cota de nieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,213
Alameda de Osuna ( de momento ).
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: fobos22 en Miércoles 13 Junio 2007 11:33:02 AM
La verdad que el cambio en los modelos ha sido radical,de repente meten mas de 40mm en madrid y la verdad,o este junio es el mejor de los ultimos años pluviometricamente hablando o la cagada de los modelos va a ser brutal.Sigo pensando que a partir de la semana que viene poco a poco subiran las temperaturas y la dorsal africana se ira acercando,el jet,no desaparecera de azores,pero si ira perdiendo fuelle.
Y si ,probablemente haya un cambio en el patron de precipitacon de los ultimos años,con los otoños muy humedos,sobretodo octubre y los inviernos y primaveras mas bien aburridos y secos.Quizas pasemos ahora a un ciclo de otoños mas bien secos e inviernos muy humedos como el de 1996,con primavera mas ....eso,primaveras.



Y si ,probablemente haya un cambio en el patron de precipitacon de los ultimos años,con los otoños muy humedos,sobretodo octubre y los inviernos y primaveras mas bien aburridos y secos.Quizas pasemos ahora a un ciclo de otoños mas bien secos e inviernos muy humedos como el de 1996,con primavera mas ....eso,primaveras.

en q te basas para afirmar esto??
"Nosotros somos más efímeros que el paisaje y que las montañas. Es triste que, durando mucho menos,  lo transformemos y lo hagamos desparecer por intereses mezquinos". Y caían copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos...

cota de nieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,213
Alameda de Osuna ( de momento ).
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: cota de nieve en Miércoles 13 Junio 2007 17:40:09 PM
Cita de: fobos22 en Miércoles 13 Junio 2007 11:33:02 AM
La verdad que el cambio en los modelos ha sido radical,de repente meten mas de 40mm en madrid y la verdad,o este junio es el mejor de los ultimos años pluviometricamente hablando o la cagada de los modelos va a ser brutal.Sigo pensando que a partir de la semana que viene poco a poco subiran las temperaturas y la dorsal africana se ira acercando,el jet,no desaparecera de azores,pero si ira perdiendo fuelle.
Y si ,probablemente haya un cambio en el patron de precipitacon de los ultimos años,con los otoños muy humedos,sobretodo octubre y los inviernos y primaveras mas bien aburridos y secos.Quizas pasemos ahora a un ciclo de otoños mas bien secos e inviernos muy humedos como el de 1996,con primavera mas ....eso,primaveras.



Y si ,probablemente haya un cambio en el patron de precipitacon de los ultimos años,con los otoños muy humedos,sobretodo octubre y los inviernos y primaveras mas bien aburridos y secos.Quizas pasemos ahora a un ciclo de otoños mas bien secos e inviernos muy humedos como el de 1996,con primavera mas ....eso,primaveras.

en q te basas para afirmar esto??

perdón por el tachado me he confundido, quería subrayar... :confused:
"Nosotros somos más efímeros que el paisaje y que las montañas. Es triste que, durando mucho menos,  lo transformemos y lo hagamos desparecer por intereses mezquinos". Y caían copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos...

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: cota de nieve en Miércoles 13 Junio 2007 17:40:09 PM
Cita de: fobos22 en Miércoles 13 Junio 2007 11:33:02 AM
La verdad que el cambio en los modelos ha sido radical,de repente meten mas de 40mm en madrid y la verdad,o este junio es el mejor de los ultimos años pluviometricamente hablando o la cagada de los modelos va a ser brutal.Sigo pensando que a partir de la semana que viene poco a poco subiran las temperaturas y la dorsal africana se ira acercando,el jet,no desaparecera de azores,pero si ira perdiendo fuelle.
Y si ,probablemente haya un cambio en el patron de precipitacon de los ultimos años,con los otoños muy humedos,sobretodo octubre y los inviernos y primaveras mas bien aburridos y secos.Quizas pasemos ahora a un ciclo de otoños mas bien secos e inviernos muy humedos como el de 1996,con primavera mas ....eso,primaveras.



Y si ,probablemente haya un cambio en el patron de precipitacon de los ultimos años,con los otoños muy humedos,sobretodo octubre y los inviernos y primaveras mas bien aburridos y secos.Quizas pasemos ahora a un ciclo de otoños mas bien secos e inviernos muy humedos como el de 1996,con primavera mas ....eso,primaveras.

en q te basas para afirmar esto??

