Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
Estoy completamente de acuerdo contigo Abel, como mucho en la zona norte interior del levante puede pillar algo, poca cosa,(me refiero a precipitacion) y la evolucion despues lo veo todavia bastante incierta y tampoco una tendencia clara, cada dia sale una cosa distinta, hay que destacar que al final de la semana "podria" haber alguna esperanza, como apunta el Ceamet  "Se da la probabilidad de que el episodio evolucione hacia una situación más favorable a que lleguen precipitaciones a la Comunidad durante la segunda mitad de la semana, pero aún es pronto para confirmarlo." ;)

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
 :cold:

Buenas. Voy a explicar porqué creo que vamos a tener una buena nevada en la zona de la Ribera Alta de Navarra los próximos días (desde el lunes por la tarde hasta el miércoles).  :P

Mirad, si veis estos mapas:





y los comparáis con estos:





Podéis ver que son parecidos. Y he encontrado esto en la RAM (espero que a MeteoEga I no le importe que saque su foto):



Esto es Lerín (Navarra) el 28 de febrero de 2004. La situación que se dio para esa tremenda nevada es similar a lo que nos viene encima. Si a eso añadimos que la iestabilidad puede crecer por lo caliente que está el mar estos días y por las altas temperaturas que está habiendo ahora por aquí (el Valle del Ebro ronda los 18º) la situación va a ser tan explosiva que el cierzo no va a ser capaz de limpiar las nubes del Ebro y va a nevar pero bien.

Va a ser como en el temporal de vientos fuertes de la semana pasada: llovió mucho y el viento alcanzó en Lodosa los 66 Km/h. Recogimos 22 litros de precipitación.

Si la inestabilidad es fuerte el viento no barre las nubes del Ebro. Y si las barre vienen nuevas nubes cargadas.  ;D Esta vez creo que la inestabilidad va a ser lo suficientemente fuerte. Y además otra cosa: ya podemos estar de enhorabuena, que empezar la primavera así no se ve todos los días.

Saludos impacientes !!!  :cold:












Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
En efecto, el temporal de aire polar ha comenzado ya en Irlanda y Escocia.
A España aún tardará unas 24 horas en llegar. El tercio norte puede esperar un auténtico temporal de frío y nieve en cotas bastante bajas. El este de Castilla-León, el interior del País Vasco, Navarra y La Rioja serán las regiones más afectadas por las nevadas pero extensibles al resto de la mitad norte.

El meteograma muestra ya unas líneas claras, en el centro ponen débil precipitación, unos 2mm, pero hay unanimidad en que algo caerá en esta zona, latitud 40ºN y long 3ºW.

El resto peninsular padecerá un gran bajón de las temperaturas, con riesgo alto de heladas, sólo hay que ver la -6 llegando a la zona centro. Las precipitaciones débiles no son descartables. Sobre todo fijaros en que en las horas centrales de martes y miércoles crecen los puntos de convección en puntos del centro, si bien, la cota de nieve subiriría en las horas centrales a unos 700-800m.

Sólo hay que ver que el INM actualizando sus predicciones a las 13 horas de hoy, ha sustituído "quizá" lleguen las precipitaciones a la zona centor, por "probablemente" se extiendan a la zona centro, para la jornada del miercoles.

En suma, una situación invernal tardía, mucho frío, nevadas intensas en el norte y posibles en otros puntos, además de heladas con sus consecuencias.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Erruben, pues si que se parecen los mapas pero me surgen algunas dudas, en el mapa de 2004 no aparece la altura geopotencial luego supongo que las temperturas que se muestran son a los 1500 m teóricos.

En cambio en el mapa de 2007, al aparecer la altura geopotencias deduzco que la temperatura que  se muestran aún estan mas bajas de esos 1500m.

Entonces...tenemos ahora mas frio en niveles mas bajos :confused: y por tanto el episodio puede ser mas acusado que el de hace 3 años..
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
El aviso de hoy del INM sigue bailando con el tema de las cotas de nieve...

Aviso de antes de ayer: Serán de nieve en cotas bajas en el tercio norte, localmente por debajo de 400 m. En el resto la cota de nieve se situará alrededor de los 800 m.

Ayer: Serán de nieve en cotas bajas del nordeste, localmente por debajo de 300 m y posteriormente de 100 m. En el resto la cota de nieve se situará alrededor de los 700 m y al final de 500 m.

Hoy: La cota de nieve se situará entre los 300 a 600
metros bajando al entorno de los 200 m en el cantábrico oriental.


El resto del aviso es identico a los ya emitidos...

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: Ribera-Met en Domingo 18 Marzo 2007 15:22:31 PM
Erruben, pues si que se parecen los mapas pero me surgen algunas dudas, en el mapa de 2004 no aparece la altura geopotencial luego supongo que las temperturas que se muestran son a los 1500 m teóricos.

En cambio en el mapa de 2007, al aparecer la altura geopotencias deduzco que la temperatura que  se muestran aún estan mas bajas de esos 1500m.

Entonces...tenemos ahora mas frio en niveles mas bajos :confused: y por tanto el episodio puede ser mas acusado que el de hace 3 años..

Yo dese luego la impresión que me da es que la inestabilidad va a ser más acusada que la de hace tres años...  ;)

Ahora, el que estemos actualmente a 20º C... es una bomba de relojería que puede finalmente desinchar un poco la situación... ¿o no  :confused: :confused:? Mira, yo creo sinceramente que debemos tranquilizarnos (estoy ya de los nervios nerviosos) y esperar: podrá nevar o no, pero el espectáculo va a ser maravilloso.

Ya se empiezan a dibujar estelas de condensación: se acerca el frente.

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,901
Ubicación: Oviedo
En línea
#1206
Diossssss, como viene el GME. Cada vez mete más frio en altura por el cantábrico, y no solo el oriental. Por mi zona mete una -30 y una -6. Increible, desde que empezó a modelizar la entrada ha ido metiendo más y más frio. Desde luego, el que más frio mete de todos:


Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
En Febrero de 2004 los vientos eran más bien de componente Noroeste marcado, y ahora salvo mañana que soplarán de NW, el martes y miercoles será prácticamente norte puro, vamos, que yo identifico esta entrada más con la que sucedió el 25-26 de diciembre de 2004 que con la de finales de febrero de 2004.

Yo creo que la ciudad mas agraciada por la nieve será Burgos (que este invierno ha tenido muy pocos dias de nieve y con espesores ridiculos).

Y el hecho de las temperaturas que estamos teniendo ahroa, hacen que la situacion vaya a ser explosiva al 100%. Ahora en Burgos 17º, en leon 18º, en Pamplona 18º, en Logroño 20º, y mañana a estas horas nevando ya a 600-700 metros. Va a ser un cambio muy radical.

_ECMWF_

Visitante
En línea
Si y es que cuando parece que la cosa no puede mejorar pues mejora, el GFS km a km ha ido mejorando para mi zona hasta que ya mete la -35 y un geopotencial realmente bajo, el aire a 850 hpa como era de esperar parece que flojea pero con esa inestabilidad en altura se va a ver nevar bastante abajo sin problema, el problema en la costa como siempre en estas situaciones el viento.

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
La verdad es que los modelos son sencillamente espectaculares para todo el norte peninsular, y si ademas añadimos que estamos en Marzo, la situacion podra ser incluso mas explosiva de lo que ya es en un principio.

Lo unico que hay que destacar tambien (ya que no todo van a ser cosas buenas), es que la precipitacion en el cantabrico, va a ser como siempre en forma de chubascos, y ya casi en Primavera, el sol es demasiado fuerte, lo que podria hacer derretir la nieve caida en cuestion de segundos.......es el unico fallo que le veo a la entrada fria, pero vamos, unicamente para el espesor, ya que por lo demas, va a nevar y mucho.

Sierra-Urbasa

Visitante
En línea
Cita de: TorreOviedo en Domingo 18 Marzo 2007 16:44:28 PM
Diossssss, como viene el GME. Cada vez mete más frio en altura por el cantábrico, y no solo el oriental. Por mi zona mete una -30 y una -6. Increible, desde que empezó a modelizar la entrada ha ido metiendo más y más frio. Desde luego, el que más frio mete de todos:




Es sin duda el modelo mas potente para Navarra en estos momentos. De cumpirse sera un temporal de nieve en toda regla.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
saludos,
respecto a las nevadas en la ribera alta, creo que las situaciones no son muy comparables, la componente de esta ocasion es norte 100%, y simpres es norte, mientras que en la otra ocasion, la entrada se inicio con NW, y el norte no era tan marcado.
En otro orden de cosas, hay que ver como han empeorado las cosas para el largo plazo. Otra vez el maldito aparece e impidde la formacion de un rombo consistente.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/