MODELOS, Diciembre 2008

Desconectado Iñaki Ramos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 769
  • Sexo: Masculino
  • I see you...
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #432 en: Martes 09 Diciembre 2008 15:58:03 pm »
Que bonito es llegar de clase , y ver este vuelco en los modelos  ;D El UKMO es muy bueno  :o



He mirado un mapa a 72 horas ( Viernes ) , y la borrasca que se va a descolgar , que entoces , esta todavia en el sureste de Groenlandia/Islandia , tiene la -45 a 500 hpa  :shock:



Un finde muy entretenido  8)

Mieres del Camino (207 mts , Asturies) "Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes"

Desconectado jkr1966

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #433 en: Martes 09 Diciembre 2008 16:06:45 pm »
Este vuelco matutino, exige que las próximas salidas del gfs debería acentuar más y más lo del fin de semana.  Considero que es pronto, por eso encuentro fundamentales estas nuevas salidas . Vigorro, que opinas de todo eso ??

Desconectado navero

  • Nubecilla
  • *
  • 63
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #434 en: Martes 09 Diciembre 2008 16:54:25 pm »
juas, la primera en la frente.
Yo no quiero mirar el gfs porque lo van a tener que reconfigurar.
Yo veo :
-una borrasca bien fria en las británicas, otra al sur de  la france, que es esta tan bonita que nos ha pasado por encima.
-una baja relativa en melilla poco más o menos asociada con la francesa,
-aire frio entrando al sur de lisboa
-y todo aderezado con buenos vinos manchegos.
Resumiendo la mezcla del viernes puede ser explosiva.
Ojo no hablo necesariamente de nieve en cadiz pero la cosecha del año seguro.
En serio los modelos andan un poco perdidos y no se trata de acertar por 150KM o no, se trata de que unas entra antes de lo previsto, otra que si ,otra ciclogénesis,otra un A pa toos. Leche vamos a parar y con mesura.
Bueno venga que yo no digo nada. Ahora sale el de las 18 h , igual hay sorpresa.

A 1.000m en la Sierra de Madrid. Las Navas.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #435 en: Martes 09 Diciembre 2008 17:12:11 pm »
Se va confirmando lo mismo en esta salida del GFS, parece que la de esta mañana ha sido quizás, el cambio definitivo. ;D
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #436 en: Martes 09 Diciembre 2008 17:41:16 pm »
Qué pasa en meteociel a GFS? no salen las isobaras de presión a 500 hpa?  :confused:
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #437 en: Martes 09 Diciembre 2008 17:45:35 pm »
Qué pasa en meteociel a GFS? no salen las isobaras de presión a 500 hpa?  :confused:

Yo tambien me habia fijado, mira en wetterzentrale

Respecto a lo de este finde, lo mueven todo al este,
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #438 en: Martes 09 Diciembre 2008 18:09:16 pm »
Vamos a ver, habra que ver lo que dice el europeo, pero en un principio, habra entrada, mas clara en la mitad este de la peninsula, y mas al norte.Ahora bien, no hay nada dicho aun, y la verdad es que no se puede asegurar nada ni a 70 horas vista, de hecho, en estos momentos, como bien se ha comentado, no esta clara en 6 a 12 horas si entra en el norte una -2 o una -5, asi pues, son detalles que nos hacen ver la precariedad de los modelos para determinadas situaciones.
No hay un patron claro,por lo tanto parece que lo "normal", es echarnos el anticiclon encima, y asi parece que lo entiende el GFS a largo plazo, pero repito y sin ver los ensambles, que puede haber sorpresas.
Una cosa parece clara respecto a otros años, el anticiclon de las azores no desaparece, pero es que el ruso parece inamovible, asi pues son ingredientes perfectos para tener cada cierto tiempo, de 4 a 8 dias una entradita de norte, vamos como si fuese algo ciclico, y eso es lo que parece atormentar a los modelos, que se lanzan a buscar la "comodidad zonal", con Anticiclon sobre la peninsula.

EDITO: efectivamente si vemos los ensambles de esta salida sobre el dia 17 al 20 se puede intuir una salida de hasta -35 a 500hpa, asi pues, de momento espadas en alto que esto esta que arde, y en cualquier salida nos dan la campanada.

Hay hoy por hoy ingredientes que no se estan modelizando y que estan ahi:
--cobertura de hielo
--corriente del golfo en crisis
--minimo solar
---anomalias en el atlantico negativas cerca de las costas (este de EEUU y Oeste de europa) y anomalias positivas en el centro del mismo.
----..........y supongo un largo etc, que se nos escapa.

Saludos y a la espera de lo que saque el europeo, a ver si nos dibuja o nos insinua una entradita navideña. ;)
« Última modificación: Martes 09 Diciembre 2008 18:33:58 pm por coldcity 37 »
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #439 en: Martes 09 Diciembre 2008 18:14:43 pm »
Qué pasa en meteociel a GFS? no salen las isobaras de presión a 500 hpa?  :confused:

Yo tambien me habia fijado, mira en wetterzentrale

Respecto a lo de este finde, lo mueven todo al este,

Pues yo veo la salida muy parecida a la anterior:

12 horas:



6 horas:


"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #440 en: Martes 09 Diciembre 2008 18:22:19 pm »
Vamos a ver, habra que ver lo que dice el europeo, pero en un principio, habra entrada, mas clara en la mitad este de la peninsula, y mas al norte.Ahora bien, no hay nada dicho aun, y la verdad es que no se puede asegurar nada ni a 70 horas vista, de hecho, en estos momentos, como bien se ha comentado, no esta clara en 6 a 12 horas si entra en el norte una -2 o una -5, asi pues, son detalles que nos hacen ver la precariedad de los modelos para determinadas situaciones.
No hay un patron claro,por lo tanto parece que lo "normal", es echarnos el anticiclon encima, y asi parece que lo entiende el GFS a largo plazo, pero repito y sin ver los ensambles, que puede haber sorpresas.
Una cosa parece clara respecto a otros años, el anticiclon de las azores no desaparece, pero es que el ruso parece inamovible, asi pues son ingredientes perfectos para tener cada cierto tiempo, de 4 a 8 dias una entradita de norte, vamos como si fuese algo ciclico, y eso es lo que parece atormentar a los modelos, que se lanzan a buscar la "comodidad zonal", con Anticiclon sobre la peninsula.

Hay hoy por hoy ingredientes que no se estan modelizando y que estan ahi:
--cobertura de hielo
--corriente del golfo en crisis
--minimo solar
---anomalias en el atlantico negativas cerca de las costas (este de EEUU y Oeste de europa) y anomalias positivas en el centro del mismo.
----..........y supongo un largo etc, que se nos escapa.

Saludos y a la espera de lo que saque el europeo, a ver si nos dibuja o nos insinua una entradita navideña. ;)

Por favor, moderadores, borradme el primero.-

Por cierto, coldcity, esta tarde estaba pensando precisamente en eso. En estas situaciones "cabezonas", parece que hay factores que a los modelos se les escapan. Y me atrevería a decir que a los meteorólogos también . Esos motivos por los que un verano es cálido, un otoño seco o un invierno frío. Sabemos que  un invierno es frío, porque las altas presiones tienen querencia a situarse en determinadas latitudes y longitudes. Pero no sabemos qué motivos ocasionan esa " querencia" del anticiclón a marcharse al norte.
Supongo que los modelos parten de la situación actual y realizan una proyección en el tiempo utilizando determinados factores, de modo que lo normal sería cierta situación dentro de diez días. Sin embargo, hay algo que se les escapa y al llegar a un plazo relativamente corto (cinco o seis días), una de las piezas se comporta de una manera imprevista y obliga a redefinir la situación.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Coldhearth

  • R.AR.O(Rare AeRial Objects)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2256
  • Sexo: Masculino
  • Disidencia deskontrolada
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #441 en: Martes 09 Diciembre 2008 18:42:17 pm »
El que faltaba..... :cold:



... habra que seguir al transiberiano.... no sea que nos atropelle  ;D  ;)
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Desconectado Sergifred

  • Supercélula
  • ******
  • 5601
  • Sexo: Masculino
  • Navalón de Arriba, 15-12-09
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #442 en: Martes 09 Diciembre 2008 18:49:46 pm »

... habra que seguir al transiberiano.... no sea que nos atropelle  ;D  ;)

Sí, parece que empieza a carburar, y el gfs ya lleva varias salidas insiestiendo en él, aunque sea a medio plazo.

Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Diciembre 2008
« Respuesta #443 en: Martes 09 Diciembre 2008 18:51:08 pm »
Hombre, podeis mirar a esas latitudes, pero ahora mismo el que manda es Azores, que está muy fuerte y con dorsal... mientras que el de Azores no se mueva, ya puede haber siberiano y lo que se quiera, y por el momento las salidas dan que se mueve, pero hacia nosotros.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/