Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Con todos mis respetos para TorreOviedo al cual admiro por sus acertados comentarios, no comprendo de donde saca las conclusiones de que habrá marcado flujo de levante y  movimiento para la zona mediterrá nea a partir de mediados de esta semana, que más quisiérramos ;D ;D ;D. El GFS no predice lluvia en el S, SE y levante ni +384  :risa: :risa: :risa:.

:risa: : Nota me rio por no llorar. Perdimos febrero y volvemos a perder marzo. Abril tampoco tiene buenas perspectivas para dichas zonas. Sólo queda la esperanza de las DANAS de mediados de abril y primeros de mayo. Pero ya se sabe que eso es una lotería y lluvias extremas y localizadas. Trasvases, restricciones y desaladoras, es lo que hay. E insisto y no es con ironía. Este año los tronos en Andalucía sin problemas a día de hoy y, según el GFS.
Entre Granada, Filabres y Melilla

Iñaki Ramos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 769
I see you...
Ubicación: Mieres ( Asturias )
En línea
A.- FENOMENOS SIGNIFICATIVOS:

A ULTIMAS HORAS, NEVADAS POR ENCIMA DE LOS 600M EN LA MESETA NOR-
TE Y 300M EN EL PAIS VASCO Y PIRINEOS, PERSISTENTES Y LOCALMENTE
FUERTES EN ESTAS DOS ULTIMAS ZONAS. TEMPERATURAS EN DESCENSO NO-
TABLE EN LA MITAD NORTE PENINSULAR. VIENTO FUERTE SOBRE LA PENIN-
SULA Y BALEARES, CON INTERVALOS DE MUY FUERTE EN EL AREA CANTA-
BRICA.

B:- PREDICCION:

EN EL AREA CANTABRICA Y PIRINEOS, CHUBASCOS MODERADOS Y PERSIS-
TENTES QUE ADEMAS PODRAN SER FUERTES, CON TORMENTA Y GRANIZO,
SOBRE TODO EN EL CANTABRICO ORIENTAL Y PIRINEOS. LOS CHUBASCOS SE
EXTENDERAN AL RESTO DE LA MITAD NORTE PENINSULAR, DISMINUYENDO DE
INTENSIDAD Y FRECUENCIA HACIA EL INTERIOR, Y ALCANZANDO LOS
SISTEMAS CENTRAL E IBERICO. LA COTA DE NIEVE BAJA AL FINAL DEL
DIA A 300 M EN EL CANTABRICO ORIENTAL, ALTO EBRO Y AREA DE
PIRINEOS, Y A 500/800 M EN LAS DEMAS ZONAS DE PRECIPITACION. EN
EL RESTO PENINSULAR, POCO NUBOSO. EN BALEARES, PROBABLES CHUBAS-
COS DEBILES, DE NIEVE AL FINAL A PARTIR DE 1000 M. EN CANARIAS,
PROBABLES CHUBASCOS MODERADOS, SALVO EN LAS ISLAS MAS ORIENTALES
DONDE HABRA INTERVALOS NUBOSOS.

TEMPERATURAS EN DESCENSO NOTABLE EN LA MITAD NORTE PENINSULAR Y
DESCENSO MODERADO EN EL RESTO DEL PAIS, EXCEPTO EN CANARIAS,
DONDE PERMANECERAN SIN CAMBIOS. HELADAS DEBILES EN LA MITAD NORTE
PENINSULAR.  ::) ::)

Mieres del Camino (207 mts , Asturies) "Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes"

Stعm

snowman trader
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,488
Desde Reocín. (Cantabria)
En línea
El gfs vuelve a meter en esta actualización la -35 un poquito más al oeste. Pocas veces he visto cambiar los modelos a mejor en tan pocas horas, alguna vez tenia que ser.

futu

Visitante
En línea
Buenas. Pues mi opinión, al ser del sur, totalmente distinta. Vamos a tener aqui un par de dias con ISO 0, y se acabo, osea, nada del otro mundo. Despues, parecia que podríamos ver el tiempo minimamente interesante de una vez por todas, pero parece que llega el A por el Atlantico, y va a abrazar ala peninsula, para jodernos alguna borrasca que podria entrar. O lo que es lo mismo, aqui, seguimos con la tónica de sequía, y los pantanos van a emepzar a bajar en breves a este paso. Quizas para el 25-27 pueda llover algo, pero nada del otro mundo ni destacable, a seguir esperando...

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,901
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: TSUNAMI en Domingo 18 Marzo 2007 10:18:16 AM
Con todos mis respetos para TorreOviedo al cual admiro por sus acertados comentarios, no comprendo de donde saca las conclusiones de que habrá marcado flujo de levante y  movimiento para la zona mediterrá nea a partir de mediados de esta semana, que más quisiérramos ;D ;D ;D. El GFS no predice lluvia en el S, SE y levante ni +384  :risa: :risa: :risa:.

:risa: : Nota me rio por no llorar. Perdimos febrero y volvemos a perder marzo. Abril tampoco tiene buenas perspectivas para dichas zonas. Sólo queda la esperanza de las DANAS de mediados de abril y primeros de mayo. Pero ya se sabe que eso es una lotería y lluvias extremas y localizadas. Trasvases, restricciones y desaladoras, es lo que hay. E insisto y no es con ironía. Este año los tronos en Andalucía sin problemas a día de hoy y, según el GFS.