Parece mentira que te preguntes en que se basa, se basa en que cuando llegue el Otoño tu no te vas a acordar de que él dijo eso, si se cumple ya te lo recordará él y sino se cumple lo dicho tu no te acordarás de ello  ;D


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cada vez menos agua para el centro,lo sabia  :mucharisa:.
Si nos fijamos,los 2 frentes que nos atravesaran tendran comportamientos distintos,el primero nos cruzara de oeste a este,se ira desgastando desde luego,pero llegara vivo a la longitud de madrid; sin embargo el 2º frente literalmente,morira,se vaporizara,en su parte sur y de extremadura hacia el este y en diagonal hacia el pirineo.La culpa?pues de la dorsal africana,que en la zona centro levanta los geopotenciales,aumenta la temperatura potencial y disminuye la humedad a 700hpa.
Conclusion:
Madrid cogera entre 2 y 10mm.(salvo milagro o cagada)
Valladolid cogera entre 40 y 60mm.
Leon cogera entre 50 y 100mm.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Bueno, la cosa esta en marcha... 8)

Pese a los agoreros de siempre, sin acritud, llovera bastante, incluyendo del Sistema Central hacia abajo, es decir, Andalucia Occidental, Extremadura, oeste de La Mancha y Madrid... :P


Mañana jueves...

EN EL NOROESTE PENINSULAR SE ESPERAN LLUVIAS DEBILES A MODERADAS, PERSISTENTES EN GALICIA, DONDE ADEMAS PUEDEN SER FUERTES EN SU ZONA SUROESTE. SE EXTENDERAN DURANTE EL DIA EN FORMA MAS DEBIL HACIA EL ESTE Y HACIA EL SUR, AFECTANDO AL RESTO DEL CUADRANTE NOROCCIDENTAL DE LA PENINSULA, ALTO EBRO, PIRINEOS, EXTREMADURA Y OESTE DE CASTILLA LA MANCHA.

Pasado mañana viernes...

EN LA PENINSULA, DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL DIA, SE PREVEN PRECIPITACIONES, EN GENERAL DEBILES, EXCEPTO EN EL ESTE DE CATALUNA Y EN EL LITORAL Y SUR DE LEVANTE DONDE, AL IGUAL QUE EN BALEARES, SOLO HABRA INTERVALOS DE NUBES MEDIAS Y ALTAS. SERAN MENOS PROBABLES HACIA EL NORTE DE CASTILLA Y LEON Y AREA CANTABRICA. SE ESPERA QUE SEAN LOCALMENTE MODERADAS EN EXTREMADURA, NORTE DE ANDALUCIA, ZONA CENTRO Y PIRINEOS Y ES PROBABLE QUE PERSISTAN AUNQUE MAS DEBILES, EN ESTAS ZONAS, POR LA
TARDE Y NOCHE.

8)

vallacopito

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,977
  1. burri222@hotmail.com
Ubicación: Valladolid-Madrid
En línea
Cita de: fobos22 en Miércoles 13 Junio 2007 18:08:01 PM
Cada vez menos agua para el centro,lo sabia  :mucharisa:.
Si nos fijamos,los 2 frentes que nos atravesaran tendran comportamientos distintos,el primero nos cruzara de oeste a este,se ira desgastando desde luego,pero llegara vivo a la longitud de madrid; sin embargo el 2º frente literalmente,morira,se vaporizara,en su parte sur y de extremadura hacia el este y en diagonal hacia el pirineo.La culpa?pues de la dorsal africana,que en la zona centro levanta los geopotenciales,aumenta la temperatura potencial y disminuye la humedad a 700hpa.
Conclusion:
Madrid cogera entre 2 y 10mm.(salvo milagro o cagada)
Valladolid cogera entre 40 y 60mm.
Leon cogera entre 50 y 100mm.


Tanto!!!!!!!!! Pero si yo pensaba que no iba a llegar a 20mm. Pues mejor...
Madrid (Lavapiés) / Valladolid

Imanoll

Visitante
En línea
Tengo ganas de ver de qué forma precipita mañana.

Me parece imposible que llueva lo que ponen los mapas de forma frontal con viento SW marcado, imposible, en todo caso en forma de precipitación convectiva, pero no tiene pinta de que se desarrollen tormentas.

Si hubiese un cambio de viento, pues podría haber  una turbonada pero no veo por ningún lado, hay poca inestabilidad pre-frontal, no hay líneas  de inestabilidad  que preceden al frente...

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: fobos22 en Miércoles 13 Junio 2007 18:08:01 PM
Cada vez menos agua para el centro,lo sabia :mucharisa:.
Si nos fijamos,los 2 frentes que nos atravesaran tendran comportamientos distintos,el primero nos cruzara de oeste a este,se ira desgastando desde luego,pero llegara vivo a la longitud de madrid; sin embargo el 2º frente literalmente,morira,se vaporizara,en su parte sur y de extremadura hacia el este y en diagonal hacia el pirineo.La culpa?pues de la dorsal africana,que en la zona centro levanta los geopotenciales,aumenta la temperatura potencial y disminuye la humedad a 700hpa.
Conclusion:
Madrid cogera entre 2 y 10mm.(salvo milagro o cagada)
Valladolid cogera entre 40 y 60mm.
Leon cogera entre 50 y 100mm.


Creo que te has pasado un pelin fobos  ::) ::)

Ni tan poco va a caer en Madrid ni tanto va a caer en la meseta norte (salvo zonas de montaña bien expuestas a los vientos del sw), yo en Leon espero entre 10 y 20 mm (no mas) y en valladolid pues mas o menos lo mismo. que la verdad, son cantidades muy buenas, pero en la meseta no se necesita agua justo ahora mismo, ya que los campos estan encharcados y si llueve las perdidas en el campo seran muy cuantiosas, asi que con lo que caiga los daños van a ser mayores que los beneficios.

de tiodas maneras, bienvenida esta agua, mantendra unos dias a raya las temperaturas y seguira dando a este junio ese ambiente tan diferente a los ultimos 4 junios...... 8)

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Creo que estas situaciones pueden traer muchas sorpresas en cuanto a tormentas digamos "inesperadas" que pueden dejar precipitaciones importantes en poco tiempo.

Al fin y al cabo, en la zona centro sí indica que van a caer cantidades en principio, pequeñas, pero ya sabemos que son a veces, muy difícil de precisar ante este tipo de situaciones, Quizá el HIRLAM sea el más preciso.

Hay que recordar los episodios violentos de  lluvias que ocurren en la segunda quincena de junio, a lo largo de la historia, por lo que es un período muy probable de que ocurran.

Ya sabemos el refrán : "Agua de San Juan, quita vino y no da pan", precisamente a raíz de la violencia que tienen a veces estos episodios.

Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Cita de: fobos22 en Miércoles 13 Junio 2007 18:08:01 PM
Cada vez menos agua para el centro,lo sabia  :mucharisa:.
Si nos fijamos,los 2 frentes que nos atravesaran tendran comportamientos distintos,el primero nos cruzara de oeste a este,se ira desgastando desde luego,pero llegara vivo a la longitud de madrid; sin embargo el 2º frente literalmente,morira,se vaporizara,en su parte sur y de extremadura hacia el este y en diagonal hacia el pirineo.La culpa?pues de la dorsal africana,que en la zona centro levanta los geopotenciales,aumenta la temperatura potencial y disminuye la humedad a 700hpa.
Conclusion:
Madrid cogera entre 2 y 10mm.(salvo milagro o cagada)
Valladolid cogera entre 40 y 60mm.
Leon cogera entre 50 y 100mm.



Y en Avila,¿cuanto lloverá? :confused:,porque en Gredos llevamos 3 semanas sin ver una gota  >:(.

Los modelos al menos nos ponen agua hasta el domingo,la cantidad  :confused: veremos cuanta. ;D
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
A partir del 21-22 posible refuerzo estacional del A de Azores, es lo que tocaba por estas fechas. Estadisticamente comienza su estapa más potente.
Influirá con vientos de N que detendrán irrupciones tropicales continentales. GFS y ECMWF intuyen el refuerzo de esta dorsal.
Interesante en el aspecto de contención termica aunque a mi no me apetece estarme 40 dias entre tinieblas y sirimiri  8) ;)
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Me intriga la vaguada que pone al oeste el europeo a largo plazo,y el gfs que coloca algo totalmente distinto,con una dana descolgandose al cantabrico por el borde oriental del ya fuerte anticiclon de las azores...Veremos que pasa.Con los frentes de estos dias soy pesimista porque los modelos incitan a ello,el gfs mete en mostoles 16mm y en valladolid el triple,45mm.
Por otra parte,parece que en canarias se rompera la inversion del alisio durante 24-48h,entrando viento de W-NW en altura que inyectara humedad suficiente como para que las nubes estratiformes tengan espesor suficiente para dejar lluvias,sobretodo al oeste y norte de las islas mas montañosas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.