Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Situación que habrá que seguir, El Anticiclón de Norteamérica empieza a formar una vaguada sobre el Atlántico y el Europeo frena las borrascas por el Norte.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Los modelos,horribles.El gfs a largo plazo me recuerda el invierno de 2005,anticiclon de 1040 al NW y vientos de NE perpetuos,el nogaps,es algo mejor,con una mini baja a 144h en el NW,gem y ukmo,cosas similares,pero mas profundas...enfin,que la cosa pinta mal,pero bueno,habra que seguri las cosas como varian.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Mingafria

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Por aquí me llega un frente...
En línea
Por favor, no me parece adecuado por parte de los moderadores que borreis mis mensajes por soezes y permitais que haya gente quejándose todo el rato sin dar un dato sobre modelos.

Predicaré con el ejemplo: tranquilidad 7-8 días con bajada de las temperaturas. Tendencia a la inestabilidad a partir del 10.

Ah!, el 11 llueve en Madrid, así ¡con un par!.
Desde Carabanchel, tierra soñada por mí.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
las tormentas pueden ser generosas pero muy locales, amplias zonas de jaén y granada han recogido muy poca agua desde mayo, y con los veranos que aquí nos gastamos, el campo a día de hoy está con una reserva de agua 0, y los embalses no aguantarían un otoño invierno sin agua

pero seamos positivos, yo he visto bastantes síntomas en la atmósfera de que el otoño desde fines de octubre será lluvioso, y el invierno creo que también

Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Cita de: MajAlIjAr en Martes 03 Octubre 2006 21:57:10 PM
las tormentas pueden ser generosas pero muy locales, amplias zonas de jaén y granada han recogido muy poca agua desde mayo, y con los veranos que aquí nos gastamos, el campo a día de hoy está con una reserva de agua 0, y los embalses no aguantarían un otoño invierno sin agua

pero seamos positivos, yo he visto bastantes síntomas en la atmósfera de que el otoño desde fines de octubre será lluvioso, y el invierno creo que también



Octubre-noviembre serán lluviosos según previsiones trimestrales.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Mirando meteogramas y modelos mañana por la mañana tendremos aquí justamente encima la iso 10º, y parece que la mañana del jueves será la más fresca, con una iso que bajaría a 8º... A partir de ahí temperaturas en la media, ni altas ni bajas ;)

Hablando de precipitación, parece que seguimos un camino hacia la inestabilidad, pero esta nunca llega...
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
#90
Cita de: Mingafria en Martes 03 Octubre 2006 21:43:21 PM
Por favor, no me parece adecuado por parte de los moderadores que borreis mis mensajes por soezes y permitais que haya gente quejándose todo el rato sin dar un dato sobre modelos.


:aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:


Completamente de acuerdo... cuando saco algun tema de que llueva ahora y asi nos dejan el invierno tranquilo a los que queremos frío me lo borran por "desviar el topic e instar a la discusión entre foreros" y aqui se dan caña hasta en el carnet de conducir con tematica estupida: "en mi zona no ha llovido, cuanto ha caido?" y no lo borran....

No coment....  :confused: :confused: :confused:


EN lo que al topic se refiere estoy convencido de que el bloqueo continental va a traer lluvias por desprendimiento de borrascas desde el norte o, en otro caso, gotas frías en el levante por vientos del Este provocados por un bloqueo continental.

Saludos!!!!
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Con el debido respeto y sin ánimo de ofender, me resulta muy poco acertado hablar continuamente en este asunto que trata de seguimiento de modelos sobre el estado climático de zonas concretas, máxime cuando esos comentarios tienen la gran facultad de irritar debido a lo poco que tienen que ver con el fin de este asunto que nos ocupa, el seguimiento de modelos.Se habla mas del clima (de lo que ha pasado)que de lo que puede pasar(previsión meteorologica), que es de lo que va el tema.
Si alguien está empeñado en hablar de lo que ha llovido en su zona, que lo haga en los seguimientos por zonas, por favor, y si alguien piensa que los modelos son inútiles, por favor, que no entre en este tema, porque es como pretender que un vegetariano coma carne. Si existe un prejuicio hacia lo que representan los modelos es imposible que esa persona pueda ser objetiva.
Un modelo numérico no es una apuesta, no se trata de tener fé en un modelo o en otro, o en ninguno, me parece que mas de uno confunde esto con una quiniela.

