MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado MET AFIC

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 813
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #240 en: Viernes 05 Diciembre 2008 11:45:37 am »
COPIADO DE LA PAGINA www.barrabes.com y escrito por el Meteorólogo Jordi Pons



Una borrasca situada en el Atlántico va a traer masas nubosas durante los próximos días a nuestro territorio. Un frente más activo se aproximará este sábado a la Península, dejando nuevos chubascos a primera hora en el oeste y extendiéndolos al resto del país por la tarde-noche. Esta borrasca volverá a dejar nevadas aunque no estamos hablando de precipitaciones intensas sino de chubascos débiles o moderados que podrán acumular de unos 10 cm nuevos de nieve en el Pirineo central (en términos medios y a una cota de 2000 m). De los 3 días festivos que nos esperan podemos decir que la primera parte del sábado y el lunes -en Pirineos- serán más “aprovechables” ya que se espera un tiempo más tranquilo. En cambio, entre la tarde del sábado y la primera parte del domingo, la parte más activa del frente mantendrá los cielos cubiertos, con mala visibilidad en las cimas y un ambiente húmedo y frío.

Tal como se observa en las imágenes de satélite y en los modelos meteorológicos, un nuevo frente está afectando el país y ha dejado ya nuevos chubascos de nieve en Pirineos. De hecho, para este viernes 5 seguirá la nubosidad en todo el centro y norte del país, esperándose nuevos chubascos de nieve en Pirineos y Cantábrico durante la madrugada y primera hora del día. La cota se moverá sobre los 1000 m en el Pirineo occidental y sobre los 1400 m en el sector aragonés o leridano. El viento del NW se reforzará en las cimas del Pirineo más oriental y pasará de los 80 km/h en cimas como el Puigmal, el Canigó o el Carlit. La nevada se reforzará en Picos de Europa y resto del Cantábrico, bajando la cota hasta los 1300 m. En 24h podrán acumularse de 10 a 20 cm más en cotas medias. El frente llegará también al Sistema Central o norte del Ibérico, dejando chubascos débiles de nieve a partir de los 1500 m.

Para el sábado 6 se espera un nuevo aumento de la nubosidad ya que se aproximará un frente cálido (la parte menos activa de un nuevo sistema frontal- que mantendrá los cielos medio cubiertos a primera hora en Pirineos, Ibérico y Sistema Central. En el Pirineo más oriental de Cataluña o de Francia aparecerán claros hasta mediodía mientras que en el sector francés o navarro estará más cubierto. La nieve empezará a caer de nuevo a media mañana en el valle de Arán o en las cimas más septentrionales del Pirineo oscense o navarro así como en las vertientes francesas (Perdido, Astazus, Balaitús, Vignemale, etc…). En la vertiente sur del Pirineo oscense o leridano se mantendrá cubierto y la nevada se reactivará por la tarde-noche (la cota bajará de los 1800 a los 1600 m por la noche). En las vertientes meridionales del Pirineo catalán (Cerdaña, Ripollés, Alt Urgell, sur del Pallars Sobirà) la nubosidad irá en aumento hasta empezar a dejar los primeros chubascos a primera hora de la tarde, para generalizarse durante la noche y madrugada del domingo. La cota de nieve en el Pirineo oriental se moverá sobre los 1700 m, bajando localmente hasta los 1400. Entre el sábado por la tarde y la madrugada del domingo podrán acumularse de 10 a 15 cm en las vertientes más septentrionales del Pirineo catalán, no superándose los 5 cm en cotas próximas a los 1600 m. El frente dejará más nieve en Picos de Europa, aunque la cota irá subiendo progresivamente hasta los 1300 m. Los vientos girarán a W-SW en todas las cordilleras (Pirineos, Cantábrico o Sistema Central). En Sierra Nevada la nubosidad dejará chubascos débiles, de nieve por encima de los 2000 m.

Seguirá la nubosidad a primera hora del domingo 7, registrándose chubascos más débiles de nieve en el Pirineo oscense, navarro o leridano. La nevada será de poca intensidad ya que estaremos hablando de los restos del sistema frontal, retenidos sobretodo en los macizos más elevados. La visibilidad será mala en cimas como el Perdido, Aneto o Vignemale y seguirá nevando por encima de los 1600 m. En las vertientes más meridionales aparecerán algunos tímidos claros y en el pre-Pirineo ya no se esperan precipitaciones, apareciendo más despejado. Las temperaturas se moverán sobre los 0º de máxima en la cota 2000 y por la noche bajarán hasta los -5º o -6º. El frente todavía dejará chubascos a primera hora en el Cantábrico, interior del Ibérico o del Sistema Central. Los vientos serán débiles en altura, del W-SW. Y para el lunes 8, todo parece indicar que aparecerá más despejado en el norte peninsular ya que se espera la entrada de una pequeña dorsal anticiclónica. Después del último frente sólo quedarán algunas nubes en la vertiente norte de Pirineos, las cuales ya no dejarán ningún chubasco. Las temperaturas subirán ligeramente, moviéndose sobre los 3º en la cota 2000 del Pirineo central. En los valles estará más despejado y el ambiente no será tan frío. Las heladas nocturnas serán del orden de los -5º en la cota 2000. Aparecerán más claros en el Ibérico y Cantábrico mientras que en el Sistema Central (Gredos) o en Sierra Nevada seguirá cubierto. Un frente nuboso asociado a los restos de la borrasca atlántica (con su centro menos activo posicionado al oeste de Portugal) enviará chubascos a Sierra Morena, sur de la Sierra de Gredos, montañas extremeñas o al Algarbe portugués.

Desconectado gato

  • a veces me encuentro y no me busco
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 217
  • Sexo: Masculino
  • el golfo
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #241 en: Viernes 05 Diciembre 2008 11:54:24 am »
 Jordi Pons no va a atinar ni de cerca para el sistema central. no se que modelos mirará pero parece que por aqui no ha estado en su vida.

la cota la pone 500 ó 600 metros ma abajo de lo que va a caer la nieve y las precis las divide por 3.
 
en pocas horas el que quiera puede salir de dudas.



« Última modificación: Viernes 05 Diciembre 2008 11:57:21 am por gato »
Las Hurdes (norte cacereño) , tierra de hombres sin tierra, 518 msnm

Desconectado scuday-doo

  • Sol
  • *
  • 34
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #242 en: Viernes 05 Diciembre 2008 11:56:14 am »

fin de semana lluvioso, nada del otro mundo pero repartidillo
leve nortada con precipitación a principios de semana martes-miércoles en N-NE,
flujo Atlántico del NW para fin de semana que viene principio semana posterior mientras se monta el A entre UK y Norte Alemania, provocando Nortada en Europa del Este y dejando las puertas a flujo más tropical en Península
Fin de mes, rebloqueo Atlántico con circulación meridional: frío de nuevo  :cold:



“Bad mathematicians become physicists, and bad physicists become meteorologists” - Aleksandr Friedman

Desconectado TRIoja

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 563
  • Sexo: Masculino
  • Que será, que será...
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #243 en: Viernes 05 Diciembre 2008 12:07:29 pm »
El GFS para esta temporada parece que quiere más al este de la peninsula y baleares.. aún asi el mapa de bomarzo me ha debuelto la ilusión para otros muchos puntos de la peninsula.. :D

Tambien a últimas horas de GFS a 500hpa parece que el frío está en pleno pulso con el calorcillo, y se ve como poco a poco el frío gana terreno y va enfriando muy poco a poco a la peninsula, igualmente asta unos días antes no me creeré nada.. :crazy:, recemos para las navidades blancaz  ::)::)

Siento si me equivoco en algo, soy bastante..novatillo :-\, llevo desde aquella ola de frío de finales de octubre leyendoles todos los días, y lo único que se, es lo que he aprendido aquí desde entonces.. :risa:
Yagüe (Barrio de Logroño) a 410m de altura.

Desconectado Meteocastilla

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 251
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #244 en: Viernes 05 Diciembre 2008 12:13:59 pm »
buena salida por otra parte, para el este peninsular, es una opción que viene manejando el GFS desde hace días, así que no es descabellado pensar que al final se pueda dar
« Última modificación: Viernes 05 Diciembre 2008 13:37:36 pm por TorreBond »
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #245 en: Viernes 05 Diciembre 2008 13:38:43 pm »
A ver si nos calmamos
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #246 en: Viernes 05 Diciembre 2008 13:39:45 pm »
La verdad es que no hay muchas novedades respecto ayer.La entrada de norte repito, se dara, y para mi esta muy clarita, y en concreto el dia 10, respecto a los centros de accion los dos grandes modelos, a largo plazo vienen a contarnos lo mismo, un anticiclon en las azores achatado por la fuerza d perturbaciones en groelandia y terranova, en cierta manera nos lleva a pensar en restucturacion de la circulacion zonal, ahora bien, tambien ambos modelos nos insunuan mas alla de los 12 dias,con todas las reservas, puesto que nos vamos muy lejos en el tiempo,el cierto paron de terranova, y por lo tanto nuevo desalojo de frio artico sobre europa, pronto pues para decir si nos lo comemos nosotros o italia.
Primero, vemos un Anticiclon fuerte con una dorsal sobre el Atlantico, en el momento que pare la fabrica de terranova, se nos viene encima cualquier entrada, es normal que haya un cierto paron de la circulacion meridiana, ahora bien, y para las fechas que estamos ni tan mal, frio, vamos a tener, una vez pasado el episodio de la Borrasca c.....jnera, y de ahi, a la proxima entrada no mas de 20 dias, asi pues tranquilidad, que este invierno mientras este el de azores cerca va por muy buen camino.Lo mas parecido debiriamos irnos al invierno 2004-2005, asi pues tranquilidad que todo llega.
Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #247 en: Viernes 05 Diciembre 2008 13:41:18 pm »
Haya paaaaz.

A mi me gusta mirar modelos estacionales (ECPC, Wolfgang Roeder, etc) y por desgracia, a mi  personalmente no me han demostrado que acierten. Sospecho por lo que dices que eres profesional del asunto y que tienes acceso a otros modelos restringidos en los que confias bastante. No hay problema en ese sentido, es absurdo discutir ahora quien lleva la razón puesto que hasta que termine el mes no saldremos de dudas.
Así que tomemos nota de tu predicción en la que te mojas bastante y de forma muy concreta, cosa que te honra porque es admirable pronosticar con tanta confianza.

Por lo que a mi respecta, soy como Santo Tomás , si no meto el dedo en la llaga no creo.
« Última modificación: Viernes 05 Diciembre 2008 13:44:35 pm por TorreBond »
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #248 en: Viernes 05 Diciembre 2008 13:49:59 pm »
De todas formas, todo llega muy justo, y si mirais todos los modelos todo llegaría igual. Incluso con el europeo en la mano aun nos quedariamos al margen. Habrá que seguir viendo las actualizaciones pero si os dais cuenta no pintan tan bien como hace unos días.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #249 en: Viernes 05 Diciembre 2008 14:18:00 pm »
Buenas, si ayer ya nos metian para Valencia los de Freemeteo 38mm para el lunes,  hoy nos meten 49mm entre el lunes y el martes  :sonrisa:  , los del ceamet tambien ven una situacion de chubascos irregulares a partir del lunes cuando ya cese el viento de poniente por estos lares.

Meteograma de 7-días para Valencia, España

http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2509954
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado tunonegro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2224
  • Sexo: Masculino
  • La nieve en los montes de Cartagena, 19-12-2009
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #250 en: Viernes 05 Diciembre 2008 14:41:42 pm »
Efectiviwonder....no está todo perdido con esa entrada...
´




Con este mapa 28 enero 2006 nevó en Murcia a 100 msnm, del Santuario de la Fuensanta hacia la Cresta del Gallo todo era nieve cuajada.
Lo digo por la similitud que tiene con el que indica Bomarzo...... ;)



Con ese mapa la nieve llegó a blanquear los montes de san julian, la atalaya, galeras y el roldán a no mas de 300 metros y pegados al mar en Cartagena. Y en el interior de Murcia hubo espesores de 30 y 40 cm. Pero me da que la posición de la baja era distinta, pues partía del estrecho, y esas son más propicias que como se sitúa anteriormente.

No se que opinará Bomarzo que está en la zona interior levantina
                                    Cartagena (España)

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #251 en: Viernes 05 Diciembre 2008 14:56:03 pm »
la característica principal de esta entrada es que es bastante seca en comparación con la de enero de 2006, ya que en mi opinión, la de ahora no tendrá el recorrido marítimo que tuvo aquella. Pero al estar todavia a medio plazo puede haber cambios en cuanto a la posición exacta de la baja, y eso podría marcar la diferencia entre entrada seca o húmeda en levante.
de todas formas lo aclarará mejor alguien de por allí. ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)