"Polos del frío en España" 2006-2007

Iniciado por copito blanco, Domingo 01 Octubre 2006 11:32:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Sin embargo en las estaciones del INM, de Navarra, por ejemplo creo que Espinal  anotan la mínima de la noche sin modificarla aún cuando a las 23.59 haya una temperatura inferior. Lo cual es más lógico.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

febrero 1956

Visitante
En línea
Cita de: rs en Martes 14 Noviembre 2006 13:12:53 PM
Otra ventaja de las 00:00. Si como ayer heló en mucho sitios cerca de las 00:00, eso es un mérito de la estación que lo consigue, y que con el sistema de medias clásica (TMAX+TMIN)/2 está claramente penalizando a esta estaciones, creo que así se corrige algo el sesgo que genera en esas estaciones  que pasan muchas horas helando (desde las 00:00 hasta el amanecer. No sé si me explico.

Hoy marcó -4,1ºC. No sé pero creo que las estaciones de Geonica está a más de 1,5m. He visto una foto. Molina GEONICA marcó -1,5ºC.

Saludos

Efectivamente, las estaciones de Geónica están a más de 1.5m, porque por ejemplo, la de Maranchón, está al lado de la Plaza de Toros a unos 5-6 metros de altura :( :(.
La de Molina, creo que está en la zona del vertedero municipal, en un alto a unos 1150m, casi 100metros más que la del INM, de ahí las diferencias...

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Lo de los periodos de medición ya lo hemos hablado mucho y es cierto que influye algo en los resultados, al igual que los diferentes métodos de medición.

CitarSin embargo en las estaciones del INM, de Navarra, por ejemplo creo que Espinal  anotan la mínima de la noche sin modificarla aún cuando a las 23.59 haya una temperatura inferior. Lo cual es más lógico.
En el caso de Espinal no lo se porque no me he fijado pero si que hay varias estaciones en que el observador, sin ninguna obligación, mide unicamente la temperatura de la noche sin arrastrar mínimas de noches pasadas.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Acabo de ir a una a la web navarra, gran web, y veo:

Espinal estación INM, la mínima de hoy -3, no esperan a las 23.59,
  La mínima de ayer 6 sobre cero, es evidente que a las 23.59 haría mucho menos.
Y todo esteo medido por el observador que sin duda sigue el criterio que le ha dado el INM.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
Cita de: Meteo Vettonia en Martes 14 Noviembre 2006 09:41:18 AM
Helada en Salamanca, otra vez clavada en los 0.0ºC Y Burgos , primera en dar negativo.


También en Gomezserracín , helada el sábado con -0.4ºC.


En el Ambles abulense la cosa debe haber andado entre -2ºC/-3ºC ......A la tarde /noche lo confirmo

     Tus amigos, ya sabes, los turolenses, también se han levantado hoy con temperatura negativa, aunque menos que en Burgos.

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#1205
Cita de: Ukerdi en Martes 14 Noviembre 2006 13:23:56 PM
Lo de los periodos de medición ya lo hemos hablado mucho y es cierto que influye algo en los resultados, al igual que los diferentes métodos de medición.

En efecto, otro motivo para pasarse a medir temperaturas medias reales ponderadas por todos los minutos de medición: en ese caso se reduce el problema del periodo de medición, pues da prácticamente lo mismo para calcular medias mensuales, anuales. Mataríamos dos pájaros de un tiro.

Inconveniente: perderíamos comparabilidad con el pasado...Es poe eso importante mantener los dos sistemas.

Saludos

P.D. tioedu, creo que el INM tiene dos sistemas según sean estaciones principales o no.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Mostín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 409
PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
Ubicación: ZARAGOZA-ARAGÓN (ESPAÑA)
En línea
Efectivamente esto de los diferentes horarios es un problema a la hora de hacer comparativos en la web de polos de frío o en la que sea.
Las estaciones en las que se pilla la mínima por la mañana y ya no se varía aunque por la tarde-noche baje más,están claramente penalizadas.
En los dos polos que llevo yo (Benasque y Bielsa),cogen los datos por la tarde y los mandan a los medios de comunicación.Cuidado,que estas dos son automáticas y se pueden consultar a cualquier hora del día en la web del INM.
Pero la máxima y la mínima que aparece en los medios de comunicación es la que pasan por la tarde (debe de ser sobre las 19-20h),y si luego esa tarde-noche varía,ya no la cambian.
Y en los datos de los refugios  y estaciones de esquí que doy en mi web (Linza,Respomuso,Pineta,Estós,Formigal,Cerler etc) cogen las temperaturas entre las 8 y las 9 de la mañana, y esa es la mínima.Si luego por la tarde-noche baja más ya no la cambian.
Todo esto en cuanto a mínimas y número de días de helada penaliza a estos observatorios dónde el período de coger la máxima y la mínima es el coincidente con el día natural.Saludos.
MARCO(Mostín)
www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza

febrero 1956

Visitante
En línea
#1207
Cita de: tioedu en Martes 14 Noviembre 2006 13:28:07 PM
Acabo de ir a una a la web navarra, gran web, y veo:

Espinal estación INM, la mínima de hoy -3, no esperan a las 23.59,
  La mínima de ayer 6 sobre cero, es evidente que a las 23.59 haría mucho menos.
Y todo esteo medido por el observador que sin duda sigue el criterio que le ha dado el INM.

Yo te hablo de lo que sucede en Observatorios Principales de la Red Sinóptica y Climatológica principal, no de termopluvios llevados por colaboradores, donde bufff cada uno lleva su criterio ( e incluso hay alguno que se inventa los datos nada más que para cobrar la colaboración, paupérrima por otra parte).
No saquemos punta....

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#1208
Cita de: febrero 1956 en Martes 14 Noviembre 2006 13:49:50 PM
[( e incluso hay alguno que se inventa los datos nada más que para cobrar la colaboración, paupérrima por orta parte).

Espero que eso sea la excepción. Yo he observado muchos ceros de TMAX muy sospechosos, todos juntos, en las serie de Griegos. Por no hablar de la serie de Monreal del Campo, que bien conoce Jiloca.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Proustian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 803
Desde el Golfo Ártabro (NO de Galicia)
En línea
Según el INM la estación de Ponferrada tiene mínimas negativas y máximas que se están quedando en unos 10ºC. Pensaba que estaba descalibrada, pero yendo a la web de la DGT me encuentro que los datos son correctos, porque este es el gráfico de una estación del valle del Sil, entre Ponferrada y Bembibre y es semejante al INM.


Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     Buena escarcha esta mañana, -2'8ºC he registrado. -2ºC en Ademuz.

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#1211
Perdona, Halycon, ¿pero no utilizarás esa estación como prueba? Está como una regadera, va a saltos de 4ºC cada diez muinutos...
Cerceilla 1300 y otros sitios