lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: Sierra-Urbasa en Martes 10 Julio 2007 18:17:43 PM
Joder que parecida es la situacion sinoptica de este sabado y domingo a la del 7/8 de Julio de 1982 cuando se dieron maximas historicas por zonas de La Rioja o Navarra. Algunas diferencias hay esta vez como que la dorsal no es tan potente y que parece que habra algo de viento.
Pero la situacion sinoptica es muy parecida con baja al oeste de Portugal y dorsal entrando por el levante.


No, no: que aquello fueron "palabras mayores".
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Sierra-Urbasa

Visitante
En línea
Cita de: lapoveda en Martes 10 Julio 2007 20:58:38 PM
Cita de: Sierra-Urbasa en Martes 10 Julio 2007 18:17:43 PM
Joder que parecida es la situacion sinoptica de este sabado y domingo a la del 7/8 de Julio de 1982 cuando se dieron maximas historicas por zonas de La Rioja o Navarra. Algunas diferencias hay esta vez como que la dorsal no es tan potente y que parece que habra algo de viento.
Pero la situacion sinoptica es muy parecida con baja al oeste de Portugal y dorsal entrando por el levante.


No, no: que aquello fueron "palabras mayores".


Je je no se puede decir nada. Digo que es muy parecida la situacion sinoptica. Nada mas. En aquella ocasion a las 00 aun estaba la de 25 encima y ahora lo que mas veo es la 22.
Pero bueno bueno..................... ;D ;D ;D

gui

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,147
Ubicación: Urnieta (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: PhanTiNux ® en Martes 10 Julio 2007 18:38:20 PM
El clima hiperoceánico salvará a Santander del sur tan débil pero quiero ver yo las temperaturas del interior de la comunidad, a los de Bilbao no se yo si les salvará la presencia del mar, supongo que al final si pero unas cuantas horas tendrán un sur que unido a esas isos .. yo el Domingo les veo sudando la verdad.

La vaguada por otra parte cada vez es más débil o eso me lo parece a mi y quedan muchas horas para ver su recorrido final, aunque evidentemente hará refrescar el infierno en que se va a convertir algunas zonas de la península.
Y por Sansebastian que va a pasar .Saludos.
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: gui en Martes 10 Julio 2007 22:23:00 PM
Cita de: PhanTiNux ® en Martes 10 Julio 2007 18:38:20 PM
El clima hiperoceánico salvará a Santander del sur tan débil pero quiero ver yo las temperaturas del interior de la comunidad, a los de Bilbao no se yo si les salvará la presencia del mar, supongo que al final si pero unas cuantas horas tendrán un sur que unido a esas isos .. yo el Domingo les veo sudando la verdad.

La vaguada por otra parte cada vez es más débil o eso me lo parece a mi y quedan muchas horas para ver su recorrido final, aunque evidentemente hará refrescar el infierno en que se va a convertir algunas zonas de la península.
Y por Sansebastian que va a pasar .Saludos.

Los de esa zona te podrán decir mejor, el Domingo parece el mejor día para una surada curiosa sobre todo en esa zona. Por otra parte la vaguada sigue perdiendo fuerza y el tema parece que va a ser bastante transitorio porque el A se echa encima bastante rápido, es lo que toca en esta época.

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Por un lado, yo no creo que vaya a ser para tanto lo del calor. Con este gradiente van a entrar brisas en seguida. :vomito:
Menudo pseudoverano que estamos teniendo éste año... como siga asi, si que será el "verano sin verano"...

Por otro lado, el GFS quita mas y mas inestabilidad para el domingo-lunes. El único parametro que nos ha dejado es la velocidad vertical. Pero no indica NADA de precipitaciones... En fín, que asco, con lo interesante que parecía que iba a ser éste "verano" a tenor de lo que ocurrió a finales de primavera, y nada, se nos ha colocado al W el maldito culo gordo y nos está jodiendo pero bien.
Lo que no entiendo es porqué las vaguadas apenas generan intestabilidad. ¿No se acercarán lo suficiente?
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Vortice en Miércoles 11 Julio 2007 09:08:36 AM
Lo que no entiendo es porqué las vaguadas apenas generan intestabilidad. ¿No se acercarán lo suficiente?


