"Polos del frío en España" 2006-2007

Iniciado por copito blanco, Domingo 01 Octubre 2006 11:32:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

coconcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
  1. coconcia@hotmail.com
Ubicación: Avilés
En línea
#756
Si, correcto  ;)

Una cosa que me gustaría poder hacer algún día es el número de días anuales con niebla. Yo creo que pueden ser entre 150-200 días al año sin mucha dificultad. El pueblo que se ve en lo alto de las 3 primeras fotos es Cubillo de Ebro, donde se supone que hay una estación que yo aún no he descubierto. Desde Cubillo si continuamos ascendiendo 4 kms en dirección oeste llegamos a Otero del Monte, a unos 1000 metros de altitud. Ahí si tengo detectada la estación. Es una garita con termómetros de máxima y mínima y un pluviómetro.

Al ser una estación manual, alguien tendrá que tomar a diario los datos, y sólo hay una persona que viva todo el año, y esa persona es un guarda que todo el mundo conoce...así que espero poder conseguir datos.

En Wikipedia he encontrado una foto, donde os señalo la ubicación de la estación, señalada con un punto rojo.  La verdad es que la foto no tiene nada que ver con lo que yo vi en verano. Estaba todo amarillo.

Avilés

fjbaciero

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 757
Riocavado de la Sierra 1147m; 1/03/2005,-21.5
Ubicación: leioa
En línea
Cita de: Maramusgos en Martes 31 Octubre 2006 09:21:46 AM
Cita de: lapoveda en Lunes 30 Octubre 2006 10:10:10 AM

Pues puede ser.
Pero quería diferenciar las brisas (viento local) de los vientos generales. Creo que en el segundo tipo, mi zona es mucho más ventosa que Vinuesa -no sé, que opinen otros foreros que las conozcan-; pero puede que tenga más brisas Vinuesa por su situación entre altas montañas, esto sería lo que hace que allí hiele mucho menos que en otros valles. En ese observatorio creo que este año aún no ha helado y aquí lo ha hecho muy ligeramente, pero lo ha hecho.
Aunque estos vientos ligeros montaña-valle creo que no se dan en zonas como Duruelo, Riocabado, etc... que están también al pie de las sierras altas, lo cual no cuadra con mi teoría.
De todos modos, decir que, en lo que llevamos de seguimiento, prácticamente sólo ha soplado S ó SW.... ya vendrá en invierno y primavera el borde oriental del anticiclón a meter por aquí N-NE, y entonces veremos si la situación es la contraria.

Al menos en Barbadillo los vientos montaña-valle si se notan de forma intensa, pero sólo es durante 1 hora-2, al caer el sol. Días de calma absoluta al ponerse el sol baja el viento de la montaña y hace bajar la temperatura rápidamente, después vuelve la calma. El viento contrario (de valle a montaña) se aprecia mucho menos. En todo caso ese viento puede favorecer la helada al provocar un bajón de temperatura, pero ni mucho menos la evita, ya que después vuelve a calmar.
Con situaciones de norte no suele haber un viento muy acusado y normalmente llega poca precipitación, cuando llueve (y hace viento) es sobre todo con SW y oestes, aunque con nortes muy marcados puede nevar en condiciones y no hacerlo 4-6 kilómetros más al sur.

Efectivamente por riocabado se ha dado mucho esa situacion este verano sobre todo en agosto y septiembre en que sobre las 7 , 8 de la tarde habia que ponerse el polar ya que la brisa era bastante desagradable y no por lo que soplaba sino por por lo fresca que venia y calmandose  posteriormente
voy a actualizar mis polos menos los de Riocabaado que espero tener datos la semana que viene
saludos
saludos
Riocavado de la sierra  1147msnm  (Sierra de la demanda)-
http://riocavadodelasierra.esy.es/galerias.htm

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Bonitas fotos coconcia.Visité el valle justo hace dos veranos,alojándome en la casa rural "molino del alto ebro" en Polientes.Me pareció un valle muy bién posicionado para mínimas frías e incluso llegué a pensar que está a resguardo de los vientos del N Y NE tan insistentes en parte de la provincia de Burgos y que son los causantes de que la temperatura nocturna no descienda como es debido.

