"Polos del frío en España" 2006-2007

Iniciado por copito blanco, Domingo 01 Octubre 2006 11:32:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Pues al final no heló,..parece que se ha nublado durante la noche,...almenos esta mañana así se veía en el satélite,....supongo que esta noche si que no se va a escapar, puesto que las máximas se van a quedar 2 o 3ºC por debajo de las de ayer.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
Aquí una mínima de 6.4 ya veremos la próxima noche.

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Cita de: AlexJB en Martes 31 Octubre 2006 14:17:48 PM
Aquí una mínima de 6.4 ya veremos la próxima noche.

Vas a tener que esperarte a que entre algo de norte,.mmmma ver si para la segunda semana de Noviembre hay suerte y cae algo del norte ya.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

coconcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
  1. coconcia@hotmail.com
Ubicación: Avilés
En línea
#735
Zamora marca ahora mismo -4.8º  ;D

Ya tengo la media de las mínimas de octubre en Polientes:
2006 - 8.65º
2005- 5.32º

Sin comentarios  :'(
Avilés

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
#736
Hola Hermionator .Si las noches de esta semana son sin nubes seguro que helara, y es bastante común que caiga una nevada algo considerable (10-30cm) la segunda o tercera semana de noviembre.

Este mes parece no ser tan catastrófico, con 6.1 de las mínimas y 17.0 las máximas. La máxima absoluta ha sido de 23.0 y la mínima 1.4.
Con lo que ha sido 2.5ºC por encima de lo normal, pero hay que pensar que mi media es corta con lo que coge unos octubres especialmente calidos.

Lo normal seria 4.1 de mínimas y 14.0 las máximas.
83 mm de precipitación, que es algo superior. Ahora 14.8 con alguna nubes.

Saludos.

coconcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
  1. coconcia@hotmail.com
Ubicación: Avilés
En línea
Estos últimos días estamos teniendo un nivel de humedad muy alto en Polientes, lo que hace que el mercurio no baje como debería hacerlo  :'(
Avilés

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
Cita de: coconcia en Martes 31 Octubre 2006 18:14:35 PM
Estos últimos días estamos teniendo un nivel de humedad muy alto en Polientes, lo que hace que el mercurio no baje como debería hacerlo  :'(

Pues aquí cuando hace frió la humedad aumenta, estos días con el viento del sur la humedad era muy baja, y un día de cada día la humedad es inversamente proporcional a la temperatura.
Supongo en muchos otros lugares sera igual.

Ahora con bastantes nubes y con 10.6ºC
Saludos

coconcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
  1. coconcia@hotmail.com
Ubicación: Avilés
En línea
Ambos tenemos razón. Voy a explicarme mejor.

La temperatura no baja como debe porque la humedad es ya de 90%. Si la humedad fuese de un 70% otro gallo cantaría.

Por supuesto, la humedad aumenta de forma directamente proporcional al descender la temperatura.
Avilés

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Esta tarde he estado recorriendo unas hoyas con buena pinta para las inversiones. Unos ganaderos de la zona me han dicho que allí mete unas heladas tremendas.
Os pongo una foto: seguro que alguno conoce la zona...



Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: Ukerdi en Martes 31 Octubre 2006 13:11:17 PM
Me cuesta creer que en Póveda se genere menos brisa de montaña que en Vinuesa-Quintanarejo. Ambos valles tienen una clara orientación N-S y aunque cierto es que los montes que bordean Vinuesa son un poco mas altos también es cierto que el valle de Póveda tiene mas desnivel y es mas cerrado (esa es la impresión que me ha dado viendo las fotos de lapoveda) lo cual ayuda mucho a formar brisas de montaña. Este verano pase por Vinuesa-Quintanarejo y me parecio bueno para inversiones ya que es bastante amplio (forma en U) y con un desnivel muy suave, apostaría que mejor que Póveda.
Lo que les falla a esos valles con respecto a Duruelo por ejemplo es el no tener una montaña o sierra al sur que les retenga el frío.....

Un saludo

Ok. Gracias por tu comentario.

Anda, echa un vistazo a la foto que he puesto arriba y me dices si te parece buen sitio para inversiones... si me das tu "visto bueno", pondré unos termómetros para tantear si es cierto que en esa hoya hiela mucho.

Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
tiene muy buena pinta  :mucharisa:
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Mostín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 409
PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
Ubicación: ZARAGOZA-ARAGÓN (ESPAÑA)
En línea
Hola rs.Sobre el curso la participación más baja que otros años,poco más de 20 personas.Hace dos años estuve,y estábamos 38,y el año pasado Jordi Pons me comentó que estaban casi 50.Según el,este año han fallado los de geografía.
Entre los alumnos,algunos con experiencia en montaña y varios que estudiaban Biología en Barcelona con menor experiencia en montaña.
El sábado sólo llegué al final de la charla de Ramón Pascual sobre el episodio de Monstserrat.En las demás no estuve ya que estuve por la montaña,concretamente por el Valle de Cardós (Pallars Sobira).
Por la mañana debieron de hacer la presentación del curso por el alcalde de Sort,y charlas básicas sobre Meteorología y Montaña y circulación atmosférica dadas por Jordi Pons.Tb debieron visitar el observatorio de Sort dónde Ramón Baylina les debió enseñar su arsenal.Les falló Pere Esteban,y su parte que era la de previsión del tiempo en montaña y la práctica por grupos la llevo a cabo tb Jordi Pons.
El domingo por la mañana fue mi charla sobre el clima del Pirineo Aragonés.Aunque traté fundamentalmente la parte aragonesa,tb comenté cosas de la catalana,andorrana,navarra y francesa.Acompañé la charla con una presentación en power point que constaba de 65 imágenes entre fotos y cuadros comparativos.A los alumnos. Jordi les mandará por mail un resumen del clima del Pirineo Aragonés que le preparé.En principio mi charla,duraba 45 minutos,pero al final fue 1 hora y media,ya que la alargué más,y después preguntas y el típico debate sobre el cambio climático.
Creo que gustó a la gente,por lo menos muchos me felicitaron,pero bueno no debo de ser yo quien opine sobre mi charla.
Después fue la charla de Javier del Valle sobre los glaciares del Pirineo Aragonés.Cuando Jordi me llamó para que diera la charla,le comenté que conocía a Javier del Valle,que era un doctor en Geografía que llevaba el estudio de los glaciares aragoneses y que esa charla sería muy interesante,y creo que lo fue,una presentación en power point muy buena con fotos y datos estadísticos de nuestros glaciares.
Ah,la mínima que ha dado el glaciar del Aneto de momento ha sido -26.9,ya te diré exactamente que día,pero creo que era el que habías comentado que se llegó a -25 o así en el Pic de Midi.
El curso se acabó con la charla de Baylina "Meteorología y clima en imágenes",con muy buenas fotos fundamentalmente del Pallars y de los Alpes.Creo que luego los alumnos tenían una visita opcional más amplia al observatorio de Sort.
En fin,estaría bien montar algo así un día y que cada uno dieramos una conferencia sobre los polos de nuestra zona.Saludos.
MARCO(Mostín)



Cita de: rs en Lunes 30 Octubre 2006 15:19:55 PM
Mostín, ¿cómo fue el curso? Supongo que bien. Siento habérmelo perdido. Un saludo
www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza