Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Samythunder

La explicación de la verdadera naturaleza del universo...
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 237
...la Teoría de Cuerdas
  1. samythunder@hotmail.com
Ubicación: linares (jaen)
En línea
La precipitacion la pone mas al sur el gfs, y rozando, el NE de andalucia, posiblemente el miercoles se vea  nevar un poco por aqui  ::).
   Linares (Jaén) a 420m de altitud.

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
El nogaps es el modelo mas bueno de momento en cuanto a precipitacion en la zona de levante.. y SE.

Todo lo que precipitara aquí con una -4 y una -35 sería en forma de nieve, a ver lo que ocurre, en cuanto a precipitacion por zonas aún no lo veo claro.

8)
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
No, pienso que la componente será NW, soplando cierzo moderado en el Ebro; más tarde (miércoles-jueves) sí será de N, pero entonces habrá que ver en qué queda la precipitación.

Interesante ver cómo se desarrolla el temporal tras este tiempo tan cálido, y ya bien entrado marzo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Pues tenéis razón en lo que decís... a nosotros los del Valle del Ebro (Ribera Alta de Navarra) nos viene mejor que la entrada sea de NW que de Norte puro por dos razones: por un lado la humedad que contiene la masa de aire es mayor (más recorrido marítimo) y además el cierzo sopla con menos fuerza, pues las isobaras van paralelas al valle del Ebro. En esta entrada lo cortan casi transversalmente...

...Veremos en qué queda esto.

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Samythunder

La explicación de la verdadera naturaleza del universo...
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 237
...la Teoría de Cuerdas
  1. samythunder@hotmail.com
Ubicación: linares (jaen)
En línea
El gfs marca una dana a unas 72 horas sobre las isalas baleares  ::).
   Linares (Jaén) a 420m de altitud.

ebro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
sierra de cantabria
Ubicación: logroño
En línea
Hola, vuelvo por aqui un rato, jeje. Yo creo, vamos asi lo indican los modelos, que el viento sera del noroeste hasta la madrugada del martes al miercoles, ya miercoles por la mañana que cambiara al norte, pero ya ira aflojando.

Para mi, y por mi experiencia para logroño la mejor componente es la norte-noreste con viento fuerte, esta situacion de viento del noroeste no la veo yo muy propicia para nevadas buenas por mi zona, en la del 2004 yo he visto que el 27 una ciclogenesis se acercaba por el cantabrico, igual es esa la causante de la nevada en esa fecha, que yo no me acuerdo lo que paso en logroño, a ver si lo miro.

Pues eso, chubascos y nieve veremos en logroño, y alrededores, pero yo creo que esa noroeste no nos favorece demasiado (2 cm le doy, jeje), pamplona y vitoria las mas beneficiadas como casi siempre.
Logroño: 390 metros de altitud

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
El GFS ha sacado ya su última actualización, de las 18z, sigue indicando precipitación para el centro y el interior del sureste, en forma débil, con puntos de convección, por lo que no descarto que se desarrolle la nubosidad y deje algún chubasco, con permiso del sistema central.

Siguiendo el baile de isos, calculo las cotas de nieve. La masa fría, a 550 hpa, en las últimas salidas ha llevado la -35º y la -30º unos pocos kilómetros más al oeste de lo que indicaba inicialmente. En la última salida, la precipitación que se va a iniciar en el día de mañana por la mitad norte, puede llegar al centro en la madrugada, con cota de unos 700m.

El martes y el miércoles son los días más propicios para que las precipitaciones se extiendan más, al centro y al sureste. La cota de nieve se situaría en 800 m en las horas centrales del día.

El miércoles se muestra como un día espectacular, por la extensión que han adquirido las isos frías a 850 hpa, con la -5 llegando a Andalucía. El GFS también indica algo de precipitación, con nubes de convección, por lo que no serían descartables algunas nevadas débiles en zonas del interior peninsular. En la mitad norte las nevadas muy probablemente seguirán.

El jueves podemos despedir el frío en todo el país, remite dirigiéndose hacia el este.

En definitiva, la entrada fría comienza en unos pocas horas a arreciar por el norte, traerá frío y heladas a gran parte de la península, sobre todo de la mitad oriental, traerá nevadas a la mitad norte y probablemente algunas nevadas débiles a otros puntos, del centro y del interior del cuadrante sureste. El descenso de las temperaturas y el frío, generalizado.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Salvo para la gente del norte,modelos autenticamente deprimentes y aburridos.La posibilidad de que nos llegue borrascas por el ramal sur del chorro que rodeara al anticiclon escandinavo que funciona como burbuja calida,desaparece y todo por culpa del de siempre,el de azores,que nos mete todo el ocico y mediante un collado se une con el escandinavo y ya van 32 dias con 3mm miseros.
Situacion preocupante y que no tiene atisvos de cambiar y otro mes que se nos va,ese anticiclon escandinavo estaria genial,si el de azores no existiera,pero parece que es mucho pedir a la atmosfera,que ese maldito desaparezca 1 mesecito y zonas que llevan con 3mm en 32 dias,recojan algo.Solo toca esperar.
En cuanto a la nortada,aqui en madrid notaremos frio y poco mas,muchos estratocumulos que se desprenderan de la sierra,espero que esos mismos estratocumulos hagan que denoche las minimas no bajen por debajo de 0,seria un desastre.En la cora norte de la sierra,si podria caer algun chubasco de nieve granulada.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
El GFS marca precipitación en el contorno de toda la ibérica, hasta bien al sur. Esto lo digo por aquellos que hablan de la precipitación en navarra y zonas cercanas al valle del Ebro. Yo creo que está asegurada.

Ahora a esperar, por ahora tan sólo ha empezado el festival en el País Vasco
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Están mejorando los modelos, son realmente una delicia para la vista, hacía tiempo que no se vian unos modelos con isobaras tan tiesas desde el norte, que maravilla!!. Parece que alargo plazo se esfuma la siberiana.

Fobos no te quejes que seguro en este episodio nieve en Madrid, las nortadas deben existir siempre porque si no sería todo como este invierno y eso es malo.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues yo, y ya me jode  ;D , basicamente  de acuerdo con Fobos estoy (como Joda, o algo asi).
Esta situacion solo traera precias al exremos norte, puntutalmente a otras zonas de caras sur. Por ejemplo, es facil que la zona del Moncayo se blanquee. Donde si que creo que el paquete sera considerable será en vertientes norte del Piri, Veremos, Baqueira tiene ahora de 60 a 80cm, a ver cuanto coje al final, pero yo le doy opciones de recojer mas de 80cm.
Respecto a largo plazo, ese ramal sur tan complicado parece que no se dara, al menos con la fuerza con la que se mostraba.
El unicio que me deja asi con la mosca detras de la oreja es el europeo ¿que creeis que se podria esperar con mapas como estos?
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

leonsnow

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
My village, North of Leon, 1100 msnm
  1. jorgerll@terra.es
Ubicación: León
En línea