Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: Eguzkia en Martes 10 Julio 2007 12:52:07 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 10 Julio 2007 12:48:17 PM
Cita de: Eguzkia en Martes 10 Julio 2007 12:47:26 PM
Cita de: Erruben en Martes 10 Julio 2007 12:41:19 PM
¡A ver! ¡Los del Sur! ¡Ya vale de reñir, coñe!  :risa: :risa: :risa:

¿En vuestras ciudades o pueblos acierta el automático del INM o como en mi zona se suele quedar corto?

¿Ein?  ;D

Que no estoy riñendo Erruben. El automático falla más que una escopeta cañas. Otra cosa distinta, es que estos días esté acercándose algo. Suele ocurrirle a la maquinita en periodos de estabilidad como este, pero en otros episodios, mejor ni mirarlo.



Pues por eso se mira en verano... :P

xD Yo miro el de repsolypf.com que es la caña de España :mucharisa:

:boxing:

Yo no miro ninguno de los dos normalmente. Cuando hablo de que los valores registrados son superiores a los pronosticados, miro en la web del INM en ese mapa que puedes poner las temperaturas máximas, las mínimas, las ciudades y las coordenadas. Que no se para qué hace falta ponerlas. Y también en el mismo mapa pero para las CC.AA. de La Rioja y Navarra.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: ivanovitx en Martes 10 Julio 2007 11:36:42 AM
Cita de: Vortice en Martes 10 Julio 2007 11:19:36 AM
Yo no estoy seguro que en el cantábrico vaya a ser para tanto. Si os fijais en el GFS aparecen por las tardes tanto del sábado como del domingo, sendas borrasquitas (borrasquita el sabado y vaguadita en niveles bajos el domingo) que nos meterían algo de norte de cara a la tarde...Lo que implica entrada de viento marítimo asqueroso, ambiente blanquecino y cerdo, bajada de temperaturas e imposibilidad de hacer records con las mínimas, etc etc... Igual vemos una máxima guapa, pero no creo que sea para tanto. El gradiente es bastante flojo de modo que igual nos entra la brisa. AGGGHHH!!! >:( >:( >:(

Bueno... un cielo lleno de estratos es muy bueno para mantener la temperatura constante debido a que no hay radiación al exterior, se queda todo el calor debajo de la estratada. Puede que a efectos prácticos sea parecido tener sur durante el día y la noche (con cielos despejados) o tener estratada después de un día de sur explosivo.

Otra cosa sería tener sur durante la noche con cielo cubierto de nubes medias.

No creas, pues la estratada viene siempre con vientos del N o NW y por mucho calor que haya en capas  bajas, éste es siempre evacuado por la advección de aire fresco marítimo. De hecho, por eso se forma la estratada, porque encima hay aire mucho mas calido, en el límite superior de la advección se forma una formidable inversión térmica y toda nube que crece (que crecen y bien, pues el aire marítimo es muy humedo) se estratifica justo en ese límite. Debajo, la T no suele pasar de los 22ºC...Otra cosa es la sensación de bochorno que dan, pues bajo ellos, la humedad es tan alta, que hasta con 19-18ºC muchas veces dan una sensación de bochorno y humedad pegajosa asquerosa. Sudas y el sudor no se evapora. Yo la verdad prefiero una buena advección del Sur o SW, con unas máximas que frían huevos en el asfalto y cielos despejados, a la estratada. Luego está el tema de tormentas, ya que normalmente, despues de suratón, viene una vaguada por el W, aunque claro, no es matemático.
Tengo mis esperanzas en los inicios de la semana que viene, cuando nos entra esa brutal vaguada. Igual echo en falta algo mas de frio en altura para generar una situación explosiva. Me llama la atención el poco CAPE y Lifted que marca el GFS, con esa situación...Asi como las pocas precis. Iremos viendo según se acerca el día.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Yo pienso que las tormentas en esta zona se pueden empezar a formar ya el viernes por la tarde, en cuando empiece a apretar el calor... y pueden durar varios días.

Veremos.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,parece que comienzan las rebajas con la vaguada,aun y asi los 20-30mm en castilla leon estan asegurados.Del central hacia abajo no habra nada,eso si,vamos a pasar mucho calor de dia y de noche.Las maximas el viernes rondaran los 36ºC en el centro y los 40ºC en el sur,incluso mas.Las minimas seran ya tropicales en casi toda la mitad sur.Parece que en mostoles tendremos el 4º julio consecutivo sin precipitacion,eso si,en castilla leon y el interior de galicia,que preparen las barcas: fuerte adveccion,proximidad de la vaguada,capes decentes y calor,claro.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Bueno, le han quitado bastante chicha en la ¿última? salida del GFS. La 25 apenas asoma ya por la península.

Respecto a lo que decís del Efecto Foehn... no estoy seguro. Yo creo que el efecto Foehn es mucho menos marcado en verano que en invierno en la península y no implica una subida sustancial de las temperaturas.
Esto se debería, a mi entender, porque el calentamiento que se produce con viento sur se debe a que el aire asciende, precipita, pierde humedad, y desciende sensiblemente más seco al otro lado. Como el gradiente es diferente en aire húmedo (menor) que en seco (mayor) se va recalentando a medida que sube y baja. Es decir, llueve en barlovento y hace calor en sotavento. Esto es la teoría.
Pero en verano se parte de un aire muy seco en origen, y en los sucesivos ascensos no va perdiendo humedad ya que no es capaz de generar precipitaciones (al menos en estas salidas del GFS se ve o parece que no va a haber precipitaciones). Así el gradiente es igual al subir que al bajar.
Si hace calor en el norte con viento sur de verano es un calor debido al desplazamiento de masas de aire, no por el efecto Foehn. En cambio en invierno, sí que es plenamente responsable el Foehn del calor del viento sur.
No estoy seguro de esto de todas formas ¿Qué opináis?

Aupa.


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Lo que ocurre con el efecto foehn no pasa solo con el viento sur,tambien pasa creo en malaga con el NW,en cadiz con el levante,en extremadura con el levante,etc.Se debe a que la masa de aire cuando asciende una cordillera a barlovento,baja su temperatura como sabeis 9,8ºC/km,pero cuando hay condensacion el gradiente es mas pequeño,debido al calor latente liberado y puede bajar el gradiente a 5 o 6ºC/km.Como se ha condensado todo en un lado de la cordillera,cuando la masa de aire pasa al otro lado se calienta al descender los 9,8ºC/km ,esto no deberia estar aqui,pero bueno.

Creo que el finde si puede haber un calor mas intenso,pues esta vez el flujo de SE nos lo mandara un anticiclon en el mediterraneo y ademas,tendremos una dorsal en altura muy potente.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Rub-Logroño en Martes 10 Julio 2007 13:28:58 PM
Bueno, le han quitado bastante chicha en la ¿última? salida del GFS. La 25 apenas asoma ya por la península.

Respecto a lo que decís del Efecto Foehn... no estoy seguro. Yo creo que el efecto Foehn es mucho menos marcado en verano que en invierno en la península y no implica una subida sustancial de las temperaturas.
Esto se debería, a mi entender, porque el calentamiento que se produce con viento sur se debe a que el aire asciende, precipita, pierde humedad, y desciende sensiblemente más seco al otro lado. Como el gradiente es diferente en aire húmedo (menor) que en seco (mayor) se va recalentando a medida que sube y baja. Es decir, llueve en barlovento y hace calor en sotavento. Esto es la teoría.
Pero en verano se parte de un aire muy seco en origen, y en los sucesivos ascensos no va perdiendo humedad ya que no es capaz de generar precipitaciones (al menos en estas salidas del GFS se ve o parece que no va a haber precipitaciones). Así el gradiente es igual al subir que al bajar.
Si hace calor en el norte con viento sur de verano es un calor debido al desplazamiento de masas de aire, no por el efecto Foehn. En cambio en invierno, sí que es plenamente responsable el Foehn del calor del viento sur.
No estoy seguro de esto de todas formas ¿Qué opináis?

Aupa.

Totalmente de acuerdo contigo. En verano el foen es mucho menos marcado precisamente porque el foen sensu estricto se produce cuando la masa en barlovento de la cordillera pierde humedad al precipitar. Cuando vuelve a descender por la otra ladera de la montaña a la temperatura que llevaba antes hay que sumarle la desprendida por la condensación del agua, de modo que te sube una burrada de grados. En situaciones de aire seco, mas que foen, lo que ocurre aquí es mas bien que nos llega el aire recalentado despues de cruzar toda la peninsula. Pero un foen sensu estricto implica precipitaciones en el lado de barlovento, que luego dan "temperatura extra" en el lado de sotavento, al descender el aire, recuperar por compresión la temperatura que tenia, mas la liberada por el calor latente de condensación en el lado de barlovento.

También de acuerdo con lo que comentas de las rebajas...No, si el caso es rebajar...Cuando vienen fríos, los rebajan...cuando vienen calores TAMBIÉN  :confused: los rebajan ¿? cuando vienen precipitaciones fuertes, también suelen rebajarlas, e idem con los vientos fuertes...Vamos a ver, no entiendo porqué SIEMPRE o CASI SIEMPRE se tiende a las rebajas...Si los fallos pueden ser aleatorios, debería haber correcciones tanto que aumenten el parámetro en cuenstión, como que lo disminuyan... Normalmente sin embargo, la corrección tiende a moderarlo. AGGHHH! Qué rabiaaaa!
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
Ale voy hablar por mi zona, tanto sur y norte jejeje ;D

Pues por aqui segun los modelos apuntan a una subida de temperaturas pero no excesiva mas bien lo propio del mes de julio, en las costas las temperaturas alrededor de los 30-33ºc y en el interior se superan los 35 pero no creo que llegue a los 40ºc, lo que si puede entrar es el bochorno en las costas tanto de dia y sobre todo de noche ya que no creo que se baje de los 20ºc en casi ninguna zona de la costa y con un humedad de 80% o mas, de momento verano normal e incluso mi sensacion es que el bochorno de otros años pues todavia no hecho presencia y eso se debe, entre otras cosas, a que el agua de mar esta alrededor de unos 24-25ºc, cuando años anteriores se superaban los 27-28 o mas. Despues de esta subida parece que la semana que viene bajen un poco las temperaturas pero de precipitacion de momento creo que como mucha alguna tormentilla suelta por el interior , hablo por el levante. Hoy por hoy las brisas estan haciendo muy bien lsu trabajo y espero y parece que continuaran, Este verano de momento, me gusta, si lloviera un poco mas seria de p... m... ;D ;) 8) ::)

Sierra-Urbasa

Visitante
En línea
Buffff el automatico, dichos automatico de Vigorro. Aqui falla como una escopeta de feria y como dice Erruben normalmente da de menos(algunos del inm tomara nota) ;D ;D ;D
Algun ejemplo:

El sabado  dia de san fermin en Pamplona(Larrabide) se alcanzaban los +35,0º y en Pampona(Noain) los +35,5º.
Pues bien el automatico desde hacia dias nos pronosticaba unos fresquitos +31º y asi mismo lo indicaba el mismo dia.
Sin ir mas lejos hoy mismo. Hoy y desde hace dias para hoy pronostica una maxima de 23º en Pamplona y como mucho llegaremos a los 18.

Y ahora una gran discrepancia. Para el jueves da en Pamplona 28º de maxima cuando yo la he situado en 33.
Saquen conclusiones. ;)

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
#129
CitarTambién de acuerdo con lo que comentas de las rebajas...No, si el caso es rebajar...Cuando vienen fríos, los rebajan...cuando vienen calores TAMBIÉN  confused los rebajan ¿? cuando vienen precipitaciones fuertes, también suelen rebajarlas, e idem con los vientos fuertes...Vamos a ver, no entiendo porqué SIEMPRE o CASI SIEMPRE se tiende a las rebajas...

Es exagerado. A mi me parece que los modelos casi siempre reculan hacia la media, y suavizan los extremos. No tengo ni idea, pero da la sensación de que la distribución de probabilidad al corregir los errores no es igual en ambos sentidos. Una +25  o una -10 casi siempre tenderán a rebajarlas, lo sabemos por experiencia.

Sobre lo del fin de semana, aun habrá que esperar para ver si entrará sur marcado o no, con esos gradientes tan pequeños. Lo que me extraña es que con esa vaguada tan fuerte al oeste y esas isos tan altas, el GFS no pone casi precipitación, ni CAPE. Ya sabemos que las tormentas no las ven bien estos modelos, pero de ahí a que no ponga nada de nada...no se, no lo entiendo.

Saludos
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Tampoco ponia nada este finde pasado y ya vistes:
ciudad  real 22mm con granizo
soria 18mm...

Es una vaguada muy potente,y el europeo la vio desde hace ya muchos dias.Veremos que pasa,pero pasara lo de siempre supongo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenas.

En el GFS de las 06Z sí que meten la ISO+25 a todo el centro peninsular a las 18Z.

Por partes:

-Lo del Foen efectivamente es como decís: es un recalentamiento más intenso del aire al descender a sotavento que el enfriamiento que ha tenido a barlovento. Y ese enfriamiento ha sido menor porque ha habido condensación, que ha liberado calor latente del agua y ha compensado en parte el enfriamiento. Además, para un foen auténtico es preciso que en barlovento precipite, lo que hará que la masa de aire pierda humedad y a sotavento la temperatura aumente al ritmo del gradiente adiabático seco. Así que en verano, como dice Vórtice, lo que nos llega es aire recalentado después de atravesar una península ya caliente.

-Lo de las rebajas... No suelo mirar los modelos, ya que me emociono demasiado y las decepciones han sido ya muchas, sobre todo en invierno. Al ver la +25º por ahí pululando me he emocionado, pero como decís, siempre se tiende a la moderación (por lógica).

De todas formas, 38º por aquí vamos a decir que sí alcanzamos...

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es