Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re:Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com
« Respuesta #60 en: Martes 06 Septiembre 2011 14:11:45 pm »
Vaya por delante que yo no consulto los modelos de previsión estacionales de ningún organismo porque considero que esa rama de la climatología está aún en pañales, pero igual que estaba en pañales la meteorología en el s. XIX cuando no había radiosondeos, boyas marinas ni ordenadores.

Detrás de esos pronósticos estacionales hay gente muy preparada dejándose la piel en intentar representar lo mejor posible las mil y una variables de la atmósfera pasada y actual para tratar de dilucidar qué va a hacer los próximos meses. No se trata, pues, de vendedores de humo ni de echadores de cartas.

Creo que te contradices tú mismo :-\
Si tan inútiles son sus trabajos, habría que recolocarlos en otras tareas más fructíferas, no?

No, no me contradigo: lo que no hay que hacer es divulgarlas a bombo y platillo como se hace en algunos espacios informativos, pues luego el público profano extrapola su bajísima fiabilidad a las previsiones meteorológicas habituales.
Pero claro que hay que seguir investigando en este campo, nos ha jodío...
¿No te jode...? :rabia:
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5527
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com
« Respuesta #61 en: Martes 06 Septiembre 2011 14:18:22 pm »
¿y el "efecto mariposa"?¿Cómo se van a poder hacer previsiones a largo plazo si los movimientos  y la creación de los centros de acción, borrascas y anticiclones van a depender de acciones que aún no han sucedido ? Teoría del caos.
Si es cierto que matemáticamente se podrán llegar a definir unos resultados que son los más probables.
Pero no olvidemos que hablamos de un sistema caótico, en el que pequeños factores van a influir notablemente en el resultado final.
Yo no pienso que se pueda saber nunca la trayectoria de una borraca atlántica con seis meses de antelación, porque su formación va a depender de cosas que todavía no han sucedido.
Esa es la magia de la atmófera.

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re:Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com
« Respuesta #62 en: Martes 06 Septiembre 2011 14:23:50 pm »
¿y el "efecto mariposa"?¿Cómo se van a poder hacer previsiones a largo plazo si los movimientos  y la creación de los centros de acción, borrascas y anticiclones van a depender de acciones que aún no han sucedido ? Teoría del caos.
Cada vez que leo una previsión a largo plazo salgo a la calle y me pongo a soplar para joder las previsiones de los modelos.  ;D

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5527
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com
« Respuesta #63 en: Martes 06 Septiembre 2011 14:26:13 pm »
¿y el "efecto mariposa"?¿Cómo se van a poder hacer previsiones a largo plazo si los movimientos  y la creación de los centros de acción, borrascas y anticiclones van a depender de acciones que aún no han sucedido ? Teoría del caos.
Cada vez que leo una previsión a largo plazo salgo a la calle y me pongo a soplar para joder las previsiones de los modelos.  ;D
Tu soplido no sé, pero los motores a reacción de un montón de aviones tal vez puedan joder las predicciones de los modelos. Ya se hicieron experimentos para ver después del 11 S como cambiaba la transparencia atmosférica al no haber tráfico aéreo.

Desconectado aizkora

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 744
  • Sexo: Masculino
  • Arellano (700 msnm) NAVARRA
Re:Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com
« Respuesta #64 en: Martes 06 Septiembre 2011 14:31:24 pm »
Muy buenas, ya veoe anto al tiempo las cosas están paradas y aquí por lo menos hay un poco debate aunque seguramente no sea el lugar adecuado. Cada uno tiene su opinión y muy respetable por cierto, pero una pregunta: ¿realmente creeis que algún día se llegará a conocer el clima que tendrá cierto lugar del planeta a meses vista? Yo creo que será muy dificil, siguen existiendo muchas variables que interfieren y seguro que aparecerán nuevas. Los efectos de la "niña" o el "niño" están demostrados, pero aún así, ¿qué me decis por ejemplo de las erupciones volcánicas por ejemplo?Creo innegable la repercusión que las últimas erupciones potentes en los últimos tiempos a escala mundial. ¿También se tienen en cuenta estas variables?Imagino que los paleoclimatólogos saben mucho del tema, pero ninguna erupción es igual a otra y sus repercusiones creo que tampoco. Sin ir más lejos, pienso que las erupciones de Islandia tienen que estar teniendo y tendrán su eco en el clima mundial. saludos. Sólo digo y sin pretender hacer sensacionalismo barato, que las ingentes cantidades de dinero gastado en esos estudios parecen no seguir dando los frutos que se esperan de ellos. Obviamente se pudiesen gastar en otros menesteres. Obviamente darán resultados con el tiempo seguramente, pero nadie predijo lo del Catrina muy a tiempo, o las inundaciones en China de este verano, o la llegada de un huracán a la fachada noreste de América, o la sequía del cuerno de África, de la cual nos enteramos ahora, pero ciertamente la llevan padeciendo desde hace mucho tiempo, ya que lo que aquí llamamos sequía queda muy lejos de lo que allí llaman sequí. Otra pregunta.¿Las predicciones estacionales también se hacen para aquellas zonas pobres o sólo para las ricas? No lo sé, seguramente me esté metiendo en política y relaciones comerciales capitalistas, pero creo que a día de hoy y en relación con el clima mundial, nadie tiene la verdad absoluta de nada.Saludos.

Desconectado meteomax

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1034
  • Sexo: Masculino
  • N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
    • Meteovigo
Re:Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com
« Respuesta #65 en: Martes 06 Septiembre 2011 14:50:51 pm »
La meteo es una ciencia inexacta por naturaleza. Si partimos de esa base no es díficil dudar de previsiones estacionales pues vemos como los modelos a más de 5 días vista varian muchísimo y cuanto más dilatamos el plazo más margen de error tenemos que dar. Es posible que poco a poco pasemos de predicciones fiables del 70 % en 3 dias vista al 90 % etc y así sucesivamente, pero lo que está claro es que estamos aún lejos de poder predecir con una fiabilidad razonable a un plazo tan largo y solo podemos entenderlo como tendencias o ni eso.

Eso si, si algún día llegamos ahí, se lo debemos a las perosnas que hoy estan rompiéndose la cabeza delante de los ordenadores que se merecen un más que reconocimiento.

Pero eso no quita que en este topic podamos dar nuestras opiniones cada cual basándose en lo que desee. Seguramente erraremos u otros acierten por suerte pero puede estar bien.

Saludos.
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

pannus

  • Visitante
Re:Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com
« Respuesta #66 en: Martes 06 Septiembre 2011 15:42:54 pm »
La predicción estacional no se basa en saber si una baja de 984 hPa pasará la próxima Semana Santa por las Azores o si el próximo 20 de febrero caerán 20 cm de nieve en Zaragoza: se basa en pronosticar cosas muy generales, como por ejemplo si la circulación dominante será zonal o meridiana, si las temperaturas estarán por encima o por debajo de la media, si la NAO será positiva o negativa o si el Atlántico tendrá una fuerte anomalía térmica.

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re:Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com
« Respuesta #67 en: Martes 06 Septiembre 2011 19:06:39 pm »
Estoy con Meteomax. Cuanto mejor conozcamos las variables del clima a largo plazo, mejor serán los pronósticos a corto plazo. Y seguro que el plazo de 48, 72 horas de predicciones muy fiables, lo podamos alargar en un futuro cercano a 7 días.
Intentar emular el teimpo en un ordenador a largo plazo es un intento de mejorar las predicciones a corto, que si que valen su peso en oro, para agricultores, pesca, turismo, seguros, y para todos aquellos que estan expuestos a la meteorología. 

Desconectado Escandinavo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1133
  • Sexo: Masculino
  • Muerte al Anticiclón
Re:Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com
« Respuesta #68 en: Miércoles 07 Septiembre 2011 09:38:16 am »
Mis previsiones personales:

-Septiembre. Mes muy seco con temperaturas por encima de lo normal. A finales de mes llegarán las primeras lluvias que precederán a un..

- Octubre  húmedo. Las zonas más beneficiadas serán el oeste, centro, sur. Debido sobre todo a entrada de danas y bajas desde el suroeste. Bajas que irán cogiendo entidad y que darán paso a un ..

- Noviembre con circulación meridiana. Grandes temporales de poniente y practicamente toda la península regada.

- Diciembre. Mes de transición. El frío se mezclará en los primeros días con las lluvias persistentes de noviembre, pero éstas irán remitiendo poco a poco y dando lugar a un final de año seco y pero muy frío.

