Hola Vigo.
En el 2011 no había una serie continua en el Hoyón. La garita iba muy bien, pero era artesanal y a temperaturas extremas podría irse cerca de 1º. Pero lo que influyó bastante en los -25 pienso que fué la ubicación, en un enebro y en plena umbría donde no entra el sol en 3 meses. Pero aún así seguramente se llegaron a los -23º sin nieve.
La serie ya te la enviaré, pues internet está caído en mi pueblo y aquí no la tengo. En todo caso salían unos 226 dias de heladas de media en 6 años.
La garita que he visto que se va en máximas es la "homologada" Ambient Weather. Yo compré una para mi estación de El Viso de los Pedroches (Córdoba) y comparé registros con una de las mías, y se iba tela, entre 0,5 y 1ºC, aunque la montaras perfectamente, con los platos perfectamente horizontales. Pero la separación entre platos es excesiva a mi entender y deja ver el sensor, lo que no ocurre con las mías .
Este año ha marcado 45,6ºC de máxima, por supuesto se ha dado como buena por Meteoclimatic, ya que es una garita oficial, pero si hubiera puesto una de las mías apuesto a que se queda en 44ºC y pico. Recuerdo que Vigorro me lo hizo notar, pero la medición era correcta, no puedes achacar que la garita es la culpable porque es homologada.
Si la garita artesana está bien construida no tiene porqué dar máximas más altas. He puesto varias junto a la Davis Vue e iban clavadas, la diferencia se mantenía, evidentemente porque las PCE que yo he probado marcan entre 0,6 y 0,8ºC más altas que mi Davis, sobre todo en mínimas. También he puesto sensores RC-5 en garitas más pequeñas junto a la Davis y no se iban en máximas. Y tampoco se sobreenfriaban. Apenas se desviaban 0,1-0,2ºC.