MODELOS. Febrero del 2008

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #948 en: Lunes 25 Febrero 2008 11:41:59 am »
Hummm, lo de la primera semana de Marzo, ya me parece que será otro querer y no poder. No hay bloqueo, el A de las Azores, se vendrá encima nuestro, y la entrada de N-NW será tan rápida que ni la oleremos.

A ver que depara lo de mediados de esta semana, con ese frente entrando por el NW, del que tampoco espero mucho.
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #949 en: Lunes 25 Febrero 2008 11:57:14 am »
Hummm, lo de la primera semana de Marzo, ya me parece que será otro querer y no poder. No hay bloqueo, el A de las Azores, se vendrá encima nuestro, y la entrada de N-NW será tan rápida que ni la oleremos.

A ver que depara lo de mediados de esta semana, con ese frente entrando por el NW, del que tampoco espero mucho.

Pues de ese frente puedes esperar lo que viene siendo NADA, por que menudo tijeretazo le han metido ya, y lo que te rondaré morena.

Otra salidita plana, donde ya ni la norestada de mediados de semana ni nada. Leve entradas de norte a tropecientas horas.

No hay forma de cambiar esta dinámica. Habra que empezar a apensar en las opciones de que la primavera venga lluviosa, muy lluviosa, por que reservas de nieve va a haber muy poquitas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado txori

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 240
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #950 en: Lunes 25 Febrero 2008 12:02:02 pm »
yo casi prefiero que no caiga ni una gota el miercoles, porque nieve sera de 2500 para arriba...

Los modelos lo de siempre ultimamente. Mucho calor y poca preci en el primer panel, y mapas muy bonitos en el segundo, que invariablemente se convierten en NADA segun se acerca la fecha.

A este paso camino de record, en Tªs y escasez de precise n todo el N
Iruñea, republika pirenaica

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #951 en: Lunes 25 Febrero 2008 12:04:05 pm »
Esta claro que estar dependiendo de danas en pleno mes de febrero huele muy mal,y eso que esta ultima ha dejado buenas cantidades en sitios del SW.
Durante los proximos dias volveremos a lo que hemos tenido todo el invierno y es un gran cinturon anticiclonico abrazandonos,union del azoreño con el centroeuropeo,pero siendo el primero el que lleva la voz cantante.Habra una zona donde ese puente anticiclonico estara mas debil,y que es por donde el jet podria ondularse algo,que es la zona entre la peninsula e italia,asi que podria haber un flujo de NW debil pero constante.Personalmente,creo que despues el azoreño se ira un poco al W e ira aumentando el flujo de N-NW,por lo que el cantabrico y pirineos podrian tener un marzo con bastante agua. Del sistema central hacia el sur,creo que podriamos olvidarnos del agua por 2 semanas minimo,salvo las 4 gotas que deje el frente del miercoles.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Caladian

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 741
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #952 en: Lunes 25 Febrero 2008 13:19:24 pm »
Pues alomejor el lobo esta asomando el hocico ya...

Por cierto, no se si conoceis este enlace: http://onearth.jpl.nasa.gov/WK/daily_planet/

Son imágenes de Google Earth que se van actualizando. Tienen de entre 6 a 12 horas de antiguedad. Te deja acercarte un cierto margen.
Creo que es interesante porque aparte de ver las bandas nubosas se puede ver también el estado de la vegetación ó de aridez de cualquier zona del planeta (cuando no hay nubosidad encima). También las zonas de nieve ó hielo.
Albacete (686 msnm)

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #953 en: Lunes 25 Febrero 2008 14:15:49 pm »
Calmaros un poquito por favor.
´´Mírame´´, este topic es para  comentar modelos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Penelope

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 458
  • Sexo: Femenino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #954 en: Lunes 25 Febrero 2008 14:24:25 pm »
Pues alomejor el lobo esta asomando el hocico ya...

Por cierto, no se si conoceis este enlace: http://onearth.jpl.nasa.gov/WK/daily_planet/

Son imágenes de Google Earth que se van actualizando. Tienen de entre 6 a 12 horas de antiguedad. Te deja acercarte un cierto margen.
Creo que es interesante porque aparte de ver las bandas nubosas se puede ver también el estado de la vegetación ó de aridez de cualquier zona del planeta (cuando no hay nubosidad encima). También las zonas de nieve ó hielo.


Muy bueno el enlace, me lo guardo. Pero lo que me asusta siempre que veo estas
imagenes planetarias es LA INMENSIDAD DEL SAHARA Y LO CERCA QUE LO TENEMOS :cold: :cold: :cold:

Desconectado Elorrieta

  • Cb Incus
  • *****
  • 3806
  • Sexo: Masculino
  • Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #955 en: Lunes 25 Febrero 2008 15:00:19 pm »
sigo pensando lo mismo que antes, aparitr de la semana que viene, se intuyen entradas interesantes del noroeste para el cantabrico
Askatasunaren bidea bakea da.

Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #956 en: Lunes 25 Febrero 2008 15:10:47 pm »
Buenas tardes.
Yo bajo mi humilde opinión quiero pensar que alguna vez se puede cumplir lo de 8-9 días.
Ahora mismo GFS y Europeo marcan desde el día 3-4 de marzo bajada de temperaturas con más o menos precipitación.
De todos modos la atmósfera nos ha deleitado con lluvia durante algunos días y parece que despues de cierta tranquilidad unos pocos días volvería a revolverse.
Ya veremos.
Villanueva del Pardillo
Madrid

Desconectado Extremeño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1222
  • Sexo: Masculino
  • Granizada Marzo 2010
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #957 en: Lunes 25 Febrero 2008 16:11:09 pm »
Pues alomejor el lobo esta asomando el hocico ya...

Por cierto, no se si conoceis este enlace: http://onearth.jpl.nasa.gov/WK/daily_planet/

Son imágenes de Google Earth que se van actualizando. Tienen de entre 6 a 12 horas de antiguedad. Te deja acercarte un cierto margen.
Creo que es interesante porque aparte de ver las bandas nubosas se puede ver también el estado de la vegetación ó de aridez de cualquier zona del planeta (cuando no hay nubosidad encima). También las zonas de nieve ó hielo.


Muy bueno el enlace, me lo guardo. Pero lo que me asusta siempre que veo estas
imagenes planetarias es LA INMENSIDAD DEL SAHARA Y LO CERCA QUE LO TENEMOS :cold: :cold: :cold:

Espectacular imagen,cuando esa despejado se aprecia magnificamente todo  :D :D :aplause: :aplause: :cheer:
« Última modificación: Lunes 25 Febrero 2008 16:11:59 pm por Extremeño »
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


Desconectado Ito

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 145
  • Sexo: Masculino
  • Albayzín...Graná
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #958 en: Lunes 25 Febrero 2008 17:41:39 pm »
Parece que el GFS vuelve a retomar la posibilidad que nos presentaba hace 4 días a  muchas horas, para lo que son ahora las 162 hs. en adelante ( que no son pocas). Quizás después de optar por las salidas más conservadoras creen que la opción es factible. O que por fin algo cambia…
¿Le damos de margen 4 salidas más?
 :-\
"No es la duda lo que enloquece: es la certeza"
Friedrich Nietzsche

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #959 en: Lunes 25 Febrero 2008 17:43:34 pm »
Impresionante GFS. Hasta 3 embestidas frías seguidas, y una comienza en el primer panel  :o

La cosa puede ponerse interesante  ;)
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca