Hoy se van retirando las anomalías positivas de temperatura para mañana entrar en negativas. El jueves entraríamos de nuevo en positivas por el bombeo sur de la dana hasta quizás el próximo martes dependiendo de la hipotética intrusión norte o noroeste.
A la baja le va a costar 2 días rebasar Portugal para insuflar calor sur como viento en superficie, pero su brazo húmedo noreste lo hará durante esta noche, es decir, las nubes ya entrarían desde el mar primero en un ángulo noreste para cambiar de mar a tierra presuntamente mañana a la mañana. Para que aparezcan los CAPES deberán estar más en consonancia los vientos en superficie y en altura.
El modelo suizo sigue dando fuertes acumulados en las zonas levantinas.
En la vertical este pulso es algo potente en altura 500 hPa. En la capa 850 ya está entrando el frío por el norte para irlo perdiendo en poco. A 700 hPa el frío vuelve a tener consistencia resistiendo como pueda el posterior bombeo sur. A 925 hPa también entra frío que en principio sería desplazado el jueves. Una rara medio dana medio borrasca con una vertical bastante sinuosa.
En esta sinuosidad GFS dibuja un centro de isobaras en superficie en el Golfo de Cádiz, es decir, no podemos perder la atención ya que una baja en el sur proyecta vientos de l mar en el Levante. Y más con la ayuda isobárica de este a oeste. Vamos a ver mapas con la parte superior del remolino más al norte y mapas de isobaras circulando por zonas más sur según el paso de los días.
Podríamos resumirlo en una fuerte diferenciación en movimiento entre isobaras e isohipsas, sobre todo hoy y mañana cuando el pulso circule por nuestra península. Una vez que el remolino vaya recuperando el equilibrio en la vertical, esta proporcionará más coherencia a las precipitaciones con el desarrollo de potencial convectivo pero a la vez el descenso de la cizalladura vertical irá haciéndole perder fuelle con lo que tendríamos un clímax de parámetros favorables de menor duración.
En realidad para que una célula perdure hace falta un equilibrio entre el caos y el orden ya que un extremo barre y el otro auto colapsa. Y una baja no deja de ser una gran célula.
Hay modelos que muestran un desarrollo convectivo en el este y otros en el suroeste andaluz así es que es necesario acercarse más en el tiempo para poder concretar.
AROME, acumulados desde ahora hasta el jueves a las 14:00. Atención a la zona 0 anterior:
(El mapa que comparte Algairén)
Saludos!
PD: disculpa Algairén, envié sin leer, compartí el mismo mapa que tú.