MODELOS. Febrero del 2008

Desconectado TSUNAMI

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 809
  • Gueli&Tomachi
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #252 en: Jueves 07 Febrero 2008 12:11:03 pm »
Es verdad que los modelos son MALOOOSSSS, pero tampoco deja de ser menos cierto que el GFS y en menor medida PROMES (hasta las +168horas) intuyen lluvias para los días previos al día de San Valentín y posterior en el S, SE y después levante y Cataluña. Claro si fuese un sistema frontal lo que pronosticaran entrando por Galicia acertarían seguro, pero siendo una inestabilidad procedente del N de Africa, basada en una DANA, no se yo qué grado de credibilidad tiene :confused: :confused:... De todas formas, lo mejor que he visto en 50 días para el SE, que ya es grave la cosa. Cerca de 60 días con 3mm (Fte. OMAA, Juanje Albox) por eso somos el SE más árido :'( :'(
Entre Granada, Filabres y Melilla

Desconectado EL NUBLAERAS

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1207
  • Sexo: Masculino
  • ME ENCANTAN LOS TEMPORALES DE FRIO Y NIEVE.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #253 en: Jueves 07 Febrero 2008 13:04:14 pm »
Hola buenas se atisba un poco de movimiento aunque solo sea en nuestras queridisimas Islas Canarias a partir de hoy o mañana y luego ya se vera si afecta o no a  la  parte sur de la peninsula Iberica con algo de precipitaciones.
El Fargue (Granada).  Entre la impresionante mole de Sierra Nevada y la suavidad de la Vega de Granada 1000 msnm.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #254 en: Jueves 07 Febrero 2008 13:29:55 pm »
Bien, desapareció de los modelos el efímero anticiclón en Islandia y desapareció el potente anticiclón en Británicas. Al final parece que todo va a quedar en un enorme Europeo que nos va a enviar las migajas del aire frío que se van a comer una vez más griegos e Italianos.
También desapareció la DANA del SO, al menos para la Península y apenas nos llegaría algo de flujo de levante.

En estas situaciones te das cuenta de que dos modelos muy parecidos tienen evoluciones diferentes debido a las condiciones atmosféricas predominantes en determinado periodo. Ahí reconozco mi ignorancia frente a intervenciones como la de Ito u otros foreros que de verdad saben . Así, un anticiclón que se forma en Escandinavia, en Enero de 2.005, se queda ahí bien quietecito y nos proporciona el frío y la inestabilidad. En este año, por fenómenos superiores, llámale Niña, Jet más potente  o lo que sea, el mismo anticiclón se marcha rápìdamente  hacia situaciones menos propicias.
Eso explicaría la existencia de inviernos en los que apenas llegan entradas frías. NO por calentamientos ni mandangas, sino porque para que a nosotros nos llegue el frío y la nieve se tienen que colocar varias piezas en lugares muy precisos y durante determinado tiempo. Todo depende al fin y al cabo de los centros de altas y bajas presiones.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Rayco

  • Esperando la supercelula
  • Cb Incus
  • *****
  • 2919
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #255 en: Jueves 07 Febrero 2008 14:01:21 pm »


joer, impresionante esos manchones verdes,  por fin va a llover en peninsulandia :mucharisa:  como no me di cuenta??   huyssss, pero si resulta que en Canarias meten manchones azules para mañana y tampoco me habia dado cuenta, eso si que no tiene perdón de Dios :o :o :o :o
« Última modificación: Jueves 07 Febrero 2008 14:37:26 pm por turbonada »
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #256 en: Jueves 07 Febrero 2008 14:10:19 pm »
Esos fenómenos superiores a que hace referencia Bomarzo hace que los anticiclones y borrascas se posicionen en lugares que,  como está occuriendo este invierno en europa, den al traste con  toda entrada fria y las precipitaciones sean escasisimas en el sur del continente, yo desde luego cada vez me está convenciendo la teoria del cambio climático que acentuará los distintos  episodios atmosféricos y la distribución de los mismos y este año le está tocando sobre todo a europa occidental. Volviendo a la situación actual según los comentarios que hace los verdaderamente entendidos en la interpretación de modelos parece ser que no se intuye nada importante ni a corto, medio, ni largo plazo pero bueno algún cambio habrá que evidentemente se parecerá más a episodios priomaverales que de pleno invierno.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #257 en: Jueves 07 Febrero 2008 14:27:03 pm »
La verdad me sorprende que nadie comente nada de lo que va a pasar en canarias los proximos dias,porque minilluvias de adveccion en zonas puntuales del interior de levante a parte,en las islas afortunadas van a tener un episodio de fuerte inestabilidad en el que se pueden acumular precipitaciones cuantiosas,con tormenta y quizas hasta granizo.Empecemos:
Una vaguada atlantica de gran amplitud de onda desgajara una pequeña dana que se situara al W de las islas,muy cerca de las mismas con bastante aire frio para esas latitudes en altura.La dana a 500hpa enviara vientos de S con divergencia sobre las islas.En superficie habra un centro de bajas presiones poco nitido.




