Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Nada...borrasca fuera ni el frente nos llega, solo se formaria una baja en Portugal, por el estrangulamiento de la vaguada.
Unicamente cape -3 el lunes por nuestra zona que quizas se escape alguna tormentilla :P
Pero a largo plazo quiero ser optimista...y los modelos les cuesta mucho.
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Zumm0

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Cornellà de Llobregat
  1. azigosx@hotmail.com
Ubicación: Cornellà de Llobregat, España
En línea
Sólo una pregunta, si la "tendencia" cambia cada 6 horas, ¿dónde está la tendencia? Si al menos tuviera algo que ver una salida con la siguiente, podríamos entender que en rasgos generales la situación puede evolucionar hacia un sentido o hacia otro, aunque no pudiésemos concretar. Pero si en una te ponen blanco y en la siguiente negro, la tendencia es a que sea gris, ¿no? Y eso es lo mismo que no saber nada.  :crazy:

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Todo lo medianamente bueno es a largo plazo. Hasta 9 dias no hay nada destacable, el anticlon se rompe, se rehace... pero ninguna borracasca consigue descender claramente, apenas alguna dana dimnuta. Lo del final de GFS que se lo crea el que quiera, jeejeje matrix al lado de eso es totalmente real  :mucharisa: :mucharisa:
El europeo es, quizas, algo mejor, pero nada que indique un cambio de tendencia claro, y de darse, parece que seria en forma de nortada, nunca de lluvias generales.
En fin..... topic de suicidios.... ves preparandote. :P :P :P
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

HULK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
En línea
Los modelos son algo mejores que hace 3 horas  :crazy:  ;D , en la ultima salida ya parece que algo de inestabilidad habra para el 11 o 12 , pero esta un poco en el aire y no parece gran cosa, mas adelante ya es muy dificil concretar cualquier situacion y mas en estas fechas, que quitan ponene y quitan otra vez.
Lo mejor es no mirar modelos mas allá de 4  dias, así habrian menos quejas y discusiones en este topic. Un saludo  ;)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Modelos aburridos hasta dentro de al menos 6 dias(o sea,loteria).Hasta ahi,algunas lluvias en galicia por el flujo de SW tanto en altura como superficie,y algunas nieblas en los valles del interior,con temperaturas por encima de 20ºC en el norte y mas de 25ºC en el centro y sur.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Babieka

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 289
Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
En línea
Pues por aquí parece ser que los vientos rolarán a este motivado por el anticiclón europeo que aportará humedad y algunas precipitaciones a partir del 10. Luego a partir de esto ya veremos lo que pasa con la borrasca atlántica... :confused:

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
Sigue existiendo la posibilidad de un estrangulamiento de la vaguada de la semana que viene, los modelos van unificando ese aspecto de la circulación futura, aún es pronto para saber donde exactamente y en que momento de desgajará ese hipotético nucleo frío , podemos hablar de compás de espera de un par de días hasta tener las cosas mas claras. Pero lo que si es mas que evidente es que tal y como comentamos hace unos días las cosas van por el camino descrito desde que apareció la posibilidad de vaguada.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Zumm0

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Cornellà de Llobregat
  1. azigosx@hotmail.com
Ubicación: Cornellà de Llobregat, España
En línea
Tal y como está colocado el Anticiclón, está claro que los vientos húmedos y los frentes se deplazan hacia latitudes superiores a las nuestras, entrando por el norte de Francia y las Islas Británicas hacia Centroeuropa. Lo suyo sería que el anticiclón atlántico se desplazara hacia el norte o noreste favoreciendo la entrada de vientos de levante hacia el mediterraneo peninsular, o bien hacia el sur, favoreciendo la llegada de borrascas atlanticas al oeste y centro. Me gustaría que algún experto en el tema confirmase si esto es así, y qué condiciones harían falta para que se dieran esas situaciones.