Exactamente coconcia ¿cual es tu pueblo?.

Respecto a las brisas de montaña y su incidencia en la temperatura decir que su presencia suelen coincidir con la ubicación de puntos muy fríos respecto al entorno.Otra cosa distinta es que el efecto catabático no cese en toda la noche y por tanto tenga un efecto contrario en noches anticiclónicas en que el enfriamiento se produce por radiación y no por convección.

Saludos.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

coconcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
  1. coconcia@hotmail.com
Ubicación: Avilés
En línea
#759
El pueblo es Villanueva de la Nía, el que está al lado de la rotonda que pasa sobre el Ebro.

Si esta noche despeja, podrían darse buenas mínimas.
Avilés

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
#760
Me acuerdo de el, coconcia  ;)

Bonita zona, la naturaleza en esos páramos y cañones es una de las más excelsas que conozco.
Me impresionó sobremanera el azul del cielo para encontrarnos en pleno estío.

Respecto al efecto pantalla del valle con respecto los vientos del N-NE que me dices.Creo que en tal circunstancia el viento en el valle de Valdederrible llega a calmar por completo ayudando al descenso nocturno.¿Estoy en lo cierto?.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

coconcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
  1. coconcia@hotmail.com
Ubicación: Avilés
En línea
Hombre, pues no se que decirte. Normalmente no hay viento, pero cuando sopla, pues sopla como en todos los lados, pero con menos intensidad. Yo destacaría más que la escasez de viento, el número de días de niebla.

Siguiento con el tema del viento, podemos distinguir 2 ejes en el valle, el eje direccion Villanueva de la Nía - Polientes, que se ve resguardado del viento, sobre todo del norte, y el eje perpendicular, Villanueva - Pozazal. Es increíble. Si vas en coche lógicamente no lo notas, pero aquí el menda salía todos los días con la bici, y cuando das vuelta a la rotonda y tomas dirección Pozazal, el viento empieza a soplar de forma bastante fuerte cuando en Villanueva es sólo una ligera brisa.

El prado que se ve en las imágenes está justo enfrente de mi casa. Sería un lugar idóneo para la instalación de una garita. Luego os pondré una foto de donde pongo el sensor cuando voy al pueblo.
Avilés

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
El día 31 si heló en un sitio, en Cañete, con -0,4ºC bueno al menos salvó mi reputación como predictor, a la tercera, augurando heladas. No vuelvo a hecer pronósticos.

Por cierto, 5 heladas en Cañete en octubre (más un 0,1ºC y un 0,4ºC que en ciertas condiciones son heladas si aproximamos a 0ºC)

Mostín, en Montgarri supongo que la media anual será más o menos como en Ransol que está a 1640m. ¿no?A ver si nos sorprendes con temperaturas de ese paraje. Gracias,

Un saludo
Cerceilla 1300 y otros sitios

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Hola a todos, ahora que parece que os he encontrado, me animo a iros dejando los datos de temperatura y pluviometría diariamente que os había prometido Joseco del pueblo de Griegos (Teruel, 1604msnm). De momento el registro es algo "cutre" pero si me animo tal vez adquiera alguna estación más interesante. Es lo que hay...  :'(

Datos día 1 de Noviembre
máxima 15ºC
mínima  6ºC

Temperatura actual 8ºC

Saludos
Mi blog Clic aquí

Pablo-Gijón

geografinos d'asturies
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,406
snowmaker by Valgrande-Pajares
  1. pablogijon_4@hotmail.com
Ubicación: GIJÓN/XIXÓN (Somió 110 msnm) Principau d'Asturies
En línea
Os dejo el resumen mensual de Octubre de Valgrande-Pajares. Mes muy lluvioso y de vientos. Más de 300 litros y rachas de más de 140 km/h.

Un Saludo  ;)

ESTACIÓN INVERNAL y DE MONTAÑA VALGRANDE-PAJARES
Urbanización de Valgrande - El Brañillín - 1.450 metros

Resumen y Estudio de los factores meteorológicos del Mes de Octubre de 2006

TEMPERATURAS
Temperatura máxima: 21,2ºC - 29 Octubre
Temperatura mínima: -2,7ºC - 13 Octubre
Temperatura máxima más baja: 5,9ºC - 4 Octubre
Temperatura mínima más alta: 10,7ºC - 8 Octubre
Media de las máximas: 13,4ºC
Media de las mínimas: 5,2ºC
Heladas: 4
Noches Tropicales (mín > 20ºC): 0
TEMPERATURA MEDIA DEL MES: 9,3ºC
Días con máxima > 30ºC: 0
Días con máxima > 25ºC: 0
Días con máxima > 20ºC: 1
Días con máxima < 10ºC: 0
Días con mínima > 15ºC: 0
Días con mínima < 10ºC: 8
Días con mínima (heladas) < 0ºC: 4
Día más cálido: 15,0ºC - 29 de Octubre
Día más frío: 2,2ºC - 12 de Octubre

PRECIPITACIONES:
Precipitación total: 333,8 mm.
Precipitación Máxima 24 horas: 67.1 mm.
Días de lluvia: 20
Días de granizo: 1
Días de tormenta: 2
Días de Aguanieve: 0
Días de nieve: 0
Cota de nieve mínima: 1.600 m.
Cota de nieve mínima con precipitación: 1.800 m.

OTROS FENOMENOS: 
Días despejados: 7
Días casi despejados: 1
Días con niebla, bruma y/o calima: 21
Días de niebla densa: 15
Heladas (Temperaturas < 0ºC): 4

OBSERVACIONES:
Icono/s del Mes:

Tabla mensual, Para verla a tamaño completo www.meteogijon.tk
Ubicaciones: -GIJÓN - Somió 110msnm. -Valgrande-Pajares - Brañillín 1.450 msnm - www.valgrande-pajares.net Asociación de Jóvenes Geógrafos de Asturias - JGA http://www.uniovi.es/geografia/jga

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#765
Ante todo, Drakis, bienvenido. Anhelamos ver tus datos.

Ismaelico, ¿no te sedujo la idea?, pues yo he ido a mirar los datos de HOY y mirad quienes son los raudos hoy, jejeje:

Póveda, cuál es la razón para dar datos enteros, supongo que tu estación tiene una resolución (y precisión) decimal.
Cerceilla 1300 y otros sitios

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
hoy si helará, al menos en el pirineo

barruera ya por debajo de 4º
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,623
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Cita de: rs en Miércoles 01 Noviembre 2006 20:33:23 PM
El día 31 si heló en un sitio, en Cañete, con -0,4ºC bueno al menos salvó mi reputación como predictor, a la tercera, augurando heladas. No vuelvo a hecer pronósticos.

Por cierto, 5 heladas en Cañete en octubre (más un 0,1ºC y un 0,4ºC que en ciertas condiciones son heladas si aproximamos a 0ºC)

Mostín, en Montgarri supongo que la media anual será más o menos como en Ransol que está a 1640m. ¿no?A ver si nos sorprendes con temperaturas de ese paraje. Gracias,

Un saludo
Creo que la media anual de Montagarri será aún más baja que la de Ransol,al menos comparando los datos de Unha y Ransol de los últimos 5 años esa impresión me da y aunque es una temeridad por mi parte,ya que desgraciadamente nunca he visitado el valle de Arán y por tanto no conozco sus particularidades,me aventuro a calcularle a Montgarri una media 61-90 de 4,9º-5,1º o quizás menos frente a los 5,4º de Ransol aunque la diferencia se dará en su mayor parte en verano ya que estos son más frescos en el Arán que en Andorra mientras que en invierno ambos andarán bastante parejos en cuanto a temperaturas siendo,eso sí,claramente superior Montgarri en innivación...es al menos la impresión que me da a la espera de la explicación del maestro Mostín...desde luego sería fantástico contar con datos de Montgarri o Baguerge...saludos

P.D Bienvenido Drakis  ;)