MODELOS. Febrero del 2008

Desconectado pedriza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1890
  • Sexo: Masculino
  • Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #1032 en: Miércoles 27 Febrero 2008 08:21:32 am »
Buenos días, nada nuevo a la vista. Anticiclón para siempre, últimas salidas del segundo panel del GFS de sueño (hasta la próxima salida) y este invierno se nos marcha.

Ya se que no es de modelos, pero me gustaría responder a esos foreros que dicen que este invierno no es tan malo y que no siempre va a nevar en la costa de valencia. Tienen razón en lo segundo. Pero no olvidemos que venimos de un otoño muy seco, que el invierno no ha traído nieve a ninguna zona, ni las costas de Valencia ni a los Sistemas montañosos (y eso si es raro). En el caso concreto del Sistema Central (y la Sierra de Guadarrama), llevamos siete años consecutivos en los que apenas nieva en condiciones y los últimos dos años han sido los peores con unos neveros testimoniales en pleno mes de Enero y Febrero. Y eso no es normal.

Pero, como bien dice Fobos, esta tendencia cambiará. No es posible que llevemos unos años en los que zonas como Cánada, USA, Argentina. Chile, Turquía, Rusia, Oriente Medio, Japón, China, Australia, Sudafrica, Nueva Zelanda, estén batiendo records de inviernos fríos y nevadas (y no me refiero a episodios aislados) y que la península Iberica siempre se quede al margen. Algún día la situación nos favorcerá.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36037
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #1033 en: Miércoles 27 Febrero 2008 08:28:27 am »
BUeno, a ver que hora me pone el foro??? ::) ::)

El europeo a largo plazo plantea una situacion muy interesante para lluvias en muchas zonas, pero eso es el ultimo panel. En plazos razonables no se ve mucho cambio. Algo de norte el martes y poco mas. Curioso que nos vaya acruzar otra dapresion aislada en altura por el norte entre hoy u mañana. en pleno mes de febrero...

Quizas se aprecie una tendencia a que desaparezca un poco el de Azores y surja un groenlandes... pero vamos, ya sabemos que el groenlandes es complicado de modelizar, asi que a esperar.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Auringis

  • Novato del foro
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2441
  • Sexo: Masculino
  • Desde Jaén...
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #1034 en: Miércoles 27 Febrero 2008 08:47:28 am »
El otro día me referí a los bandazos impresentables del Gfs, frente a un europeo mucho más consecuente. Pues nada retiro lo dicho...  Vaya semanita que lleva el europeo. Puso una entrada fria por el mediterráneo que luego ha quitado totalmente y esta mañana presenta una impresionante borrasca a 240 h frente a Galicia. En un par de salidas será historia también.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36037
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #1035 en: Martes 01 Mayo 2007 18:18:59 pm »
Pero es que estamos hablando de 240 horas Arunguis, 240 horas son 10 dias... tu fijate como el europeo, y tambien el GFS estan manteniendo hace unas salidas la entradita de norte. No podemos pretender que nos claven situaciones a 10 dias vista.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Auringis

  • Novato del foro
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2441
  • Sexo: Masculino
  • Desde Jaén...
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #1036 en: Miércoles 27 Febrero 2008 10:18:00 am »
Pero es que estamos hablando de 240 horas Arunguis, 240 horas son 10 dias... tu fijate como el europeo, y tambien el GFS estan manteniendo hace unas salidas la entradita de norte. No podemos pretender que nos claven situaciones a 10 dias vista.

Si pero las dos profundas borrascas que afectaron a mi zona en noviembre y enero las vió a 240 horas, las mantuvo en todas sus salidas y al final las clavó.

Nada me alegraría más en este mundo que volviera a acertar con esta salida, pero lo veo con demasiados bandazos desde hace tres o cuatro días.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #1037 en: Martes 01 Mayo 2007 20:01:58 pm »
Buenos días, nada nuevo a la vista. Anticiclón para siempre, últimas salidas del segundo panel del GFS de sueño (hasta la próxima salida) y este invierno se nos marcha.

Ya se que no es de modelos, pero me gustaría responder a esos foreros que dicen que este invierno no es tan malo y que no siempre va a nevar en la costa de valencia. Tienen razón en lo segundo. Pero no olvidemos que venimos de un otoño muy seco, que el invierno no ha traído nieve a ninguna zona, ni las costas de Valencia ni a los Sistemas montañosos (y eso si es raro). En el caso concreto del Sistema Central (y la Sierra de Guadarrama), llevamos siete años consecutivos en los que apenas nieva en condiciones y los últimos dos años han sido los peores con unos neveros testimoniales en pleno mes de Enero y Febrero. Y eso no es normal.

Pero, como bien dice Fobos, esta tendencia cambiará. No es posible que llevemos unos años en los que zonas como Cánada, USA, Argentina. Chile, Turquía, Rusia, Oriente Medio, Japón, China, Australia, Sudafrica, Nueva Zelanda, estén batiendo records de inviernos fríos y nevadas (y no me refiero a episodios aislados) y que la península Iberica siempre se quede al margen. Algún día la situación nos favorcerá.

Por alusiones, me gustaría matizar una cosa. No creo que haya muchos foreros que digan que el invierno no es tan malo. Creo que en eso estamos de acuerdo casi todos. Lo que algunos decimos es que no es tan raro , tan anormal, tan premonitorio del calentamiento que nos acecha.
Por desgracia, inviernos tan aburridos, anodinos, secos y relativamente templados como éste, yo he vivido unos cuantos. Es más, para casi todos el verdadero acontecimiento, lo inusual y reseñable es la nevada, porque salvo regiones que todos los años ven la nieve varias veces ( y este tampoco), lo que consideramos verdaderamente invernal (iso -5º, nieve, heladas severas), hay inviernos que no se da, al menos en las tres últimas décadas.