- Enero. Misma tónica. Mes seco. Con varias entradas frías.

- Febrero. Mes seco pero más cálido. Las altas presiones seguirán afectando a la península pero estarán más centrado sobre nosotros y habrá más entradas del sur. Persistirá la sequía invernal.

- Marzo. Cambio de patrón. De nuevo el jet desciende y regresan las lluvias que serán el anticipo de una primavera lluviosa.

  En fin, ya sabeis lo que hay. Todo 100% fiable  ;D
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com
« Respuesta #69 en: Miércoles 07 Septiembre 2011 12:05:22 pm »
La predicción estacional no se basa en saber si una baja de 984 hPa pasará la próxima Semana Santa por las Azores o si el próximo 20 de febrero caerán 20 cm de nieve en Zaragoza: se basa en pronosticar cosas muy generales, como por ejemplo si la circulación dominante será zonal o meridiana, si las temperaturas estarán por encima o por debajo de la media, si la NAO será positiva o negativa o si el Atlántico tendrá una fuerte anomalía térmica.

Esa es la clave, la dinámica de los grandes centros de acción.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado meteomax

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1034
  • Sexo: Masculino
  • N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
    • Meteovigo
Re:Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com
« Respuesta #70 en: Miércoles 07 Septiembre 2011 12:30:59 pm »
Mis previsiones personales:

-Septiembre. Mes muy seco con temperaturas por encima de lo normal. A finales de mes llegarán las primeras lluvias que precederán a un..

- Octubre  húmedo. Las zonas más beneficiadas serán el oeste, centro, sur. Debido sobre todo a entrada de danas y bajas desde el suroeste. Bajas que irán cogiendo entidad y que darán paso a un ..

- Noviembre con circulación meridiana. Grandes temporales de poniente y practicamente toda la península regada.

- Diciembre. Mes de transición. El frío se mezclará en los primeros días con las lluvias persistentes de noviembre, pero éstas irán remitiendo poco a poco y dando lugar a un final de año seco y pero muy frío.

- Enero. Misma tónica. Mes seco. Con varias entradas frías.

- Febrero. Mes seco pero más cálido. Las altas presiones seguirán afectando a la península pero estarán más centrado sobre nosotros y habrá más entradas del sur. Persistirá la sequía invernal.

- Marzo. Cambio de patrón. De nuevo el jet desciende y regresan las lluvias que serán el anticipo de una primavera lluviosa.

  En fin, ya sabeis lo que hay. Todo 100% fiable  ;D

A eso lo llamo yo mojarse! ole con dos! ....  :P si aciertas jugamos juntos el Euromillon vale?  :risa: .
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re:Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com
« Respuesta #71 en: Miércoles 07 Septiembre 2011 12:42:59 pm »
Mis previsiones personales:

-Septiembre. Mes muy seco con temperaturas por encima de lo normal. A finales de mes llegarán las primeras lluvias que precederán a un..

- Octubre  húmedo. Las zonas más beneficiadas serán el oeste, centro, sur. Debido sobre todo a entrada de danas y bajas desde el suroeste. Bajas que irán cogiendo entidad y que darán paso a un ..

- Noviembre con circulación meridiana. Grandes temporales de poniente y practicamente toda la península regada.

- Diciembre. Mes de transición. El frío se mezclará en los primeros días con las lluvias persistentes de noviembre, pero éstas irán remitiendo poco a poco y dando lugar a un final de año seco y pero muy frío.

- Enero. Misma tónica. Mes seco. Con varias entradas frías.

- Febrero. Mes seco pero más cálido. Las altas presiones seguirán afectando a la península pero estarán más centrado sobre nosotros y habrá más entradas del sur. Persistirá la sequía invernal.

- Marzo. Cambio de patrón. De nuevo el jet desciende y regresan las lluvias que serán el anticipo de una primavera lluviosa.

  En fin, ya sabeis lo que hay. Todo 100% fiable  ;D

A eso lo llamo yo mojarse! ole con dos! ....  :P si aciertas jugamos juntos el Euromillon vale?  :risa: .

Esas predicciones, si se cumpliesen, darían paso a un verano de 2012 muy parecido al que estamos disfrutando/sufriendo...
Cieza (Murcia) a casi 200msnm