coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
#240
Juer, si es que el HIRLAM nos mete el frente ya mañana  :risa:

Y el GFS nos mete en esta salida lluvias desde el viernes hasta el miércoles que viene  :mucharisa:

No creo que se cumpla (si lo hace, bienvenido), pero lo que sí parece claro es que calor, calor, no se ve por estos lares. De momento el primer embate de calor se lo van a comer en Cerdeña y sur de Italia. Y el europeo hasta donde llega tiene más pinta de mandarnos nortes que de otra cosa, porque la dorsal atlántica la sube, pero muy lejos de nosotros, y la africana se la lleva al mediterráneo central (y tampoco es la dorsal que en geopotenciales nos tiene acostumbrados a ver ya en estas fechas).

No todos los años nos va a tocar a los mismos, ¿no? :popcorn:
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Curioso éste frente. Parece que por aquí va a dejar unos buenos litros también, jeje. Lo que me extraña es que no se van a formar tormentas prefrontales delante del frente. Parece como si delante de el, la inestabilidad que teniamos los días anteriores desapareciera. ¿No suele ser al reves y cuando se acerca un frente, sobre todo si es verano, se inestabiliza la atmosfera y se generan tormentas? Es que a medida que se acerca los valores de CAPE y LI desparecen. Es curioso. En otras ocasiones ha ocurrido al reves, a medida que se acercaba el frente (incluso colas de frentes con poca o casi nula actividad) se iban reactivando al entrar en la península, y la inestabilidad crecía rápidamente delante de él. ¿Por qué ésta vez no, sobre todo si la situación sinóptica es similar a la de días anteriores? Además, esta vez el frente viene ya con actividad...

Bueno, a ver si es verdad que se estanca y nos mete una buena litrada... Éste año el campo está increible, precioso.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Ya lo estoy viendo, llegará el otoño, y el de Azores encima  :P

De momento, algunos modelos siguen viendo sucesion de oestes (el europeo, por ejemplo)

Pero tambien muestran a la dorsal africana entrando con fuerza en latitudes cercanas. A poco que el jet recupere la trayectoria más al norte, catapum, nos encontraremos con una burbujaza de calor a las puertas de la península
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: TorreOviedo en Miércoles 13 Junio 2007 10:17:40 AM
Ya lo estoy viendo, llegará el otoño, y el de Azores encima  :P

De momento, algunos modelos siguen viendo sucesion de oestes (el europeo, por ejemplo)

Pero tambien muestran a la dorsal africana entrando con fuerza en latitudes cercanas. A poco que el jet recupere la trayectoria más al norte, catapum, nos encontraremos con una burbujaza de calor a las puertas de la península


A mi lo que quiera, mientras no nos entren estratos perpetuos....

De todos modos, el jet no tiene pinta de querer irse al norte, al menos de momento.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La verdad que el cambio en los modelos ha sido radical,de repente meten mas de 40mm en madrid y la verdad,o este junio es el mejor de los ultimos años pluviometricamente hablando o la cagada de los modelos va a ser brutal.Sigo pensando que a partir de la semana que viene poco a poco subiran las temperaturas y la dorsal africana se ira acercando,el jet,no desaparecera de azores,pero si ira perdiendo fuelle.
Y si ,probablemente haya un cambio en el patron de precipitacon de los ultimos años,con los otoños muy humedos,sobretodo octubre y los inviernos y primaveras mas bien aburridos y secos.Quizas pasemos ahora a un ciclo de otoños mas bien secos e inviernos muy humedos como el de 1996,con primavera mas ....eso,primaveras.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Poco a poco la circulación del jet irá ascendiendo de latitud la semana que viene pero aún así nos podría mandar algo de viento fresco del oeste al noroeste peninsular agravando aún más el calorcete en el Mediterráneo. Por lo pronto el vaiven de las precipitaciones para el interior peninsular en la última semana del GFS concluye hoy metiendo bastante agua desde el suroeste, posible con la situación tan próxima de la borrasca.
Yo con que no haga calor y llueva mucho me conformo  ;D
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

