Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 10 Marzo 2007 15:13:21 PM
Jejejeje... ;D

Para mi es clave, como se ha apuntado, el anticiclon que aparece en Terranova, es el que de verdad corta la zonal y "acerca" al de Azores y al groenlandes... si no aparece, no veo yo al de Azores tan arriba, lo que supondria que su flanco suroriental se nos echaria encima, enviando una noroestada de libro hacia Italia... :P

Eso si, esta ultima salida del GFS es espectacular en cuanto a como se van moviendo los centros de accion hasta acabar en una nortada de campeonato... es de libro... :o

Ni que lo digas, el A de terranova es el making en esta situacion. Para que se de sta entrada fria debe..

1º Existir anticiclon en terranova
2º Existir anticiclon groenlandes
3º Existir un buen anticiclon escandinavo/ruso que haga que todo ese frio acumulado no escape al E, y se diriga hacia el S de Europa.
4º Que azores no se pege mucho a la peninsula
5º Que las borrascas de terranova se queden quitecitas.

Eso en Enero esta chupao, pero ahora es un 50% mas dificil, o debe de serlo...

Sera verdad que el invierno no se ha acabado? ::)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Pero como podemos pensar que a mediados de marzo con una anticipación de 8 o 10 días nos hagamos ilusiones que vamos a tener nevadas en cotas muy bajas, eso y con esa anticipación en los meses de diciembre, enero y buena parte de febrero pues sería más creible porque los cambios después de oestes y quietud anticiclónica es normal que entre frio y nieve porque es lo suyo pero ahora y sobre todo con la anticipación en la que estamos no lo veo claro habrá que esperar a que los modelos sean realidades cuando queden tres o cuatro días para el evento. De todos maneras los frios que puedan entrar en esta época ya del invierno son moderados y las precipitaciones de nieve se darán en cotas de la meseta norte de 800 a 900 metros enb el resto serían de agua excepto en las montañas del interior.

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Tal cual se da el mapa del gfa es cota 300 400, pero NO se puede hablar de cotas a 9 días vista.

Y aparte la -5 NO va a entrar, nunca entra con nortada.

Pero de primeras a ver la actualización de las 12Z
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Cita de: Olivense helado en Sábado 10 Marzo 2007 15:35:38 PM
Tal cual se da el mapa del gfa es cota 300 400, pero NO se puede hablar de cotas a 9 días vista.

Y aparte la -5 NO va a entrar, nunca entra con nortada.

Pero de primeras a ver la actualización de las 12Z

La de las 12Z con estas situaciones esta acostumbrado o a darnos un gran palo, o meternos la -40 encima de marruecos :mucharisa:

Desde luego no sera importante hasta que salga europeo, JMA, GEM que seran los que nos ayuden con las tendencias finales ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

joe

Geografo
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 419
entre motril y granada
Ubicación: en ogijares , lugar precioso de la vega de granada y al pie de sierra nevada
En línea
#340
Cita de: A.D.I.D.A.S en Sábado 10 Marzo 2007 15:20:47 PM
Cita de: Vigorro... en Sábado 10 Marzo 2007 15:13:21 PM
Jejejeje... ;D

Para mi es clave, como se ha apuntado, el anticiclon que aparece en Terranova, es el que de verdad corta la zonal y "acerca" al de Azores y al groenlandes... si no aparece, no veo yo al de Azores tan arriba, lo que supondria que su flanco suroriental se nos echaria encima, enviando una noroestada de libro hacia Italia... :P

Eso si, esta ultima salida del GFS es espectacular en cuanto a como se van moviendo los centros de accion hasta acabar en una nortada de campeonato... es de libro... :o

Ni que lo digas, el A de terranova es el making en esta situacion. Para que se de sta entrada fria debe..

1º Existir anticiclon en terranova
2º Existir anticiclon groenlandes
3º Existir un buen anticiclon escandinavo/ruso que haga que todo ese frio acumulado no escape al E, y se diriga hacia el S de Europa.
4º Que azores no se pege mucho a la peninsula
5º Que las borrascas de terranova se queden quitecitas.

Eso en Enero esta chupao, pero ahora es un 50% mas dificil, o debe de serlo...

Sera verdad que el invierno no se ha acabado? ::)
Cita de: marsopena en Sábado 10 Marzo 2007 15:26:32 PM
Pero como podemos pensar que a mediados de marzo con una anticipación de 8 o 10 días nos hagamos ilusiones que vamos a tener nevadas en cotas muy bajas, eso y con esa anticipación en los meses de diciembre, enero y buena parte de febrero pues sería más creible porque los cambios después de oestes y quietud anticiclónica es normal que entre frio y nieve porque es lo suyo pero ahora y sobre todo con la anticipación en la que estamos no lo veo claro habrá que esperar a que los modelos sean realidades cuando queden tres o cuatro días para el evento. De todos maneras los frios que puedan entrar en esta época ya del invierno son moderados y las precipitaciones de nieve se darán en cotas de la meseta norte de 800 a 900 metros enb el resto serían de agua excepto en las montañas del interior.

lo primero es que aun estamos en invierno, dicho esto por enesima vez,

y lo segundo es que tampoco el tiempo que hemos tenido este invierno a sido ni mucho menos apropiado y adecuado a lo que corresponde ,, tambien dicho por enesima vez

entonces no podemos decir que seran frios que se corresponden con una cercana primavera, o que las cotas seran de 800 a 900,,,

sencillamente porque si te imaginas que al final tenemos una ola de frio tremenda, con nieve en la puerta de tu casa, que puede ser ,, que vas a decir.. hemos tenido un inverno nulo y no podemos tener una primavera anormalmente fria ,, pues si puede pasar ,, no sera la primera ni la ultima vez

PD: creo que no soy el unico que sabe que en ocasiones despues de calores tremendamente anoramales como estos dias ,, la situacion se invierte a todo lo contrario simplemente por esa inteligencia innata y tendencia que tiene la naturaleza y en concreto la atmosfera a equilibrarse,, con todo los efectos negativos que ello ocasionara, (arboles en flor)

Saludos y buenos modelos a todos
dont worry about it markus, you.ll get it some day

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
La teoria del equilibrio puede ser...despues de 1 mes de temperaturas muy altas, ahora toca la compensacion atmosferica.

Digamos que podria ser como el ejemplo de la lampara...si tu la giras mucho, al final la lampara te costara mas girarla, cuando esta no pueda girarse mas o se deje de girar ( primera semana de marzo) esta tendera a ir a su posicion neutral ( subida de anticiclones) pero como ha cogido tanto impulso ( mes de febrero de temperaturas muy altas) la lampara pasa de rosca y sigue girando pero para otro lado ( temperaturas mas frias de lo normal ) hasta que se equilibre totalmente.

:mucharisa: :mucharisa:
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

buenri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 459
Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
En línea
Menuda nortada tan brutal que marcan Europeo y GFS, el Europeo mete algo de noroeste el domingo 18 para luego girar a norte puro los días posteriores.
Sólo falta una pequeña ciclogénesis como la que se formó en Enero , eso ya sería increíble pero veo muy complicado  que se produzca en esta ocasión aunque cabe reseñar que se empiezan a reflejar las primeras ondulaciones isobáricas que podrían dar lugar a ello.Con estos mapas en gran parte del país únicamente se registaría un descenso muy brusco de temperaturas pero no se vería una gota,y menos aquí en Madrid , la ciudad más mísera meteorológicamente hablando. En la cordillera cantábrica , el ibérico y los pirineos los paquetes de nieve serían extraoridinarios.
Saludos.
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Estoy de acuerdo en lo del equilibrio pero creo más en los equilibrios razonables y para mi el invierno que estamos atravesando es razonablemente templado lo que sí estoy de acuerdo es que ha sido continuamente templado, entonces creo que si se puede dar una primavera razonablemente fria pero de eso a que sea intensamente fria, para compensar,  va un abismo, porque entonces no existírá equilibrio.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Lo de los equilibrios, con todos mis respetos, es una chorradilla, no por que no se de, que si que se da, de hecho cuendo una vaguada se descuelga una dorsal empuja hacia el norte.
Pero pensar que por que en la peninsula hemos tenido mas calor del normal, vamos a tener que compensarlo.... por que mientras aqui hacia calor en america hacia mas fresquito, y ya esta la cosa compensada.
de hecho, si tuviesemos que compensar las temperaturas que llevamos desde septiembre, dudo mucho que sintiesemos mucho calor en verano.
Pero esto no quiere decir que no tengamos entrada fria, pero no creo que suponga ningun tipo de compensacion.  ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

joe

Geografo
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 419
entre motril y granada
Ubicación: en ogijares , lugar precioso de la vega de granada y al pie de sierra nevada
En línea
#345
Cita de: A.D.I.D.A.S en Sábado 10 Marzo 2007 16:11:54 PM
La teoria del equilibrio puede ser...despues de 1 mes de temperaturas muy altas, ahora toca la compensacion atmosferica.

Digamos que podria ser como el ejemplo de la lampara...si tu la giras mucho, al final la lampara te costara mas girarla, cuando esta no pueda girarse mas o se deje de girar ( primera semana de marzo) esta tendera a ir a su posicion neutral ( subida de anticiclones) pero como ha cogido tanto impulso ( mes de febrero de temperaturas muy altas) la lampara pasa de rosca y sigue girando pero para otro lado ( temperaturas mas frias de lo normal ) hasta que se equilibre totalmente.

:mucharisa: :mucharisa:


vale adidas riete,, por supuesto se que es algo infundamentado pero pensar es gratis, y por eso lo pongo en PD , porque no le doy importancia, veo que tu si se la das para reirte ,, en fin gracias


vamos a ver todo son posibilidades, yo nunca dire como se ha dicho,, lo cual es tan chorrada (mucho mas para mi que la teoria de la compensacion), que el invierno esta acabado como muchos no parais de decir una y otra vez.

posiblemente segun la tendencia que indican los modelos tendremos una buena entrada fria,,

a ver si se entiende ,, que en la meteorologia existen muchas variabilidades todos lo sabemos ,, pues igual que ha sido un invierno calido ,, igual podemos tener una primavera fria,,

esto no es una chorrada es una posibilidad cierta
dont worry about it markus, you.ll get it some day

Kikitou

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,799
  1. enrique_hernanz@msn.com
Ubicación: San sebastian de los reyes
En línea
#346
Punto para italia.
En esta salida deshacen el anticiclon groelandes,y el de azores se expande hasta nosotros..
Esperemos que proximas salidas nos de alguna opcion
San Sebastian de los Reyes a 685msnm t.media 13,9ºC.(Datos garita Davis)
Ahora tambien datos desde Redueña,pueblo de madrid a 812msnm(Datos garita artesanal de madera)

_ECMWF_

Visitante
En línea
En una salida el A groelandés ha perdido 30 mb así como si nada a 6 días.

El de las Azores también ha engordado considerablemente y las borrascas descienden en diagonal y no en perpendicular.

Vamos que queda mucha semana.