MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #204 en: Jueves 04 Diciembre 2008 20:19:36 pm »
Bueno, pues tras la ilusionante salida del GFS de esta mañana para la semana que viene y viendo los modelos de esta tarde, hay que rendirse a la evidencia. Salvo sorpresa en las próximas 24 horas, la tendencia mayoritaria es la siguiente.

1º.- Borrasca en Portugal.
2º.- Reforzamiento del de Azores.
3º.- Entrada fría y seca hacia mitad de la semana que viene.
4º.- Indefinición.-

Me gustaría pensar que podemos volver a la versión de esta mañana, con una baja en el Mediterráneo que aportase humedad , pero apenas tres o cuatro líneas del ensemble del GFS apuntan esa posibilidad. Ningún otro modelo la ve, por el momento, o la ven demasiado alejada para aportarnos más que norestes. 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Haro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 117
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #205 en: Jueves 04 Diciembre 2008 20:30:49 pm »
Bueno, pues tras la ilusionante salida del GFS de esta mañana para la semana que viene y viendo los modelos de esta tarde, hay que rendirse a la evidencia. Salvo sorpresa en las próximas 24 horas, la tendencia mayoritaria es la siguiente.

1º.- Borrasca en Portugal.
2º.- Reforzamiento del de Azores.
3º.- Entrada fría y seca hacia mitad de la semana que viene.
4º.- Indefinición.-

Me gustaría pensar que podemos volver a la versión de esta mañana, con una baja en el Mediterráneo que aportase humedad , pero apenas tres o cuatro líneas del ensemble del GFS apuntan esa posibilidad. Ningún otro modelo la ve, por el momento, o la ven demasiado alejada para aportarnos más que norestes. 

Bueno lo de entrada seca no parece tan claro.
Yo creo que en zonas del cantábrico oriental y Pirineos con los mapas actuales si que habría precipitación entre el martes y jueves. Y puede que en algunas zonas lo suficiente para dejar alguna nevada interesante.
Haro. Capital de La Rioja alta.479mt sobre el nivel del mar

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #206 en: Jueves 04 Diciembre 2008 20:31:54 pm »
Me resulta muy curiosa la evolucion de esa BFA y la cantidad de precipitacion que mete para Euskadi...todo esto con vientos del SW o S...Demasiada agua para estos vientos, ya sabemos como se comportan los frentes con los SW...





Edito: Las previsiones de AEMET y Euskalmet hablan de lluvia en el sur del territorio. Eso me suena mas. Ahora bien, los diferentes modelos de precipitacion no lo ven asi y marcan acumulados de cierta importancia tanto en el sur de Euskadi como en el norte...
« Última modificación: Jueves 04 Diciembre 2008 20:37:09 pm por Netanyahu »
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #207 en: Jueves 04 Diciembre 2008 20:34:45 pm »
parece que la norestada que empezará el lunes va a acabar desembocando en una componente norte, aunque con poco recorrido me parece a mí, eso sí podria dar lugar a una tramuntana moderada el miércoles en Baleares y Cataluña.

en cuanto a lo de después..., puede sufrir muchas variaciones, además no podemos comparar el GFS con los demás modelos, porque es el único que llega a ese plazo, sin embargo dos salidas seguidas... la segunda más disparatada que la primera y a 204horas que no a 300 ó 350, puede indicar una tendencia digna de ser seguida con detenimiento :sherlock:
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #208 en: Jueves 04 Diciembre 2008 20:40:21 pm »
Por cierto, el Sr. Porrinero y otros foreros que se quejan porque no se les "enseña" deberian leerse las ultimas paginas de este topic. Sin ir mas lejos, yo he aprendido algo nuevo, ya que no tenia ni idea de que era una BFA...