Sugiero un ejercicio de reflexión:

vamos a suponer que no estubieran a nuestro alcance los modelos, que no pudieramos acceder a ellos.......................
Seguro que a todos nos parecería mal, porque realmente nos ayudan a saber que puede pasar, aunque sea de forma general dentro de unos dias,por lo tanto tienen un sentido, y si alguien, después de esta reflexión cree que estaría bien no poder examinar los modelos  porque no sirven, pues no tienen razón de ser sus comentarios sobre modelos por no existir en su razonamiento un sentido al examen de los mismos.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Cita de: juanje albox en Miércoles 04 Octubre 2006 01:37:12 AM
Con el debido respeto y sin ánimo de ofender, me resulta muy poco acertado hablar continuamente en este asunto que trata de seguimiento de modelos sobre el estado climático de zonas concretas, máxime cuando esos comentarios tienen la gran facultad de irritar debido a lo poco que tienen que ver con el fin de este asunto que nos ocupa, el seguimiento de modelos.Se habla mas del clima (de lo que ha pasado)que de lo que puede pasar(previsión meteorologica), que es de lo que va el tema.

Lo suscribo al 100% y sin animo de ofender y pensando únicamente en el beneficio del foro, creo que se deberían de dejar de lado los mensajes que nos dan a conocer el clima de determinadas zonas, la efectividad predicotora de los modelos según foreros, datos sobre la sequía en España, quejas, lloros, disputas zonales y demás temas varios, todo ello aderezado con el protagonismo de ciertos foreros.

No digo que esos mensajes no sean de interés, pero en este foro de discusión, no. Meteored es muy grande y todos encontraría su lugar apropiado.  ;)

Lo que no veo bien es que se aproveche el modo altavoz que ofrece el seguimiento de modelos, y digo altavoz, en base a sus visitas, para cosas ajenas estrictamente al seguimiento de modelos meteorológicos.  8)

Saludos a todos compañeros!!!
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Zumm0

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Cornellà de Llobregat
  1. azigosx@hotmail.com
Ubicación: Cornellà de Llobregat, España
En línea
Hola, soy nuevo aquí, pero llevo leyendo el foro cierto tiempo.
Aunque soy un gran aficionado desde pequeño, mis conocimientos sobre meteorología son limitados. Por eso observo foros como este, para tratar de aprender algo y entender algo más sobre la materia. Y por eso me uno a la idea de opinar sobre los modelos, sobre cómo parece que va a evolucionar la situación en las próximas horas, el movimiento de  las borrascas y anticiclones, los frentes, etc... en vez de entrar en disputas demagógicas sobre lo que llueve o no llueve, o que tú sí pero yo no, o que si hay sequía y eso. Si al final parecerá una "Salsa Rosa"  ;)

Estoy seguro de que todos deseamos que llueva mucho y bien, y que en invierno haga frío y nieve más de lo habitual porque a todos nos gusta que los pantanos estén llenos, los campos verdes, los ríos rebosantes, las cumbres nevadas y los arroyos fluyendo felizmente como en un paisaje de la Heidi.  ::)

Pero, amigos, esto es el mundo real, es la Península, y no por mucho desearlo, por mucho llorar o por mucho rezarle al dios de la lluvia van a visitarnos las borrascas. Así que creo que debemos observar la evolución del tiempo de modo científico, analizando por qué no bajan las borrascas atlánticas, o por qué el anticiclón se mantiene tan estable y plomizo sobre la mismas zonas, o por qué la Península Ibérica aparenta ser una extensión del continente africano al mirar los mapas de 500 hPa y 850 hPa, o por qué otras zonas del Mediterráneo, de latitud muy parecida a la nuestra, tienen procesos de precipitaciones mucho más frecuentes y dinámicos. A mi entender, ahí esta lo interesante.
Pienso que no hay que llorar porque no llueve, sino tratar de entender por qué parece que no quiere llover.

Saludos desde la ingrata ciudad de Barcelona  ;D

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Preciosos el gfs y nogaps a largo plazo, los anticiclones se van y llega otra borrasca por el NW ...en fin sera de lo unico que podamos coger, pero despues la vaguada crea una DANA en el centro del pais, manteniendo inestabilidad. Las tendencias sigue siendo buenas,hablo de tendencias no de situaciones concretas. Hasta incluso se ve una DANA producida por el descolgamiento de una vaguada..., ya os digo, el cambio otoñal se esta produciendo con las temperaturas, y no tardara en hacerlo con esto. ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Pues yo de momento veo que lo único que ha caido en mi pluviómetro este mes que fueron los 2 mm de ayer no me lo contó ningún modelo, y lo que me dicen a corto, medio, y largo plazo es ausencia casi total de lluvias importantes en la mayor parte del territorio, eso si, a más de 4 dias no merece la pena comentar nada porque en cualquier momento pueden cambiar el anticiclón por un borrascazo...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...