Orbil_555

*
Nubecilla
Mensajes: 94
Madrid (casi siempre) - León (a veces)
En línea
Cita de: Zumm0 en Jueves 05 Octubre 2006 15:56:28 PM
Tal y como está colocado el Anticiclón, está claro que los vientos húmedos y los frentes se deplazan hacia latitudes superiores a las nuestras, entrando por el norte de Francia y las Islas Británicas hacia Centroeuropa. Lo suyo sería que el anticiclón atlántico se desplazara hacia el norte o noreste favoreciendo la entrada de vientos de levante hacia el mediterraneo peninsular, o bien hacia el sur, favoreciendo la llegada de borrascas atlanticas al oeste y centro. Me gustaría que algún experto en el tema confirmase si esto es así, y qué condiciones harían falta para que se dieran esas situaciones.

Hola a tod@s:

Es posible que yo sea lo más alejado de un "experto" que pueda haber, pero aquí dejo mi opinión... después de haber estado un buen rato mirando modelos, yo creo que es muy posible que se fortalezca el anticiclón europeo (en algunos modelos lo colocan hasta con 1036) abarcando gran parte de Europa.

Por otro lado, veo posible que el anticiclón atlántico no solo no se vaya al norte o al noreste, sino que pienso más bien que se desplazará al este o sur- este.

El conjunto de estas dos situaciones genería vientos muy fuertes de componente norte en buena parte de Europa occidental, que se conjugaría con que sobre la península (otra vez primando la parte occidental) quedaría un pasillo por la que se acercarían posibles bajas que dejarían lluvia e incluso nieve en cotas no muy altas, sobre todo en la parte más oriental de la Cordillera Cantábrica y Pirineos.

De hecho, sería centro - Europa la que sufriría un episodio de vientos muy frios sin apenas precipitación, siendo la península Ibérica (al menos en parte) la región más beneficiada por las posibles precipitaciones.

El tiempo dirá.

Saludos.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Joe, cuando hablais de tendencias y mirais las 4 salidas diarias del GFS me pongo malo...¿Que tendencias puede haber si a mas de 200 horas cada una de las salidas es diferente? En la primera salida mete DANA en el SO y las 3 salidas restantes A sobre la peninsula (es un ejemplo) Al dia siguiente mete 2 salidas con A, una con nortada y otra con DANA sobre el mediterraneo (Es otro ejemplo) Pasan los dias y a 120 horas el GFS va definiendo la situacion con una, supongamos, DANA en el SO y al final se cumple dicha DANA...Y entonces aparecera gente diciendo que a 200horas el GFS ya marcaba la tendencia y que es un buen modelo...

Por favor, un poquito de seriedad...Cuando a 200 horas meta esa DANA en cada una de sus 4 salidas diarias, y aunque la varie en su colocacion final, si podemos decir que la tendencia estaba ahi...pero como cada 6 horas va cambiando totalmente pues ni tendencia ni leches...

Voy a crear yo un modelo de prediccion y lo llamare el modelo NETAN...Llgara a 500 horas...pondre 4 salidas diarias y lo que hare sera poner en cada una de esas 4 salidas cosas diferentes y a medida que vayan pasando los dias ire afinando hasta que cuando lleguen las 100 horas lo tenga claro...Me apuesto lo que que querais a que en alguna de las multiples salidas que me invento a 500 horas me aproximo muchisimo a la realidad, y luego me diresis "que crack, ha acertado a 500 horas"....Pues eso, señores, es lo que hace el GFS....
Antes dudaba. Ahora no se

jaloque

*
Nubecilla
Mensajes: 57
Estrecho,mar de Alborán y sur-este
Ubicación: Cartagena
En línea
Buenas segun CEAMET el pronóstico  para la próxima semana sería:
A inicios de la próxima semana es previsible que sucesivas masas nubosas vayan llegando al Oeste peninsular, con lluvias entre débiles y moderadas, debido al acercamiento de una nueva borrasca atlántica al Noroeste peninsular.
 

Babieka

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 289
Ermita de Reixac (Montcada i Reixac)
En línea
Más razón que un santo  :risa:
No acertamos ni a 24 horas y pretendemos ir más allá con el GFS que parece se ha convertido en la bola de cristal de la meteorología. Si acierta el UKMO o el NOGAPS resulta que GFS recula y se pone en cabeza y si es al revés, entonces el GFS la ha clavado. Y así día tras día...  :P