Polos del Frio en España...

Iniciado por copito blanco, Domingo 21 Agosto 2005 20:46:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#4344
Datos de Campisábalos EMEP ENE-MAR 2006:

Se trata de datos horarios luego las mínimas y máximas son menos extremas, pero la media más o menos se compensa. Proporciono también la media mensual ponderada horariamente (TMEP):

TMEP TME TMEMIN MINABS

ENERO 2006:

-0,3   0,0   -3,2   -10,4

FEBRERO 2006:

0,5   0,6   -4,2   -15,1

MARZO 2006:

5,2   5,1   1,4   -13,2


Son claramente registros más cálidos que los de Cantalojas. Grajo, ¿podrías decirme la ubicación exacta de la estación sobre el mapa de Campisábalos? Gracias.


Cerceilla 1300 y otros sitios

Abulense

Visitante
En línea
Agonizando los neveros en La Serrota (2294 msnm) .Foto tomada desde el norte de la ciudad . Con el calor que viene no durarán mucho.



Abulense

Visitante
En línea
Una foto del observatorio de Avila(tardé un rato hasta que el intenso tráfico me dejó sacar la foto sin que se vieran los coches) ;y parte de las normas de la OMM :

"De poder elegir el emplazamiento, debiera hacerse la elección previendo la escasa modificación de las condiciones actuales en los siguientes diez años, por lo menos. El aumento de edificios u otras construcciones en torno del terreno de instrumentos, puede modificar gravemente la representatividad de la estación meteorológica."











copito blanco

Visitante
En línea
Cita de: lapoveda en Lunes 08 Mayo 2006 13:46:35 PM
¿La precipitación media de agosto en Piornedo es de sólo 1,9 mm... o le falta algún número por delante, como supongo?.

Gracias.

Obviamente se trata de un error.Aunque se acusa un mínimo estival,la precipitación media en Agosto,debe rondar necesariamente los 50 mm como mínimo.

Un saludo.



lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: Xeo en Lunes 08 Mayo 2006 16:04:23 PM
Cita de: lapoveda en Lunes 08 Mayo 2006 13:46:35 PM
¿La precipitación media de agosto en Piornedo es de sólo 1,9 mm... o le falta algún número por delante, como supongo?.

Gracias.

Obviamente se trata de un error.Aunque se acusa un mínimo estival,la precipitación media en Agosto,debe rondar necesariamente los 50 mm como mínimo.

Un saludo.


Supongo que serán 61,9 mm.: así cuadraría la suma total.

Día fresco por Póveda, con máx 9ºC y mín de 1ºC; viento ligero a moderado del N.

Saludos.

P.D.:  localización lamentable la de la estación de Ávila...
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Pues , lamentable ubicación del observatorio de Ávila. Lugo hablarán de calentamiento y pondrán como ejemplo Ávila.
En la cara sur de Guadarrama los ventisqueros son parecidos a la Serrota, aunque áun aguantarán un mes al menos.
Bonitos pueblos, y ásperos, los de Teruel, transmiten frío invernala y calor veraniego.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#4350
Ahora medias de 2001-05, en polosmedias:

http://69.49.238.161/Tablasestaciones.htm

Ávila lo hace mal comparativamente y cara norte de Gredos esta mañana:



Cerceilla 1300 y otros sitios

Abulense

Visitante
En línea
Pues no habeis visto el anterior .....Este se lleva el premio a "Observatorio del año " .Me gustaría ver el de Soria , creo que es también bastante penoso .

  Y aprovecho que rs ha puesto el mapa de Avila , para poner algún dato .Abajo se vé "Vivero forestal "(en pleno Amblés y zona actual de expansión de la ciudad) , pues ahí hubo una estación en parte de los 80 y 90(ya no existe obviamente) .Para no aburrir a cifras pondré las de heladas comparado con el que he puesto en la foto .
             Actual       Vivero
1990         99          136
1991        110         167
1992        113         167
1993        115         161
1994        100         169

  Más de un 40% más de heladas y casi 2ºC menos en las medias de las mínimas y unas 3 décimas menos en las medias anuales .Si Avila tuviera aeropuerto , el observatorio estaría en el Amblés y por capitales , salvo Soria , no tendría rival. Lo que hace la ubicuación de un observatorio .

Pd:En las del Vivero habría que reducir algo las heladas por los 0ºC que sean alguna décima positiva , cuestión del redondeo ..pero más o menos la idea está clara .

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#4352
2001-05:

Soria 11,3ºC
Ávila 11,6ºC


1961-90:

Ávila 10,4ºC
Soria 10,5ºC


Pongo, para poder capturar, no para aburriros, dos mapitas. Si alguien sabe la ubicación de las estaciones, que me de las coordenadas, gracias:


Cerceilla 1300 y otros sitios

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Buena helada esta noche, -3.1ºC en Remendia.
Iros preparando, en breve llega el verano.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

calatañazor

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,277
Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Ubicación: Soria
En línea
CitarNo. Quintanar está más lejos, y no limita con Duruelo. Calatañazor o La Poveda ya saben a cual me refiero.

Un saludo.

Todos conocemos ese pueblo...pero yo siempre me lo he pasado mejor en Duruelo ;) ;D

Abulense

Visitante
En línea
#4355
Cita de: Ukerdi en Martes 09 Mayo 2006 09:38:19 AM
Buena helada esta noche, -3.1ºC en Remendia.
Iros preparando, en breve llega el verano.

Un saludo

Sí , hoy las heladas se han reducido al Pirineo .También he visto algunas décimas bajocero en los pueblos del pirineo oscense .Benasque marcaba -1.3ºC a las 7, también Bielsa y Torla .

  En el Ibérico norte también es posible que lo haya hecho , porque Vinuesa se ha quedado a las puertas .

  Pd: La que viene es gorda , típico de Junio en varios días , en mangas de camisa .La verdad es que Marzo , Abril y Mayo cálidos a más no poder .