Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008

Iniciado por diablo, Miércoles 18 Julio 2007 16:13:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: kolj en Miércoles 24 Octubre 2007 14:44:05 PM
Cita de: emilio48 en Miércoles 24 Octubre 2007 10:30:37 AM
Hola. Soy nuevo y aficionado a temas meteorológicos, aunque me queda mucho por aprender. He leído comentarios sobre la disminución actividad solar, debilitamiento corriente del golfo, la niña y tendencia NAO -. Si es así, podría representar (especialmente los dos primeros hechos) una tendencia hacia un periodo más frío. YO pienso que los aumentos y disminuciones de temperatura se deben, precisamente, a causas cíclicas naturales, más que al hombre, pues la tierra es capaz de autogenerarse.
Es mi opinión. Me gustaría que opinarais, ya que tenéis más conocimiento en estos temas.
Y ojala Vayamos hacia inviernos más fríos y con nieve, especialmente en la zona centro de la península.
Un saludo.

yo sin ser ningun experto, al igual que tu, pienso que esos factores pueden influir. algunos mas que otros pero el tema del derretimiento del artico y la corriente del golfo, me parece que puede ser algo a tener muy en cuenta, aunque puede que aun sea demasiado pronto como para preocuparse de esos factores. En cualquier caso a mi tambien me gustaria saber lo que opina gente mas experta.
un saludo

temas interesantes, pero en climatologia hay un monton de topics dedicados a esos temas, en los que seguro que cuadra mejor que en seguimiento de predicciones para el invierno.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

joseba

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
Ubicación: Donostia
En línea
Sin duda alguna es positivo que meteo office haya reculado.
Veremos ahora las demas organizaciones que conclusiones sacan.
La organizacion NOAA actualiza todos los dias y siguen insistiendo en un noviembre y diciembre mas frios  y un Enero mas calido para que febrero y marzo sean calidos.
Pero en los ultimos dias la tendencia para Enero esta cambiando,sobre todo al norte de europa, que pronosticaban un enero mas calido de lo normal y ahora las anomailas empiezan a ser negativas.
En cuanto a precipitaciones pues parece que este otoño invierno puede ser mas seco de lo normal,parece que en Enero lloveria mas,y en noviembre en la mitad este.
Esto simpre basandonos en los modelos de prediccion a largo plazo especialmente del modelo NOAA.
Veremos el resto a finales de mes y comienzos de Noviembre que nos van contando.

riojano

*
Nubecilla
Mensajes: 64
Ubicación: Logroño
En línea
Hola!! los de NWS/NCEP han hecho hoy su actualizacion.
Y si no interpreto bien dan un vierno calido(menos diciembre)
No pongo la imagen,porque nose como ponerla :mucharisa:
Aver si alguien puede traducir esta pagina(http://www.meteociel.com/modeles/cfs.php)
SALUDOS ;D

Black Mirror

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,436
Delicate Sound of Thunder / Érase una vez...
Ubicación: Ezcaray, La Rioja
En línea
yo no se en que se basa esta gente para hacer los modelos porque esto es como predecir la lotería. uno dice esto, otro lo otro.... y así hasta que haya pasado el invierno y agachen la cabeza.

de todas formas veo muy difícil tener dos inviernos calidos consecutivos.
Tres esquinas: Ezcaray - A 830 msnm / Logroño - A 384 msnm / Arnedo - A 550 msnm
Una cuerda: Derio (Bilbao) - A 40 msnm
"Entra o quédate fuera. Yo voy a llevarme a uno o dos, y luego duermo. Es el último daño que haré. A uno o dos, me da igual."

david25

*
Sol
Mensajes: 47
Ubicación: Móstoles (Madrid)
En línea
Segun la tendencia que estoy viendo formacion de anticiclones en el atlantico, me parece que va ser un otoño muy seco excepto en el este de la peninsula, la transicion de anticilones de oeste a este, como esta pasando en octubre, me preocupan. Algien sabria decirme por que se forma un anticlon, y porque en ocasiones es tan persistente. Gracias.

QUICO

*
Sol
Mensajes: 24
En línea
Este invierno tiene todos los numeros para ser un invierno frio  pero muy seco.Y es mas puede que esto solo sea la primera parte del invierno porque la segunda es posible que sea mas calida de lo normal con un ? en lo humedo que pueda ser.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Black Mirror en Miércoles 24 Octubre 2007 21:00:53 PM
de todas formas veo muy difícil tener dos inviernos calidos consecutivos.

En los años 90 hubo varios años cálidos, y varios de ellos seguidos.... asi que perfectamente puede ser factible que este invierno sea también cálido, aunque seguramente no tanto como el pasado (al menos en Europa central y oriental), donde el pasado invierno batieron records y además con una diferencia abismal en referencia a sus anteriores records.

Black Mirror

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,436
Delicate Sound of Thunder / Érase una vez...
Ubicación: Ezcaray, La Rioja
En línea
si eso queria decir que veo dificil que sea tan calido como el anterior. ;D 
Tres esquinas: Ezcaray - A 830 msnm / Logroño - A 384 msnm / Arnedo - A 550 msnm
Una cuerda: Derio (Bilbao) - A 40 msnm
"Entra o quédate fuera. Yo voy a llevarme a uno o dos, y luego duermo. Es el último daño que haré. A uno o dos, me da igual."

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: Black Mirror en Miércoles 24 Octubre 2007 21:00:53 PM
yo no se en que se basa esta gente para hacer los modelos porque esto es como predecir la lotería. uno dice esto, otro lo otro.... y así hasta que haya pasado el invierno y agachen la cabeza.

de todas formas veo muy difícil tener dos inviernos calidos consecutivos.

Pues hombre, hoy por hoy tengo que darte la razón en que la fiabilidad es muy baja, pero no puede compararse con predecir la lotería, cosa que depende únicamente del azar.

Hace unos años, hubiese sido imposible predecir el tiempo con el alcance actual. La llegada de los superordenadores , los satélites, los modernos instrumentos meteorológicos  y ahora internet, facilitan enormemente esa tarea que hace cincuenta años se hacía prácticamente con el barómetro, el  boli y el teléfono.

¿En qué se basan?. YO, si fuese científico, supongo que lo haría basándome en el pasado. Es decir, seguro que en el pasado, se ha dado una situación con una disposición barométrica similar a la de hoy jueves. A partir de ahí, se puede estudiar cómo ha evolucionado la atmósfera en otras ocasiones, teniendo en cuenta factores que son ciertos , como el sentido de giro de las altas y las bajas, las temperaturas en altura existentes en el momento, la circulación zonal, el Jet Stream,
Claro, que en esto del clima intervienen innumerables factores variables , como  La Niña, el Indice Nao, las corrientes oceánicas, la actividad solar, o el famoso calentamiento global.
Supongo que las organizaciones que se citan en este topic, tratan de predecir a largo plazo utilizando los medios y considerando los valores antes indicados. Son admirables intentos de predicción a largo plazo que seguro están en continuo desarrollo y experimentación. Ahora nos parecen casi adivinos, pero seguro que algún día  tendrán gran fiabilidad.
Hace cincuenta años , hubiese parecido una locura que se pudiese saber con cuatro o cinco días de antelación si nos va a afectar una borrasca o no.
Saludos. 

 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Alvaro2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,104
la atmósfera es mi hogar
Ubicación: Madrid
En línea
Puede ser esto lo que comentais de ROEDER?

http://www.climaprog.de/website0709001.htm

Saludos
Puente de Segovia (Madrid capital)...
"San Isidro labrador quita el agua y saca el sol"

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
A mi me gustaria saber y en breve lo sabremos como influira en este invierno varios hechos:
-Circulacion zonal tan fuerte hasta siberia que no deja que se enfrie esa zona debido a la entrada de vientos de W-SW.
-La famosa niña
-El poco numero de huracanes en el atlantico,huracanes potentes claro.
-Anomalias termicas positivas en la superficie del atlantico subtropical.
-Minimo historico en la cobertura de hielo estival del polo norte.

Meteoffice apuesta por unos meses de noviembre,diciembre y enero,termicamente normales y pluviometricamente seco en el E-SE y normal en el resto.Veremos que ocurre.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

bandolero

Nuevo
Mensajes: 1
En línea
hola buenas .soy nuevo este foro m parece muy bien las previsiones k estasis hciendo y ojala se cumplan.y espeor k aki en m pueblo k nieve como el año pasado k callo ina nevada como nunca se recordaba.decirme si puede nevar esta en los montes d :cold:e toledo de 500m a 800.