Agradezco tus alabazas, sobretodo teniendo en cuenta que no tengo ni repajolera idea de nada ;D ;D
Dicho esto, el flujo de levante que comentaba ayer venía a cuenta de las salidas del GFS de ayer, y de los paneles del ENS, ya que mostraban un desplazamiento al S de la DANA procedente de la vaguada polar. SI ves la pasada de las 00h verás como el recorrido de los vientos es de levante, debido a ese desplazamiento que comentaba. Si a todo eso le sumamos que en capas medias quedarán bastante frio acumulado despues de esta irrupción frio, se puede montar una buena por el levante. Tiempo al tiempo

Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Stعm

snowman trader
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,488
Desde Reocín. (Cantabria)
En línea
Venga un mapa de precipitación para animaros la mañana:


Stعm

snowman trader
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,488
Desde Reocín. (Cantabria)
En línea
Por cierto cuando los símbolos salen de color rojo como estos en el cantábrico oriental, ¿que quieren decir? ¿granizo?


adarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Adarra, el último monte de Pirineos
Ubicación: Donostia
En línea
Los símbolos rojos son fenómenos tormentosos, bien de lluvia, nieve o granizo....es decir, precipitación fuerte. :cold:

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Domingo 18 Marzo 2007 10:55:20 AM
Buenas. Pues mi opinión, al ser del sur, totalmente distinta. Vamos a tener aqui un par de dias con ISO 0, y se acabo, osea, nada del otro mundo. Despues, parecia que podríamos ver el tiempo minimamente interesante de una vez por todas, pero parece que llega el A por el Atlantico, y va a abrazar ala peninsula, para jodernos alguna borrasca que podria entrar. O lo que es lo mismo, aqui, seguimos con la tónica de sequía, y los pantanos van a emepzar a bajar en breves a este paso. Quizas para el 25-27 pueda llover algo, pero nada del otro mundo ni destacable, a seguir esperando...

Pues la salida de las 06 nada de eso ::)

Un frente para el domingo, de momento de 15 litros ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

futu

Visitante
En línea
#1197
Cita de: A.D.I.D.A.S en Domingo 18 Marzo 2007 11:31:09 AM
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Domingo 18 Marzo 2007 10:55:20 AM
Buenas. Pues mi opinión, al ser del sur, totalmente distinta. Vamos a tener aqui un par de dias con ISO 0, y se acabo, osea, nada del otro mundo. Despues, parecia que podríamos ver el tiempo minimamente interesante de una vez por todas, pero parece que llega el A por el Atlantico, y va a abrazar ala peninsula, para jodernos alguna borrasca que podria entrar. O lo que es lo mismo, aqui, seguimos con la tónica de sequía, y los pantanos van a emepzar a bajar en breves a este paso. Quizas para el 25-27 pueda llover algo, pero nada del otro mundo ni destacable, a seguir esperando...

Pues la salida de las 06 nada de eso ::)

Un frente para el domingo, de momento de 15 litros ;)

Si te fijas, he dicho, que para el 25-27 pueda llover algo, pero nada del otro mundo,asi que lo he nombrado, asi que, ¿Como que nada de eso?Acaso no vamos a tener un par de dias con apenas iso 0? Acaso hace unos dias los modelos no eran mejores encuanto a precipitacion?Acaso ahora no se cuela un A por el atlantico, acercandose, para que no entre una borrasca en condiciones?? ::) ....Ademas, hablo de la tendencia general de todos los modelos, y si miras el meteograma para mi zona (que no va muy lejos de la tuya) apenas hay algunas lineas de precipitaciones para esos dias, y ademas, nada cuantiosas, cuando hace 2 o 3 días la tendencia era muchisimo mejor. En fin, tendremos algunas esperanzas...

Samythunder

La explicación de la verdadera naturaleza del universo...
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 237
...la Teoría de Cuerdas
  1. samythunder@hotmail.com
Ubicación: linares (jaen)
En línea
A 168 horas el gfs pone un buen frente  ::) :P:

   Linares (Jaén) a 420m de altitud.

Nevadas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,354
Ubicación: )
En línea
La -5 nos entraria de resquillon por detras¡¡ suele hacerlo, entraria mas contundente por el Cantabrico, Aragon y por debajo en Valencia, hace como un caracol y se enrosca para Cataluña, supongo que es la influencia de los Pirineos, en cambio la -35 nos entra de una manera muy decidida en muchos puntos de España; es logico ya que a mas altura los Piris no pueden frenar el aire frio. En el Levante y Cataluña absolutamente nada excepto los Pirineos.

Creo que sera una entrada fria muy seca con heladas en zonas poco ventadas que veo mas bien hacia el final de la entrada fria cuando no sople tanto el viento; en cuanto a la evolución posterior me temo que quedara en una entrada continental de poco fuelle por que no quiere formarse una borrasca mediterranea minimamente potente que haga de rodillo para que siga penetrando el ya de por sí poco aire frio que queda en Europa. Mas adelante quiza nos visiten las borrascas.

En resumen; esto creo que sera una entrada fria seca, norte puro, excepto para las zonas del norte donde podría nevar en cotas muy bajas. Las zonas del norte como el Pais vasco siempre tendran las de ganar en cuanto a nevadas en cotas bajas.