Dicho lo cual, hoy me he levantado con el pie derecho después de varios días abatido desde el punto de vista meteorológico y , porque no decirlo, por el tontigol del Getafe.

Veo algo diferente en casi todos los modelos a medio plazo. No sé. El anticiclón parece que ya no es tan voluble. El GFS parece anclarlo sobre Británicas , aunque configurado de forma no muy propicia para nosotros, con una evolución posterior muy interesante pero probablemente efímera.
La opción del Europeo es diferente, pero igual de sugerente, con el anticiclón absorbido por el Groenlandés y centrándose al SE de Islandia, formando una omega que se resuelve con una borrasca atlántica.
Para el Canadiense, el anticiclón tampoco se marcharía al SE, sino que sería absorbido también, formando otro centro de altas presiones sobre Escandinavia.

Estos son los que miran a más de 144 horas. -

Ukmo y Nogaps, en su último panel a ese plazo, mantienen el anticiclón al Oeste de Británicas , de modo que no todavía no se sabe si apuestan por una evolución en la línea de ayer (se nos echa encima ) o llevan intenciones similares a los otros modelos.

En resumen, como denominador común, podríamos decir que a tenor de la presente salida y salvo los habituales bandazos, la marcha del anticiclón atlántico hacia nosotros o sobre Centroeuropa, ya no es tan clara como ayer. Esto no significaría necesariamente una evolución a entrada fría, pero desde luego abre más posibilidades en este sentido.

Ya no tenemos nada que perder. A 27 de Febrero y sin nada jugoso a cinco días , estamos en Marzo . Ahora es cuando se puede decir que el Enero y Febrero están perdidos y por tanto casi todo el invierno. Lo que venga, bienvenido sea y si no, nos ha tocado el garbanzo negro que en nuestro clima, siempre está en el cocido.  
 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #1038 en: Martes 01 Mayo 2007 22:17:05 pm »
El meteograma aprieta para los días 4 a 6.

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Sándor

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 818
  • Barcelona-Lesseps
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #1039 en: Miércoles 27 Febrero 2008 13:15:10 pm »
A ver si:

1) Los dioses se alían a nuestro favor, tanto el Católico, el Budista, los Hindús, Mahoma, el Dios de los Massai, todos, todos.
2) Y la luna se alinea en el eje entre Saturno y Jupiter en conjunción con Venus perfilado con Plutón, y que este de sombra a Neptuno.

Quizás de esta manera, tengamos una entrada fría y alguna tormenta, algo interesante...

Centro de Catalunya:

Gonzalo - Barcelona / Das / Santa Cristina d´Aro

Desconectado Storm127

  • Sιємρяє αтєитσ αl cιєlσ єи Alмєяíα.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 209
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #1040 en: Martes 01 Mayo 2007 23:24:26 pm »
Estamos a una semana de la posible entrada fría.
Por ahora, cada salida es mas fria:



(Meteograma Almería).

Solo de una salida a otra hay mucha diferencía. Cojo como refencia la salida de las 00z y las de la 06z.
Se puede ver como la media a bajado 1.5º, como cada vez hay mas lineas que se acercan a las -5.
A ver las siguiente salidas, pero yo ya doy segura esa entrada fria. Luego, hay que saber la intensidad, las zonas mas afectadas... Pero ese refrescamiento lo tenemos asegurado  :D :D
Saludos!

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #1041 en: Miércoles 27 Febrero 2008 14:11:27 pm »
Como se nota que el invierno se esta acabando...Ya no se leen por aqui a los "mierda de invierno" "esto es una mierda" " a tomar por culo la salida" "puto GFS" "siempre Italia" y sandeces similares...Y esto es una cosa que se agradece puesto que estamos a las puertas de......TACHANNNNNN  LA PRIMERA ENTRADA FRIA DEL INVIERNO!!!!

Los meteogramas son elocuentes....Sin duda estamos ante la mejor posibilidad de lo que llevamos de invierno. Anteriormente en los ensembles el denominador comun era A echandose rapidamente sobre la peninsula. Esto es una de las tradicionales desviaciones del GFS a medio.largo plazo...Rapidas transiciones de los centros baricos de accion que luego no son tal, borrascas mas profundas de lo habitual, A escandinavos de elevadisimas presiones, mayor cantidad de precipitacion etc....Pues los ensembles ya no ven tan claro ese rapido movimiento del A de Azores sobre nosotros. algunos lo marcan asi y otros no...Buena señal es...

Si este meteograma no es señal de entrada fria no se que lo sera....

Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34593
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #1042 en: Martes 01 Mayo 2007 23:33:58 pm »
De todas formas va a ser una adveccion fria solo en capas bajas y medias, debida a la posicion del anticiclon de Azores, que enviara vientos del norte o del noreste sobre la peninsula... en capas altas no va a entrar frio, de ahi la poca persistencia de la situacion... vamos, que es un descuido de la zonal, en un momentillo pondra al anticiclon en su sitio... :P

Desconectado Bastardi

  • Cb Incus
  • *****
  • 3000
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #1043 en: Miércoles 27 Febrero 2008 14:22:26 pm »
Quien pillara esa perturbacion 18....


a 156 horas





a 168 horas





a 192 horas...





....todo puede ser   :o
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS