Modelos meteorológicos. Diciembre 2006 (normas pagina 1)

Iniciado por chicho melillensis, Viernes 01 Diciembre 2006 00:03:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,802
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea



Es probable que pase eso, pero los modelos no aciertan a saber cuando la situación anticiclónica en el hemisferio norte empezará a moverse de nuevo en sentido W-E. Cuando se ven los mapas que vaticinan se ve también que no tienen nada claro. El A de Europa lo desomponen en una masa flácida que pulula por Europa, quizás para no complicarse mucho la vida, o porque los ordenadores funcionan por estadística pura y dura, pero no hay un movimiento claro hacia un lado u otro.

Lo bonito es que cualquier situación puede desembocar el algo imprevisto, a pesar de los modelos. ¿Quién de nosotros predijo ayer la nevadilla en el centro? Fué realmente preciosa, pero yo no veo que nadie predijera nada de esto, quitando las eternas quejas a todo.

Todo por este A europeo, o inglés,  ;), que no deja escapar por sus fisuras imprevistos zonales ajenos a nuestras miradas, tan condicionadas por nuestras mentes quejicas, es el protagonista de este diciembre, y que se colocó ahí, a pesar de los modelos.

Por ahora este A se queda donde está, con su fuerte personalidad, y sus fuertes presiones, que no dejan entrar nada que venga del Atlántico.

El Mediterráneo, por todo ello, está muy interesante, para Baleares, para el Levante, y ... ¿quien sabe cómo, dónde y cuándo?
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

guillecg

*
Sol
Mensajes: 20
Barcelona - Jaca
Ubicación: Barcelona
En línea
Cita de: Josejulio en Sábado 23 Diciembre 2006 12:53:04 PM



Es probable que pase eso, pero los modelos no aciertan a saber cuando la situación anticiclónica en el hemisferio norte empezará a moverse de nuevo en sentido W-E. Cuando se ven los mapas que vaticinan se ve también que no tienen nada claro. El A de Europa lo desomponen en una masa flácida que pulula por Europa, quizás para no complicarse mucho la vida, o porque los ordenadores funcionan por estadística pura y dura, pero no hay un movimiento claro hacia un lado u otro.

Lo bonito es que cualquier situación puede desembocar el algo imprevisto, a pesar de los modelos. ¿Quién de nosotros predijo ayer la nevadilla en el centro? Fué realmente preciosa, pero yo no veo que nadie predijera nada de esto, quitando las eternas quejas a todo.

Estoy contigo.
Esta es casi mi primera intervencion en el foro así que Hola a todos.
Todavía queda esperanza para un bandazo. De hecho simiramos los Spaghettis vemos que todo está bastante claro hasta las 240h más allá está todo bastante más abierto de lo que ya es habitual a tantas horas. De hecho si miramos el Spaghetti del Hemisferio Norte se ve que dónde más dudas caben es en Europa.

Radik_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,348
A Estrada (pontevedra) 330 metros
En línea
Cada vez veo mas posibilidades de ver nevar en cabeza de manzaneda (1750m -Ourense) para el dia 3 y 4 viendo los meteogramas y las prediccion de INM y Meteogalicia que anuncian un cambio de la situacion para final de año.

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
#1599
Sobre los modelos siguen manteniendo la posibilidad que las lluvias vuelvan a la zona de levante para fin de año, aunque en esta salida de las 6 han quitado algo respecto a de las 18 de ayer( la de las 00 no la he visto).
saludos y bon nadal. ;)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Ese anticiclon tiene los dias contados por mucho que los modelos insistan en dejarle donde esta,y tiende a desaparecer sobretodo porque se esta quedando sin gasolina,la dorsal que lo alimenta esta perdiendo fuelle y a finales de año,empezara el movimiento. Como bien decis,a largo plazo el anticiclon de groenlandia se pone serio y cortara el paso de borrascas hacia el norte de europa,eso hara que las bajas se deslicen hacia el sur,y empujen al anticiclon maldito a modo de palanca a unirse con el groenlandes y entonces,bommm,pero para eso quedan al menos 6-8 dias.La situacion en enero podria ser asi.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Esa es la situación que pesaba (hace mes y medio) que se daría, precisamente fijandome en la evolución para ese año
pero ya no lo veo tan claro que el A se vaya a desplazar tan directamente a Islandia, se irá pero parece (según los modelos) que primero se estirará un poco al Este y pasará por Escandinavia,
que tampoco está nada mal, tendríamos algo más de precipitaciones en el Este peninsular

Meteogab

Con barómetro desde 1977
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 522
ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Ubicación: Burgos
En línea
El análisis de Fobos se corresponde con la salida del GFS de las 18 h. de ayer. Pero de momento sólo hemos tenido una salida clara con esta tendencia. La mayoría apuntan a que el A se quede rondando nuestras latitudes, primero en Europa y luego desde el sur de Azores. En fin, ójala tengas razón.
Lo que sí intuyo yo también es que un A que va perdiendo presión en su centro sin perder superficie en el continente tiene que ser un invento de los ordenadores, que no saben a qué atenerse; pero eso no se va a dar. Así que para año nuevo habrá cambio, aunque no se sepa muy bien por dónde vendrá.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

monegros

*
Sol
Mensajes: 23
En línea
Yo prefiero el anticicón posicionado en esas latitudes, ya que de una manera u otra siempre acaba pasando algo interesante, cierto es que en el norte de la peninsula no da mucho de si, pero quien sabe.
Ayer entró desde el mediterráneo una zona de precipitación que fue barriendo todo el valle del ebro, aunque las cotas estén sobre los 500msm, en las zonas mas bajas de Aragón el aire frío en estas situaciones no viene recalentado como ocurre en otras situaciones del norte- noroeste, por el recorrido peninsular. Yo bajaba de Zaragoza en cohe, sobre las 21:00, hacía dos grados y se intuían algunos copos pero mezclados con abundante agua, cuando llegué a Caspe, el cielo estaba despejado, pero la sensacíon de frío era algo sistinta que en Zaragoza.
Caspe está a 130msm y Zaragoza a unos 150msm, sobre las24:00, empezaron a caer bolisas de nieve y pronto arreció, en el radar, se veía una linea convectiva, que pronto se deshizo, pero en cuestión de 20 min nos dejó unos 3cm, de nieve, fue un simple chaparrón de nieve que no duró mucho en el suelo, pero a 130 metros sobre el nivel del mar.
Quiero concluir que con este tipo de situaciones es la única manera que en la peninsula ocurran sucesos de éste tipo, tengo esperanzas que en estas próximas 24-48h, cambien las previsiones, hacia otra situación de este tipo.

Rubén

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
En línea
#1604
Salida con anticiclón hasta el fin de los tiempos,ya queda menos para el cambio.Esto no puede seguir asi de ninguna manera,la circulación zonal esta más fuerte que nunca   :(
Barcelona-barrio del Clot

txori

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 240
En línea
esta claro que cada uno tira para su lado y quiere las condiciones ideales para que en su zona haya movimiento. Lo que desde luego esta claro que este otoño-invierno esta siendo totalmente anomalo, no hay mas que ver la pena que da el pirineo seco de nieve. Yo por mi parte no espero ni olas de frió ni grandes nevadas, tan solo deseo circulación de frentes que dejen la nieve donde tiene que estar : en las montañas. Pero de momento, nada de nada, cielos azules y heladas  de madrugada; triste panorama para un final de diciembre. :'(
Iruñea, republika pirenaica

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Pues yo coincido con Fobos,...para fin de año habrá cambio, supongo que los modelos lo pintarán dentro de unos días.

De momento a esperar buenas heladas y mínimas con esta situación.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
En los modelos yo no veo nada. Asoma unpoco un anticlon al noreste de europa, ese si que seria bueno, pero a muy largo plazo.
Lo que me mosquea es lo que se ha comentado de predicciones en Galicia para finde año. He mirado la prediccion del INM para navidades, y tambien dicen que a finales se inestabilizara el tiempo notablemente por el noroeste, por galicia, los modelos no dan nada destacable.
esto me mosquea mucho.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/