MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado AngelR

  • Tormenta manchega
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 677
  • Sexo: Masculino
  • Santa Cruz nevado, pintura de D.Santiago Almarza
    • Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #324 en: Domingo 07 Diciembre 2008 13:38:06 pm »
Bueno, estamos ante una situación interesante, a tan sólo 72 horas de una entrada fría, una bolsa de aire frío que parece descolgarse a la península propiciada por una borrasca mediterránea y por el anticiclón situado al SW de Irlanda. Hasta aquí coinciden más o menos el Europeo con el GFS y con la unanimidad de ensembles del GFS-ENS.

Ahora bien, hay algunas diferencias importantes,ya que el GFS muestra la posibilidad de una importante ciclogénesis en el mediterráneo, lo que sería una situación explosiva, además de ver un episodio más continuado, mientras que el Europeo muestra una nortada típica y efímera.

Siguiendo el Europeo a partir del martes, tendríamos en el Cantábrico, oleaje, nevadas en cotas bajas del tercio norte, nevadas en cara norte del Pirineo, nevadas más débiles en el Alto Ebro, y cara norte de los Sistemas Ibérico y Central. Al Sur del Sist.Central ambiente frío y seco, de vuelta a las heladas, si acaso algun intervalo nuboso...

Pero GFS es más brutal, debido a la importante ciclogénesis que se formaría en el mediterráneo, lo que produciría un episodio de nevadas en más puntos de la península, afectando al norte, al Este incluso interior, preferentemente en la mitad oriental (Este de la Mancha, interior de Levante, etc).

EDITO: La AEMET que sigue el europeo habla de cotas de nieve ("A cualquier cota en Castilla-La Mancha y Madrid"), pero claro está restringiendo la precipitación a las sierras del norte, como marca su modelo. En cuanto frio y descenso de las temperaturas, vamos servidos los próximos días.

Y en cuanto a nieve, sin echar las campanas al vuelo, podeis mirar el SnowForecast que se basa en el modelo americano GFS, mostrando las referidas nevadas en mitad Este de La Mancha, además de otros puntos del Norte e interior penisular.
http://www.snow-forecast.com/maps/static/ib/96/snow
« Última modificación: Domingo 07 Diciembre 2008 13:56:18 pm por StaCruzero »
Santa Cruz de la Zarza (Este de la provincia de Toledo) 796msnm
Al Norte de La Mancha, en el límite con la provincia de Cuenca, en alturas de 800msnm. Clima mediterráneo continental, matizado por la lejanía del mar,la altura y la orografía. Acuíferos y manantiales subterráneos.

Desconectado Torviso

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1031
  • Sexo: Masculino
  • Outeiro de Rei al norte de (Lugo) 420 m. altitud.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #325 en: Domingo 07 Diciembre 2008 14:16:38 pm »
Para el GFS la situación del borrascón del finde, empieza ya en 126 horas, o sea 5 dias, y está insistiendo mucho, 8) tomarlo como una muy buena referencia,

Otra cuestión en meteogalicia han dicho hoy que para el viernes entraria un frente y que problamente bajaria mas la cota de nieve, que por cierto la dio para galicia de 800 el martes a la tarde y algo mas abajo el miercoles con poca precipitación.

Y para que estos digan algo así tiene que estar la situación algo avanzada, bueno ya veremos.

saludos
HELAR NON HELLOW PERO FAE UN FRIO DE CARALLO.
Varios dias en A Fonsagrada (Lugo) limitando con Asturias 960m. y otros en Torviso de A Fonsagrada 700 m.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #326 en: Domingo 07 Diciembre 2008 14:27:41 pm »
La clave de ese borrasconcio esta en la inercia de las bajas presiones polares la cual viene dada en parte por su profundidad.El gfs pone a dichas bajas presiones de 990 o 985mb mientras que el europeo lo baja a 955mb. El gfs personalmente me parece un poco bestia,y mirando ensembles las posibilidades de que pase eso son pequeñas.
Por otra parte se descolgara una bolsa de aire muy frio hacia mitad de semana a las proximidades del E peninsular,veremos si al mar o a la misma peninsula.En si descenso ira metiendo viento de E-SE en altura y en superficie si se forma una baja mediterranea podria entrar NE,por lo que el levante veria mucha preci.
Por otra parte destacar la situacion de dorsal estacionaria que llevamos desde casi ya 2 meses al W de la peninsula y que esta impidiendo la llegada de alguna borrasca atlantica,de las de verdad.Veremos si esta situacion se prolonga en el tiempo durante el invierno o hay un cambio en el patron con el solsticio y un desplazamiento de dicha dorsal.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Luso-Galaico

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 502
  • EuroCiudad Chaves-Verín
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #327 en: Domingo 07 Diciembre 2008 14:33:34 pm »
Wenas!

Creo que este mapa vos gustará!  ;)

http://www.snow-forecast.com/

« Última modificación: Domingo 07 Diciembre 2008 14:53:39 pm por dani »
Desde Portugal en Meteored
A 3 km´s da Galiza


Extremos 2012:
Temp. Mín: -7.4ºC (04/02 às 8:02)
Temp. Máx: 37.2ºC (26/06 18:29)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #328 en: Domingo 07 Diciembre 2008 15:01:17 pm »
Pues parece que no vamos a tener tregua, aun teneemos la baja encima y ya vemos la NE-tada y luego una posible situación muy burra para el Norte... habrá que estar atentos a esa baja tan prufunda, y a las cotas de nieve, sobre todo  al toque final de la baja, por que podria dar que hablar, o quedarse en una entrada fria muy seca en general.

Modelos, de nuevo, muy entretenidos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

_ECMWF_

  • Visitante
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #329 en: Domingo 07 Diciembre 2008 16:07:56 pm »
Citar
Vaya pelea se está dando ya desde hace algunas salidas entre el GFS y el ECMWF para finales de la próxima semana.
Es curioso que el GFS en esta nueva salida de las 06 prácticamente vuelve ha repetir la misma situación para esos días que en la salida de las 00. Este modelo ve una ciclogénesis como un camión encima del cantábrico que el modelo del centro Europeo no la ve ni de lejos.


Veo mucho más factible la salida del Europeo.
La dorsal de Azores está demasiado cerca para una ciclogenesis de tal calibre.
Una cosilla y en esto si que empiezan a converger los modelos como posible tendencia  y es la llegada del primer Anticiclón Peninsular de cara a Navidades.
Se empieza a intuir. ;D
Saludos ;)

Ya y por esa regla de 3 aquí sobran 500 mm que han caído de más.., estamos asistiendo a una situación muy persistente de A con dorsal poderosa en las Azores que desvía las borrascas hacia el Mediterráneo y ocasionalmente como va a pasar esta semana nos manda frío subiendo de latitud, así que aunque casi todos los ENS y el Europeo a largo plazo pongan lo "normal" que es que el A se eche encima nuestro para calmar el tiempo yo sigo viendo opciones para que después de esta semana la siguiente vuelva a haber otro desalojo.
« Última modificación: Domingo 07 Diciembre 2008 16:32:26 pm por PhanTβeta_Jr ® »

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #330 en: Domingo 07 Diciembre 2008 16:18:04 pm »
Citar
Vaya pelea se está dando ya desde hace algunas salidas entre el GFS y el ECMWF para finales de la próxima semana.
Es curioso que el GFS en esta nueva salida de las 06 prácticamente vuelve ha repetir la misma situación para esos días que en la salida de las 00. Este modelo ve una ciclogénesis como un camión encima del cantábrico que el modelo del centro Europeo no la ve ni de lejos.


Veo mucho más factible la salida del Europeo.
La dorsal de Azores está demasiado cerca para una ciclogenesis de tal calibre.
Una cosilla y en esto si que empiezan a converger los modelos como posible tendencia  y es la llegada del primer Anticiclón Peninsular de cara a Navidades.
Se empieza a intuir. ;D
Saludos ;)

Ya y por esa regla de 3 aquí sobran 500 mm que han caído de más.., estamos asistiendo a una situación muy persistente de A con dorsal poderosa en las A que desvía las borrascas hacia el Mediterráneo y ocasionalmente como va a pasar esta semana nos manda frío subiendo de latitud, así que aunque casi todos los ENS y el Europeo a largo plazo pongan lo "normal" que es que el A se eche encima nuestro para calmar el tiempo yo sigo viendo opciones para que después de esta semana la siguiente vuelva a haber otro desalojo.

Puede haber esas opciones que mencionas de desalojo y más teniendo en cuenta la inercia que llevamos. Sin duda.
Yo veo que GEM, ECMWF y GFS quieren intuir un cambio de patrón a partir del 20 de Diciembre. No sé si será por causa del solsticio pero intuyo que con el principio del invierno es factible la dorsal Peninsular con un frente polar muy activo por el Atlántico Norte.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #331 en: Domingo 07 Diciembre 2008 17:10:50 pm »
No me gusta esta salida del GFS, lo del martes quita frio en altura, a 500hpa, y luego lo del fin de semana lleva la borrasca a Galicia, lo que nos enviaria vientos del SW
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #332 en: Domingo 07 Diciembre 2008 17:16:30 pm »
No me gusta esta salida del GFS, lo del martes quita frio en altura, a 500hpa, y luego lo del fin de semana lleva la borrasca a Galicia, lo que nos enviaria vientos del SW


Bandazos del modelo Americano aunque sigue en su idea de ciclogenesis.
De todas formas cada vez menos marcada.
Ya me extrañaba que al lado de esa gran dorsal surgiera comprimida esa baja.
Sigo pensando que es una idea muy descabellada la del GFS.
Veremos UKMO y ECMWF que nos muestran luego.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Luso-Galaico

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 502
  • EuroCiudad Chaves-Verín
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #333 en: Domingo 07 Diciembre 2008 17:19:08 pm »
Menudas nevadas en Galiza!



 :D
Desde Portugal en Meteored
A 3 km´s da Galiza


Extremos 2012:
Temp. Mín: -7.4ºC (04/02 às 8:02)
Temp. Máx: 37.2ºC (26/06 18:29)

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #334 en: Domingo 07 Diciembre 2008 17:23:44 pm »
el GFS tras unas cuantas salidas de tregua vueve a meter una situación explosiva para el fin de semana, voy a consultar el resto de modelos, lo curioso es que días atrás también había señalado ésta situación como posible :sherlock:.
De momento, parece que la entrada del martes-jueves viene con ganas sobre todo por el mediterraneo, y de cumplirse lo del fin de semana que viene, habria cantidades de nieve considerables en gran parte de la península ya que el episodio comenzaría con temperaturas muy bajas, pero salvo areas muy concretas, las precipitaciones de momento no serán destacables estos próximos días.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #335 en: Domingo 07 Diciembre 2008 17:33:55 pm »
Yo insisto... como atinen cosas de estas... a este otoño en muchas zonas va a haber que hacerle un monumento.

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/