meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Yo lo que veo es una situacion de calor muy importante sobre todo en el centro y en la itad este peninsular, las temperaturas van a ser elevadisimas por primera vez este verano (ya le estaba costando).

No se si se pueden batir registros historicos, es dificil, pero si no se rebaja el calor previsto, los 40º se podrian alcanzar en bastantes zonas, incluidas zonas del este de castilla la mancha, interiore del levante, gran parte del valle del ebro..... que si alcanzan los 40º algunos años, pero oficialmente los 40º no se alcanzan muy a menudo.

lo de la vaguada que comenta fobos, yo no la veo.  :confused:

que vaguada ves?? ponme el mapa, porfa  ;)

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Al fenómeno que me refería, en lo que respecta al calentamiento que se produce en Logroño con sures (y en otras hoyas del país) está producido más por la descompresión de la masa de aire que por su secado, a pesar de que éste es muy notable en situaciones húmedas de S-SW (borrascas atlánticas).

Daros cuenta que el viento que llega desde la Meseta Norte (Soria, 1.100 msnm) cruza el Ibérico (2.100-2.200 msnm) y en unos pocos quilómetros se mete en Logroño y otras zonas de la Ribera del Ebro a altitudes de 250-350 msnm.


Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: lapoveda en Martes 10 Julio 2007 17:22:58 PM
Al fenómeno que me refería, en lo que respecta al calentamiento que se produce en Logroño con sures (y en otras hoyas del país) está producido más por la descompresión de la masa de aire que por su secado, a pesar de que éste es muy notable en situaciones húmedas de S-SW (borrascas atlánticas).

Daros cuenta que el viento que llega desde la Meseta Norte (Soria, 1.100 msnm) cruza el Ibérico (2.100-2.200 msnm) y en unos pocos quilómetros se mete en Logroño y otras zonas de la Ribera del Ebro a altitudes de 250-350 msnm.


Un saludo.


Estoy de acuerdo, pero supongo que querrás decir que es la compresión del aire lo que provoca su calentamiento.

Saludos  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Sierra-Urbasa

Visitante
En línea
Joder que parecida es la situacion sinoptica de este sabado y domingo a la del 7/8 de Julio de 1982 cuando se dieron maximas historicas por zonas de La Rioja o Navarra. Algunas diferencias hay esta vez como que la dorsal no es tan potente y que parece que habra algo de viento.
Pero la situacion sinoptica es muy parecida con baja al oeste de Portugal y dorsal entrando por el levante.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: Sierra-Urbasa en Martes 10 Julio 2007 18:17:43 PM
Joder que parecida es la situacion sinoptica de este sabado y domingo a la del 7/8 de Julio de 1982 cuando se dieron maximas historicas por zonas de La Rioja o Navarra. Algunas diferencias hay esta vez como que la dorsal no es tan potente y que parece que habra algo de viento.
Pero la situacion sinoptica es muy parecida con baja al oeste de Portugal y dorsal entrando por el levante.

Así es Sierra, ya lo comenté ayer. La diferencia es sobre todo el hecho de que vaya a soplar viento, que no sé cómo se comportará.

Venga, va, mójate para la Ribera y dí que piensas para Lodosa. Yo para el día del "Pobre de Mí" en Pamplona pongo 38º C.

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Sierra-Urbasa

Visitante
En línea
Cita de: Erruben en Martes 10 Julio 2007 18:22:36 PM
Cita de: Sierra-Urbasa en Martes 10 Julio 2007 18:17:43 PM
Joder que parecida es la situacion sinoptica de este sabado y domingo a la del 7/8 de Julio de 1982 cuando se dieron maximas historicas por zonas de La Rioja o Navarra. Algunas diferencias hay esta vez como que la dorsal no es tan potente y que parece que habra algo de viento.
Pero la situacion sinoptica es muy parecida con baja al oeste de Portugal y dorsal entrando por el levante.

Así es Sierra, ya lo comenté ayer. La diferencia es sobre todo el hecho de que vaya a soplar viento, que no sé cómo se comportará.

Venga, va, mójate para la Ribera y dí que piensas para Lodosa. Yo para el día del "Pobre de Mí" en Pamplona pongo 38º C.

Saludos.

Si tenemos la 23/24 para el 14 yo creo que si los 38 pillaremos. Por ahi andara. Lo que puede ser de escandalo es la minima de la noche del sabado al domingo. Osease en pleno pobre de mi a las 12 de la noche es muy posible que la temperatura a esa hora este mas cerca de los 30 que de los 25. El modelo da mucho viento sostenido para esa noche. En la ribera ojo con el sureste sostenido que tambien podria dar minimas de escandalo. De maximas de momento no veo el recor de Pamplona noain de 41,8 pero ojo con el de minima mas alta.