Quien no aptrende en este foro es porque no se molesta en hacerlo..... ::)
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado gato

  • a veces me encuentro y no me busco
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 217
  • Sexo: Masculino
  • el golfo
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #209 en: Jueves 04 Diciembre 2008 20:43:27 pm »
Me resulta muy curiosa la evolucion de esa BFA y la cantidad de precipitacion que mete para Euskadi...todo esto con vientos del SW o S...Demasiada agua para estos vientos, ya sabemos como se comportan los frentes con los SW...





Edito: Las previsiones de AEMET y Euskalmet hablan de lluvia en el sur del territorio. Eso me suena mas. Ahora bien, los diferentes modelos de precipitacion no lo ven asi y marcan acumulados de cierta importancia tanto en el sur de Euskadi como en el norte...

Es como si no existiera la cordillera cantábrica, las lluvias del norte portugués son lógicas pero que llueva mas en la costa asturiana que en la cara  favorable a sw de la cordillera  es muy raro, si pasa esto es para analizar al detalle.
« Última modificación: Jueves 04 Diciembre 2008 20:45:33 pm por gato »
Las Hurdes (norte cacereño) , tierra de hombres sin tierra, 518 msnm

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #210 en: Jueves 04 Diciembre 2008 20:48:24 pm »
Terrible la bestia parda que se nos viene encima para estos dias... aunque ojo con la baja que se desliza por su flanco norte, que puede acabar bien... de momento nadie apuesta por ella pero como elemento perturbador puede acabar dando que hablar...

Lo comentábamos hace dias, y al final ha habido suerte y se han cumplido las espectativas. Lo cierto es que la Danilla está dando que hablar, y mucho... es pequeña pero trae una cantidad de lluvia importantísima, al menos así lo reflejan los modelos. Pienso que la situación está bastante asegurada, eso si, aun queda tela que cortar porque es tan pequeñaja que a poco que varie la posición de su centro hacia uno u otro lado, hay zonas que pueden verse muy perjudicadas y otras muy beneficiadas...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Kenji

  • Vigilando el SW...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1371
  • Sexo: Masculino
  • Nous ne sommes rien contre ELLE...
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #211 en: Jueves 04 Diciembre 2008 20:49:30 pm »
  Creo que teniendo en plazo cercano esa pequeñita B que ha sido asegurada hace poco tiempo, ésta aún presenta cierta indefinición en algunos Modelos... tal vez ésta mini B acabe influyendo posteriormente en la evolución Sinóptica.
  El caso es que hay dos posturas algo diferentes, no mucho, pero que traen diferentes consecuencias...

 -Para empezar el GFS mete una salida "bestial" (para lo que esperabamos) para el W y Centro peninsular (loca en comparación con los Ensembles), y que es corraborado por el GEM, el JMA y el NOGAPS. Éstos marcan una B pequeña que se desgaja pronto de la circulación y se empieza a descolgar a cierta distancia de la Península (el NOGAPS la descuelga en Galicia) y que alcanza una profundidad de hasta 996 a unos 700km de la Península... con su acercamientos un frente impactaría con la Costa Norte dejando bastante precipitación (con viento SW... :S) y se estancaría con unos 1003-1008mb y un corto radio de acción frente o sobre Portugal, regando bien el Interior y W...

-Por otro lado tenemos el resto de Modelos, que si bien también marcan la B, ésta se acerca de NW a SE por el Cantábrico o se deshace rápidamente al llegar a Galicia quedando reducida a una B Mesoscalar... las precis lógicamente serían mucho más reducidas.

Veremos cómo acaba quedando todo...  ;)
Alcorcón (Madrid)----Zona sur----718msnm----445mm de media

- - Voglio andare, osservare l'umanità; un sonno per imparare ad essere veramente quello che tutti desiderano...un vero uomo - -

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #212 en: Jueves 04 Diciembre 2008 20:53:39 pm »
Me resulta muy curiosa la evolucion de esa BFA y la cantidad de precipitacion que mete para Euskadi...todo esto con vientos del SW o S...Demasiada agua para estos vientos, ya sabemos como se comportan los frentes con los SW...





Edito: Las previsiones de AEMET y Euskalmet hablan de lluvia en el sur del territorio. Eso me suena mas. Ahora bien, los diferentes modelos de precipitacion no lo ven asi y marcan acumulados de cierta importancia tanto en el sur de Euskadi como en el norte...

Es como si no existiera la cordillera cantábrica, las lluvias del norte portugués son lógicas pero que llueva mas en la costa asturiana que en la cara  favorable a sw de la cordillera  es muy raro, si pasa esto es para analizar al detalle.

precisamente estaba fijándome en que ocurre lo mismo en el sistema central, yo ya tengo por asumido que con vientos de ese tipo en Ávila no nos caen más que lloviznas, mientras que en la zona sur pueden recogerse más de 50mm en un episodio de este tipo, y sin embargo los modelos no lo reflejan así sobre todo el HIRLAM.

También, por otra parte habrá que tener en cuenta que con unas isos tan altas la cantidad de humedad contenida en el aire será mucho mayor que en episodios anteriores
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #213 en: Jueves 04 Diciembre 2008 21:00:31 pm »
Bueno, pues tras la ilusionante salida del GFS de esta mañana para la semana que viene y viendo los modelos de esta tarde, hay que rendirse a la evidencia. Salvo sorpresa en las próximas 24 horas, la tendencia mayoritaria es la siguiente.

1º.- Borrasca en Portugal.
2º.- Reforzamiento del de Azores.
3º.- Entrada fría y seca hacia mitad de la semana que viene.
4º.- Indefinición.-

Me gustaría pensar que podemos volver a la versión de esta mañana, con una baja en el Mediterráneo que aportase humedad , pero apenas tres o cuatro líneas del ensemble del GFS apuntan esa posibilidad. Ningún otro modelo la ve, por el momento, o la ven demasiado alejada para aportarnos más que norestes. 

Bueno lo de entrada seca no parece tan claro.
Yo creo que en zonas del cantábrico oriental y Pirineos con los mapas actuales si que habría precipitación entre el martes y jueves. Y puede que en algunas zonas lo suficiente para dejar alguna nevada interesante.

Llevas razón, no será seca....No lloverá en el 90% del territorio peninsular , pero en la cornisa cantábrica sí lo hará. Siempre es más seco un anticiclón de 1.040 mb centrado en Alcorcón.

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #214 en: Jueves 04 Diciembre 2008 21:01:31 pm »
La BFA no pinta mal,el problema es que es diciembre y claro,no es igual que en mayo y con una +20 o una +15 en media peninsula.Es una situación curiosa que veremos como responde.Tras la BFA parece que el anticiclon se vendria bastante encima nuestra y despues pues europeo,ukmo,nogaps apuestan por una entrada de N con una baja en el mediterraneo,poco profunda de momento mientras que el gfs sigue sacando cosas muy raras y mapas muy indefinidos y luego la bestia esa de 975mb...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #215 en: Jueves 04 Diciembre 2008 21:16:31 pm »
La verdad que si es curioso que el Hirlam meta tanta agua para el cantábrico, cuando el mapa isobárico refleja que puede tener bastante componente SW. Además, hay que tener en cuenta que no todos los modelos conciden que acabe entrando por Galicia.... Personalmente creo que el Hiram se ha pasado un pelín  ::)

Por cierto, ya está gestada. Si la quereis ver: SOY UNA BFA SEXY Y SUGERENTE

Por otra parte, respecto a los frios posteriores, pos haberlos hailos, pero totalmente diferentes a la planteado ayer por el ECMWF. No hay A Escandinavo, por tanto no hay fusión, por lo que el la dorsal + Azores se tumban hacia nosotros. Es lógico, puesto que el jet tarde o temprano tendría que empezar a furrular por el Atlántico N. Pero bueno, son largos plazos, con lo que todavía puede haber variaciones. Al menos se puede asegurar entrada fría, aunque sea de poca entidad

 8)

Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)