Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

RegMaster

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
Fuenlabrada
Ubicación: Fuenlabrada
En línea
de todos es sabido que siempre que se utilicen modelos independientes, es decir, uno que calcula la meteorologia en general, otro las tormentas, otro los huracanes, otro las precipitaciones,,,, hasta que no haya un modelo que englobe y modele todas las variables conectadas, no nos acercaremos un poco a la realidad, se deberian de medir mediante globos sondas las concentraciones de los gases y la altitud en las distintas capas de la atmósfera.. y no solo eso, sino que el modelo para que funcionara tendría que modelizar el globo entero... así que aun na de na...

aun así, es cierto que al GFS le fallan aun muchas variables, pero al parecer sus fórmulas y su inversión (de dinero) se nota... al menos las isos y las temp las maneja bien, las precipitaciones no tanto y además que tiene el problema de la resolucion a escala regional

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Nueva salida y nada nuevo bajo el sol.
Estabilidad durante , al menos, probablemente, 6 dias. Entonces una posible vaguada podria, quizas, extrangularse, y dejar, posiblemente, una dana, de dimensiones y posion sin concretar, que podria, posiblemente, dejar lluvias, que, muy probablemnete no serian ni mucho menos generalizadas.
Asi que, posiblemente, dentro de seis dias, mas de lo mismo. Es lo mas probable (posiblemente) :mucharisa: :mucharisa:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Quizas algo mejor esta salida para el W, la borrasquiña traeria lluvias con su frente...el problema es dentro de 6 dias como sera el frente...
Como dice Dani, pues posiblemente se formara una pequeña dana...aunque no creo que traiga mucho juego.
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,901
Ubicación: Oviedo
En línea
Estabilidad???Será a partir del sabado y solo hasta el lunes, que es cuando por el noroeste se complica otra vez, aunque tampoco mucho........si "probablemente" haya estabilidad 6 dias  ;D   ;D
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Bueno esa Tendencia, a partir del dia doce empieza  ya a  tomar forma,son ya varias salidas y varios dias que vienen marcandola mas o menos ,ahora falta determinar  si se produce como se aventura su posicion final (de La dana) que esta por ver......
Lo que ya parece claro es que apartir del dia 12 no vamos a tener la monotonia anticiclonica ,se acercan cambios y  esto ya es algo positivo......
El pasillo que deja el anticiclon de las azores y el del norte europeo parece querer ser aprovechado por las bajas presiones para su descuelgue por nuestras latitudes....A ver si es esto es solo un preludio para por lo menos una semanita de inestabilidad contra el aburrimiento meteo...
-Lo mejor: Que ya no son a tropecientas horas
-Lo peor :Que la posible dana o borrasca no quiera bajar mas de latitud (pej el estrecho) ;D ;D ;D
s2 
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Vamos a darle un voto de confianza a esa vaguada del dia 11 o 12 haber que hace, mas no podemos hacer que confiar en lo que sea
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: RegMaster en Jueves 05 Octubre 2006 20:53:37 PM
Cita de: holifda en Jueves 05 Octubre 2006 20:12:35 PM
Vamos a darle un voto de confianza a esa vaguada del dia 11 o 12 haber que hace, mas no podemos hacer que confiar en lo que sea

pones nerviosa a la gente con tu ansia de agua en este principios de otoño... todo puede pasar que venga igual o más seco que el anterior... entonces es cuando iremos todos al topic de suicidios...
:mucharisa:. Desde luego los modelos son buenos en un principio. La tendencia de formarse una vaguada en el Atlántico sigue ahí y empieza dentro de un par de días.
Ahora, si no llueve la semana que viene aquí , yo tambien iré al topic de suicidios.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

aguafiestas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 134
En línea
Los modelos siguen siendo muy dudosos para la mitad sur, para la mitad norte parece que aseguran días de inestabilidad pero para el centro y sur podrían darse vientos y pocas precipitaciones. No son gran cosa, pero menos da una piedra, lo mejor la tendencia a debilitarse el anticiclón, lo peor a largo plazo siguen sin marcar un otoño lluvioso, pero eso ya se irá viendo.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues yo viendo el europeo es que alucio. A largo plazo descuelga una baja hacia el NW de galicia. En altura estrangula un Goton frio, pero al siguente mapa se lo lleva hacia el Oeste, tanto el goton como la borrasca, o sea, las cosas al reves del mundo.
No entiendo nada.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

batutsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Ubicación: San Ginés (Murcia) y saliente alto (Albox)
En línea
UMMM, el europeo, recien sacado del horno trae NOTICIAS CALENTITAS ;D ;D

Habrá que estar atentos al momento en que esa pequeña Bolsa de aire frio se descuelge y que camino tome, de momento, como decia mi paisano juanje, las espadas están en todo lo alto, pero el europeo es el primero en bajarla del paralelo 40


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Hombre, ya era hora de que se vea algo interesante para el SE, no es nada del otro mundo, pero el mapa de Batutsi significa aire frío y levante, o lo que podemos ponerle un igual y decir, agua.

A ver si empiezan a marcarlo más modelos y nos alegran la semana que viene ;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

el sol

Visitante
En línea
No se.. yo sigo sin ver nada... osea lluvias para el sur a partir de 10 dias.