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Markel en Martes 10 Julio 2007 14:56:40 PM
CitarTambién de acuerdo con lo que comentas de las rebajas...No, si el caso es rebajar...Cuando vienen fríos, los rebajan...cuando vienen calores TAMBIÉN  confused los rebajan ¿? cuando vienen precipitaciones fuertes, también suelen rebajarlas, e idem con los vientos fuertes...Vamos a ver, no entiendo porqué SIEMPRE o CASI SIEMPRE se tiende a las rebajas...

Es exagerado. A mi me parece que los modelos casi siempre reculan hacia la media, y suavizan los extremos. No tengo ni idea, pero da la sensación de que la distribución de probabilidad al corregir los errores no es igual en ambos sentidos. Una +25  o una -10 casi siempre tenderán a rebajarlas, lo sabemos por experiencia.

Sobre lo del fin de semana, aun habrá que esperar para ver si entrará sur marcado o no, con esos gradientes tan pequeños. Lo que me extraña es que con esa vaguada tan fuerte al oeste y esas isos tan altas, el GFS no pone casi precipitación, ni CAPE. Ya sabemos que las tormentas no las ven bien estos modelos, pero de ahí a que no ponga nada de nada...no se, no lo entiendo.

Saludos

Pues a eso me refiero, los valores extremos siempre los corrige hacia valores mas moderados según se acerca la fecha, no al reves. Es muy raro que tienda a extremizar mas una situación. Lo mas normal es que ocurra lo contrario.

Con respecto a lo de las tormentas que comentas, yo también estoy escamado. Los mapas a priori son perfectos para ellas, pero luego miras los CAPES y LI y no nos son favorables (A saber porqué, otras veces mapas similares a estos nos han dado buenas tormentas, nos han metido capes bestiales, etc... Esta vez es que no nos ponen ni atisbo de precipitación...

Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Pues en las actualizaciones de las 12Z parece que la vaguada no se acerca tanto y se acentúa mucho el calor en el centro y sobre todo Este peninsular.

Por cierto, Sierra: ¿Cuál es la mínima más alta absoluta en Pamplona?

Saludos.

No te has mojado...  :cold:

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

_ECMWF_

Visitante
En línea
El clima hiperoceánico salvará a Santander del sur tan débil pero quiero ver yo las temperaturas del interior de la comunidad, a los de Bilbao no se yo si les salvará la presencia del mar, supongo que al final si pero unas cuantas horas tendrán un sur que unido a esas isos .. yo el Domingo les veo sudando la verdad.

La vaguada por otra parte cada vez es más débil o eso me lo parece a mi y quedan muchas horas para ver su recorrido final, aunque evidentemente hará refrescar el infierno en que se va a convertir algunas zonas de la península.

Sierra-Urbasa

Visitante
En línea
Cita de: Erruben en Martes 10 Julio 2007 18:36:05 PM
Pues en las actualizaciones de las 12Z parece que la vaguada no se acerca tanto y se acentúa mucho el calor en el centro y sobre todo Este peninsular.

Por cierto, Sierra: ¿Cuál es la mínima más alta absoluta en Pamplona?

Saludos.

No te has mojado...  :cold:

Je je. No me mojo no a pesar del xirimiri que comienza a caer en Pamplona ahora con 16 grados.
Pues en Lodosa unos 38 tambien de ahi no me atrevo a mas ;D
Quiza no sea la ribera la que de maximas mas altas en esta situacion y si zonas del centro o norte.
Si te soy sincero estoy muy expectante en esta situacion. Para mi es muy nueva. No recuerdo que tengamos una baja al oeste de Portugal y una dorsal por el levante y para mi esto es muy nuevo. Veremos como va la cosa.
Ahora mismo no se cual es la minima mas alta medida en el aeropuerto de Noain pero me tengo que enterar por si las moscas.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: TorreOviedo en Lunes 09 Julio 2007 13:15:45 PM
No me extrañaría que despues de estar varios dias marcándola como muy profunda sobre las cercanías de la península, acabara por rozar solamente el NW peninsular

:viejito: :viejito:

Me temo que el area inestable va a quedar bastante reducida (Galicia, Castilla-León y cantábrico), a tenor de UKMO y GFS, por ejemplo. A ver la pasada de las 12h del Europeo.
No obstante, ahora que me eché 2 flores y media, no me extrañaría que hubiera tormentas severas en toda la península  :P
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Como bien decis,la vaguada salida  a salida pierde fuelle,quizas hasta muera o solo se quede en una mera debil ondulacion del jet.Dios te oiga con eso de las tormentas severas torreoviedo jeje.
Pero bueno,no pasa nada,en madrid estamos acostumbrados a la falta de tormentas en verano los ultimos años,al menos hara calor y podremos ir todos a a disfrutar del mar,el oceano,los rios o las piscinas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.