Por otra parte,el contraste termico entre la superficie y los niveles altos favorecera la presencia de una atmosfera inestable,con fuertes ascensos sobretodo cuanto mas cerca de la dana y sosbretodo en su borde E,es decir,sobre las islas occidentales.


No parece que la humedad vaya a ser problema,pues a unos 3000m habra niveles de mas del 80%,eso unido a los nucleos de condensacion nubosa que enviara el viento del sur desde el sahara favorecera la nucleacion en fase liquida por coalescencia y en las zonas frias,la formacion probable de granizo por acreccion.


La divergencia ademas aparece tambien hasta niveles de 300hpa,con bastante vorticidad sobre las islas occidentales y centrales.



Las condiciones son idoneas,para que a partir de mañana por la tarde-noche se formen chubascos,localmente fuertes o muy fuertes,con cantidades de agua de mas de 30mmm/h y localmente hasta 60mm/h sobretodo en la isla del Hierro,en el W, S  y E de La Palma y el S de la gomera,que durante el fin de semana se extenderan a las islas centrales,sobretodo a Tenerife,donde el sabado podria nevar en el Teide a partir de 3000 o 3200m.
Para el lunes la cosa mejorara,pero otra dana podria afectar a las islas a partir del martes.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #258 en: Jueves 07 Febrero 2008 14:38:59 pm »
Este topic es para modelos.
Podeis comentar lo que va a pasar en Canarias, Bilbao o la puerta de vuestra casa.
Lo que no voy a permitir es que empeceis a discutir en plan duelo regional.
Y no hay más avisos al respecto.
« Última modificación: Jueves 07 Febrero 2008 14:39:52 pm por turbonada »
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado alejandris-tf

  • viendo la lluvia caer.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 322
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #259 en: Jueves 07 Febrero 2008 14:41:50 pm »
Mientras por la peninsula seguiis pendientes de las ISOS de temperaturas aburridos si pasan o no de 0ºC aqui abajo por Canarias parece que tendremos mas movimiento que vosotros, pero bueno no es muy importante de comentar  ;D .
Bª Salamanca, Santa Cruz de Tenerife (60 m.)

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #260 en: Jueves 07 Febrero 2008 14:41:51 pm »
Mientras por la peninsula seguiis pendientes de las ISOS de temperaturas aburridos si pasan o no de 0ºC aqui abajo por Canarias parece que tendremos mas movimiento que vosotros, pero bueno no es muy importante de comentar  ;D .

Has leido lo que he puesto?
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #261 en: Jueves 07 Febrero 2008 14:46:55 pm »
Tienen razón los foreros canarios casi nunca se habla de ellos y hasta los hombres del tiempo de los distintos canales hacen siempre una escasa referencia al archipiélago es verdaderamente lamentable pero yo les doy ánimos a que esto se rompa y nos enteremos también en la península de lo que allí pasa.

Desconectado alejandris-tf

  • viendo la lluvia caer.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 322
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #262 en: Jueves 07 Febrero 2008 14:52:53 pm »


Por las islas ocidentales esperamos episodios de grandes cantidades de agua, que se necesitan para limpiar la atmosfera del polvo en suspension abundante que hemos tenido durante estas ultimas semanas con eternos vientos de SE, se pronostican descensos de temperatura acompañados de la cota de nieve a unos 2500-2300m. y de un cambio de vientos para esta misma tarde a componente SW - W . EL centro de la dana se posicionará y rotara justo encima de la isla de La Palma. Para la proxima semana los modelos indican mas movimiento sobre nuestro archipiélago y con mayor intensidad y persistencia que este sistema, anunciando que es muy probable que afecte a todas las islas y con mayor intensidad a los nortes.
« Última modificación: Jueves 07 Febrero 2008 15:48:43 pm por turbonada »
Bª Salamanca, Santa Cruz de Tenerife (60 m.)

_ECMWF_

  • Visitante
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #263 en: Jueves 07 Febrero 2008 15:34:34 pm »
De los modelos solo tengo que decir que es bastante extraño que con todo el aire frío que parece va a entrar en el Mediterráneo no provoque una ciclogénesis más fuerte.
« Última modificación: Jueves 07 Febrero 2008 15:55:13 pm por PhanT ® »