidos sobretodo en los macizos más elevados. La visibilidad será mala en cimas como el Perdido, Aneto o Vignemale y seguirá nevando por encima de los 1600 m. En las vertientes más meridionales aparecerán algunos tímidos claros y en el pre-Pirineo ya no se esperan precipitaciones, apareciendo más despejado. Las temperaturas se moverán sobre los 0º de máxima en la cota 2000 y por la noche bajarán hasta los -5º o -6º. El frente todavía dejará chubascos a primera hora en el Cantábrico, interior del Ibérico o del Sistema Central. Los vientos serán débiles en altura, del W-SW. Y para el lunes 8, todo parece indicar que aparecerá más despejado en el norte peninsular ya que se espera la entrada de una pequeña dorsal anticiclónica. Después del último frente sólo quedarán algunas nubes en la vertiente norte de Pirineos, las cuales ya no dejarán ningún chubasco. Las temperaturas subirán ligeramente, moviéndose sobre los 3º en la cota 2000 del Pirineo central. En los valles estará más despejado y el ambiente no será tan frío. Las heladas nocturnas serán del orden de los -5º en la cota 2000. Aparecerán más claros en el Ibérico y Cantábrico mientras que en el Sistema Central (Gredos) o en Sierra Nevada seguirá cubierto. Un frente nuboso asociado a los restos de la borrasca atlántica (con su centro menos activo posicionado al oeste de Portugal) enviará chubascos a Sierra Morena, sur de la Sierra de Gredos, montañas extremeñas o al Algarbe portugués.


Curioso lo de este hombre: cita hasta los nombres de montes del Pirineo y se despacha llamando Picos de Europa a la Cordillera Cantábrica....

 :mucharisa:
« Última modificación: Viernes 05 Diciembre 2008 17:53:07 pm por lapoveda »
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #257 en: Viernes 05 Diciembre 2008 17:50:07 pm »
La salida finalmente marca nuevamente entrada del NNE, pero tampoco veo que sea una exageracion de momento. Sería ademas muy seca en muchas zonas.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado The MeTTeacher

  • <₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
  • Supercélula
  • ******
  • 6873
  • Sexo: Masculino
  • CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
    • The_MeTTeacher´s Blog
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #258 en: Viernes 05 Diciembre 2008 17:52:33 pm »
Menudo salidon frío del GFS... este año parece que la peninsula atrae las isos frias.... salida con baja mediterranea mas profunda y que inyecta mucho frio... y con toques de levante, a ver qué cuentanlos esembles...

Efectivamente, menuda traca :o  Asi a groso modo, casi toda España bajo la iso -2 ºC a 850 hPa, con picos de hasta -5 ºC en zonas del interior peninsular y - 8 ºC en Pirineos. Todo ello para la noche del miercoles al jueves... momento barajado tambien por los modelos hace unos dias como pico de frio.

Bueno, ya tenemos algo que seguir este puente ::) la cosa es que una entrada tan potente, hay que seguirla de cerca, por las posibles interacciones de todo ese aire frio, y la posibilidad de formacion de bajas por el Mediterraneo, que inyectarian aire humedo en capas bajas... y ya tendriamos la berbena montada.

En Argelia, marca un nevazo de mucho cuidado ;D

Nada, no nos emocionemos demasiado y a ver como van transcurriendo las salidas.

Saludos ;)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #259 en: Viernes 05 Diciembre 2008 17:54:25 pm »
Se pliega el GFS al Europeo? En cierta manera no, puesto que los ensambles del GFS tambien cuentan, lo curioso es que las salidas deterministas del GFS, no se correspondian con el resto de sus ensambles, me aventuro a decir, y sin ver los ensambles, que esta salida digamoslo asi es la logica, o la estadisticamente mas probable.
Anilazando a largo plazo, hay un Anticiclon de las Azores bien posicionado y bien ayudado por una dorsal en altura en pleno atlantico, asi pues, a nivel terrestre, no tiene por que pasar tiempo, mas que el justito sobre la peninsula, asi pues, la componente norte vuelve a reinar en los dos paneles, y solo habria que esperar a que alguna pieza encaje, como un anticiclon en terranova, o en groelandia para que seamos paso irremediable para las borrascas polares.
Si observamos los indices Nao y Ao, y el sugundo panel del GFS, alla por los dias 16,17, o 18, podria sobrevenirnos otro desalojo artico, un indice Ao, muy negativo sobre esas fechas, con indice Nao, ligeramente negativo, mas una apreciable formacion del Anticiclon de Terranova, podria de nuevo dibujarnos otra situacion de ensueño para los amantes del frio y la nieve.
De momento observemos el europeo, y luego seguimos charlando de lo que pueda acontecernos, pero una cosa parece clara, este año va de nortes, y salvo pequeños amagos, el patron vuelve por esos fueros.
Saludos desde Burgos, con temperatura otoñal, 8 graditos 8)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Minoco

  • La -10 is coming...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1154
  • Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #260 en: Viernes 05 Diciembre 2008 17:56:47 pm »
la cosa es que una entrada tan potente, hay que seguirla de cerca

tampoco hay que pasarse, al menos en el gfs se ve que nos roza la -5 un dia como mucho y tampoco hay mucho frio a 500. Yo tampoco le llamaria a eso entrada fria potente.

no se si hemos visto los mismos mapas
 

Desconectado naizard

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 222
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #261 en: Viernes 05 Diciembre 2008 18:02:26 pm »
a mi me parece que lo que el gfs predice para el intervalo del 10 al 12 aporx. es muy interesante y que traera nieve en cotas por debajo de los 200m. si miras la pagina de watter3.de dan unas cotas muy bajas y acumulacion de algo de nieve incluso en el valle del ebro. y la aemet ya intuye algo por que para el 10 y 11 pone una cota de nieve para zaragoza de 200m y para el interior de alava de 100m con precipitaciones aseguradas al 95%. me parece que esta es la buena para poder ver aunque sea algo la nieve por el este. Que os parece a vosotros??
Zaragoza...

Desconectado lirner

  • EL TIEMPO VIENE Y VA Y NUNCA LLEGA AL FINAL
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 189
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #262 en: Viernes 05 Diciembre 2008 18:12:46 pm »
Pues AEMET algo intuye para mediados de semana con cotas de nieve muyyyy bajas pero esto va a dar mil vueltas.Saludos.
El Molar (Madrid)

Desconectado EL NUBLAERAS

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1207
  • Sexo: Masculino
  • ME ENCANTAN LOS TEMPORALES DE FRIO Y NIEVE.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #263 en: Viernes 05 Diciembre 2008 18:58:22 pm »
si es verdad algo intuye aemet aquí ponen cotas de 600 m a partir del jueves ademas algunos modelos apuntan a eso a partir de mediados de mes para adelante la evolución a mas frió y nieve.
El Fargue (Granada).  Entre la impresionante mole de Sierra Nevada y la suavidad de la Vega de Granada 1000 msnm.