Polos del Frio en España...

Iniciado por copito blanco, Domingo 21 Agosto 2005 20:46:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

calatañazor

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,277
Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Ubicación: Soria
En línea

Abulense

Visitante
En línea
Irradiaciones fuertes va a haber , luego siempre se estropearán por algo, los días que prometen , chasco  :P  ; pero en principio esta noche debería haber ya algún -10ºC ; -7/-8 por capitales , posiblemente Teruel .

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
El viento sinóptico del Noreste ,como bien indica Xeo, seca el ambiente, lo que favorece las heladas por irradiación.

Ahora mismo tengo un dew point de -4, nada mal para andar a escasos 40 km de la costa mediterránea.

Fijaros en Soria, un 19% de humedad.

Día engañoso si miramos solo las máximas para realizar una previsión de mínimas.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: Xeo en Sábado 10 Diciembre 2005 18:19:45 PM
No Abulense,no creo que se deba a la entrada de una masa más fría.Los sondeos no indican una gran variación de temperatura a distintos niveles con respecto al día de ayer.Aquí (en Galicia) la gran diferencia es la humedad.Ayer apenas bajamos del 70% en todo el día,lo que dificultó mucha la pérdida de calor por irradiación.Hoy,ha soplado un ligero viento del NE que ha contribuído a "secar" el ambiente (40-45%),y eso unido al cielo totalmente raso y a las pocas horas de luz,está contribuyendo al desplome térmico actual.A medida que se afiance la noche y la humedad se eleve,ese descenso será cada vez más lento.

Un saludo.

Yo creo que sí , fíjate como es posible una máxima automática en Avila INM creo que a las 15.00 de 12ºC y ahora a las 18.00 , marcan 3.5ºC .Ha bajado 8.5ºC

Y si te fijas , la mínima a las 18.00 por capitales es Pamplona con 3.2ºC .Este anticiclón que tenemos hoy es más seco y frío que el de ayer .En principio es lo que creo .

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

Humedades muy bajas también en la zona de Pinares, que es más húmeda que la capital soriana.

Hasta el 25 % he visto bajar la humedad hoy (como en un día de pleno verano,  :o).

Viento del este/noreste continental que aquí es aún más seco por orografía.

Brutal diferencia térmica hoy entre la cota 2000 a la que he llegado, y el pueblo. Allí habría unos -1 º C, con algo de viento, que según me han comentado varios foreros que han llegado a la cumbre era intenso, y con algún grado menos.
Aquí en el valle ha subido a +9 º C. Nada menos que 10 º C de diferencia en 800 m de altura.

Pero ahora la inversión es intensa, y en sólo 3 horas hemos pasado de +9 a los actuales -1 º C, con humedades muy bajas de sólo el 50 %.
Si el viento del este/noreste no entra, helará de forma contundente, y si no, la helada negra será moderada, o no demasiado fuerte como la de hoy, con -4 º C, sin nada de escarcha, lo cual tampoco está mal, ya que no he tenido que limpiar el coche.

Un saludo.
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

copito blanco

Visitante
En línea
#1697
CitarEste anticiclón que tenemos hoy es más seco y frío que el de ayer .

Sobre todo seco.

Ayer,toda la fachada cantábrica superaba con amplitud los umbrales de humedad que hoy se registran.Hay que tener en cuenta,que en muchos lugares,como Galicia,Cantabria,País Vasco,Navarra...acumulaban 15 días consecutivos de lluvias.

La cuña anticiclónica y la circulación de NE en altura contribuye a que el aire "asentado" sobre la península se "renueve".Las temperaturas máximas,en este caso suelen ser relativamente altas,pues la escasa humedad es síntoma siempre de continentalidad.La humedad,provova un efecto "amortiguante",propio de las zonas costeras o propensas a nieblas.

Un saludo.

Abulense

Visitante
En línea
#1698
Cita de: Xeo en Sábado 10 Diciembre 2005 18:41:01 PM
CitarEste anticiclón que tenemos hoy es más seco y frío que el de ayer .

Sobre todo seco.

Ayer,toda la fachada cantábrica superaba con amplitud los umbrales de humedad que hoy se registran.Hay que tener en cuenta,que en muchos lugares,como Galicia,Cantabria,País Vasco,Navarra...acumulaban 15 días consecutivos de lluvias.

La cuña anticiclónica y la circulación de NE en altura contribuye a que el aire "asentado" sobre la península se "renueve".Las temperaturas máximas,en este caso suelen ser altas,pues la escasa humedad es síntoma siempre de continentalidad.La humedad,provova un efecto "amortiguante",propio de las zonas costeras o propensas a nieblas.

Un saludo.


Como dijiste antes , a partir de ahora debe ralentizarse el descenso nocturno a medida que suba la humedad , no puede bajar a ritmo de 3ºC por hora toda la noche como comentan en Duruelo , eso es insostenible .

  De todos modos , aquí estamos a la caza de una gran helada , mira si no cuántos foreros andamos , es que nos las olemos todas  :sonrisa:

Yo creo también que habrá alguna helada costera : Creo que en Bilbao-Sondica helará 0/-2ºC .

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
#1699
Otra estación que a mi parecer no anda muy fina es Cañizares en Cuenca.

Lo digo mas que nada por los valores de humedad tan alta.

Llevo bastantes días, mejor dicho algún mes,observando que a estas horas siempre se clava en el 99% y no baja de hay.

Para mas inri, parece que nunca hace viento en la zona  :confused:

Lógicamente la temperatura, bastante bajas al oscurecer por cierto, también la pondría en cuarentena.

Seguiremos observando.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Abulense

Visitante
En línea
Pues ya mido +0.7ºC en mi jardín a las 19.00 .Ha bajado 1.4ºC en la última hora .80% de HR , ojalá no subiera la humedad , y viento en calma

  A ver que dato sacan para Navarredonda de Gredos  a las 19.00 , puede ser una primera orientación

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea
#1701
Bueno os pongo dos fotos de hoy del valle donde se encuentra el pueblo, donde se aprecia claramente su situación orográfica.

Desde el Alto de Cabezalta, al sur del pueblo, y cima a sus 1550 m de una serie de casi colinas de orientación oeste-este, ideales para retener el aire frío que viene de Urbión. El pico de Urbión, de 2.228 m., en el centro.



Por cierto, que la nevada en Urbión ya es impresionante. A partir de 2.050 m habrá metro y medio de nieve.

Y vista desde Urbión, o mejor dicho del inicio del valle del Duero, de esa línea de colinas, con Cabezalta en el centro



Al fondo se intuyen el Sistema Central, aunque se veía hoy perfectamente.

Ahora, la inversión se ha detenido al ponerse una ligera brisa de noreste, que con tan sólo 10 km/h ha provocado que subiera la temperatura de -1 a +1.2.

Un saludo.

Un saludo







Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Abulense

Visitante
En línea
¿Donde nace el Duero aproximadamente ?, en que parte de la Sierra , me refiero

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

Si ves el Pico en la fotografía, hacia la izquierda, sólo un poco, se distinguen dos planos de montañas. Entre esos dos vertientes y dirección Pico, se encuentra el nacimiento del Duero, a unos 2150 m. Es decir muy cerquita de lo que es el Pico de Urbión.

Un saludo.
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;