-Llevant-

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,949
En busca de tormentas severas // Marratxí Mallorca
Ubicación: Marratxí - Mallorca
En línea
Madre mía, la semana que viene el mar va a echar humo, la +30 ya empieza a aparecer en el primer panel del GFS... :cold:


Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Ummm, Azores coge cuerpo en esta salida y se acerca a la península. El jet se resiste a subir, y sigue planeando sobre el N peninsular. Y lo peor, el calorazo a las puertas. A ver la evolución en días posteriores....
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea

resol

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
******
Supercélula
Mensajes: 8,140
26-E
En línea
Que pasada los modelos de precipitaciones, no?
Para Ciudad Real son buenísimos a partir de mañana por la tarde-noche, un frente bien cargadito según GFS e HIRLAM.
Los siguientes ya veremos, porque esto cambia tanto...lo que no parece es que detrás vaya a haber muchas tormentas, tipo aire frío residual, no?

Pero vamos, que para ser junio, genial  :sonrisa:
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Lucha titánica entre la dorsal africana y las vaguadas del Atlántico. La verdad es que decir que, en el meteograma para mi zona, el GFS en anteriores salidas era el que mostraba las salidas mas cálidas. Mientras que nos daban isos de hasta 27ºC - 28ºC otros modelos, en esos mismos días, nos daban isos de 8ºC - 9ºC:a La dispersión está servida.

Ahora en la salida actual el GFS ha reculado bastante y retira un poco la dorsal hacia el este y se la mete a los italianos. Ese desalojo de aire cálido desde el norte de África es muy dificil de prever a largo, ya que la Penínula se encuentra justo en el límite de las masas de aire fría y cálida.

A corto plazo paraece que borrasquica al final va a dejar bastante agua por casi toda la Península e incluos en el mejor de los casos, nos puede llegar algo. En cualquier caso, aunque en el Levante va a soplar este no será muy cálido ya que las isos en capas medias van a bajar. Eso si,  el Efecto Foehn no perdona y en los valles mas bajos de Murcia, Alicante y Valencia, las temperaturas se van a aproximar hasta los 35ºC.

En fin ya veremos como sigue la cosa.

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
Cita de: E.Foehn en Miércoles 13 Junio 2007 00:52:22 AM
Joe, la verdad mirad que soys quisquillosos, ni que estuvierais defendiendo a un familiar!!!  ;) ;) estamos hablando de 1 grado de diferencia y ya lo ponemos en duda!!

Aparte, compañero, he remarcado que esos datos son SIEMPRE según el termómetro del coche, aunque tengo comprobado que tiene un error de tan sólo +/- 1 grado.

Y te prometo por mi honor que en Somosierra nos marcó 32 grados y en Aranda, Lerma etc nos ponía 37-38 grados hermosos, llegando a marcar 39.

Mentiría si te digo los que puso en Burgos; sí que me acuerdo de la máxima por que pitó al alcanzarla, y de los 38 en Aranda porque paramos en el área Tudanca (Aranda) a comer y en Lerma a visitar a un amigo brevemente y recuerdo los 38 clavados.
En la radio comentaban que era el día más cálido del año, cosa que me sorprende siempre que lo oigo por que... ¿Cómo pueden saber lo que va a venir después?

Pero insisto, sin querer polemizar, sólo quería saber qué isos hacen falta y el compañero Fobos ya lo ha puesto. Muchas Gracias FOBOS eres :laleche:

Me hago una idea (El calor no es lo mío) ;);) 

Los termometros de los coches marcan entre 1º y 3º grados de más (por lo menos en mi Corsa, incluso te advierte a partir de 3º de que la calzada puede estar helada por esa razón). Además el coche en parado marca más aún (por la chapa y a veces en atascos por el propio motor), en cuanto sales a carretera baja un par de grados.
Esos 38-39 de la meseta norte que marcaba tu coche, serian en realidad 34-35º. Como te han dicho antes, 38-39 grados son las máximas historicas de la meseta norte, la mayoria de los años no se llegan ni a registrar (en Valladolid registre el año pasado 37.5º de máxima con un sensor pegado a una pared en una ciudad de 400.000 hab con su asfalto, coches y demas)

Un saludo, y perdon por salirme del tema