Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,217
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#204
LLovera y las precipitaciones en el noroeste sobre todo seran destacables, nada de 2 mm... incluso la zona centro se vera afectada...

El europero marca tambien un frente jugoso...

Mientras la zona entre Azores y Canarias siga mostrando una "anomalia" de presion gracias a la lejania del de Azores, esta sera la zona por la que el jet descienda y con el la inestabilidad... el descenso del jet viene dado por que la dorsal atlantica remonta hasta Terranova o por ahi...

Seguramente hasta final de mes esta sera la tonica, ya que son situaciones que no cambian de la noche a la mañana...

Otra cosa sera si las vaguadas se nos echan encima (como esta proxima) o no, todo depende de la dorsal mediterranea, que es la que obliga al jet a remontar de nuevo...

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Lo que dice Vigo es verdad; el jet en estas fechas está a merced de la dorsal africana. Y lo miso que en invierno todo el mundo decía (y acertó) en que el desalojo  del frío tenía que venir y vino, ahora el tema es el calor. El desalojo del calor del Sahara tiene que ocurrir tarde o temprano. Lo que ocurre es que no sabemos ni cuándo ni por dónde se llevará a cabo tal dasalojo. De momento parece que su válvula de escape es el Mediterráneo oriental, debido a que la curvatura del jet y su símbolo omega dibujado en la atmósfera ocurre sobre el este de Norteamérica.
Con nada que dicha curva se desplace unos cuantos cientos de kms hacia el oeste, la dorsal la tendremos encima.
Otra forma de que el desalojo del calor nos coja es la de que el Sr. de las Azores suba de latitud y "se acueste" sobre la península adoptando una forma oblonga, que significa más ancha que alta ;D
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Lo que es la vida Rayo sin nube quejándose por que no hace calor en Galicia y porque no parará de llover hasta, por lo menos el 21 y por aquí  (SE) veremos la lluvia, con suerte para octubre; bueno últimamente ni eso , qué tiempos aquellos... en los que para septiembre y octubre se activaban los sistemas de alerta y había  gotas frías... en fin qué cosas. Más de lo mismo, poniente, calorcillo y moscas hasta...
Entre Granada, Filabres y Melilla

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Pues dede mi relativa ignorancia, no sé por qué a algunos foreros les parecen descabellados frentes atlánticos atravesando la península en esta época del año y esperan con terca insistencia que los vayan rabajando o haciendo desaparecer. Quizá porque en los últimos años no se ha producido. Espero que los modelos no se equivoquen, porque a mí me parece una situación nada anómala para la época del año.
Saludos.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
En mi opinión las lluvias más importantes llegarán tras el paso de ese primer frente del jueves-viernes que no está claro si se deshiciera como sería "normal" o penetrase algo hacia el interior peninsular, ya que con los vientos del soroeste llovedores (para algunos lugares) podrían generar pequeñas bandas de inestabilidad que se generarían frente a las costas de Cádiz y que afectarían al sw y centro peninsular como indica el GFS, pero esto es más difícil que suceda.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
El GFS y NOGAPS, ya ponen algunas cantidades curiosas y aceptables para el W y SW peninsular, de todas formas la vaguada no entra demasiado...asi que habra que ir afinando en los proximos dias.

;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Cita de: betula en Lunes 11 Junio 2007 19:13:24 PM
Pues dede mi relativa ignorancia, no sé por qué a algunos foreros les parecen descabellados frentes atlánticos atravesando la península en esta época del año y esperan con terca insistencia que los vayan rabajando o haciendo desaparecer. Quizá porque en los últimos años no se ha producido. Espero que los modelos no se equivoquen, porque a mí me parece una situación nada anómala para la época del año.
Saludos.

Es anómala, si entendemos una anomalía como algo que no suele suceder casi nunca; no es nada habitual que un frente frío activo barra la península dejando un buen reguero de precipitaciones a mediados de junio, sin embargo, la bolsa de aire frío del domingo sí es más habitual.

Por otro lado, es muy habitual que los modelos hinflen una situación y la deshinflen cuando nos vamos aproximando a la fecha indicada, en este caso, llevan marcándola así varios días y estamos a 3 días, cada vez parece menos descabellado.

Eso sí, si esto llega a suceder, sería fantástico, para los que disfrutamos con este tipo de tiempo inestable. Una cosa no quita la otra  ;).

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues el europeo vien fuerte para el W y zona centro, menudo frente.
Esperemos que no lo deshinchen. Lastima que mañana ya no habra mapas de preci del europeo, pero de la salida de 00Z a las 12Z ha mejorado, y la baja secundaria que vendria el finde tambien ha mejorado.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: TorreOviedo en Lunes 11 Junio 2007 13:46:42 PM
Personalmente, no espero grandes cosas de frentes asociados a estas alturas del año. Inestabilidad tormentosa si, pero frentazos entrando por el W peninsular, me suenan un poco raro. Asi que si en cada salida los van quitando poco a poco, no es de extrañar

Como se nota que no habeis vivido junios humedos. yo recuerdo frentes atlánticos barriendo gran parte de spaña en Junio, incluso a finales.
El utimo que recuerdo fue el 29 de Junio de 2003 que dejo en leon  29 mm ( en un frente ) no e una tormenta, y eso que ese junio fue de calores extremos, no predominaron los frentes atlánticos.

Yo pienso personalmente que la situacion que vamos a ver entre el jueves y el sabado va a ser totalmente normal, lo que pasa que los ultimos años no la habiamos visto en junio, pero no es nada fuera de lo normal.

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
En el año 88 los frentes atravesaron casi continuamente la Península hasta cerca de mediados de julio.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
En el 87, a mediados de junio, hacía un frío exagerado con más de 20 cm. a unos 1500 m. de nieve.

  Así andaba la cosa



Buenos recuerdos.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Cita de: dani en Lunes 11 Junio 2007 21:26:08 PM
Pues el europeo vien fuerte para el W y zona centro, menudo frente.
Esperemos que no lo deshinchen. Lastima que mañana ya no habra mapas de preci del europeo, pero de la salida de 00Z a las 12Z ha mejorado, y la baja secundaria que vendria el finde tambien ha mejorado.

Es verdad que la baja del sabado ha mejorado bastante, pero el frnte del jueves al viernes lo han rabajado con ganas, creo, como bien dice Fobos, que al final no va a ser para tanto, el frente dejara una pequeña regada, lo bueno sera el aire frio que entrara, este es el que nos va a dejar buenas tormentas para el fin de semana
Galapagar-Parquelagos (877m)