Quizas tampoco llevan demasiado frio en altura, apenas se han visto variaciones en las lineas de temperaturas a 500 hpa en los meteogramas del GFS...

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenas,

Pues lo del calor viendo la actualización de las 00Z del GFS parece que se reduciría algo en intensidad pero se alargaría en el tiempo, con altas temperaturas (superiores a 35º C y noches tropicales en buena parte de centro, sur y este) el sábado, domingo y lunes.

La posibilidad de ver tormentas, cada vez menor...

En cuanto a lo de porqué las vaguadas no generan inestabilidad no sé... igual es una burrada, pero, ¿podría ser porque al acercarse a nosotros están encontrando un mar más fresco de lo habitual y les falta "alimento" en forma de vapor de agua" (además de que tampoco son muy frías, como dice Vigorro.)

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 11 Julio 2007 09:13:33 AM
Cita de: Vortice en Miércoles 11 Julio 2007 09:08:36 AM
Lo que no entiendo es porqué las vaguadas apenas generan intestabilidad. ¿No se acercarán lo suficiente?


Quizas tampoco llevan demasiado frio en altura, apenas se han visto variaciones en las lineas de temperaturas a 500 hpa en los meteogramas del GFS...

Si, es posible que tengas razón...Aunque el calentamiento en capas bajas y el forzamiento dinámico que generan debería bastar para producir algunas tormentas... :confused:
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Puag!!

Dios que asco. Todos los modelos coinciden en más componente N, despues del paso de la vaguada por el NW. No se si se darán tormentas muy pronunciadas, pero lo que si tenemos asegurado en el cantábrico es estratos otra vez despues del fin de semana.
De todas maneras, supongo que por aquí llegaremos a los 29-30ºC. Bueno, en la cordillera seguro  ::)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
De momento la situación no cambia para el fin de semana. Nos quedamos con la miel en los labios. No parece que quiera aislarse la DANA ni acercarse la Vaguada. Tormentas habrá pero de momento serían de poca importancia y sobre todo en el NE de la península y quizás en el extremo NW.

A este paso pronto tendremos 4 Julios segidos con 0,0mm...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Le han vuelto a quitar calor al tema... la iso25 apenas ni roza el Cabo de Gata. Según la simulación la baja (a 48 horas) se separa en dos con lo cual hay unos días de bicefalia ahí un poco extraños (entre las dos hacen un poco "la goma")  y parece que no bajará tanto ni tan rápido...
De todas formas en el modelo a 96 horas o aún más a 120 hay tantísimo gradiente entre el este y el oeste de la península (tal vez 18 ºC), que el hecho de que la baja desciende un poquito más al este o un poquito más al oeste cambia todo mucho.
Ay, por mí que venga Octubre, que me iré de vacaciones y no habrá ya más mancha rosa amenazante...

Saludos, mozos!!


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Pues yo tampoco entiendo lo de esta vaguada, estaría bien que algún experto lo explicase, porque alguna razón tiene que haber para que provoque tan poca inestabilidad. Teniendo máximas de 35 grados o mas, como vamos a tener, tampoco hace falta tanto frío en altura. Con la -10 son 45 grados de diferencia, es bastante, y mas que en otras situaciones de tormentas. Luego está el CAPE, algo he debido de entender mal, porque pensaba que era la energía disponible para la convección. Con ese gradiente de temperatura debería de haber mucho mas CAPE, aunque luego haya otros factores que inhiban la convección.

Pero es que no ponen nada de precipitación, a ver si al final vamos a tener tormentas secas de esas que decíamos que no existían  ;D

Saludos
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology